Pagar impuestos, permite que el país avance, estos son necesarios para sostener los gastos que el estado y país tiene. Siendo una obligación que tienen que pagar tanto empresas como familias, es necesario que sea liquidada de forma correcta, esto ayuda a mantener una buena salud financiera tanto en el ámbito personal, como en el empresarial.

Dado la importancia que tienen, muchas son las personas y empresas que requieren de uno de los contadores públicos para que sean liquidados de forma correcta.

Muchas veces, también, la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) exige que las declaraciones tengan la firma de un contador, acompáñanos a conocer un poco más de los servicios de un contador público, cuando se requiere su firma, y que soportes necesita para hacer la declaración.

Los mejores profes de Contabilidad que están disponibles
Wilson arley
5
5 (23 opiniones)
Wilson arley
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Scarlet
5
5 (31 opiniones)
Scarlet
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana maría
5
5 (15 opiniones)
Ana maría
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hector
5
5 (19 opiniones)
Hector
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis antonio
4,9
4,9 (11 opiniones)
Luis antonio
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (40 opiniones)
Alicia
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alan
5
5 (59 opiniones)
Alan
$125.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhon howard
5
5 (4 opiniones)
Jhon howard
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Wilson arley
5
5 (23 opiniones)
Wilson arley
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Scarlet
5
5 (31 opiniones)
Scarlet
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana maría
5
5 (15 opiniones)
Ana maría
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hector
5
5 (19 opiniones)
Hector
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis antonio
4,9
4,9 (11 opiniones)
Luis antonio
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (40 opiniones)
Alicia
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alan
5
5 (59 opiniones)
Alan
$125.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhon howard
5
5 (4 opiniones)
Jhon howard
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Quiénes declaran renta?

Toda persona jurídica, natural o empresa, debe hacer declaración.

Una persona natural es aquella que actúa en nombre propio y una jurídica es aquella que debe actuar a través de su representante legal para lograr contraer obligaciones, así como para lograr hacer los actos propios de los empresarios; ya teniendo esto claro, debemos decir que a partir del 2022 las empresas de todo el país, que tenga su domicilio principal en Colombia, o que su administración principal esté en el territorio, deben hacer declaraciones firmadas (algunas) y pagarlas.

Chica sentada frente a una computadora, observando un calendario.
¿Sobre pasas los topes? Declara dentro de las fechas establecidas.

Para saber si debes presentar la renta deberás basarte en tus compras y cada ingreso que hayas recibido en el 2022, (recuerda que la renta que se paga en el 2023 es la que corresponde al año 2022).

En caso de que tus topes superen los topes establecidos, puedes hacer el paso a paso de la declaración tú mismo, en caso de que te confundas puedes tomar clases de contabilidad.

¿Cómo hacer una declaración de impuestos mensual?

Una manera de tener la declaración cada mes, es llevando el control de tus finanzas; sin embargo, debemos tener claro que la declaración de renta en Colombia se presenta de forma anual.

Ahora, existen algunas excepciones, hablemos de ellas;

En el caso de las personas jurídicas o empresas, se debe hacer ya sea por año completo o por fracción de año (la fracción ocurre cuando la empresa se crea o líquida en meses diferentes a enero y diciembre, por ejemplo; una empresa que se creó en marzo pagará de marzo a diciembre, ahora si la empresa se liquidó en agosto se pagará desde enero hasta agosto), la única excepción que se tiene es que la empresa se liquide.

En los cursos de contabilidad cali veremos que en el caso de las personas naturales, no tienen que realizar las declaraciones todos los años, pues si las personas naturales en un año determinado no cumplen con los topes establecidos, no tendrá que presentar renta. Esto último nos obliga a consultar los topes que establece el gobierno.

Ahora que ya tenemos claro este punto, hablemos del trabajo de un contador público.

¿Cuánto cobran por hacer la declaración anual?

Depende de la declaración y del sitio donde se haga (si se realiza con ayuda de la tecnologia, podría tener un costo promedio de 100.000 COP). Según una encuesta realizada a profesioanles del area, una declaracion (para una persona natural) cuesta entre entre 550.000 pesos hasta 3.500.000 pesos.

