LinkedIn, la red social para profesionales, puede ser una herramienta poderosa para impulsar tu carrera. Pero, ¿cómo sacarle el máximo provecho? En este artículo, te guiaremos por las características esenciales y todo lo que necesitas saber de Linkedin.

Entre las personas que buscan trabajo, el
31%

recurren a las redes profesionales como LinkedIn ya que ayudan a crear una red de contactos, a hacer atractivo tu perfil o a mostrar tu CV en línea. 

Pero todo esto implica tener que dominar lo básico y las buenas prácticas de la plataforma.

¿Cómo se usa LinkedIn? ¿Cómo crear un perfil profesional efectivo? ¿Cómo usar esta red social para hacer contactos? No te preocupes, no tienes ser un experto o tomar un curso de programación, ¡aquí tienes todos nuestros consejos!

Los mejores profes de Informática que están disponibles
Karen
5
5 (43 opiniones)
Karen
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julián
5
5 (18 opiniones)
Julián
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (9 opiniones)
Camilo
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (7 opiniones)
Luis
$45.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (10 opiniones)
Juan esteban
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hermes
5
5 (32 opiniones)
Hermes
$45.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés felipe
5
5 (4 opiniones)
Andrés felipe
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Silvio
5
5 (8 opiniones)
Silvio
$49.995
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karen
5
5 (43 opiniones)
Karen
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julián
5
5 (18 opiniones)
Julián
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (9 opiniones)
Camilo
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (7 opiniones)
Luis
$45.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (10 opiniones)
Juan esteban
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hermes
5
5 (32 opiniones)
Hermes
$45.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés felipe
5
5 (4 opiniones)
Andrés felipe
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Silvio
5
5 (8 opiniones)
Silvio
$49.995
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Características de Linkedin

LinkedIn ofrece una variedad de características diseñadas para ayudar a los profesionales a construir y expandir su red, buscar empleo, y compartir contenido relevante. Algunas de las características más destacadas incluyen:

  • Perfil profesional: Un espacio para detallar tu experiencia laboral, habilidades, y educación.
  • Red de contactos: Posibilidad de conectarte con colegas, reclutadores, y líderes de la industria.
  • Publicaciones y artículos: Una plataforma para compartir tus ideas y conocimientos a través de contenido breve o artículos largos.
  • Grupos: Espacios para discutir temas específicos con otros profesionales interesados.
  • Ofertas de trabajo: Herramientas de búsqueda de empleo y alertas personalizadas.

Como ves, LinkedIn es una plataforma rica, muy rica, que nos permite a todos alcanzar nuestros objetivos y llevar a cabo cualquiera de nuestros proyectos profesionales.

Crear un perfil profesional en Linkedin

Iniciar tu presencia en LinkedIn comienza con la creación de un perfil profesional. Esta plataforma no solo es una herramienta para la búsqueda de empleo, sino que también te permite construir y mostrar tu marca personal.

Imagen de un computador con el perfil de linkedin de una persona
Te explicamos cómo crear un perfil profesional efectivo y cómo usar esta red social para hacer contactos importantes.

Registro

¿Te gustaría registrarte en LinkedIn? Es una muy buena idea, ya que te permitirá llevar a cabo muchos proyectos. Sin embargo, es importante, en primer lugar, saber cómo registrarse en esta plataforma profesional.

Es muy sencillo registrarse en LinkedIn. Deberás añadir información simple, básica, que la mayoría de los sitios te preguntan a la hora de registrarte:

  • Tu nombre
  • Tus apellidos
  • Tu dirección de correo electrónico y una contraseña
  • Una foto que personalizará tu perfil

En el momento del registro, también se te pedirá vincular tu cuenta de LinkedIn con tu cuenta de Google. A esta pregunta, responde que no, mientras que tu página no esté completa y sea relevante. La idea es ser profesional, ¡desde el principio!

Sin embargo, el registro debe realizarse con cuidado, pero sobre todo con precisión. De hecho, aparte de esta información, debes añadir tantos elementos como sea posible para permitir que los reclutadores, los posibles clientes o los candidatos encuentren tu perfil.

En LinkedIn, es esencial crear una red profesional, optimizar la toma de contacto con los demás y dominar la comunicación digital, por lo que tienes que dar vida a tu perfil, y eso significa mejorarlo y completarlo con tus competencias, como por ejemplo si has hecho un curso excel presencial o un curso de seguridad informática online. Porque estar registrado en LinkedIn implica saber cómo usarlo.

