Es la encargada de registrar todas las operaciones y transacciones que generalmente ocurren dentro de alguna organización, empresa o cualquier forma de ejercicio relacionado a calcular y contar el dinero. lo debe hacer de una manera precisa y cumpliendo ciertos requisitos en los soportes que deberán plasmar todos los ingresos y egresos.

Generalmente conocemos los cursos de contabilidad en cali como el aprendizaje de aquella disciplina que analiza y proporciona información en torno a las disposiciones económicas de las entidades. La contabilidad es un sistema de información que ayuda a la creación de los soportes y estados financieros que requieren las entidades, con la finalidad de resumir su situación financiera.

Por supuesto, los contadores deben hacerlos bajo ciertas normas de acuerdo a las normas que presenta la constitución de Colombia. Varios de estos informes que se deben hacer públicos, se crean bajo este fin y de acuerdo a las disposiciones de este o aquel decreto legal.

Los mejores profes de Contabilidad que están disponibles
Wilson arley
5
5 (23 opiniones)
Wilson arley
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Scarlet
5
5 (31 opiniones)
Scarlet
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana maría
5
5 (15 opiniones)
Ana maría
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hector
5
5 (19 opiniones)
Hector
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis antonio
4,9
4,9 (11 opiniones)
Luis antonio
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (40 opiniones)
Alicia
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alan
5
5 (59 opiniones)
Alan
$125.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhon howard
5
5 (4 opiniones)
Jhon howard
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Wilson arley
5
5 (23 opiniones)
Wilson arley
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Scarlet
5
5 (31 opiniones)
Scarlet
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana maría
5
5 (15 opiniones)
Ana maría
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hector
5
5 (19 opiniones)
Hector
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis antonio
4,9
4,9 (11 opiniones)
Luis antonio
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (40 opiniones)
Alicia
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alan
5
5 (59 opiniones)
Alan
$125.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhon howard
5
5 (4 opiniones)
Jhon howard
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Principales funciones de la contabilidad

Ya abordamos en la función básica de la contabilidad, que se relaciona con llevar las cuentas cumpliendo una serie de requisitos y normas legales, ahora en los cursos de contabilidad en bogota vamos a conocer algunas de sus principales funciones:

  • Establecer la cuantía de los bienes, deudas y patrimonio que posee una empresa.
  • Reglamenta el control de ingresos y egresos.
  • Determina las utilidades o pérdidas obtenidas al expedir un informe del periodo contable.
  • Ofrece la información ordenada de los estados económicos y financieros de la empresa.
  • El contador debe proporcionar información confiable a terceros: clientes, inversionistas, bancos y el gobierno de la república de Colombia, (incluso gobiernos extranjeros, no olvidemos las NIIF).

Otras funciones de la contabilidad

También debemos enfatizar en otro tipo de funciones que llevan a cabo los contadores que, aparte de todo lo ya visto generalmente son de mucha utilidad y bastante requeridas por las empresas, recuerda que lo más importante en el ejercicio de la contaduría, es proporcionar la información de manera periódica la situación económica de la empresa.

Mujer revisando cifras en la laptop y escribiendo en el libro contable
Trabaja siempre con transparencia
  • Registra: Los contadores registran todas las operaciones que se generan dentro de la empresa, para ser evaluadas, ordenadas, clasificadas y sistematizadas en orden cronológico las cuales llevan un consecutivo en el libro contable.
  • Analiza y da seguimiento a todos los documentos y transacciones para dar como resultado final los estados financieros de las entidades, con el objetivo de apegarse al decreto que deberán cumplir tal cual lo dictan las leyes de la política y obtener seguridad y transparencia en los resultados.
  • Informar es el trabajo más importante del contador, quien recoge los documentos y mediante un registro, elabora los estados financieros de la empresa. Con la expedición de estos soportes es que debe informar acerca de cualquier situación financiera.
  • La toma de decisiones: Con el apoyo de los datos financieros recopilados por el área contable, a los ejecutivos les será más sencillo tomar las mejores decisiones administrativas a fin de obtener el mejor desempeño, apegados también a las normas y decretos de la constitución en Colombia.
  • Cumplir con las disposiciones que reglamenta el marco legal de la república de Colombia. Nadie puede escapar de los estatutos que son aceptados por todos y que existen con el fin de promover una buena política en el ejercicio de la contabilidad. Son importantes y deben ser presentados en toda auditoría.
  • Asesorar: El contador generalmente es el experto en las cuentas, por lo que es el responsable de interpretar, analizar y asesorar a los altos mandos con recomendaciones que mejoren y reduzcan costos de la empresa.
  • Operaciones comerciales: buscar y comparar presupuestos para que el administrativo elija cuál camino seguir.
  • Inventario: la gestión del inventario es algo reglamentario de lo que se deben encargar los contadores, con el fin de llevar un control de los activos.
  • Verificar que se paguen las cuentas y facturas a tiempo.
  • Facturar y elaborar facturas apegadas a las normas y al marco legal.
  • Llevar a cabo auditorías internas y controles para evitar fraudes.
  • Hacer las declaraciones fiscales apegadas al artículo y decreto público y vigente que rige para tales fines.

