"¿Lo más difícil de la canción? Conseguir que te paguen"
Jacques Dutronc.

Al principio trata de imitar las canciones que escuchas, con el fin de desarrollar el oído, lo que es vital en el canto. Seguro si son tus favoritas, te las sabes de memoria, y para creer hay que empezar a sentirte como tu cantante favorito. Con el tiempo, trabajo y unas buenas clases con los mejores profesores, esa imitación te dará el sentido del ritmo preliminar y por supuesto, tu capacidad auditiva también va a ir mejorando.

A medida que vas avanzando en el proceso, vas a conocer muchos aspectos de higiene y cuidado de tu propia voz. Sin embargo siempre ten en cuenta estos consejos:

  • La respiración diafragmática debe ser tan natural como la forma en que respiras actualmente. Toca tu estomago arriba del ombligo, y mira como las vértebras se abren y cierran a medida que se inflan y desinflan los pulmones.
  • Hidratación de las cuerdas vocales, ten cuidado con el cigarrillo, preferiblemente déjalo, ya que impide que estas se mantengan húmedas.
  • Hay que hacer un calentamiento antes y después de que cantes, en la parte de educación vocal te van a proporcionar muchos ejercicios.
  • No te excedas de tu rango vocal. Desde la primera clase que el profesor te revisa, generalmente con el piano, que tanto puedes subir y hasta donde puedes bajar. Así se sabe tu registro vocal (soprano, contralto o mezzosoprano para las mujeres, y Bajo, barítono y tenor para los hombres)
  • Revisa tu afinación, esto es un proceso que va a tardar unos años. A medida que tu afinación vaya mejorando, mejor van a sonar las melodías que cantes. Practica mucho con escalas, y diferentes variaciones de las mismas.
  • Cuida tu postura. Una mala postura impide la buena salida de la voz y te puede generar varios problemas de salud.

Por suerte, el canto es sobre todo un placer para los aficionados, una joya secreta -y casi íntima- para los melómanos. Las óperas de Wagner no hubieran tenido sino ningún éxito fuera de los territorios germanófonos -de todos modos a veces hasta nos cuesta entender bien todo en las composiciones en español. Descubre las razones por las que aprender a cantar.

Los mejores profes de Canto que están disponibles
Rosangela
5
5 (33 opiniones)
Rosangela
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (22 opiniones)
Natalia
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angel matias
5
5 (16 opiniones)
Angel matias
$37.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (27 opiniones)
Valentina
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (18 opiniones)
Juan esteban
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
4,9
4,9 (11 opiniones)
Sebastian
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erica
4,9
4,9 (15 opiniones)
Erica
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (12 opiniones)
Valentina
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rosangela
5
5 (33 opiniones)
Rosangela
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (22 opiniones)
Natalia
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angel matias
5
5 (16 opiniones)
Angel matias
$37.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (27 opiniones)
Valentina
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (18 opiniones)
Juan esteban
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
4,9
4,9 (11 opiniones)
Sebastian
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erica
4,9
4,9 (15 opiniones)
Erica
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (12 opiniones)
Valentina
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cómo saber si tienes una buena voz para cantar?

Evita forzar la voz cuando cantes, solo hazlo de forma relajada e imaginando que estás en pleno concierto con la banda en vivo. De lo contrario, ni el mejor de los profesores podrá saber cuales son las cualidades que tiene el color de tu voz, y que te vendría mejor explotar.

En sí, todos tenemos cualidades que nos pueden hacer buenos cantantes (a menos que no podamos hablar) pero la única forma de darnos cuenta es cuando cantamos. Hay quienes tienen un timbre de voz genial, otras personas tienen una afinación natural, otras manejan muy bien los bajos, en fin, solo el proceso de clases y educación musical nos puede dar respuestas.

Al explotar esas habilidades, podemos notar a la vez con qué géneros nos va mejor: si el rock, la tropical, el pop, la opera moderna o incluso el canto lírico, es posible que tengas voz para convertirte en un gran músico de conservatorio, solo necesitas una buena guia.

La canción es un arte al alcance de todos, todo el mundo puede hacerlo, aunque sea desafinando. Si bien lo ideal es no desafinar, el simple hecho del canto una partitura, sea cual sea, supone un placer en sí mismo.

Pero la melodía cantada presenta además una gran ventaja: no es solo pasiva (como lo sería escuchar una pieza musical), sino que es ante todo activa, acompañada de una necesaria adecuación a otros cantantes o a una música de acompañamiento.

Toca disco y cofre con unos cuantos discos
No es necesario mucho material para hacer ejercicios de respiración.

Estudiar canto como aficionado tiene la ventaja de no soportar todo el estrés que pueden experimentar los adeptos a La Voz u otras emisiones televisadas del estilo.

Bajo la ducha o en el automóvil, ¡sin nervios! El cantante íntimo no necesita producirse en público para ganarse la vida, hace lo que quiere. Si quiere participar en un coro, es por su propia voluntad, sin que el peso de la rutina o de la subsistencia le pesen.

Las virtudes relajantes de la música para nuestro cuerpo y nuestra mente son increíbles, hasta tal punto que se ha creado el neologismo musicoterapia. Inicia tu propio proceso y clases de canto online en casa.

