La mitología romana, aunque influenciada significativamente por los griegos, tiene su propio conjunto de dioses, héroes y relatos que reflejan los valores y las creencias de la antigua roma. Los mitos romanos que estudiamos en la clase de español, servían no solo como narraciones de hechos históricos y explicaciones del mundo natural, también fueron herramientas para enseñar virtudes y morales a los ciudadanos.

La mitología romana ha dejado huella en la cultura, el arte y la literatura de occidente, con una influencia visible en diversos aspectos de la sociedad contemporánea por lo que la estudias en tus clases de español de bachillerato. Con su rica narrativa, es parte integral de la herencia cultural en el presente.

Fue a través de estas historias que los romanos trataron de explicar el mundo que les rodea y transmitir aprendizajes que continúan resonando hasta el día de hoy. Por eso en Superprof decidimos escribir esta guía con la que podrás orientarte y navegar en los principales dioses, mitos y leyendas.

Los mejores profes de Español y Literatura que están disponibles
Ximena
5
5 (36 opiniones)
Ximena
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mathias
4,9
4,9 (10 opiniones)
Mathias
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aladín
4,9
4,9 (9 opiniones)
Aladín
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
5
5 (12 opiniones)
Melissa
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ruth yaned
5
5 (17 opiniones)
Ruth yaned
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Thamara camila
5
5 (6 opiniones)
Thamara camila
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yadira
5
5 (15 opiniones)
Yadira
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ximena
5
5 (36 opiniones)
Ximena
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mathias
4,9
4,9 (10 opiniones)
Mathias
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aladín
4,9
4,9 (9 opiniones)
Aladín
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
5
5 (12 opiniones)
Melissa
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ruth yaned
5
5 (17 opiniones)
Ruth yaned
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Thamara camila
5
5 (6 opiniones)
Thamara camila
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yadira
5
5 (15 opiniones)
Yadira
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

El panteón romano: Dioses y Diosas

El panteón romano incluye una variedad de dioses y diosas, equivalente directo a la mayoría de seres que componen la mitología griega. Sin embargo, los romanos tuvieron deidades únicas y un enfoque particular en la divinidad del estado y la familia.

Para explicar la equivalencia entre El panteón romano y el Monte olimpo hemos diseñado la siguiente tabla:

Deidad romanaDeidad griegaFunción
JúpiterZeusRey de los dioses, dios del cielo y del trueno.
JunoHeraEsposa de Júpiter, diosa del matrimonio y la protección de las mujeres.
NeptunoPoseidónDios del mar.
MinervaAteneaDiosa de la sabiduría, la guerra y las artes.
MarteAresDios de la guerra, muy venerado por los romanos.
VenusAfroditaDiosa del amor y la belleza.
DianaArtemisaDiosa de la caza y de la luna.
VulcanoHefestoDios del fuego y la forja
MercurioHermesMensajero de los dioses, dios del comercio y de los viajeros.
ApoloApoloDios del sol, la música y la profecía.
VestaHestiaDiosa del hogar y el fuego de la casa.

Deidades únicas del imperio romano

  • Janus: Dios de los comienzos, las puertas y los finales, representado con dos caras mirando en direcciones opuestas.
  • Quirino: Dios de la guerra y protector de roma, a menudo identificado con Rómulo, uno de los fundadores de la ciudad.
  • Lares y Penates: Espíritus protectores del hogar y la familia muy importantes en la vida doméstica romana.
Los mejores profes de Español y Literatura que están disponibles
Ximena
5
5 (36 opiniones)
Ximena
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mathias
4,9
4,9 (10 opiniones)
Mathias
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aladín
4,9
4,9 (9 opiniones)
Aladín
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
5
5 (12 opiniones)
Melissa
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ruth yaned
5
5 (17 opiniones)
Ruth yaned
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Thamara camila
5
5 (6 opiniones)
Thamara camila
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yadira
5
5 (15 opiniones)
Yadira
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ximena
5
5 (36 opiniones)
Ximena
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mathias
4,9
4,9 (10 opiniones)
Mathias
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aladín
4,9
4,9 (9 opiniones)
Aladín
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
5
5 (12 opiniones)
Melissa
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ruth yaned
5
5 (17 opiniones)
Ruth yaned
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Thamara camila
5
5 (6 opiniones)
Thamara camila
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yadira
5
5 (15 opiniones)
Yadira
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Dioses menores y semidioses

  • Hércules: Semidios, hijo de Júpiter y Alcmena, caracterizado por los doce trabajos que tenía a cargo, así como por su fuerza y valentía.
  • Baco: Dios del vino, la vendimia y la fertilidad, reconocido por los Bacanales, nombre con el que se distinguían sus festivales y celebraciones. Usualmente es representado como un joven con una copa de vino.
  • Cupido: Dios romano del amor y el deseo amoroso. A lo largo de la historia se ha identificado como un ser alado que lanza flechas.
  • Proserpina: Dios de la primavera, la vegetación y el inframundo, asociado con el ciclo de las estaciones.
  • Fauno: Dios de la naturaleza, los bosques y los pastores. Algunas veces se le compara con Pan, dios griego protector de la fertilidad y los rebaños.
  • Fortuna: Diosa de la suerte, la fortuna y el destino. La rueda, que simboliza el cambio constante de la fortuna, suele ser el objeto con el que se le identifica.
  • Vertumno: Dios de las estaciones, la transformación y el cambio. Los agricultores suelen encomendar a él sus jardines.
  • Pomona: Diosa de los frutos, los árboles frutales y las huertas. Patrona protectora de los agricultores y los jardineros.
  • Saturno: Dios de la agricultura y la renovación. Se le vincula también con la edad dorada y la abundancia, con el tiempo y la vejez.
  • Némesis: Diosa del equilibrio, la justicia y el castigo divino. Tiene a cargo garantizar que los morales cumplan sus condenas por exceso de orgullo o injusticia.

