Hay una serie de ejercicios que nunca debes olvidar, aun cuando llegues a ser un cantante que se codee con profesionales:
- Siempre hacer estiramiento corporal, en el que estires la zona de la cabeza, las extremidades y ensanches los pulmones.
- Toma respiración profundamente llevando siempre el aire al diafragma, de hecho, ahí es donde siempre va el aire cuando vas a entonar.
- Puedes empezar con una serie de ejercicios diafragmáticos que a su vez te ayuden a abrir cada vez más la capacidad de tus cuerdas vocales para llegar a notas más altas y más bajas.
- Afloja los labios y comienza a hacer diferentes sonidos con ellos, lo que es una especie de calentamiento también. Recuerda que a través de los labios es que se lleva a cabo toda tu actividad en el canto.
Este es el ritual que siempre debes hacer antes de empezar a vocalizar. Esto te dará un buen rendimiento y ayudará a que tengas un saludable manejo y administración adecuada de tu voz. Si tienes algún problema con alguno de estos pasos, no olvides que tu profesor te recomendará lo que más te convenga hacer para que tu canto pueda perdurar y sea cada vez mejor.
Eso es lo primero que te va a recomendar hacer y lo que harán en cada clase antes de comenzar. Simplemente lleva a tus prácticas estos calentamientos que haces en cada una de las clases con el profe y no tendrás problemas ni antes ni después de entonar con gran intensidad.
Si sientes que tienes algo de cansancio, que la voz te está saliendo ronca o que por alguna razón sientes algo que duele. Suspende la actividad, haz una pausa y reanuda teniendo en cuenta alguna de estas técnicas.

Las clases de canto online enfocadas en la técnica vocal normalmente se practican con algún instrumento armónico, es decir el piano o la guitarra. Debes seguir al profesor mientras toca algunas escalas, nota pedal, intervalos o arpegios y tu cantas tratando de imitar el sonido que escuchas.
Poco a poco vas a ir mejorando mientras que a la vez tu oído va adquiriendo una educación más de tipo musical. Todo cantante debe tener un oído que lo ayude a ubicarse dentro de la armonía de las canciones, por lo que esos trabajos también se van a tener en cuenta demasiado y con gran intensidad en la clase de tecnica vocal.
Si de todos los profes no has encontrado a ninguno que te proporcione cursos con estas características de tipo profesionales o si esto te parece muy técnico, lo mejor es que empieces a buscarlo por la plataforma de Superprof, toma la primera clase totalmente gratis y comienza a aprender la verdadera y correcta interpretación.
¿Dónde estudiar canto en Colombia?
La escuela vocal de Colombia tiene muy buenos exponentes que se han venido ganando su lugar a lo largo de los años. Mencionaremos algunos exponentes:
- La Universidad ECCI.
- La Academia Superior de Artes de Bogotá ASAB
- Colombia Canta y Encanta.
- El conservatorio de l Universidad Nacional de Colombia
- Staff Music Academy.
- La Universidad de Antioquia
- Fundación Universitaria de las Bellas Artes FUBA
- Marcato
- Life Music
Por supuesto son muchas más para estudiar diferentes cursos canto y técnica vocal, en donde se ofrecen varias modalidades, desde cursos libres para niños, jóvenes y adultos, hasta formación y especializados en canto lírico, ballet, coro etc.