El rango de diferencia de precios es muy alto, ya que con los grandes avances tecnológicos, actualmente tenemos herramientas que permiten generar una declaración básica a muy bajo costo.

Presentar la declaración tributaria, también se puede hacer de forma gratis, los contribuyentes o personas naturales con obligaciones tributarias, pueden generar su declaración gratis creando una cuenta en la página de la DIAN.

Allí el contribuyente deberá suministrar su información financiera y si presenta saldo lo podrá pagar en las instituciones autorizadas, o por medio de la web. El único requisito para declarar gratis en la página de la DIAN, es tener firma electrónica.

Los mejores profes de Contabilidad que están disponibles
Wilson arley
5
5 (23 opiniones)
Wilson arley
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Scarlet
5
5 (31 opiniones)
Scarlet
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana maría
5
5 (15 opiniones)
Ana maría
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hector
5
5 (19 opiniones)
Hector
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis antonio
4,9
4,9 (11 opiniones)
Luis antonio
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (40 opiniones)
Alicia
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alan
5
5 (59 opiniones)
Alan
$125.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhon howard
5
5 (4 opiniones)
Jhon howard
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Wilson arley
5
5 (23 opiniones)
Wilson arley
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Scarlet
5
5 (31 opiniones)
Scarlet
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana maría
5
5 (15 opiniones)
Ana maría
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hector
5
5 (19 opiniones)
Hector
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis antonio
4,9
4,9 (11 opiniones)
Luis antonio
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (40 opiniones)
Alicia
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alan
5
5 (59 opiniones)
Alan
$125.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhon howard
5
5 (4 opiniones)
Jhon howard
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cuándo contratar un contador?

Se debe contratar a un contador para realizar la obligación tributaria, cuando los contribuyentes están obligados a llevar contabilidad y los ingresos brutos y patrimonio superan los 100.000 UVT.

Las personas naturales obligadas a tributar, deberán diligenciar el formulario 210, pero además de esto, según el art. 596 del estatuto tributario, se debe cumplir con otros requisitos, entre ellos la firma de un contador público.

Como ya decimos, el estatuto tributario, define qué personas deben incluir la firma en el pago de sus obligaciones.

Es importante recalcar que, entre lo que significa declarar renta, existen sanciones tributarias que se originan si los obligados no cumplen o tienen irregularidades en sus declaraciones de impuestos nacionales.

Recuerda, solo lleva firma cuando la persona está obligada a llevar contabilidad, y sus ingresos brutos excedan y su patrimonio excedan los 100.000 UVT y cuando se presenten saldos a favor.

En los cursos de contabilidad en bogota veremos que una persona natural, como un comerciante, debe llevar contabilidad, por lo tanto, sus declaraciones deberán estar firmadas por un contador público.

contadora con un portátil, un esfero y una calculadora.
¿Necesitas la firma de un profesional contable?

Las personas naturales no están obligadas a llevar una contabilidad, los asalariados o trabajadores independientes con profesiones liberales, tampoco está obligado a llevar la contabilidad un agricultor o ganadero que enajene su producto en estado natural, esto según el artículo 23 del código del comercio.

Ahora, si los ingresos superar los 100.000 UVT, pero la persona no está obligada a llevar contabilidad, no necesita la firma del contador.

Es decir que si la persona quiere llevar de forma voluntaria su contabilidad para tener mayor control de sus finanzas, no quiere decir que la declaración deba estar firmada aun cuando cumpla con los dos requisitos, pero no esté obligado a llevar contabilidad.

En caso de que deba estar firmada, y se presente sin la firma, la tributación podrá ser dada por no presentada. El literal D del artículo 580 del estatuto tributario, establece que no se tendrá como cumplido el deber cuando se omita la firma del contador público, extiendo la obligación de incluirla.

¿Cuánto cobra un contador por liquidar las obligaciones tributarias?

Un contador cobra entre los 50.000 COP hasta los 350.000 COP por liquidar las obligaciones tributarias de una persona natural.

