Empezarás por conocer el centro del piano: La ubicación que tengas es importante para saber identificar las notas en clave de sol y fa, te servirá para entender la digitación de los cinco dedos en espejo, que tendremos que usar en juntas manos.
El leer las notas de un piano, puede convertirse en un verdadero suplicio si no le encontramos la utilidad rápidamente, por esto vale la pena invertir en el presupuesto de un profesor de piano, ya que este tendrá que emprender todos los caminos (leer, tocar, cantar y memorizar).
Contratar lecciones particulares hace que tengas muchas ventajas, una de las principales, es que tendrás un profesor de piano solo para ti, así que en la primera clase es fundamental que puedas conversar y concretar con el profesor de piano, cuáles son los temas que quiere trabajar (solfeo musical, leer notas, la ubicación de tus manos, la ubicación de tus dedos).
En la primer clase de piano, también es muy importante que aparte de dejar definidos los objetivos, el profesor de piano haga un diagnóstico para saber en qué nivel estás, y así poder empezar por el principio, y saber de dónde partimos.
En caso de que sea la primera vez que tienes en tus manos un piano, el profesor te puede dar ejercicios para poner a prueba tu destreza, oído musical y la coordinación que tienes.
Esto es un aspecto muy importante y que se debe hacer antes de que comiencen las clases de piano, pues se logra empezar con una buena base cada clase, es muy importante que el alumno no dude en compartir con el profesor de piano, cada una de sus dificultades gustos y aspiraciones, para que desde el minuto cero se logre escoger el mejor método de aprendizaje o el que más te favorezca.
¿Cuánto tiempo puedo tardar en aprender a tocar el piano?
Entre 1 mes y un año, claro que esto depende del nivel que quieras tener y de si tienes experiencia en el mundo de la música, con otros instrumentos (sabes leer partituras, que son las escalas, notas o acordes) si quieres tener un alto nivel puedes entrar a un conservatorio, donde mínimo tendrás que pasar un año para entrar en el grupo de los principiantes.

El tiempo que los principiantes tarden en aprender a tocar un piano o teclado, dependerá en gran parte de la cantidad de tiempo que le dediquen para aprender. Pues algunos principiantes prefieren empezar por las notas y partituras y otros lo hacen por medio del oído musical.
Si buscas en la internet, seguramente encontrarás videos de niños que tocan canciones muy difíciles en los pianos, lo que hace pensar que tocar canciones en un piano es algo que todos podemos lograr, y no están lejos de la verdad sin embargo, esos niños de pocos años nos hacen pensar que será una tarea muy fácil, a muchos les ha pasado y lo único que han logrado es emocionarse y luego de pocos meses rendirse.
Si quieres avanzar en tu formación no dudes en contactar un profesor de piano de superprof, aprovecha la primera clase gratis, y podrás llevar el aprendizaje a buen ritmo.
¿Cuánto tiempo debo tocar el piano?
Mínimo 30 minutos en el día, ya que la clave está en la constancia. Aunque como todos sabemos el aprendizaje de todos no es lo mismo, existirán algunos niños que avanzan rápidamente con solo dedicarle media hora al día, y existirán otros tantos que les costará mucho avanzar incluso si le dedican más tiempo.
Aprender a tocar canciones en un piano, depende en un 85% de sentarse solo frente a cada uno de los instrumentos (pianos o teclados) realizar ejercicios con las manos y los dedos, tratar de leer nuevas partituras, acordes y escalas y solfear.
El estudiante, también debe tener una gran autonomía, ya que el mayor tiempo libre en el que este puede practicar, es en casa, sin embargo el profesor juega un papel muy importante, a la hora de proponer el método con el que se va a aprender, pues este debe ser el más eficaz.
Si quieres saber cuando y como hacer práctica del piano, el profe es el más indicado para responder, ya que este debe conocer bien a sus alumnos y en función de su personalidad, su forma de emplear el tiempo, les puede aconsejar, como hacer práctica del piano cuando están solos.
Por esto es importante que tengas el perfil del profesor de piano, que más se adapte a las necesidades del nuevo pianista, entra ya mismo a superprof.co, consigue la primera clase gratis y empieza a dominar este instrumento.
¿Cómo organizar una clase de piano?
Como profe, puedes comenzar por evidenciar el nivel del alumno, luego organiza tu curso de piano:
- Organiza ejercicios de solfeo.