Un CV completo, tus experiencias profesionales, el contenido de las funciones que has desempeñado, los idiomas que hablas… En resumen, todo lo que hará que tu perfil esté completo y sea potencialmente más consultado. Y para ganar notoriedad, el contenido debe ser relevante.

Si ya cuentas con un perfil y hace mucho no lo actualizas, asegúrate de que tu correo electrónico actual esté asociado a tu cuenta de LinkedIn. Esto te permitirá recibir notificaciones importantes y acceder fácilmente a tu perfil.

¿Cómo cambiar el correo en Linkedin?

Actualizar tu dirección de correo electrónico en LinkedIn es un proceso sencillo que puedes completar en solo unos minutos. Sigue estos pasos:

  • Accede a tu cuenta de LinkedIn: Dirígete a la página principal de LinkedIn e inicia sesión con tu correo electrónico y contraseña actuales.
  • Ubica la sección de configuración: En la esquina superior derecha de la página, selecciona el icono de tu foto de perfil. Se desplegará un menú. Selecciona la opción "Preferencias y privacidad".
  • Busca la sección de correo electrónico: En el menú de la izquierda, selecciona "Identidad y seguridad". Luego, en la sección "Tus datos", selecciona "Correo electrónico".
  • Agrega tu nuevo correo electrónico: Selecciona el botón "Añadir dirección de correo electrónico". Ingresa tu nueva dirección de correo electrónico en el campo correspondiente y haz clic en "Enviar verificación".
  • Verifica tu nuevo correo electrónico: Recibirás un correo electrónico de verificación en tu nueva dirección. Abre el correo electrónico y selecciona el enlace para confirmar que deseas agregar la dirección a tu cuenta de LinkedIn.
  • Establece tu correo electrónico principal: Una vez que hayas verificado tu nueva dirección de correo electrónico, puedes establecerla como tu correo electrónico principal. Para hacerlo, selecciona el icono de "Hacer principal" junto a tu nueva dirección.

¡Listo! Tu correo electrónico en LinkedIn se ha actualizado correctamente.

Imagen de una persona en un computador revisando sus perfiles en redes sociales como Linkedin
Compartir tu perfil de LinkedIn es una excelente manera de que otros profesionales te encuentren y se conecten contigo

¿Cómo compartir mi perfil de Linkedin?

Si tienes tu perfil completo, es momento de compartirlo en diferentes plataformas para aumentar tu visibilidad y llegar a una audiencia más amplia.

A continuación, te presento algunos métodos para compartir tu perfil de LinkedIn:

Enlace directo

  • La forma más sencilla de compartir tu perfil es usando el enlace directo. Puedes copiarlo desde la barra de direcciones de tu navegador cuando estés en tu perfil de LinkedIn.

Botón para compartir

  • LinkedIn ofrece un botón para compartir que puedes agregar a tu sitio web, blog o firma de correo electrónico. Al hacer clic en el botón, se abrirá tu perfil en una nueva ventana.
  • Para obtener el código del botón para compartir:
    • Accede a tu perfil de LinkedIn.
    • Haz clic en el botón "Compartir perfil" (icono de dos flechas) ubicado en la parte superior de tu perfil.
    • Selecciona la opción "Copiar enlace".
    • Pega el código en el lugar donde deseas que aparezca el botón.

Redes sociales

  • Comparte tu perfil en tus redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram. Incluye un mensaje breve y atractivo que invite a las personas a conectarse contigo.
  • Ejemplo: "¡Hola! Soy [tu nombre] y me dedico a [tu profesión]. Puedes conocer más sobre mí y mi experiencia profesional en mi perfil de LinkedIn: [enlace a tu perfil]."

Grupos de LinkedIn

  • Únete a grupos de LinkedIn relacionados con tu industria o intereses. Comparte tu perfil en tu perfil y en comentarios relevantes para que otros miembros del grupo puedan encontrarte.

Tarjetas de presentación

  • Crea tarjetas de presentación digitales o físicas que incluyan tu enlace de perfil de LinkedIn. Puedes entregarlas en eventos de networking o incluirlas en tu firma de correo electrónico.

Código QR

  • Genera un código QR para tu perfil de LinkedIn. Puedes imprimirlo y compartirlo en materiales físicos o mostrarlo en tu teléfono móvil. Al escanear el código QR, las personas serán dirigidas directamente a tu perfil.

¿Quieres saber también cómo encontrar trabajo en LinkedIn?

¿Cómo publicar en Linkedin?