La cantidad que cobra, se deducirá de factores como:

La experiencia que el profesional tenga; pues cuanto mayor sea el número de tributaciones que ha realizado, más actualizado estará acerca de las modificaciones que la ley hace.

Tipo de contribuyente; si nos fijamos en las empresas, vemos que estas realizan muchos movimientos más que una persona natural, por lo cual tendrán mucha más información, y el profesional tardará mayor tiempo y por ende cobra más.

Su ubicación; pues en grandes capitales o las principales ciudades de Colombia, los servicios de estos profesionales siempre serán costosos.

La demanda; esto afecta también a las grandes ciudades, pues es donde más profesionales vamos a encontrar y los precios suelen bajar; sin embargo, si los obligados a pagar impuesto, dejan para elaborar sus formas en los últimos días del calendario tributario, encontrarán precios muy altos.

¿Qué documentos debo entregar al contador?

Las personas obligadas a cancelar obligaciones tributarias, deben suministrar al contador documentos como:

  • Soportes de activos.
  • Soportes de pasivos.
  • Soportes de ingresos.
  • Soportes de costos y gastos.
  • Soporte de rentas exentas e ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional.

Cada valor que se consigne, debe estar plenamente soportado, especialmente si es un costo, deducción, pasivo, renta exenta o ingreso no contributivo de ganancia ocasional.

Activos

  • Extractos bancarios.
  • Recibos de pago de impuesto predial.
  • Facturas o recibos de pago del saldo del impuesto de vehículos o/y factura de compra.
  • Certificado de inversiones.
  • Anexo de la declaración anterior.
  • Certificados de avalúos técnicos.
  • Facturas de compra de maquinaria.

Pasivos

Créditos bancarios, deudas con particulares, entre otros.

Ingresos

La DIAN permitirá realizar el trámite sin estos soportes, ahora sí debes tener facturas, contratos o certificados de retención, para lograr sumar cada ingreso obtenido durante el periodo declarado.

Costos y gastos

Estos si deben estar debidamente soportados debidamente cada uno con su factura.

Rentas exentas e ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional

Dependiendo del tiempo de ingreso se genera el beneficio:

  • Planilla de aportes a seguridad social.
  • Certificado o pruebas de aportes a pensión.
  • Extracto de cuenta AFC.
  • Retenciones de entidades financieras.

Ya sea que el contribuyente haga la declaración, o que esta sea elaborada por el contador, se requiere que cada valor registrado tenga su debido soporte, pues de no ser así el contribuyente contador o persona que lo realizó tiene responsabilidad y puede incurrir en sanciones.

¿Qué servicios ofrece un contador?

Los servicios van desde declaraciones firmadas, hasta asesoría financiera y contable, por lo cual se vuelven indispensables para aquellos comerciantes que se ven obligados a cuidar su patrimonio.

Contadora observando unas facturas mientras sostiene un lápiz en un mano y una calculadora en al otra mano.
Cuidar tu patrimonio, justifica los servicios de un contador.

Como ya decíamos, te ayudará a elaborar las tributaciones a las cuales estás oblig@ a responder, lo cual te ahorra tiempo y dinero a largo plazo, pues una tributación mal hecha puede incurrir en posibles gastos.

Planificación financiera; en la cual ayudará a delinear y establecer la inversión de los recursos en miras a obtener los objetivos que se plantearon. Aquí se elaboran presupuestos, planes de ahorro, entre otros.

Auditorías; el profesional contable, está en la capacidad de guiar tanto a las empresas como a las personas naturales, cuando se enfrentan a una auditoría y están en total capacidad de responder preguntas realizadas por la DIAN.

¿Tienes dudas sobre el pago del impuesto anual? Uno de los Superprofes, puede guiarte en el proceso, no dudes en contactarte con uno de ellos.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4,40 (10 calificacion(es))
Loading...

Maria

Apasionada de los paseos en bici, las caminatas en la naturaleza, la escritura y la contemplación; nada más hermoso que admirar todo aquello que nos rodea.