El nado sincronizado es un deporte que ha logrado adquirir una posición en las competiciones más relevantes del mundo, como los olímpicos y los torneos continentales de mayor importancia.

Acogiendo cada vez un público más numeroso de admiradores y personas interesadas en conocer a fondo sobre estas competencias y todo lo relacionado con sus participantes.

Así mismo, un mayor número de países se suman cada vez y desean participar en esta disciplina, invirtiendo importantes cantidades de recursos en sus deportistas, con la ilusión de ascender a las altas esferas de los deportes de nado y dejar el nombre del país en lo alto de las competiciones internacionales.

Por otro lado, no solamente es del interés de las nadadoras femeninas, vemos como los hombres toman cada curso de natacion queriendo ganarse su lugar en las competiciones importantes.

Un total de
104

Atletas de natación sincronizada participaron en la última edición de los juegos olímpicos Tokio 2020

Demostrando que también son capaces de derrochar grandes habilidades como la estirada que permite hacer las figuras, y los movimientos necesarios de brazos, piernas, arqueada de espalda, caderas y tronco que permiten una rutina llena de danza y buena expresión, tal como es el objetivo del nado sincronizado.

Por lo que ya hay algunas competiciones en las que se ha venido implementando una categoría con nadadores; se llama dúo mixto. Se sabe que también hay equipos exclusivamente conformados por hombres esperando su oportunidad para cuando tenga mayor relevancia internacional.

Colombia no es una nación que precisamente sea indiferente al nado sincronizado, es una disciplina que se ha extendido por todo el país y conquistado a su gente. Es cierto que llevamos pocos años y que hemos tenido apenas dos participaciones en las últimas ediciones de los olímpicos, pero eso es realmente un buen comienzo.

Personas nadando por diversión en un lago
Crea momentos inolvidables

Y estas son apenas dos participaciones de muchas que vendrán en el futuro. Es lo que la federación colombiana de deportes piensa. Las presentaciones del dúo de colombianas en la edición de Tokio 2020 dejaron muy buenas impresiones y la sensación de que podemos ser potencia mundial de nado sincronizado.

Acompáñanos que esta oportunidad te traemos varios datos importantes para que te adentres en el mundo de la natación sincronizada, conozcas a grandes rasgos todos los aspectos relacionados con este deporte, tomes cursos de natacion en bogota y sea la última vez que lo vivas desde la superficie.

Ya que esperamos que a partir de aquí, empiece tu aventura del nado en una piscina, muy motivado y al ritmo de la buena música realizando los movimientos de un increíble atleta.

Para lo que en Superprof te podemos ayudar, pues contamos con una increíble oferta en toda Colombia de profesores de natación. Busca alguno cercano a tu domicilio y toma la primera clase gratis. Además, en clases de natación en Cali encontrarás docentes especializados para potenciar tu técnica.

Los mejores profes de Natación que están disponibles
Nicole
4,9
4,9 (32 opiniones)
Nicole
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo león
5
5 (16 opiniones)
Ricardo león
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yuliana
4,9
4,9 (15 opiniones)
Yuliana
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
4,9
4,9 (8 opiniones)
Luis
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sergio
5
5 (6 opiniones)
Sergio
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Arays
5
5 (19 opiniones)
Arays
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
5
5 (5 opiniones)
Mariana
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (13 opiniones)
Pablo
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicole
4,9
4,9 (32 opiniones)
Nicole
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo león
5
5 (16 opiniones)
Ricardo león
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yuliana
4,9
4,9 (15 opiniones)
Yuliana
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
4,9
4,9 (8 opiniones)
Luis
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sergio
5
5 (6 opiniones)
Sergio
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Arays
5
5 (19 opiniones)
Arays
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
5
5 (5 opiniones)
Mariana
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (13 opiniones)
Pablo
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué es el nado sincronizado y sus reglas?

El concepto de natación sincronizada básicamente es una forma de hacer ballet bajo el agua, con una serie de movimientos en perfecta sincronía que resalten la parte artística que siempre se debe ver en este deporte.

A medida que se van incorporando una mayor cantidad de nadadoras participantes y la disciplina adquiere mayor atención y popularidad, se requiere establecer una serie de parámetros y reglas.

Esto con el fin de que dicha competencia sea equitativa, tenga posibilidades de incorporar propuestas y aportes que la hagan evolucionar, la lleven al siguiente nivel y que a la vez sea atractiva para las personas que la están observando.