- Haz que interprete canciones que le has dado en la clase.
- Introduce ejercicios técnicos.
- Nunca dejes de darle trabajo para practicar en casa.
Se siempre el mejor profe.
Cuando organizamos la clases de piano online, es importante que siempre tengas tiempo para preguntarle a los alumnos si tienen algunas dudas sobre acordes, teclas o partituras.
Si quieres que las lecciones sean todo un éxito, también puedes hacer uso de soportes didácticos, aconseja algunas lecciones online, existen muchos sitios webs, excelentes para perfeccionarse mediante lecciones de piano gratis.
Por último no olvides llevar una evidencia de los avances que va teniendo el alumno que quiere aprender a interpretar canciones con instrumentos como el piano, esto te ayudará a dejarles ver sus avances y motivarlos para que no desistan.
¿Qué es el método Suzuki para piano?
Es un método para aprender a tocar un instrumento musical. Está recogido en libros y grabaciones para diferentes instrumentos:
- El piano.
- El violín.
- La viola.
- La flauta.
- El violonchelo.
- Entre otros...
Este, está especialmente orientado a los niños que quieren aprender a tocar un instrumento, pero a su vez es muy bueno para los adultos que buscan concretar la misma meta.
Este tiene algunas características en participar, por ejemplo:
- La participación de los padres
- La repetición constante.
- El aliento cariñoso.
- comienzo temprano.
- Escuchar.
- La enseñanza grupal.
- El repertorio graduado.
- La lectura postergada.
Escoge la forma en que tus hijos aprenderán.
La participación de los padres
Al igual que cuando los más pequeños de la casa comienzan a decir sus primeras palabras sin necesidad de cursos o lecciones, los papás, participan activamente cuando el alumno empieza a tocar el piano.
La repetición
Para aprender a tocar cualquiera de los instrumentos que producen música, es necesario tener una constante repetición, ya que el niño memoriza una palabra o una canción, y luego la añade al repertorio.
El comenzar temprano
Te has preguntado ¿Por qué los niños dominan mejor un instrumento de música? resulta que los años son decisivos para el desarrollo de los procesos mentales y la coordinación (que es lo principal a la hora de aprender a tocar pianos). Aunque nunca es tarde para comenzar, se aconseja que sea cuando el infante tenga de 3 a 4 años.
Escuchar
¿Recuerdas cómo se aprende el lenguaje materno? Así mismo se aprende a tocar un piano o un teclado. Escuchar canciones o música todos los días es muy importante, sobre todo si es una canción del repertorio Suzuki, para que el niño que aprende la logre evidenciar fácilmente.
La enseñanza grupal
Con ella, podrás combinar la estructura de los cursos, para que algunos sean individuales y otros sean grupales, con el fin de que los infantes que aprenden a tocar una canción con las teclas de un piano o de un teclado, puedan aprender de otros alumnos y a su vez sentirse motivados.
El repertorio graduado
Existen partes del repertorio Suzuki, que están creadas con un problema básico técnico, para aprender el contexto de la música. Estos se presentan en cambio de los ejercicios técnicos presentados por la mayoría de métodos.
La lectura postergada
Los infantes deberán aprender a dominar un básico potencial técnico en su instrumento, antes de aprender a leer música.
Deseas usar el repertorio Suzuki, busca ya mismo un profesor particular que te proporcione cursos online y logres aprender en la comodidad de tu hogar.
¿De dónde viene?
Hace algunos años Susuki evidenció el hecho de que cada niño comienza a aprender a hablar su lengua con naturalidad, decidió comenzar a aplicar dichos principios de adquisición del lenguaje a la enseñanza de música, y llamó, "el enfoque a la lengua materna".
Shinichi Suzuki Fue un gran violinista, que aseguró se podía aprender mucho de música, por medio del oído escuchando e imitando de forma natural y en un ambiente positivo, por medio de juegos canciones y estímulos, que los alumnos reciben sin esfuerzo mientras se divierten.
El propósito del repertorio Suzuki, es incentivar el amor de los más pequeños de la casa por las teclas de un piano o por las notas de las melodías, nutrir su talento y desarrollar su concentración, coordinación, disciplina, memoria y autoestima.
¿Te parece interesante? Tienes la opción de comenzar este largo camino, en compañía de un profe particular de Superprof.