¿Te estás preguntando qué es la ingeniería química? La ingeniería química es una de las carreras más demandadas y versátiles en Colombia, dada su importancia en sectores clave como la industria petroquímica, la biotecnología, la energía y la alimentación.

Un profesional también puede desempeñarse en áreas como medio ambiente, gestión de proyectos, industria química y automotriz. Sus oportunidades laborales están disponibles a nivel internacional, donde los ingenieros químicos pueden acceder a mejores salarios.

Si estás interesado en estudiar ingeniería química en Colombia, es importante que conozcas las mejores universidades del país que ofrecen programas de alta calidad. A continuación, te presentamos una selección de 10 universidades, junto con los costos aproximados de la carrera.

Los mejores profes de Química que están disponibles
Julian david
4,9
4,9 (61 opiniones)
Julian david
$32.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (22 opiniones)
Cirlia
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elkin
5
5 (27 opiniones)
Elkin
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oscar
5
5 (10 opiniones)
Oscar
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
4,9
4,9 (15 opiniones)
David
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yara
5
5 (18 opiniones)
Yara
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (9 opiniones)
Jorge
$36.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan felipe
5
5 (9 opiniones)
Juan felipe
$37.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian david
4,9
4,9 (61 opiniones)
Julian david
$32.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (22 opiniones)
Cirlia
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elkin
5
5 (27 opiniones)
Elkin
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oscar
5
5 (10 opiniones)
Oscar
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
4,9
4,9 (15 opiniones)
David
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yara
5
5 (18 opiniones)
Yara
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (9 opiniones)
Jorge
$36.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan felipe
5
5 (9 opiniones)
Juan felipe
$37.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Universidad del Atlántico

¿Ingeniería química barranquilla? La Universidad del Atlántico ofrece un programa de Ingeniería Química con un énfasis integral en la optimización de procesos industriales, la gestión ambiental y la innovación tecnológica.

La universidad tiene un fuerte compromiso con el desarrollo de tecnologías sostenibles y la investigación aplicada, lo que brinda a los estudiantes una formación sólida en los desafíos contemporáneos de la ingeniería química. Su cercanía con los sectores industriales de la región Caribe favorece la inserción laboral de los egresados.

  • Costo aproximado: El costo de matrícula varía según el estrato socioeconómico, pero se estima entre $1.200.000 COP y $2.500.000 COP por semestre
  • Ubicación: Barranquilla, Atlántico

El programa de Ingeniería Química en la Universidad del Atlántico se destaca por su formación técnica rigurosa, combinada con una visión global sobre los procesos industriales y su impacto ambiental. Si te interesa trabajar en sectores clave como energía, biotecnología o industria petroquímica, esta universidad es una excelente opción.

Universidad de Cartagena

¿Ingeniería química universidad de cartagena? Con una trayectoria de más de 200 años formando profesionales en diversas áreas, la Universidad de Cartagena es una institución pública muy importante. El programa de Ingeniería Química está enfocado en la sostenibilidad y la gestión ambiental, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos industriales y ambientales del futuro.

Costo aproximado:

La matrícula oscila entre $1.500.000 COP y $3.000.000 COP por semestre.

Ubicación:

Cartagena, Bolívar.

La Universidad de Cartagena es ideal si te interesa un enfoque multidisciplinario, los procesos sostenibles y el impacto ambiental. En un contexto global donde las regulaciones ambientales son cada vez más estrictas, estudiar en Cartagena te permitirá ser parte de una institución que fomenta el desarrollo de tecnologías limpias y el uso eficiente de los recursos.

Universidad Industrial de Santander

¿Ingeniería química bucaramanga? La Universidad Industrial de Santander (UIS) es reconocida como una de las mejores universidades del país, especialmente en áreas de ingeniería. Su programa de Ingeniería Química se distingue por su rigor académico, combinando formación teórica con una orientación a la investigación.

