Las matemáticas son mucho más que ecuaciones y números, que una disciplina académica; son un lenguaje que puede contar historias de superación personal, de lucha contra las adversidades y de logros extraordinarios.
En este artículo queremos reseñar las ocho mejores películas sobre matemáticas que nos muestran cómo las matemáticas pueden ser ese vehículo para la realización profesional, la lucha contra el sistema o incluso para contribuir a la salvación del mundo.
Cada uno de estos filmes ofrece una visión única de cómo esta ciencia puede ser el catalizador para el cambio, tanto en el ámbito intelectual como en el personal. A continuación, exploraremos el fascinante universo de las matemáticas desde el cine ¡una de las tantas formas divertidas de aprender matemáticas!
El Hombre que conocía el infinito
Basada en la vida del matemático indio Srinivasa Ramanujan, El Hombre que conocía el infinito es una poderosa historia acerca la genialidad, la perseverancia y la lucha contra las barreras sociales y culturales. El filme sigue a Ramanujan, un autodidacta excepcional, que, pese a enfrentar el rechazo en su India natal, logra ganarse un lugar en la Universidad de Cambridge.
Cabe resaltar que aquí se destaca la brillantez de Ramanujan y la compleja relación que establece con el matemático británico G.H. Hardy. A partir de esta relación, se examina temas como la importancia de la colaboración, la perseverancia ante la adversidad y el reconocimiento de los genios olvidados de la historia.
Es una historia conmovedora basada en cómo las matemáticas pueden trascender fronteras y cambiar la forma en que entendemos el mundo ¿Estás pensando en iniciar cursos de estadística para entrenarte? ¡En Superprof tenemos lo que buscas!
Un don excepcional
Un don excepcional es una película que se centra en una niña prodigio llamada Mary, que tiene un talento excepcional para las matemáticas, algo que la convierte en un fenómeno tanto en su comunidad como en colegio. La trama explora los dilemas éticos y emocionales que surgen cuando un talento extraordinario está en juego. Así mismo, se enfoca en cómo la protagonista, que ha crecido bajo el cuidado de su tío Frank, se enfrenta a la presión de la sociedad para cumplir con expectativas.
En este sentido, Un don excepcional pone en duda la idea de "explotar" un talento para que se convierta en algo académico o profesional. ¿Qué significa ser un prodigio? ¿Es el conocimiento una carga o una bendición? Desde las interacciones familiares y los dilemas morales, se presentan todas estas inquietudes que rumian los personajes.
¿Quieres saber también cuáles son las mejores apps para aprender matemáticas?
Con ganas de triunfar
Inspirada en una historia real, Con ganas de triunfar narra la vida del maestro de matemáticas Jaime Escalante, quien llega a una escuela secundaria de un barrio de Los Ángeles con altas tasas de abandono escolar y problemas sociales. Con su dedicación, Escalante logra que sus estudiantes, en su mayoría de origen latino, pasen el riguroso examen de matemáticas AP (Advanced Placement).
La película resalta el impacto que un profesor puede tener en la vida de los alumnos, y cómo las matemáticas, lejos de ser solo una asignatura difícil, pueden convertirse en una herramienta de empoderamiento. Escalante enseña aritmética y álgebra, al mismo tiempo en que transmite lecciones de perseverancia, disciplina y autoconfianza.
¿Te interesa saber cuáles son los mejores cuadernos de matemáticas para repasar en vacaciones?
El código enigma
En El código enigma, Benedict Cumberbatch interpreta a Alan Turing, el matemático británico que jugó un papel clave en la descodificación de los mensajes secretos del ejército nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Esta fascinante historia de espionaje también es un retrato de la mente brillante e incomprendida de Alan, cuya habilidad le permitió crear una máquina que descifró códigos complejos.
Más allá de las contribuciones matemáticas y tecnológicas, la película toca temas de aislamiento social, discriminación y la difícil aceptación de su orientación sexual en una época de prejuicios. Es un recordatorio de que las matemáticas, la lógica y la computación no solo tienen el poder de cambiar el curso de la historia, sino también de transformarse en una forma de resistencia personal contra la opresión.
