La búsqueda de trabajo es todo un reto para muchos candidatos, que deben crear una identidad digital coherente, hacer contactos y mostrar su CV en línea para encontrar trabajo. Sin embargo, a veces la situación es inversa y son los reclutadores los que necesitan encontrar nuevos talentos.

Para ellos, el reto no es necesariamente más fácil, y las redes sociales profesionales como LinkedIn para empresas puede llegar a ser una ventaja para ampliar tu empresa. 

account_box
Entre el 22 % y el 28 %

de los reclutadores dan prioridad a las redes sociales, mientras que las redes profesionales representan el 46 % de este porcentaje.

Pero, ¿cómo contratar en esta plataforma cuando se es reclutador? No te asustes, no es tan difícil como para tomar un curso de programación ¡Te damos todos nuestros consejos!

Los mejores profes de Informática que están disponibles
Karen
5
5 (43 opiniones)
Karen
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julián
5
5 (18 opiniones)
Julián
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (9 opiniones)
Camilo
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (7 opiniones)
Luis
$45.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (10 opiniones)
Juan esteban
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hermes
5
5 (32 opiniones)
Hermes
$45.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés felipe
5
5 (4 opiniones)
Andrés felipe
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Silvio
5
5 (8 opiniones)
Silvio
$49.995
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karen
5
5 (43 opiniones)
Karen
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julián
5
5 (18 opiniones)
Julián
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (9 opiniones)
Camilo
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (7 opiniones)
Luis
$45.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (10 opiniones)
Juan esteban
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hermes
5
5 (32 opiniones)
Hermes
$45.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés felipe
5
5 (4 opiniones)
Andrés felipe
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Silvio
5
5 (8 opiniones)
Silvio
$49.995
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué es LinkedIn para empresas?

LinkedIn para empresas es una plataforma que permite a las organizaciones crear un perfil y una página para mejorar la posibilidad de conectarse con profesionales, clientes potenciales y socios comerciales. Ofrece una variedad de herramientas para marketing, compartir contenido, reclutar talento y generar oportunidades de negocio.

¿Qué empresas están en LinkedIn?

Millones de empresas de todos los tamaños y sectores utilizan la ventaja de LinkedIn. Algunas de las empresas más populares en LinkedIn incluyen:

  • Empresas de tecnología: Google, Microsoft, Amazon, IBM, Apple, etc.
  • Empresas de consultoría: McKinsey & Company, Accenture, Deloitte, PwC, KPMG, etc.
  • Empresas de servicios financieros: Bank of America, JPMorgan Chase, Citigroup, Wells Fargo, Goldman Sachs, etc.
  • Empresas de salud: Johnson & Johnson, Pfizer, Novartis, Roche, Merck, etc.
  • Empresas de productos de consumo: Procter & Gamble, Coca-Cola, PepsiCo, Nestlé, Unilever, etc.

¿Cómo crear un perfil en LinkedIn para una empresa?

Antes de crear una página de empresa, debes saber que son públicas y pueden convertirse en un auténtico espacio promocional de marketing, gracias a diferentes funcionalidades, y otros valores de tu empresa. ¡Una buena razón para crear toda una red profesional!

80%

De las decisiones de contratación se toman antes de que haya una conversación, por lo que tener una fuerte presencia en LinkedIn es crucial para atraer talento.

Con una foto de perfil y una descripción lo más detallada posible (gracias a las palabras clave), ¡ya estás listo para una página de empresa en LinkedIn!

Además, cabe señalar que es posible añadir una página de «Empleos» en la página de empresa, para facilitar enormemente las cosas y mostrar a los potenciales candidatos y seguidores que estás abierto a cualquier posibilidad profesional. ¡Usar las redes sociales no es tan complicado al fin y al cabo!. Pero para usar la plataforma, ¡primero debes saber cómo registrarte en LinkedIn!

Imagen de un equipo de trabajo revisando todo lo que necesita para crear un perfil para linkedin empresas
LinkedIn es una excelente manera de construir relaciones con tus clientes actuales y potenciales.

