Hoy en día, saber escribir rápido en el teclado es una habilidad útil para personas de todas las edades. No importa si eres estudiante, trabajas en una oficina, manejas un negocio desde casa o simplemente usas la computadora para comunicarte: escribir con agilidad te facilita la vida.
Tener una buena técnica al escribir reduce el cansancio, mejora tu concentración y evita errores. Esto es especialmente importante en un mundo donde cada vez se escribe más a través de correos electrónicos, chats y formularios.
Este artículo está pensado para cualquier persona que quiera aprender a escribir en el teclado, desde aprendices hasta expertos que buscan escribir más rápido. En Superprof queremos explicarte paso a paso cómo colocar las manos correctamente sobre el teclado a través de una serie de consejos prácticos que puedes empezar a aplicar hoy mismo!
Las manos sobre el teclado: paso a paso

Seguramente te has preguntado cómo ubicar los dedos en el teclado. Debes saber que la base para escribir con velocidad está en colocar bien las manos y usar todos los dedos, no solo dos o tres. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Adopta una buena postura
¡La buena postura es necesaria hasta para iniciar un curso de Excel en Medellín! No se trata de la materia o el oficio que estés aprendiendo, sino de tus aptitudes para tener un proceso de aprendizaje exitoso.
- Siéntate con la espalda recta, sin tensiones.
- Mantén ambos pies apoyados en el suelo.
- Los brazos deben estar relajados y los codos ligeramente doblados.
- Las muñecas no deben estar apoyadas sobre la mesa.
No necesitas ser experto ni joven para empezar. Solo necesitas curiosidad, paciencia y ganas de mejorar tus habilidades en el teclado.
Ubica los dedos en la fila media del teclado
La fila media, o "fila base", es donde se encuentran las letras A, S, D, F, G, H, J, K, L, Ñ. Ojo, antes de que te expliquemos la posición de cada dedo en cada fecha, es importante que recuerdes que los pulgares deben descansar suavemente sobre la barra espaciadora.
Ahora sí:
Mano izquierda
- Meñique: A
- Anular: S
- Medio: D
- Índice: F
Mano derecha
- Índice: J
- Medio: K
- Anular: L
- Meñique: Ñ
La velocidad promedio de escritura de una persona es de 40 palabras por minuto, pero con práctica puede llegar a 70 o más ¡Algunos mecanógrafos profesionales alcanzan más de 100 palabras por minuto!
Si escribes habitualmente en español, asegúrate de que tu teclado tenga la tecla “Ñ” y los acentos visibles. Esto evita errores comunes y mejora tu ritmo de escritura. También es recomendable ajustar la configuración del idioma del teclado en el sistema operativo, ya que algunas letras o símbolos pueden no coincidir si está en otro idioma.
¿Te parece complejo enseñarle a tus hermanos o a tus hijos cómo aprender a digitar rápido? ¡Inscríbelos en nuestras clases de informática para niños!
Cada dedo tiene su zona de trabajo
- Por ejemplo, el índice izquierdo escribe también R, T, G, V, B, y el derecho, Y, U, H, N, M.
- Esto evita mover las manos y mejora la velocidad.
Evita mirar el teclado
- Al principio cuesta, pero es esencial para progresar.
- Puedes ayudarte con etiquetas de colores o programas que te enseñan sin mostrar las letras.

Empieza despacio y con calma
Este método funciona tanto en teclados QWERTY como AZERTY, y puede ser aprendido a cualquier edad. Solo necesitas constancia y práctica diaria. Al principio, enfócate en la precisión. La velocidad vendrá sola, entre más ensayes.
¿Quieres más ejercicios para manejar el teclado del computador? No dudes en en utilizar nuestra plataforma para encontrar un docente especializado en clases de informática para principiantes.
Consejos prácticos para mejorar tu velocidad al escribir
Si estás buscando técnicas para escribir más rápido en el teclado, no importa si tienes 12, 30 o 70 años: todos podemos mejorar. Aquí tienes algunos consejos fáciles de seguir, algunos son trucos de la informática:

No olvides conocer a detalle los accesos para iMac y Macbook, ¡recuerda que el teclado funciona diferente de los PC!
Es más, aquí va otro consejo: una herramienta muy útil son los teclados virtuales en pantalla, ideales para personas mayores o con dificultades motrices. Estos teclados permiten practicar lentamente, tecla por tecla, sin presionar físicamente.
¿Por qué es importante escribir rápido en el teclado?
Saber escribir con rapidez y sin errores tiene beneficios que aplican a todas las etapas de la vida, por ejemplo:
- Los estudiantes pueden tomar apuntes más rápido, entregar tareas en menos tiempo y estudiar de forma más eficiente.
- Los profesionales ahorran tiempo en correos, reportes, bases de datos y comunicación interna.
- Los adultos mayores mejoran su autonomía digital, se comunican más fácilmente con sus seres queridos y aprovechan mejor herramientas como WhatsApp Web, correo electrónico o buscadores de internet.
Además, escribir cada vez más rápido ayuda a:
- Pensar con más claridad, ya que no te detienes por buscar teclas.
- Evitar frustraciones al cometer menos errores.
- Reducir tensiones físicas, como dolores en los dedos, muñecas u hombros, gracias a una mejor postura.
En definitiva, escribir rápido no es solo para quienes “trabajan con computadoras”. Hoy, todos usamos un teclado de alguna forma: desde escribir una carta, llenar un formulario en línea, hacer una búsqueda en Google o redactar un mensaje importante.
Esta es una de las razones por las que tantas personas optan por hacer un curso de informática, ¡contáctanos! Elige el Superprofe que prefieres, ¡él te dirá cómo escribir rápido en el teclado!
¿QWERTY o AZERTY? Un poco de historia
¿Estás frustrado y no sabes cómo aprender a escribir en el teclado? ¿Acaso te preguntas por qué las letras del teclado no están en orden alfabético? La respuesta está en la historia de las primeras máquinas de escribir, que conozcas la diferencia entre los diferentes tipos de teclado.

El teclado QWERTY fue creado por Christopher Sholes en 1868. Él buscaba evitar que las teclas mecánicas se trabaran cuando las personas escribían muy rápido. Por eso, decidió separar las letras que más se usaban juntas, y así nació la distribución que hoy sigue presente en la mayoría de los teclados del mundo.
Más adelante, en países francófonos como Francia y Bélgica, se adaptó el teclado QWERTY al idioma francés, dando origen al diseño AZERTY, donde algunas letras cambian de lugar para facilitar su uso en ese idioma. Hoy en día, ambos tipos siguen siendo populares según el país.
Existen otros diseños menos comunes, como el Dvorak o el Colemak, pensados para escribir de forma más ergonómica, diseñados para reducir el esfuerzo en las muñecas y prevenir molestias con el uso prolongado.
Eso sí, sin importar qué tipo de teclado uses, la técnica para escribir más rápido y cómodo sigue siendo muy parecida.
Escribir rápido en el teclado es una habilidad útil para todas las personas, sin importar su edad o experiencia. No se trata de escribir a la velocidad de carro de F1 desde el primer día, sino de aprender paso a paso una técnica que con el tiempo se vuelve automática, cómoda y muy práctica.
Ya sea para estudiar, trabajar, comunicarte o simplemente disfrutar de escribir, tener control sobre el teclado te permite expresarte mejor, ahorrar tiempo y cuidar tu salud postural. Además, te da seguridad al enfrentarte a tareas digitales cada vez más comunes.
¡Empieza hoy mismo, practica un poco cada día y verás cómo tus dedos y tu mente se sincronizan a la perfección!
Faltan las ilustrasiones
Si peros
muchísimas gracias lo tendré en cuenta
muchas gracias lo tendre en cuenta
primeriza
Sería bueno que los niños también aprendan mecanografía táctil. Porque ayuda a saber las letras más rápido.
muchas gracias