¿Sabías que también puedes aprender matemáticas con canciones?
Talentos ocultos
Talentos ocultos cuenta la historia real de tres mujeres afroamericanas —Katherine Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson— que trabajaron en la NASA durante la era espacial, contribuyendo al éxito de las misiones que llevaron a Estados Unidos a la Luna. Aunque las tres eran matemáticas brillantes, su trabajo no fue reconocido en su tiempo debido a los prejuicios raciales y de género predominantes en la sociedad estadounidense de la época.
La película subraya la importancia de la diversidad y la inclusión en los campos de la ciencia y las matemáticas. Talentos ocultos ofrece una lección de perseverancia y justicia social. Es una historia inspiradora que nos recuerda la importancia de reconocer y valorar el talento en todas sus formas.
Con nuestros cursos de matemáticas online podrás aprender acerca de la incidencia el conocimiento numérico en el funcionamiento del mundo.
Una mente brillante
Esta famosa película narra la vida de John Nash, un matemático genio que lucha contra la esquizofrenia. La trama parte de cómo el protagonista desarrolla teorías matemáticas revolucionarias, como la Teoría de los Juegos, mientras lidia con los efectos de una enfermedad mental que pone a prueba su percepción de la realidad.
La película profundiza en la compleja relación entre el talento intelectual y las dificultades emocionales, así como en la manera en que se puede encontrar un equilibrio. Lo fascinante de esta historia es cómo las matemáticas son el medio por el cual Nash busca entender el mundo, transmitiendo un mensaje poderoso de resiliencia humana y de la importancia de la salud mental.
¿Estás buscando un curso de cálculo para profundizar en tus clases? Contacta a alguno de nuestros Superprofes
El juego de la fortuna
Aunque El juego de la fortuna no es un filme de matemáticas, esta película —basada en hechos reales del equipo de béisbol de los Oakland Athletics— revela cómo el análisis estadístico y las matemáticas se convierten en herramientas cruciales para mejorar el rendimiento de un equipo deportivo.
Brad Pitt interpreta a Billy Beane, el gerente general del equipo, quien, junto con el matemático Peter Brand, usa una estrategia basada en datos y estadísticas para formar un equipo competitivo, desafiando la sabiduría convencional del béisbol.
A través de su enfoque revolucionario, El juego de la fortuna ofrece una lección acerca de cómo la innovación y el pensamiento fuera de lo común pueden cambiar el horizonte de cualquier disciplina.
En busca del destino
En busca del destino es una emotiva película de Will Hunting (Matt Damon), un joven con un talento prodigioso para las matemáticas, pero que vive una vida difícil en los barrios de Boston. Después de un altercado con la ley, el protagonista es obligado a trabajar con un terapeuta, Sean, para resolver sus problemas personales.
La trama muestra cómo el talento en matemáticas puede ser una herramienta para superar la inseguridad y los traumas del pasado. En busca del destino es una historia que pone en la mira el potencial personal, el autoconocimiento y la capacidad de cambiar la propia vida.

En conclusión, estas ocho películas de matemáticas muestran la diversidad de los mundos en los que esta ciencia puede tener un impacto; nos invitan a reflexionar sobre el poder transformador del conocimiento y la resiliencia humana. Desde la genialidad autodidacta de Srinivasa Ramanujan en El hombre que conocía el infinito hasta el viaje emocional de W. Hunting en En busca del destino, cada historia explora cómo las matemáticas pueden ser tanto una herramienta de superación personal como una vía para desafiar las estructuras sociales y culturales.
Además, personajes como Alan Turing, o Katherine Johnson y sus colegas en Talentos ocultos, nos recuerdan cómo, a lo largo de la historia, los avances matemáticos han sido fundamentales en momentos cruciales para la humanidad, a menudo relacionados con personas cuyas vidas fueron marcadas por luchas y desafíos personales.
En cada una de estas historias, los números y las fórmulas se convierten en símbolos de esperanza, persistencia y la capacidad de transformar no solo la vida de un individuo, sino el curso de la historia misma.