¿Sabías que publicar en LinkedIn en los momentos y días adecuados puede aumentar significativamente el alcance de tu contenido y el engagement con tu audiencia?

Mejores días para publicar en Linkedin y mejores horas para publicar en Linkedin:

  • Martes y miércoles: Entre las 8 y 10 de la mañana (hora local).
  • Jueves: Entre las 9 y 11 de la mañana (hora local).
access_time
Tip extra

Evita publicar los viernes, sábados y domingos, ya que la actividad en la plataforma suele ser menor durante esos días

¿Qué publicar en Linkedin?

Esta plataforma es el lugar ideal para compartir contenido profesional y de valor para tu audiencia. Enfócate en contenidos que sean:

  • Informativos: Comparte artículos, noticias e insights relevantes para tu industria.
  • Atractivos: Utiliza imágenes, videos o infografías para captar la atención de los lectores.
  • Generadoras de conversación: Haz preguntas, invita a la reflexión y anima a tus seguidores a comentar y compartir tus ideas.
  • Promocionales: Comparte contenido sobre tu marca, tus servicios o tus logros profesionales de manera sutil y estratégica.

¡Interactúa con tu audiencia!

No te limites a publicar, también debes interactuar con tus seguidores. Responde comentarios, participa en conversaciones y dale like a las publicaciones de otros usuarios.

¡Experimenta y sé creativo!

Prueba diferentes formatos de contenido, como videos en vivo, encuestas o artículos de opinión. No tengas miedo de innovar y encontrar tu propio estilo de publicación.

Imagen de una mujer compartiendo con su audiencia de Linkedin a través de un video en vivo
Publica con regularidad para mantener tu perfil activo y aumentar tus posibilidades de ser visible en la plataforma.

Programar publicaciones en Linkedin

La función de programar en LinkedIn te permite crear tus post con anticipación y establecer la fecha y hora en que deseas que se publiquen automáticamente. Esto te permite ahorrar tiempo, ser más organizado y publicar en los momentos más convenientes para tu audiencia.

  • Accede al panel de creación de publicaciones: Haz clic en el botón "Crear publicación" en tu perfil o en la página principal de LinkedIn.
  • Redacta tu publicación: Escribe tu contenido, agrega imágenes, videos o enlaces si lo deseas.
  • Haz clic en el icono de calendario: Se encuentra en la parte inferior del panel de creación de publicaciones.
  • Selecciona la fecha y hora: Elige el día y la hora en que deseas que se publique tu publicación.
  • Haz clic en "Programar": Tu publicación se guardará y se publicará automáticamente en la fecha y hora seleccionadas.

¿Que significan las impresiones en Linkedin?

Las impresiones en LinkedIn son el número de veces que se ha mostrado tu publicación en la plataforma. Es decir, representa la cantidad de usuarios que han tenido la oportunidad de verla, ya sea en su feed principal, en los resultados de búsqueda o en otras secciones de la plataforma.

Imagen de un escritorio con un portatil donde se ven los gráficos para analizar contenido de la audiencia.
Utiliza las herramientas de análisis de LinkedIn para comprender qué tipo de contenido funciona mejor para tu audiencia

¿Qué factores influyen en las impresiones?

  • Tu red de contactos: Las personas que sigan tu perfil o estén conectadas contigo de alguna manera son más propensas a ver tus post.
  • El algoritmo de LinkedIn: LinkedIn utiliza algoritmos complejos para determinar qué post se muestran a cada usuario. Factores como la relevancia del contenido, la interacción (likes, comentarios, compartidos) y la calidad de la publicación influyen en su visibilidad.
  • El uso de hashtags: Utilizar hashtags relevantes puede ayudar a que tu publicación sea encontrada por personas que estén buscando información relacionada con tu campo.
  • Promocionar tu publicación: Puedes pagar para promocionar tu publicación y llegar a una audiencia más amplia.

¿Cómo puedes aumentar las impresiones de tus publicaciones?

  • Crea contenido de alta calidad: Comparte información valiosa, relevante y atractiva para tu audiencia.
  • Publica con regularidad: Mantén tu perfil activo publicando con frecuencia.
  • Interactúa con tu audiencia: Responde comentarios, participa en conversaciones y dale like a las publicaciones de otros usuarios.
  • Utiliza hashtags relevantes: Investiga hashtags populares en tu industria y úsalos en tus publicaciones.
  • Promociona tus publicaciones: Considera invertir en la promoción de tus publicaciones para llegar a una audiencia más amplia.
  • Ten en cuenta que también puedes utilizar una cuenta Premium, que, aunque de pago, te ayudará a dar un paso adelante sobre otros candidatos o empresas competidoras que ofrecen cursos programación Bogotá.