Aquí te explicamos cómo crear un perfil de empresa en LinkedIn:

  1. Registrarse y crear una página de empresa
    • Accede a LinkedIn: Inicia sesión en tu cuenta personal.
    • Selecciona "Crear una página de empresa": Encuentra esta opción en el menú de herramientas.
    • Completa los datos básicos: Nombre de la empresa, logotipo, URL del sitio web y otros detalles relevantes.
  2. Añadir una descripción de la empresa
    • Descripción atractiva: Haz una descripción detallada de lo que hace tu empresa, su misión y visión.
    • Palabras clave: Utiliza términos relevantes que faciliten que los usuarios encuentren tu página en las búsquedas.
  3. Personalizar el perfil
    • Foto de perfil y portada: Utiliza imágenes profesionales que representen la marca.
    • Información de contacto: Asegúrate de que los detalles de contacto estén actualizados.
  4. Publicar contenido regularmente
    • Artículos y Noticias: Comparte artículos relevantes y noticias sobre la industria que le interese a tus seguidores.
    • Ofertas de Empleo: Publica vacantes para atraer candidatos cualificados.

¿Quieres saber también cómo encontrar trabajo en LinkedIn?

¿Cómo pautar en LinkedIn?

Pautar en LinkedIn es una excelente forma de aumentar la visibilidad de tus ofertas de empleo y atraer a candidatos potenciales. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  1. LinkedIn Ads
    • Crear Campañas Publicitarias: Utiliza el Administrador de Campañas de LinkedIn para crear anuncios dirigidos.
    • Definir Audiencia: Segmenta tu público objetivo según ubicación, industria, habilidades y otros criterios.
  2. Anuncios patrocinados
    • Contenido patrocinado: Promociona publicaciones específicas para llegar a una audiencia más amplia.
    • InMail patrocinado: Envía mensajes personalizados directamente a la bandeja de entrada de los usuarios seleccionados.

Si quieres profundizar y entender mucho más de cómo funcionan estas herramientas, te recomendamos tomar cursos de informática.

attach_money
¿Cuánto vale LinkedIn Premium?

LinkedIn ofrece varios planes Premium con diferentes precios y características. Los planes comienzan en $29.99 por mes para individuos y $49.99 por mes para empresas.

¿Vale la pena LinkedIn Premium?

Si eres un profesional o un perfil empresarial que utiliza LinkedIn con frecuencia, LinkedIn Premium o también conocido como LinkedIn Business puede ser una buena inversión. Todo lo que hay que saber sobre LinkedIn es que te ofrece acceso a una serie de funciones adicionales, como:

  • Ver quién ha visto tu perfil: Puedes ver quién ha visto tu perfil en los últimos 90 días ya sean seguidores o no.
  • Obtener acceso a herramientas de análisis: Puedes obtener acceso a herramientas de análisis que te ayudarán a medir el rendimiento de tu perfil y tu página de empresa.
  • Participar en eventos exclusivos: Puedes participar en eventos exclusivos para miembros Premium.
  • Aumentar la visibilidad: Publicar contenido y mantener una página activa ayuda a mejorar la visibilidad de la empresa.
  • Conectar con talentos: Facilita la conexión con candidatos potenciales y otros profesionales de la industria.
  • Reputación y Marca: Una página de LinkedIn bien gestionada puede mejorar la reputación y fortalecer la marca de la empresa.

Perfil personal vs. empresarial

¿Ya has definido tu perfil ideal? ¡Genial! Ahora toca elegir la herramienta adecuada para reclutarlo.

Perfil personal

  • Ventajas:
    • Fácil de usar (ya lo tienes creado)
    • Menos restrictivo
    • Mayor visibilidad y maniobrabilidad
  • Desventajas:
    • Mezcla vida personal con laboral
    • Puede generar confusión
    • No destaca la marca de la empresa

Perfil empresarial

  • Ventajas:
    • Proyecta una imagen profesional
    • Destaca la marca de la empresa
    • Permite la contratación colaborativa
  • Desventajas:
    • Requiere crear una nueva cuenta
    • Algunas funciones son limitadas

Recomendación:

Si tu empresa es pequeña o estás empezando a usar LinkedIn para reclutar, un perfil personal puede ser suficiente. Sin embargo, si tu empresa es más grande o necesitas más funciones, te recomiendo crear un perfil empresarial.