La UIS también tiene una estrecha relación con la industria local, especialmente en sectores como la energía y la petroquímica, lo que permite a los estudiantes acceder a prácticas y proyectos con empresas de alto nivel.

  • Costo aproximado: La matrícula para Ingeniería Química varía según el estrato, con un rango de $1.200.000 COP a $2.500.000 COP por semestre.
  • Ubicación: Bucaramanga, Santander.

Si te interesa una formación rigurosa y el acceso a un sólido ecosistema de investigación, esta universidad es una excelente opción. O, ¿acaso estás pensando en hacer una maestría en Ingeniería Química?

Universidad del Valle

¿Ingeniería química Cali? Lo que distingue a Univalle es interés en la innovación y la gestión industrial dentro del contexto de la sostenibilidad. El programa de Ingeniería Química en Univalle prepara a los estudiantes para trabajar en procesos industriales avanzados, con énfasis en la gestión de la producción y la optimización de procesos.

Costo aproximado:

La matrícula oscila entre $1.000.000 COP y $2.500.000 COP por semestre.

Ubicación:

Cali, Valle del Cauca.

Así mismo, permite a los estudiantes adquirir una sólida formación técnica. Además, el entorno académico de Univalle, con sus centros de investigación y alianzas con empresas locales, brinda a los estudiantes la posibilidad de participar en proyectos reales y de gran impacto en la región.

Los mejores profes de Química que están disponibles
Julian david
4,9
4,9 (61 opiniones)
Julian david
$32.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (22 opiniones)
Cirlia
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elkin
5
5 (27 opiniones)
Elkin
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oscar
5
5 (10 opiniones)
Oscar
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
4,9
4,9 (15 opiniones)
David
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yara
5
5 (18 opiniones)
Yara
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (9 opiniones)
Jorge
$36.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan felipe
5
5 (9 opiniones)
Juan felipe
$37.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian david
4,9
4,9 (61 opiniones)
Julian david
$32.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (22 opiniones)
Cirlia
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elkin
5
5 (27 opiniones)
Elkin
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oscar
5
5 (10 opiniones)
Oscar
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
4,9
4,9 (15 opiniones)
David
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yara
5
5 (18 opiniones)
Yara
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (9 opiniones)
Jorge
$36.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan felipe
5
5 (9 opiniones)
Juan felipe
$37.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Universidad Nacional de Colombia

¿Universidades con ingeniería química en Bogotá? La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) es la universidad pública más prestigiosa del país, y su sede en Bogotá ofrece un programa de Ingeniería Química de altísima calidad. Su enfoque está en la formación de profesionales altamente capacitados para resolver problemas industriales complejos, combinando una fuerte base científica con habilidades prácticas en procesos y tecnologías.

  • Costo aproximado: La matrícula depende del estrato socioeconómico del estudiante, pero generalmente oscila entre $1.500.000 COP y $3.000.000 COP al semestre.
  • Ubicación: Bogotá, D.C.

La UNAL es famosa por sus instalaciones de investigación y su enfoque multidisciplinario en áreas como la energía, la biotecnología y los materiales avanzados. Los estudiantes tienen acceso a laboratorios de vanguardia y a proyectos de investigación que buscan soluciones innovadoras en los campos más avanzados de la ingeniería química.

Universidad Jorge Tadeo Lozano

La Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá ofrece un programa de Ingeniería Química que se enfoca en la innovación tecnológica y el emprendimiento. Su currículo incluye un enfoque práctico en procesos industriales y el uso de tecnologías emergentes. Además, la universidad tiene un fuerte énfasis en la formación integral y el desarrollo de habilidades de liderazgo.

UTADEO se distingue por su énfasis en el emprendimiento y la innovación, lo que permite a los estudiantes no solo desarrollar habilidades técnicas, sino también capacidades empresariales.

Costo aproximado:

La matrícula está alrededor de $6.000.000 COP por semestre.

Ubicación:

Bogotá, D.C.

