El piano acompaña a la humanidad desde hace más de 300 años. Sus 88 teclas son capaces de pasar de la grandeza de una sinfonía a la delicadeza de un susurro. A lo largo de la historia, han existido pianistas famosos que no solo dominaron la técnica, sino que transformaron la manera de sentir y vivir la música.
En este artículo haremos un recorrido por los artistas de piano famosos de la música clásica, los pianistas famosos de los 80 que conquistaron el pop y el rock, y algunos cantantes de la actualidad que tocan el piano y que siguen inspirando a millones de fans en todo el mundo.

¿Quieres descubrir la influencia del piano en la cultura popular?
Pianistas famosos de la música clásica
Ludwig van Beethoven: el genio rebelde

Beethoven fue mucho más que un compositor: en su tiempo fue un pianista famoso que impactaba a su público con improvisaciones nunca antes vistas. Aunque perdió el oído en su vida adulta, siguió componiendo y tocando.
Claro de Luna, Sonata Appassionata, Para Elisa, Concierto n.º 5 Emperador.
Estilo: contrastes intensos, energía desbordada, emociones profundas.
Sabías qué... practicar Beethoven enseña a controlar los matices y la expresividad. ¿Por qué no empiezas por apuntarte a unas clases de piano online?
Franz Liszt: el primer “rockstar” de la música

Liszt fue el primer verdadero artista de piano famoso. En el siglo XIX llenaba teatros, los gritos se escuchaban a metros y hasta se vendían mechones de su cabello. Su virtuosismo cambió la historia del piano.
Rapsodias húngaras, Estudios trascendentales, transcripciones de Beethoven.
Dato curioso: inventó el recital moderno, tocando solo en el escenario con un piano.
Estudiar a Liszt ayuda a desarrollar técnica y velocidad extrema. Si quieres llegar a ser un gran pianista, no esperes más y apúntate a un curso de piano online con Superprof.
Claude Debussy: el poeta del teclado

Claude Debussy, compositor francés, introdujo nuevas formas de armonía y uso del pedal, transformando el piano en un instrumento clave del impresionismo musical.
Clair de lune.
Estilo: uso creativo del pedal, armonías modernas, libertad rítmica.
Si estás aprendiendo, tocar Debussy enseña a usar el pedal con delicadeza y a crear climas sonoros.
Martha Argerich: pasión en estado puro

La argentina Martha Argerich es considerada una de las pianistas famosas más carismáticas del mundo. Su técnica es impecable, pero lo que más enamora es su energía en escena.
Conciertos de Prokófiev, Chopin y Ravel.
Legado: demostrar que el piano puede ser fuego y delicadeza a la vez.
¿Te animas a ver otras películas sobre el piano?
Vladimir Ashkenazy: el pianista y director

Este pianista famoso americano de origen ruso brilló en concursos internacionales y más tarde se consolidó como director.
Conciertos de Beethoven y preludios de Rachmaninov.
Estilo: claridad técnica y gran sensibilidad.
Radu Lupu: intimidad y poesía

El rumano Radu Lupu fue un pianista introspectivo, admirado por su lirismo.
Intermezzi de Brahms, sonatas de Schubert.
Estilo: silencios expresivos, sonido íntimo.
Wilhelm Kempff: el lirismo alemán

Kempff es un artista de piano famoso por su forma poética de interpretar Beethoven y Schubert.
Integrales de sonatas de Beethoven y Schubert.
Estilo: pureza, sencillez y lirismo.
Te animamos a que descubras cada clase de piano para principiantes.
Alfred Brendel: ¿pianista famoso o filósofo del piano?

Brendel es conocido por su profundidad intelectual. Fue uno de los grandes intérpretes de Mozart, Schubert y Beethoven.
Precisión, análisis y respeto a la partitura.
Además: publicó libros sobre música y poesía.
Alfred Cortot: emoción sobre técnica