Recuerda:

  • Sea cual sea el perfil que elijas, asegúrate de que esté completo y actualizado.
  • Publica contenido relevante para atraer a candidatos potenciales.
  • Conecta con otros profesionales y participa en grupos relacionados con tu sector.

Tips para definir el perfil ideal que quieres contratar a través de LinkedIn

Imagen de de una persona haciendo una video llamada laboral
LinkedIn es la plataforma líder para la búsqueda de empleo, con más de 40 millones de ofertas de trabajo publicadas cada año.

¿Cómo crear un equipo perfecto? ¿Cómo utilizar la imagen de tu marca para atraer candidatos? ¿Qué estrategia digital poner en marcha para contratar? Hay muchas cuestiones que plantean problemas importantes cuando se es reclutador.

Y para responderlas, primero tienes que saber qué buscas concretamente, qué perfil te interesa, qué tipo de candidato puede llamar tu atención. Este paso esencial debe realizarse antes que cualquier operación de búsqueda, que podría ser infructuosa por ser demasiado imprecisa o no lo suficientemente relevante.

1. Define tu perfil ideal:

  • Antes de empezar a buscar, ten claro qué tipo de candidato necesitas. Define hasta 3 perfiles ideales para no dispersar tu búsqueda.
  • Reúne a tu equipo para discutir las características del candidato ideal.

2. Domina la búsqueda en LinkedIn:

  • Utiliza la barra de búsqueda con palabras clave, ubicación, escuela, etc.
  • Incluye la búsqueda en inglés para perfiles bilingües.
  • Muchos reclutadores no les dan importancia, pero los operadores booleanos también son una forma efectiva de buscar un candidato con precisión. Son simplemente siglas que puedes aprender mejor con cursos de programación y se pueden añadir a las palabras clave en la barra de búsqueda. ¡Un poco como el HTML! Los 4 tipos principales de signos booleanos son:
    • Las comillas “”, que permiten buscar una expresión exacta,
    • NOT, que te permite excluir ciertos términos de la búsqueda,
    • OR, que ampliará la búsqueda a otras palabras o conceptos,
    • AND, que afinará la búsqueda asociando dos elementos entre sí.

3. Aprovecha las herramientas de pago:

  • Si no encuentras al candidato ideal, utiliza las opciones de pago:
    • Work with us: Añade anuncios publicitarios para destacar tus ofertas de trabajo (50 veces más clics).
    • Anuncios patrocinados: Publica anuncios visibles fuera de tu página de empleos (más de 500 visualizaciones y 50 candidaturas).
Contactar con los candidatos en LinkedIn
LinkedIn está lleno de perfiles interesantes, y contratarlos tú mismo es una buena idea, ¡siempre que sepas cómo hacerlo!

Contratar a través de LinkedIn puede parecer una tarea abrumadora al principio, pero con las herramientas y estrategias adecuadas, puede convertirse en una parte fundamental de tu proceso de reclutamiento. Desde la creación de un perfil empresarial atractivo hasta el uso de anuncios patrocinados y la definición clara del perfil ideal, LinkedIn ofrece una amplia gama de recursos para conectar con el talento adecuado. Echa un vistazo también a nuestro artículo sobre los mejores consejos para usar LinkedIn.
¡Ahora depende de ti presentar tu página de la mejor manera posible!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Fotografia Angi Marcela Jaramillo perfil

Angi Marcela Jaramillo

Exploradora de la tecnología y la escritura, con un espíritu curioso por naturaleza, siempre en búsqueda de aprender y compartir cada día. Soy feliz cuando puedo estar rodeada de mis seres queridos y mis mascotas.