Niño en el borde de demarcador de carril de una piscina
No importa la posición en la que quedes, importa lo duro que trabajes

En las competiciones, las nadadoras deben realizar una coreografía que mezcle la natación con el ballet y la gimnasia. Al ritmo de la música que debe ser escogida de acuerdo a la temática que se está trabajando.

Cada detalle es importante, desde cuando los participantes empiezan y se forman aun estando en la superficie, pasando por la música escogida para la rutina, hasta los decorados del bañador y el maquillaje.

Todo esto contribuye a que la coreografía cuente una historia y exponga por medio de la expresión corporal y artística, las mejores cualidades y técnica de sus participantes.

Por lo que las mismas delegaciones de los países y los entrenadores no escatiman gastos en el trabajo físico, mental y acuático de cada atleta, en busca de explotar los nuevos talentos.

Las principales reglas de la natación sincronizada

Al ser un deporte en el que no se tiene contacto directo con los miembros del otro equipo, no hay la posibilidad de cometer faltas físicas o hacer anotaciones, la forma en la que se vela por la equidad en el ejercicio de cada equipo es por medio de un reglamento que estipule unas condiciones de lo que se puede y no hacer dentro de una presentación.

Por tanto, en lugar de las anotaciones hay una puntuación que asignan un panel de expertos escogidos por el comité organizador del torneo. Lo más habitual, es que sean 5 (aunque ese número puede variar) y cada uno se encarga de calificar diferentes aspectos de la coreógrafa.

Encontramos al jurado de la ejecución quien vela por la calidad técnica de los movimientos. Tenemos además al jurado de impresión artística quien evalúa la creatividad y originalidad de la propuesta. Y el de la dificultad quien evalúa la complejidad, altura y buenas transiciones de la coreografía.

Estos jurados son seguidos por el de los elementos técnicos y otro que evalúa completamente la rutina libre. Ya que hay dos rutinas, la técnica en la que se deben ceñir a los parámetros establecidos para la competición, y la libre en la que tienen la oportunidad de mostrar sus habilidades y propuestas.

La duración de cada coreografía tiene tiempos determinados:

UniversidadTipo Modalidad Provincia Nota de corte
Universidad de AlmeríaPública PresencialAlmería 10,48
Universidad de CádizPública PresencialCádiz11,846
Universidad de GranadaPública PresencialGranada12,921
Universidad Pablo de OlavidePública PresencialSevilla 12,717
Universidad de ZaragozaPública PresencialZaragoza12,456
Universidad de OviedoPública PresencialAsturias11,954
Universidad de Castilla la ManchaPública PresencialAlbacete11,142
Universidad de LeónPública PresencialLeón11,128
Universidad de SalamancaPública PresencialSalamanca10,998
Universitat Autònoma de BarcelonaPública PresencialBarcelona11,746
Universitat de BarcelonaPública PresencialBarcelona11,997
Universitat Rovira i VirgiliPública PresencialTarragona11,506
Universitat de LleidaPública PresencialLleida10,522
Universitat de GironaPública PresencialGirona11,018
Universitat de Vic - Universitat Central de CatalunyaPúblico-privadaPresencialBarcelona5,000
Universitat Ramon LlullPrivadaPresencialBarcelona0
Universitat Politècnica de ValènciaPúblicaPresencialValencia12,928
Universitat de ValènciaPúblicaPresencialValencia12,578
Universidad Miguel Hernández de ElchePúblicaPresencialAlicante12,224
Universidad Católica de Valencia San Vicente MártirPrivadaPresencialValencia0
Universidad Europea de ValenciaPrivadaPresencialValencia0
Universidad de ExtremaduraPúblicaPresencialBadajoz11,173
Universidade de Santiago de CompostelaPúblicaPresencialA Coruña11,930
Universidad Politécnica de MadridPúblicaPresencialMadrid13,168
Universidad Alfonso X el SabioPrivadaPresencialMadrid0
Universidad Europea de MadridPrivadaPresencialMadrid0
Universidad Francisco de VitoriaPrivadaPresencialMadrid0
Universidad CEU San PabloPrivadaPresencialMadrid0
Universidad de MurciaPúblicaPresencialMurcia12,062
Universidad Católica de MurciaPrivadaPresencialMurcia 0
Universidad Pública de NavarraPúblicaPresencialNavarra12,026
Universidad del País VascoPúblicaPresencialVizcaya12,554

Dentro de esos tiempos, las presentaciones deben cumplir con ciertos parámetros. Veamos los principales:

  • Cada movimiento debe ejecutarse en la piscina, puede ser debajo, sobre o en el aire los llamados acrobáticos, cuando un participante es levantado por otros. Deben ser estéticos y sincronizados entre todos los participantes.
  • Las transiciones deben ser fluidas y no hacer ver forzado el cambio de posiciones.
  • Se deben incluir figuras propias del nado sincronizado: ballet, barracuda, Flamingo, pulpo, etc.

