Si quieres componer una bachata, lo primero que debes tener en cuenta son los aspectos que caracterizan al género, entre ellos, resulta muy importante saber:

  1. Qué instrumentos se necesitan para la melodía de la bachata,
  2. La estructura que deben tener cada una de sus canciones,
  3. Las notas, los acordes y el aspecto más importante es saber en qué vas a enfocar las letras que vas a componer.

La bachata es un género musical que se caracteriza, porque sus canciones se enfocan en hablar del amor, ya sea por el lado "malo" (infidelidad, traición, desamor) o por el lado bueno, como algunas canciones de Prince Royce, que parecen ser un poema.

«La música debe hacer saltar fuego en el corazón del hombre, y lágrimas de los ojos de la mujer

 Ludwig Van Beethoven

En cuanto a la estructura de las canciones, vemos que no se diferencian mucho de las canciones de otros géneros musicales latinos, ya que tienen:

  • Versos.
  • Estribillo.
  • Mambo.

Aunque es cierto que debes saber la estructura para lograr componer buenas canciones, cuando sientas que la inspiración llega a ti, no debes preocuparte tanto por tener la estructura definida desde el principio, es decir que en un comienzo lo más relevante es que captes toda inspiración que llegue a ti.

Sin embargo, si quieres que tus canciones toquen muchos corazones, y pongan a bailar a mucha gente, no dudes en tomar un curso de baile con los profesores particulares de Superprof, aprovecha que la primera clase es gratis.

Los mejores profes de Baile que están disponibles
Evie
5
5 (68 opiniones)
Evie
$75.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Linda
5
5 (25 opiniones)
Linda
$85.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yeni
5
5 (47 opiniones)
Yeni
$75.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jenny
5
5 (23 opiniones)
Jenny
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julieth
5
5 (21 opiniones)
Julieth
$75.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ali
5
5 (20 opiniones)
Ali
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (22 opiniones)
Carolina
$80.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angie
5
5 (21 opiniones)
Angie
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Evie
5
5 (68 opiniones)
Evie
$75.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Linda
5
5 (25 opiniones)
Linda
$85.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yeni
5
5 (47 opiniones)
Yeni
$75.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jenny
5
5 (23 opiniones)
Jenny
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julieth
5
5 (21 opiniones)
Julieth
$75.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ali
5
5 (20 opiniones)
Ali
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (22 opiniones)
Carolina
$80.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angie
5
5 (21 opiniones)
Angie
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cómo escribir la estructura de una canción?

Para escribir la estructura de una letra lo primero es conocerla, entonces la estructura es la siguiente:

  • Introducción.
  • Estrofa.
  • Estribillo.
  • Puente.
  • Estribillo.

Esto en cuanto a las canciones sofisticadas, ya que podemos encontrar, algunas más sencillas en su forma, por lo que solo tendrán dos bloques:

  1. Estrofa.
  2. Estribillo.
  3. Estrofa.
  4. Estribillo.

Y tan solo con estos cuatro bloques quizá se logre alcanzar el objetivo de la composición que se está realizando. Sin embargo, en Superprof, te invitamos a conocer un poco más acerca de cada una de las partes de la estructura que debería tener la composición o la letra.

Homero, escribiendo con cara de preocupación.
¿Ya tienes la letra? Perfecto, ahora revisa la estructura.

Introducción: también llamada intro, es la sección de música que constituye la parte inicial de una composición, está junto antes de que aparezcan las voces de los cantantes.

Estrofa: la estrofa es un conjunto de versos que se encuentran unidos por parámetros de ritmos musicales, longitud y rima. Se dice que para ser un compositor como Prince Royce (romántico) o como Romeo Santos (de amor y desamor) que han compuesto muchos éxitos, deberás centrarse mucho en esta parte, ya que será la primera impresión que el público tendrá del tema.

Estribillo: esta es la parte que se repite, de forma general va al principio y al final del verso, lo común es encontrarlo al principio de la composición y luego repetirlo después de cada estrofa. Una de las grandes misiones del estribillo, es marcar el sonido de la composición.

Estrofa: aquí aparece de nuevo una estrofa que permite que las letras de las melodías puedan proseguir.

Estribillo: de nuevo aparece el estribillo con el fin de marcar el ritmo (sensual o movido) de la melodía y por supuesto se puede repetir por dos.

Puente: esta es una parte de la letra que normalmente aparece después del segundo estribillo, o en la mitad del tema, la misión del puente musical, es darle un giro a la musicalidad. Este también puede ser sólo instrumental, es decir, sin letra.

Por último, aparece el último estribillo, con el que terminaras el ritmo de la composición.

Aquí aparecen aspectos importantes que todos los compositores (los románticos como Prince Royce o los que componen al amor y el desamor como Romeo Santos) deben tener en cuenta, por ejemplo, cuantas veces y las partes en que va el estribillo.

Como ya dijimos, este rompe la parte rítmica de las composiciones, de no ser así la composición podría ser monótona y repetitiva.