Darse de baja

Sin embargo, puede suceder que, tras pensarlo, decidas que LinkedIn no coincide con tus expectativas, tu visión del trabajo, o que simplemente ya no necesites este tipo de plataforma para evolucionar profesionalmente. En este caso, no hay problema, solo tienes que darte de baja, pero sobre todo hay que hacerlo «bien».

Es muy sencillo, ya que basta seguir unos pocos pasos:

  1. Presiona el icono «Yo» situado en la parte superior de tu página de inicio de LinkedIn,
  2. Selecciona «Ajustes y privacidad» en el menú desplegable,
  3. En la sección «Gestión de la cuenta» de la pestaña «Cuenta», selecciona «Cambiar» al lado de «Cerrar tu cuenta de LinkedIn»,
  4. Elige el motivo de cerrar la cuenta y selecciona «Siguiente»,
  5. Escribe la contraseña de tu cuenta y luego haz clic en «Cerrar cuenta».

Y eso es todo, ¡tu cuenta está cerrada! Ten en cuenta que tu perfil ya no podrá verlo nadie, del mismo modo que ya no tendrás acceso a tus contactos ni a su información.

No dudes en descargarte una copia de tus datos de antemano para que no te vayas sin nada. Para ello, simplemente ve a «Privacidad», y en la sección «Cómo utiliza LinkedIn tus datos», haz clic en «Cambiar» junto a «Descargar tus datos».

Y eso es todo, ¡adiós LinkedIn!

Cómo optimizar tu perfil de Linkedin
Si utilizas bien tu perfil de LinkedIn, será más visible para otros usuarios.

Con más de 400 millones de usuarios, LinkedIn se ha consolidado como la red social más utilizada por profesionales de todo tipo. Encontrar clientes de manera eficiente, impulsar un negocio, buscar trabajo… Todo esto se puede lograr en parte gracias a la red digital que ofrece la plataforma.

Una vez que tu perfil esté completo, mejorado, claro y agradable, hay que potenciarlo, destacarlo. Pero no todo el mundo sabe utilizar LinkedIn correctamente, por lo que algunos pequeños consejos pueden serte útiles, para saber destacar de los demás perfiles.

La idea principal, sea cual sea tu propósito en LinkedIn, es personalizar e impulsar tu página. Por ejemplo, no dudes en añadir una buena foto de perfil ni demasiado informal, ni demasiado formal, y modificar la URL de tu perfil para que sea más fácil de encontrar por reclutadores o posibles candidatos. Aprovéchate de las herramientas de personalización, ¡es la clave del éxito!

También es importante optimizar tu perfil para que aparezca en los primeros resultados de los motores de búsqueda. Ahí es cuando las palabras clave entran en juego. Estas palabras clave las puedes colocar no solo en la descripción de tu perfil, sino también en los artículos que publiques en tu hilo de LinkedIn, en paralelo con los hashtags para tener un mejor posicionamiento. Así, animarás tu red con contenido y destacarás entre los demás gracias a términos específicos que tengan relación con lo que buscas y tus habilidades.

Para potenciar tu perfil, no dudes en pedirles a otros usuarios que te «validen» algunas de tus aptitudes. Un perfil que tenga varias validaciones tendrá más valor, más credibilidad y, por lo tanto, más contactos potenciales. Las encontrarás en la sección «Aptitudes y validaciones» de tu página de LinkedIn.

Un pequeño truco, que puede que no se te haya ocurrido, es compartir tu propio contenido en tus otras redes sociales. Por ejemplo, un artículo publicado en LinkedIn puede interesar a tu comunidad de Twitter. Por lo tanto, tu red profesional se extenderá de forma natural, simplemente haciendo clic en «compartir». No está mal ¿no?

Una identidad digital debe estar bien pensada, pero también debe potenciarse, porque tener contenido interesante es una cosa, pero mostrarlo es otra. Por eso, también podemos recurrir a las menciones, que, gracias a la «@», permiten mostrar tu artículo o tu nueva publicación a un usuario concreto.

¿Te interesa saber también cómo usar LinkedIn como empresa?

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Fotografia Angi Marcela Jaramillo perfil

Angi Marcela Jaramillo

Exploradora de la tecnología y la escritura, con un espíritu curioso por naturaleza, siempre en búsqueda de aprender y compartir cada día. Soy feliz cuando puedo estar rodeada de mis seres queridos y mis mascotas.