En lo que vamos de este artículo, vemos que se dictan más funciones para el área de contabilidad de las que conocemos, por lo las empresas colombianas requieren buen personal que todo el tiempo esté listo para responder y apegarse a las cambiantes normas y decretos que se le ocurren a la política de turno.

Comienza desde ahora a conocer más sobre las ventajas que te da esta materia, con unas clases de contabilidad en Superprof, encuentra en la plataforma algún profesor que esté cerca de tu localidad y toma la primera clase online totalmente gratis.

¿Qué es la contabilidad fiscal?

Es la que se encarga de hacer que primen las normas fiscales sobre los estándares de la contabilidad general, con el fin de garantizar el cumplimiento de las disposiciones fiscales. La norma fiscal tiene prioridad y por esto se le debe dar prioridad a fin de cumplir los objetivos de recaudación y todas las obligaciones tributarias como empresa contribuyente.

Financial Security escrito en hoja dentro de una maquina de escribir
El desconocimiento de la norma no lo hace exento de las consecuencias.

La contabilidad fiscal se centra principalmente en aspectos tributarios y está al margen de la utilidad de la contabilidad. Esto en relación a que, si no se cumple a cabalidad algún decreto o norma, la constitución pública tiene el poder de hacer cerrar la empresa produciendo las más significativas pérdidas.

Por tanto, la contabilidad fiscal dibuja la hoja de ruta de la financiera y las dos deberán hacer que los estándares del código fiscal sean cumplidos a cabalidad.

¿Cuál es la función de la contabilidad fiscal?

La función principal de la contabilidad fiscal es registrar los impuestos sobre el IVA y sobre sociedades para poder cumplir con las cuentas anuales que exige el decreto contable y mercantil. Los contadores toman como base la contabilidad fiscal para preparar el informe, presentar el pago de impuestos y las declaraciones de renta de la empresa.

De acuerdo a todo lo anterior, es necesario que todo empresario y ejecutivo tenga algunos conocimientos contables que le permitan hacer un trabajo acorde al funcionamiento y buen manejo de la empresa. Ya que todas las funciones que hemos mencionado y otras que seguro se nos quedarán por fuera de este artículo, son de suma importancia y en el ejercicio administrativo se suelen ignorar más de lo que crees.

Además, permiten conocer el estado, los movimientos económicos y el control de los gastos en general que se están generando para adelantar algún tipo de gestión que sea más efectiva y ahorre costos.

Así como sabiendo de contabilidad, se conoce la información fidedigna para la adecuada toma de decisiones, se conocen los estados financieros antes de presentarlos y se sabe si están acordes a todos los artículos que dictan las reglamentaciones actuales.

Por lo que el ser contador significa también estar actualizado en todas las disposiciones legales, saber cuándo se implementa una o se modifica otra para conocer las obligaciones y derechos que tienen como empresa, recuerda que el desconocimiento de la norma, no te hace exento de las consecuencias en caso de violarla.

En relación a ello, en Superprof hay unas cuantas personas que ya trabajan en el área de la contabilidad, para complementar sus conocimientos y tener una actualización de los cambios que se van llevando a cabo en el mercado y en las leyes.

Tu también puedes sumarte a este público, solo ingresa a la página, busca al profesional y materia de tu interés y toma la primera clase online totalmente gratis con Superprof.

¿Cuáles son las normas que rigen la contabilidad en Colombia?

En nuestra nación, rigen para todo tipo de efectos relacionados con los registros de contabilidad, artículos que son de cumplimiento obligatorio, entre los cuales se encuentran:

  • La ley 145/60.
  • La ley 43/90.
  • El decreto 410/71.
  • Los decretos 2649 y 2650 del año 1993.
  • El Estatuto Orgánico del Sistema Financiero
Dos personas revisando informes en la laptop, uno de ellos apunta a la pantalla con el dedo
Verifica en equipo los informes

Hay otras reglas que las adicionan y modifican pero que también se deben cumplir sus requisitos. Como los pronunciamientos y conceptos del Consejo Técnico de la Contaduría Pública, emitidos con base en las facultades y conceptos legales otorgados por la ley 43 del año 1990.

Además del parágrafo de las reglas generales que en materia contable dictan las Superintendencias (como Superintendencia la bancaria, la Superintendencia de valores y hasta las mismas NIIF y las Normas Internacionales de Información Financiera IFRS) en relación a las entidades que cada una vigila.

Todas estas reglas tienen por objetivo primario proteger y promover el buen manejo de los activos y luchas contra aquellos que quieren usar los números en su beneficio y estafar o malversar fondos de la empresa afectando a un gran número de personas, evadiendo el impuestos reglamentario y generado gastos que al final pagarán los afectados.

Cada una de estas leyes que se dictan, son de uso público, se pueden consultar por internet o en tu biblioteca más cercana y las publican en diferentes revistas de interés.

Por otro lado, puedes buscar clases de contabilidad con Superprof, de esta forma, un profesional se encargará de brindarte la información acorde a la ley más vigente, con un método de enseñanza acorde a estas normas colombianas.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4,43 (7 calificacion(es))
Loading...
Ismael

IsmaelB

Soy guitarrista y docente de música. Publico artículos web y ademas me gusta mucho dedicarme a mi profesión interpretando en agrupaciones de música principalmente tradicional Colombiana, Mexicana, grupos de rock-pop y como solista.