Aparte de seguir la estructura, podemos encontrar opiniones de grandes compositores, que concuerdan en que no debes apagarte mucho a ella.

La razón es simple, cuando las composiciones tienen letra que sea demasiado personal, va a ser difícil para ti como compositor que otros artistas las canten.

Detrás de algunos artistas existen grandes compositores, que ponen a bailar o llorar multitudes con cada composición. Si quieres que tus piezas musicales sean un éxito en el mundo artístico, no dejes de tomar cursos de baile bogota con los profesores de Superprof.

Canciones de bachata y, ¿Cuántos versos tiene que tener una canción?

Podrían tener 4 versos, sin embargo, lo recomendado para que sean exitosas como las canciones de Prince Royce o Romeo Santos, por ejemplo, suelen tener entre 6 a 8 versos.

Ahora recordemos que los versos no es lo mismo que estrofa. Se ha recomendado que una estrofa tenga dos versos, en ritmos latinos muy populares como la salsa o la bachata (incluso en la salsa suelen tener más).

Esto permite que mezcles más de un sonido para que las personas que quieran bailar, puedan cambiar la velocidad de los pasos con mayor facilidad.

Esto último es importante, ya que si nos detenemos a ver el éxito que han tenido algunas canciones tanto de la salsa como de la bachata, podemos ver que se han hecho muy populares entre la gente que le gusta bailar con la música de bachata o salsa.

Canciones de bachata

Silueta de una chica bailando.
Más que ser un baile de salón, cada tema te dará la oportunidad de crear un nuevo baile.

Veamos algunas de las melodías que más éxito han tenido en el mundo de la música:

Bachata rosa, Juan Luis Guerra, fue uno de los primeros en llevar el sonido de la bachata, a través del planeta, con este tema.

Propuesta indecente, sin duda el gran Romeo Santos ha hecho que muchos latinos y gente de todo el planeta disfrute y practique pasos de baile con esta melodía tan sensual.

Sin embargo, esta no es la única, Romeo Santos se ha posicionado en plataformas musicales con videos como eres mía, enséñame a olvidar.

Adicto, esta es una de las melodías, que parece en los primeros lugares de la lista, la que podemos encontrar la fusión de dos grandes exponentes de los ritmos latinos (salsa y bachata) Royce y Marc Anthony y aunque Marc es uno de los mejores salseros, el público ha recibido muy bien este tema bachatero.

Un beso, interpretada por la agrupación que ha sido una de las grandes protagonistas de la historia de este género latino, pues aventura es más reconocidos, por tener los temas que dieron lugar a los primeros bailes por excelencia.

Las personas que buscan videos para aprender o perfeccionar un baile al son de bachata, pueden confirmar que la mayoría de los videos contiene temas de la reconocida agrupación.

La lista realmente es larga, sin embargo, con estas melodías, puedes darte una idea de lo que la gente busca encontrar en una composición, ya sea para cantar, practicar bailes, o simplemente escuchar.

Lo más recomendado para aprender y dominar el baile de bachata, o la composición de un hit, es tomar una que otra clase de baile en medellin con un profesor de Superprof.

¿Quién es el mejor compositor de la República Dominicana?

En el género de la bachata encontramos dos grandes, Romeo Santos y Juan Luis Guerra. Sin embargo, Anthony Santos se ha llevado el nombre del rey, gracias a que la mayoría de sus temas son para el género latino de la bachata, mientras que Juan Luis Guerra es más conocido por componer merengue.

Las costumbres dominicanas y su cultura se han caracterizado por tener música muy rítmica y pegajosa, siendo la patria del merengue y la bachata omnipresentes en todo el país.

Goku riendo muestra ve de frente y escribe.
Por cada composición se ha tornado en el héroe favorito de muchos.

El chico de las poesías, es también el rey de los bailes, gracias a que ha posicionado muchos temas con la agrupación aventura en la que estuvo desde 1993.

Pero esta no fue la primera incursión de este gran compositor en el género, antes de bautizar esta conocida agrupación bachatera, Anthony cantaba junto a su primo y sus dos amigos en un grupo que llamaban "Los tinellers de la bachata".

Con este nombre alcanzaron a tener un disco que se llamaba Trampa de amor. Ya para finales del 93, se cambiaron el nombre a aventura, con el cual tuvieron mucho éxito.

Cabe destacar que no solo ha compuesto hits para esta agrupación o para su faceta como solista, este ha compuesto temas para otros artistas, entre ellos están:

  • No No No de Thalía.
  • Noche de sexo Para Wisin y Yandel.
  • Me voy y amorcito enfermito para Héctor acosta.

Sin embargo, como podemos ver, la mayoría de sus composiciones han sido para un género en particular, LA BACHATA.

¿Quieres ser como Anthony? Seguro que unas cuantas clases de salsa en cartagena y de música con un profesor particular te ayudarán a materializar cada inspiración que llegue a tu mente. Aprovecha la primera clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...

Maria

Apasionada de los paseos en bici, las caminatas en la naturaleza, la escritura y la contemplación; nada más hermoso que admirar todo aquello que nos rodea.