Universidad de Pamplona

La Universidad de Pamplona es una de las principales instituciones de educación superior del noreste de Colombia. Su programa de Ingeniería Química tiene un fuerte enfoque en la formación científica y técnica, con un componente práctico que permite a los estudiantes participar en proyectos reales dentro de la región.

  • Costo aproximado: Al ser una universidad pública, los costos varían según el estrato socioeconómico, pero generalmente están en el rango de $1.000.000 COP a $2.500.000 COP por semestre.
  • Ubicación: Pamplona, Norte de Santander.

La Universidad de Pamplona destaca por la formación técnica y su relación con la industria local. Si buscas un entorno más cercano, donde puedas tener contacto directo con empresas y participar en proyectos de desarrollo regional, esta universidad es una excelente opción. Además, al ser una universidad pública, ofrece una formación de calidad a un costo accesible.

Universidad de Antioquia

La Universidad de Antioquia es una de las principales universidades públicas de Colombia y su programa de Ingeniería Química se destaca por su enfoque en la investigación y la innovación industrial. La universidad tiene un sólido vínculo con la industria, especialmente en sectores clave como la energía y la biotecnología.

Costo aproximado:

La matrícula oscila entre $1.200.000 COP y $2.500.000 COP por semestre.

Ubicación:

Medellín, Antioquia.

La Universidad de Antioquia se distingue por su enfoque en la investigación aplicada y su vinculación directa con la industria. Si estás interesado en realizar investigaciones de impacto en áreas como la biotecnología, energía y desarrollo de materiales, esta universidad te brindará las herramientas necesarias. Su sólida infraestructura y su prestigio la hacen una opción destacada en el ámbito nacional.

Universidad de la Sabana

La Universidad de la Sabana es una institución privada ubicada en Chía, Cundinamarca. Su programa de Ingeniería Química se destaca por un enfoque integral que combina la teoría con el desarrollo de habilidades prácticas y de gestión en procesos industriales. La universidad tiene laboratorios de alta tecnología y una excelente red de empresas asociadas para realizar prácticas profesionales.

El programa de la Universidad de la Sabana se caracteriza por su enfoque humanista y su capacidad para formar líderes en la industria química. Si buscas una formación integral que no solo te prepare técnicamente, sino también como un profesional con visión ética y social, esta universidad es una excelente opción.

  • Costo aproximado: La matrícula oscila entre $8.000.000 COP y $9.500.000 COP por semestre.
  • Ubicación: Chía, Cundinamarca.

Universidad de los Andes

El programa de Ingeniería Química de la Universidad de los Andes es conocido por su enfoque investigativo y su alianza con la industria. Los estudiantes tienen acceso a laboratorios de última generación y proyectos multidisciplinarios en energía, biotecnología y ciencias de los materiales.

Costo aproximado: La matrícula es de aproximadamente $12.000.000 COP por semestre.

Ubicación:

Bogotá, D.C.

Uniandes se distingue por su formación de excelencia, que combina una sólida preparación teórica con una amplia experiencia práctica en proyectos de investigación. Además, su red de contactos internacionales y su enfoque global te permitirá estar a la vanguardia de la ingeniería química, tanto a nivel nacional como internacional.

Un ingeniero químico puede trabajar en una variedad de sectores
¡Atrévete a dar el siguiente paso en tu carrera y aprovechar los beneficios de estudiar ingeniería química!

Colombia cuenta con una amplia variedad de universidades de alta calidad para estudiar Ingeniería Química, desde universidades públicas como la Universidad Nacional y la Universidad de Antioquia, hasta opciones privadas como la Universidad de los Andes y la Universidad de la Sabana.

La elección depende de tus intereses específicos, ya sea la investigación, la innovación tecnológica o el emprendimiento industrial. Cada universidad ofrece un enfoque único que puede ayudarte a alcanzar tus metas profesionales, así como encontrar salidas laborales en Ingeniería Química.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...

Maria Superprof

Soy apasionada por el diseño y la comunicación. Disfruto combinar mi creatividad con mi amor por las culturas extranjeras para crear historias que inspiran.