Cortot fue un pedagogo y pianista franco-suizo. Sus grabaciones de Chopin son legendarias.
Su interpretación sigue siendo modelo de expresividad.
Estilo: emotivo, aunque a veces imperfecto técnicamente.
No dudes en seguir leyendo algunas de las frases más célebres sobre el piano.
Pianistas famosos de los 80: cuando el pop encontró el piano
Los 80 fueron una década de guitarras eléctricas y sintetizadores, pero también brillaron grandes pianistas famosos de los 80 en el pop y el rock.
Elton John: el showman del piano
Elton John es uno de los grandes íconos del pop. Con su estilo único, es el ejemplo perfecto de pianista y cantante.
- Éxitos: Your Song, Rocket Man, Candle in the Wind.
- Legado: convirtió al piano en protagonista de la música pop.
Billy Joel: el “Piano Man”
Billy Joel es otro de los grandes cantantes pianistas. Su tema Piano Man lo inmortalizó en la cultura popular.
- Récord histórico: es el artista con más conciertos consecutivos en el Madison Square Garden de Nueva York.
- “Piano Man” real: la canción se inspiró en sus días tocando en un bar bajo el seudónimo de Bill Martin.
Stevie Wonder: el alma del soul
Aunque toca muchos instrumentos, el piano es esencial en la obra de Stevie Wonder.
- Prodigio desde niño: firmó con Motown a los 11 años y ya destacaba tocando piano, armónica y batería.
- Compositor imparable: además de sus propios éxitos, escribió canciones para otros artistas, siempre con el piano como base.
Freddie Mercury: rock y piano de la mano
El líder de Queen fue un cantante pianista excepcional. En temas como Bohemian Rhapsody mostró su talento al piano mientras cantaba.
- “Bohemian Rhapsody” al piano: compuso gran parte de la canción sentado al piano en su casa de Londres.
- Piano en conciertos: aunque era conocido como frontman, en temas como Somebody to Love y Bohemian Rhapsody solía acompañarse al piano en vivo.
Cantantes que tocan el piano hoy
El piano sigue siendo fundamental en la música actual. Existen muchos cantantes que tocan el piano y que inspiran a nuevas generaciones. Acá te compartimos algunos ejemplos:
- Alicia Keys: cantante pianista que revolucionó el R&B y el soul en los 2000. Su debut con Songs in A Minor y el éxito mundial Fallin’ la consolidaron como referente del piano contemporáneo. Su estilo mezcla la fuerza de su voz con armonías al teclado que transmiten autenticidad y emoción.
- Lady Gaga: más allá de su faceta pop y extravagante, es una intérprete con sólida formación pianística. En canciones como Shallow o Million Reasons, combina espectáculo con momentos íntimos al piano, mostrando que detrás de su imagen hay una artista completa.
- Adele: Aunque es principalmente conocida como cantante, utiliza el piano como eje en gran parte de su repertorio. Baladas como Someone Like You o Easy on Me se apoyan en este instrumento, que realza la emoción de su voz. El piano es clave en la identidad de su estilo íntimo y melódico.
Estos cantantes pianistas demuestran que el instrumento es versátil y sigue siendo moderno.
Pianista famoso americano
Estados Unidos también dio grandes pianistas que marcaron la historia.
- Ray Charles: pionero del soul, un verdadero cantante pianista que cambió la música popular.
- George Gershwin: compositor y pianista famoso americano, famoso por Rhapsody in Blue, donde unió clásico y jazz.
Pianistas de cine y cultura pop
Además de los clásicos y los poperos, también hay artistas de piano famosos en el cine y la cultura contemporánea.
- Yann Tiersen: compositor de la banda sonora de Amélie, con piano delicado y melódico.
- Ludovico Einaudi: conocido por su música minimalista usada en películas.
- Hans Zimmer: aunque más reconocido como compositor, su relación con el piano marcó el cine moderno.
Estos ejemplos demuestran que el piano no solo pertenece a la música clásica: también da vida al séptimo arte.
Consejos para estudiantes de piano inspirados en los grandes
- Escucha versiones diferentes de una misma obra: comparar te ayuda a entender estilos.
- Aprende piezas icónicas según tu nivel: Para Elisa para principiantes, un Preludio de Chopin para intermedios, un Estudio de Liszt para avanzados.
- Grábate tocando: escuchar tu propia interpretación es clave para mejorar.
- Inspírate en los pianistas famosos que más te gusten, ya sea clásicos o pop.
- No subestimes la emoción: como decía Cortot, la música es más que perfección técnica.
El piano es un universo que conecta lo clásico con lo moderno, lo íntimo con lo inexplicable. Desde Beethoven hasta Alicia Keys, pasando por Elton John y Liszt, cada pianista famoso ha dejado huella en la historia de la música.
Si quieres inspirarte en ellos y empezar tu propio camino, en Superprof puedes encontrar a tu profesor ideal, online o cerca de ti. Porque todo gran pianista comenzó alguna vez con una primera clase.