Al igual que una actividad deportiva, el canto permite purificar las ondas negativas, la tensión y cualquier posible resentimiento.

Howard Gardner, un investigador americano, considera que la música forma parte de las funciones básicas del cerebro, al igual que la lógica y el lenguaje. Por tanto, hay que trabajarla y utilizarla para no acabar con la materia gris atrofiada.

Antes del nacimiento de un bebé, podemos hacerle descubrir la música: es lo que llamamos el canto prenatal. Mucho mejor si aprendes canto para dejar de desafinar? ¡Busca una escuela de canto!

¿Qué se necesita para empezar a cantar?

Dos cosas básicas: el sentido del ritmo, y algo de oído. Las personas somos muy visuales, pero la música es de escuchar, así que presta mayor atención a tus canciones preferidas, y por supuesto, comienza a contar o llevar el ritmo. Si eres buen bailarín apoyate en eso, ya que significa que tienes un gran sentido del ritmo para el canto y la música.

Es un conjunto de varios factores, además de sus efectos benéficos para la mente, el canto para disfrutar es necesario en todos los aspectos de la existencia humana.

Los niños que cantan y/o tocan un instrumento obtienen estadísticamente mejores resultados escolares que sus compañeros poco melómanos. Ya que el canto no solo desarrolla las capacidades humanas en las ciencias "duras" (como las matemáticas), sino que dopa igualmente la sensibilidad artística, los valores humanos y el sentido de la belleza.

No somos todos iguales en cuanto a este último hándicap, que afecta conforme pasan los años, pero a veces mucho antes: mejor llevar la delantera y protegerse lo mejor posible contra todas estas calamidades. Los cursos de canto están en auge.

Chico con sombrero tocando guitarra y cantando en una calle concurrida junto al mar
Un placer del que puedes disfrutar casi en cualquier sitio.

Los cantantes controlan la respiración, y por consiguiente esto aumenta su capacidad. El dominio del cuerpo y la confianza en sí mismo mejoran con los conciertos. A largo plazo, la articulación y los movimientos vocales hacen trabajar los músculos faciales, lo que ayuda a prevenir el envejecimiento precoz. El canto es como la antítesis del alcohol.

Ya solo nos queda la alegría que procura el canto coral, exaltante y rico en momentos en los que se comparte, con múltiples intercambios, comidas y encuentros amistosos... Sin hablar de las visitas y los encuentros que propicia, muchos de los cuales no hubieran tenido lugar de no ser por un viaje con el coro. ¿Quieres aprender a cantar para ser famoso? ¡Lee otros de nuestros consejos!

¿Cómo aprender a cantar bien en casa?

Siempre empieza calentando con escalas. No solo te dispone la voz para la buena práctica, sino que además vas educando tu oído con los sonidos de las notas musicales.

Si sabes interpretar algun instrumento como la guitarra o el mismo piano, mucho mejor, de no ser así, puedes encontrar en línea varias aplicaciones de piano o guitarra con los sonidos muy fieles y cada vez mas mejorados. Apoyate en ellos para la práctica de escalas y ve subiendo progresivamente, para abrir la voz.

Contrariamente al alumno de conservatorio que le dedica varias horas al día, el cantante aficionado se dedica en función de sus posibilidades y sus ganas a esta actividad. Un curso de canto durante las vacaciones, clases particulares a domicilio espaciadas para evitar saturarse, con pausas tan largas como quiera.

Libro de partituras abierto sobre una mesa
El timbre de voz de poco sirve sin clases de solfeo.

Los conocimientos de solfeo pueden resultar muy útiles e incluso necesario con el fin de descifrar las partituras que elijas (internet y los motores de búsqueda permiten encontrar sin ningún problema).

En este sentido, el cantante aficionado es libre de escoger el repertorio que desee: no tendrá que plegarse a las exigencias del público ni de un director artístico.

¡Elige los estilos musicales que más te gusten y diviértete! Cuenta con un profesor de Superprof, ty toma clases desde tu casa, presencial o en línea. La primera clase es totalmente gratis.

¡Aprende a cantar para interpretar tus canciones favoritas!

¿Cuál es la mejor aplicación para aprender a cantar?

Vox Tools es la App de acceso gratuito programada directamente por profesores certificados de técnica vocal. Con secciones de entrenamiento guiado y personalizado a tu registro vocal. Una grabadora personal y un piano virtual para que puedas escuchar y llevar registro de los progresos.

Otra de las Apps que te recomendamos es SwiftScales. Es una App que, como su nombre lo indica netamente para el estudio de las escalas. De diferentes formas y con el objetivo de entrenarte vocalmente para asumir los intervalos de las canciones tanto sencillas como complejas.

Todo depende después del esfuerzo que se haga y del número de clases de canto online que realices, así como de la voluntad y la motivación de las que hace prueba el cantante para mejorar su técnica vocal. Encuentra en Superprof, a tu profesor para mejorar mucho y explorar tu capacidad vocal.

>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (2 calificacion(es))
Loading...
Santiago

Santiago

Soy estudiante Colombiano y Superprofe ocasional. Me encanta compartir mis conocimientos y descubrir nuevas culturas.