Algunas de estas academias ofrecen a sus alumnos la opción de tomar también sus cursos de música online. Sin embargo, ya vimos que en ese apartado, Superprof tiene no solo los mejores programas, sino que también a los mejores profesores.
Incluso si quieres tomar un taller de algún instrumento para complementar tu educación en técnica vocal, también lo puedes hacer a través de nuestra plataforma. Solo explora en la biografía de los profesores a ver si alguno está capacitado en algún instrumento como puede ser teclado o guitarra, seguro lo vas a encontrar.
¿Cómo aprender a cantar en casa?
Un curso de técnica vocal gratis seguro vas a encontrar con tantas fuentes que existen en internet. Algunos tienen muy buenas opiniones, en especial los creadores de contenido de plataformas como YouTube, a quienes puedes acudir cuando tengas que resolver dudas.
Recomendado, el Speech Level Singing del entrenador vocal Brett Manning, pues es según las opiniones de los expertos, y lo mejor, es que la explicación es totalmente traducida al español.
De esta forma, tendrás cursos de técnica vocal totalmente gratis y sin moverte de tu domicilio, de acuerdo al tiempo que quieras tomar para estudiar y la disponibilidad que tengas. El tiempo es la primera limitante en especial para algunos jóvenes y casi todos los adultos.
Se cree que los niños no tienen tanto ese problema, porque lo único por lo que se deben preocupar es por estudiar y aprender a ser buenos alumnos. Entonces, la opción web viene siendo una de las mejores y sin hacer ningún pago además.
"La música no se canta, se respira"
Alejando Sanz
El problema que tendrás con tomar clases de música y canto de esta forma, es que no se va a garantizar que tengas mejoras. Puedes escuchar el piano, o al profesor dando las indicaciones mientras guía a los cantantes femeninos y masculinos, pero ese esfuerzo no valdrá la pena si no se hace con las técnicas adecuadas.
Incluso puede generar algunos problemas de salud. Ya vimos al principio de este mismo artículo la forma correcta de empezar a entonar de la manera correcta, vimos que habían unas cuantas cosas que no podrás hacer por tu cuenta, y aun cuando veas videos de personas que te las expliquen no será suficiente, pues no habrá quien te corrija o diga si estas bien o mal.
No significa que esta modalidad no esté bien o que digamos que no se aprende nada con ella, pero hay aspectos del canto para los que son vitales los profesores. Por ejemplo-; ¿Ya sabes cuál es tu tipo de voz? ¿Cuál es tu rango vocal? O ¿si eres un tenor, barítono o bajo? O en el caso de las chicas soprano, contralto y mezzosoprano. Aprende esto con un coach de Superprof.
Por otro lado, la voz es el instrumento que te va a durar para toda la vida. Por lo que no te puedes arriesgar a que por algún mal consejo técnico o mala aplicación del mismo, vayas a tener un problema irreparable que no te permita volver a vocalizar o peor; volver a hablar con la claridad que estás acostumbrado a hacerlo.
Los cursos de vocalización existen por eso, para sensibilizarte de lo delicado que es tener un mal manejo de la voz.
Es una teoría de iniciación que no solo se deben saber los cantantes, es necesario lo conozcan todos aquellos que trabajan con la voz: locutores de radio, televisión o internet, periodistas, profesores hasta políticos quienes necesitan dar un claro y conciso discurso si quieren transmitir por medio de la voz un buen discurso que los lleve a la victoria en las elecciones.
¿Qué es ser vocal coach?
El coaching vocal, es un profesor de canto y de técnica vocal que instruye a cantantes para mejorar sus técnicas vocales, cuidar y desarrollar su voz y además los prepara bajo un concepto técnico para llevar a cabo una buena interpretación de canciones y otros trabajos para los que se requiera su voz.

Por supuesto, los profesores o coaches tienen desarrollada una modalidad de clases de acuerdo a sus años de experiencias con los estudiantes que han tenido, aunque mucho de su proceso formativo y técnico también está involucrado en su forma de plantear sus programas y estructuras del curso de canto bogota.
Años de experiencias y educación que han recibido para proporcionar toda clase musical de niños, hasta los mayores. Bien sea en su domicilio, sede si la tienen o en cualquier entorno que sea necesario hacerlo.
Tú puedes escoger qué días de la semana vas a tomar lecciones de música. Aunque un buen proceso requiere una intensidad de unos dos días como máximo, aunque los ejercicios de la clase, en especial los de respiración, los debes hacer todos los días de la semana, no solo para progresar sino para el tema del cuidado también.
¿Cómo saber cuál es mi tipo de voz?
Eso lo determina tu coach vocal desde la primera clase, te pone a entonar escuchando notas del piano. Por lo general él va a hacer la interpretación de los 5 primeros tonos de una escala musical, y va ascendiendo y descendiendo por semitonos, hasta que detecta hasta dónde llega tu voz sin problemas tanto en notas altas como en notas bajas.
Las clases de voz para cantar son unas seis, hay casos en los que algunas voces tienen el privilegio de encontrarse entre dos rangos vocales. Inmediatamente después de hacer esa prueba, el coach te va a decir cual es tu rango vocal.
Se tienen en cuenta las siguientes variables en dicho taller:
- Rango: son todas las notas que tu voz es capaz de producir.
- Tesitura: aquellas notas que la voz encuentra cómoda.
- Peso: hay unas voces más ligeras, otras más pesadas, brillantes, con poder y proyección etc.
Si aún no sabes cual es tu rango vocal, un profe de Superprof te puede dar esa respuesta, toma tu primera clase totalmente gratis y averígualo.