La historia del nado sincronizado

La primera evidencia que se conoce en relación al ballet acuático se originó en Inglaterra en el año 1892, en donde lo practicaban principalmente personas adineradas.

Llamando la atención y difundiéndose popularmente hasta que a principios del siglo XX se convertiría en un ejercicio que se practicaba en todos los países, con personas que mejoraban su técnica y proponían rutinas más complejas.

Niña haciendo un mortal hacia atrás para entrar al agua
Empieza por las acrobacias básicas, con el tiempo lograrás grande avances

Para los años 20, el nado sincronizado ya era conocido en todo el mundo, y en el año 1924 se llevó a cabo la primera competencia en la ciudad de Montreal, Canadá. Para los años 30 se presentaban espectáculos conocidos como sirenas modernas, que dieron forma a lo que mejor se conoce de esta disciplina en la actualidad

Hacia la década de los 40 se redataria lo que se conocería como el primer reglamento de la natación sincronizada. No fue sino hasta las olimpiadas de Los Ángeles de 1984 cuando se incluyó por primera vez como disciplina de exhibición.

Todas esas ocurrencias juntas contribuyeron a que el nado sincronizado tuviera la importante evolución que está teniendo y que para los próximos años tenga grandes expectativas de crecimiento.

Los nadadores olímpicos más famosos de la natación sincronizada

Ha habido personas que nos han regalado momentos épicos en la natación. Demostrando que los seres humanos somos capaces de hacer cosas increíbles con la motivación adecuada. Vamos a mencionar algunas nadadoras destacadas:

  • Gemma Mengual Civil: Esta ex nadadora española, contaba con gran explosividad y técnica bajo el agua, capaz de mantener la espalda arqueada y la pierna extendida con gran capacidad. Cualidades que la hicieron merecedora de 4 medallas en torneos europeos.
  • Carolyn Waldo: Atleta canadiense muy perfeccionista en todas sus técnicas, lo que la hacía muy capaz de hacer un excelente movimiento con la espalda, caderas, brazos y piernas de manera extendida. Ganadora de medallas doradas en el mundial de natación de Madrid 1986 y en los juegos olímpicos de Seúl de 1988.
  • Ona Carbonell: Capitana de la selección española de nado sincronizado y ganadora de 4 medallas de oro y seis de plata en competiciones europeas. También se hizo merecedora de una medalla de plata y una de bronce en los juegos olímpicos de Londres del año 2012.

¿Cuáles son los principales beneficios de la natación sincronizada?

En el cuerpo, principalmente mejora el sistema respiratorio y ayuda a aumentar tu resistencia, lo que deriva en una salud pulmonar. Por supuesto, esas son razones por las que a cualquier persona se le puede recomendar empezar a tomar clases de natación. En Superprof contamos con los mejores precios y profesionales.

Otro beneficio importante de nadar, es que mejora tu agilidad, ya que esta actividad involucra todo tu sistema muscular y exige tanto el tren superior como el tren inferior de tu cuerpo, ayudando también a moldear tronco, caderas y la espalda.

"He fallado una y otra vez en mi vida, por eso he conseguido el éxito"

Michael Jordan

Algo propio del nado sincronizado, son las complejas posiciones que adoptan los nadadores. Al ejecutarlas, vas a notar una gran mejora en tu flexibilidad, porque debes trabajar mucho con la rodilla estirada, la pierna extendida y la espalda arqueada, por lo que ganar una mayor flexibilidad y con ello mejorar tu postura será inevitable.

Y lo más importante, la natación elimina las tensiones que genera el estrés. Si crees que estás acumulando mucha tensión, tomate un tiempo para ti y comienza unas buenas clases con uno de nuestros profesionales de Superprof. verás como esta gran terapia tiene muchos retos y ganancias que apórtate.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Ismael

IsmaelB

Soy guitarrista y docente de música. Publico artículos web y ademas me gusta mucho dedicarme a mi profesión interpretando en agrupaciones de música principalmente tradicional Colombiana, Mexicana, grupos de rock-pop y como solista.