Mitos y leyendas importantes

La fundación de Roma

Uno de los mitos más conocidos de la mitología romana es la historia de Rómulo y Remo. Según la leyenda, los gemelos fueron hijos de Marte y de la sacerdotisa Rea Silvia. Abandonados en el río Tíber, fueron rescatados y amamantados por una loba antes de ser encontrados y criados por un pastor. Ya adultos, Rómulo y Remo decidieron fundar una ciudad, pero tras una disputa, Rómulo mató a su hermano y se convirtió en el primer rey de Roma, nombrando la ciudad en su honor.

Eneas y la fundación de Lavinium

El mito de Eneas, narrado en La Eneida de Virgilio, relata la historia del héroe troyano que, tras la caída de Troya, huye y eventualmente llega a Italia. Según el mito, Eneas es un ancestro de Rómulo y Remo y, por tanto, una figura fundamental en la genealogía divina de Roma. Su piedad y lealtad a los dioses y al destino lo convierten en un modelo de virtud romana.

El rapto de Proserpina

El mito de El rapto de Proserpina es una de las historias más conmovedoras y simbólicas de la mitología grecoromana. Esta leyenda aborda temas como el ciclo de las estaciones, la vida y la muerte, y el poder del amor maternal.

En la mitología griega, Proserpina es conocida como Perséfone y Ceres como Deméter. La historia comienza cuando Hades, el dios del inframundo, se enamora de Proserpina y decide hacerla su esposa.

assistant
No lo olvides

Este mito representa el ciclo de la naturaleza y el cambio de las estaciones. Así mismo, destaca el poder del amor maternal y la inevitabilidad del destino. Es una reflexión sobre la pérdida, la reconciliación y el poder de los lazos familiares. Este mito perdura como uno de los más poderosos y evocadores de la mitología clásica.

El rapto de las Sabinas

Esta leyenda cuenta cómo los primeros romanos, necesitados de mujeres para asegurar el crecimiento de la ciudad, organizaron un festival e invitaron a los sabinos. Durante la celebración, raptaron a las mujeres sabinas, lo que llevó a un conflicto. Finalmente, las mujeres intervinieron para evitar más derramamiento de sangre, lo que resultó en la unificación de los romanos y los sabinos bajo el reinado de Rómulo.

La creación del mundo

Aunque está profundamente influenciada por el mundo griego, tiene sus propios matices y enfoques que reflejan las creencias y valores de la antigua Roma. La versión romana de la creación del mundo es una historia del orden emergiendo del caos, la lucha entre fuerzas divinas y la eventual formación del universo y la humanidad.

El relato comienza con el caos, una mezcla informe y desordenada donde no hay distinción entre cielo, mar y tierra. Luego un dios primordial interviene para poner orden. Este dios separa la tierra del cielo, el mar de la tierra y el aire de ambos. Tras esta separación, la tierra se extiende, se levantan montañas, se forman los océanos y los ríos. El aire se aclara, permitiendo que la luz del sol, la luna y las estrellas iluminen el cielo.

assistant
Debes saber que

Desde el caos primordial hasta la Edad de Oro, esta narrativa ofrece una visión del cosmos y la humanidad que ha resonado a lo largo de la historia. A través de sus mitos, los romanos buscaron explicar el origen del mundo e inculcar valores y reflexiones sobre la condición humana.

Incidencia en la actualidad

Influencia en la cultura y el arte

La mitología romana ha tenido una profunda influencia en el arte y la literatura a lo largo de los siglos. Las representaciones de dioses y héroes romanos se pueden encontrar en pinturas, esculturas y literatura desde la Antigüedad hasta el Renacimiento y más allá. Obras literarias como La Eneida de Virgilio siguen siendo estudiadas y admiradas.

Legado en la lengua y en la sociedad

La mitología se ha integrado en el lenguaje cotidiano a través de sus términos, y en los nombres de los planetas del sistema solar, como Júpiter, Marte, Venus y Neptuno. Además, conceptos como el "dédalo" (laberinto) y el "janus" (comienzo y fin) provienen directamente de esta mitología.

Influencia en la psicología y el simbolismo

La mitología romana, al igual que la griega, ha influido en la psicología moderna y en la interpretación de símbolos y arquetipos. El uso de las figuras mitológicas en el análisis de la psique humana y en la literatura psicológica demuestra la perdurabilidad y la relevancia de estos antiguos mitos.

Si estás interesado en conocer más sobre los diferentes tipos de mitologías, o hacer un recorrido por la cosmovisión japonesa o egipcia, incluso, leer información relacionada con Irak, Irán, Siria y Turquía, que son los países que conforman la mitología mesopotámica, no dudes en revisar nuestros otros artículos.

En Superprof diseñamos un conjunto de guías introductorias que te permitirán conocer de primera mano los datos más relevantes acerca de la creación de cada uno de estos universos por medio de unas buenas clases de español online; desde los griegos hasta los celtas, relatos que dan cuenta de una forma de entender la vida y el mundo.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...

Maria Superprof

Soy apasionada por el diseño y la comunicación. Disfruto combinar mi creatividad con mi amor por las culturas extranjeras para crear historias que inspiran.