Excelente (4,7)
1,6 millones de opiniones de estudiantes

Nuestra selección de profesores particulares de fotografía

Ver más profesores

5 /5

En promedio la nota de nuestros profesores de fotografía en Villavicencio es de 5 con más de 1 opiniones.

27.556 $/h

Los mejores precios: el 100% de nuestros profesores ofrecen la primera clase gratis. En promedio, las clases de fotografía en Villavicencio cuestan $27.556 /h.

Aprender a tomar las mejores fotos en Villavicencio jamás fue así de simple

2. Organiza tus clases particulares de fotografía en Villavicencio

Habla con tu profesor de fotografía para indicarle tus necesidades y tu disponibilidad. Programa tus cursos fotografia y págalos con toda seguridad desde tu mensajería. Aprender fotografía en Villavicencio nunca ha sido tan fácil.

3. Vive nuevas experiencias artísticas

El increíble "Pase Alumno" te da acceso ilimitado a todos los los profes, coaches y masterclass de fotografía en Villavicencio, en otras ciudades o a distancia durante 1 mes. Todo un mes para descubrir nuevas pasiones con personas fabulosas.

Preguntas frecuentes

💵 ¿Cuánto cuesta en Villavicencio una lección privada de fotografía?

El valor medio en tu zona de una clase de fotografía se sitúa alrededor de los $27.556.

 

El precio puede cambiar por tres elementos:

  • La experiencia de tu profesor de fotografía
  • El lugar donde se desarrolle la clase particular (por webcam o en casa del alumno) y la oferta local
  • La duración y la cantidad de clases

 

El 97% de nuestros profe particular regalan la primera hora de clase. Descubre los precios de las clases cerca de ti.

 

¡No esperes más y encuentra tu profe ideal en Superprof!

✍️ ¿Existe alguna nota promedio para poder calificar a los profesores de fotografía en tu zona?

Dentro de nuestra página web podrás encontrar una gran variedad de profesores particulares de fotografía tengas el nivel que tengas.

 

Los estudiantes les dieron en promedio un 5 sobre 5 a los profes particulares de fotografía de Villavicencio y alrededores.

 

En Superprof, nuestro equipo de profesionales está siempre dispuesto a echarte una mano cuando te encuentres con un problema en lo referente a los profesores. Contáctanos por tlf o vía e-mail de lunes a viernes. Encuentra todo sobre las preguntas más frecuentes.

⌨️ Cuando me sea imposible desplazarme o el profe no se encuentre disponible de modo presencial, ¿puedo asistir a la clase a distancia?

4 de cada 5 profesores particulares también dan clases de fotografía en línea. Otra ventaja es que estas lecciones telemáticas son más baratas y permiten una mayor flexibilidad para organizarse.

 

Las clases para dominar la fotografía por webcam te proporcionarán una oportunidad ideal para desarrollar tu nivel optimizando tu tiempo y haciendo uso de las tecnologías modernas.

⏰ A la hora de estudiar fotografía en Villavicencio y alrededores, ¿cuál es la oferta actual de tutores privados que puedo encontrar?

Si deseas aprender fotografía y sacarle partido a tu talento, más de 9 profesores te esperan en Villavicencio y alrededores para enseñarte tanto en casa como a distancia a través de webcam.

 

Para aprender y disfrutar de la fotografía a tu propio ritmo, en SuperProf existen miles de profesores disponibles que se adaptarán a ti, de este modo podrás estudiar de forma flexible y sin presiones.

 

Ahora, el hecho de habitar en el campo ha dejado de ser un problema, pues la gran oferta de profes permitirá que siempre haya alguno cerca de tu casa o preparado para enseñarte a distancia. Siempre será posible que selecciones el profesor que más se adapte a lo que necesitas.

 

¿A qué esperas para encontrar a tu profe ideal?

¿Quieres estudiar Fotografía en Villavicencio?

¡Déjate capturar por una gran variedad de talentosos profesores de Fotografía en Villavicencio!

Ver más profesores ¡Vamos!

Información esencial para tus clases de fotografía

✅ Costo promedio :$27.556/h
✅ Tiempo de respuesta :0h
✅ Profes disponibles :9
✅ Modalidad de la clase :Presencial o en línea

Descubre nuestros consejos para sacarle el mejor provecho a tu curso fotografía Villavicencio con un profesor particular.

Villavicencio y la fotografía

Sin duda alguna, en la capital del Meta se encuentran algunos de los más hermosos paisajes del país: Villavicencio y sus alrededores cubren una gran porción de lo que junto con los departamentos de Arauca, Casanare y Vichada denominamos los Llanos Orientales u Orinoquía. En esta medida, las llanuras de esta región son un verdadero espectáculo, pero no solo las llanuras: además de los vastos terrenos que se expanden sin límite y sin precedente, como un interminable mar de tierra que se junta con el cielo y se acaba quién sabe dónde; también los accidentes geográficos y la fauna llanera son parte de los panoramas más admirables de Colombia. Por ejemplo, esta ciudad cuenta con dos grandes parques naturales en los que podemos admirar un poco más de cerca esa fauna y flora de la que hablamos; dichos parques son, por un lado, el Bioparque los Ocarros (el único parque con especies endémicas del llano) y, por otro lado, tenemos el Parque Agroecológico Merecure (uno de sus principales atractivos son los deportes náuticos).

A su vez, en la Orinoquía nos encontramos con escenas más bien próximas y familiares que hacen parte de nuestra cultura y de la idiosincrasia colombiana, determinadas en gran medida por la geografía. Sin ir muy lejos, estamos hablando de escenas populares como el “paseo de olla”, en el cual se reúne familia y amigos para por cocinar con leña y bañarse en el río, por ejemplo. Ahora bien, a dónde queremos llegar con todo esto y qué es lo que tienen en común esos escenarios típicos o esos paisajes naturales que acabamos de mencionar con la fotografía, mejor dicho, cómo se corresponde la fotografía con todo esto. Pues bien, resulta que, si nos detenemos un poco, aquí cabe la pregunta: ¿No es acaso todo esto fotografiable? Y veremos que la respuesta es positiva: ya es parte de nuestros hábitos, es una cosa casi involuntaria querer capturar, aprehender las imágenes que se presentan ante nosotros y nos deslumbran por su magnificencia o su belleza, como los paisajes; el verde en la frondosidad de los árboles, la línea del horizonte entre el cielo despejado y el campo; o por la singularidad de los seres vivos con los que compartimos hábitat.

Sentimos la necesidad de guardar con nosotros todo lo que nos parece bello, admirable, pero también lo que representa para nosotros algo, lo que posee un valor sentimental, a lo que le conferimos cariño, como los momentos al lado de nuestros seres queridos en fechas y ocasiones especiales y que vale la pena recordar. ¿Y cómo se recuerdan si no a través de la memoria? O, mejor dicho, ¿de qué material nos valemos una vez la memoria empiece a titubear? Sí, la fotografía funciona, en este tipo de casos, como sustituto, suplemento, apoyo, bastón de la memoria. La fotografía puede funcionar como extensión no solo de nuestros ojos sino de nuestra memoria: podemos fotografiar los senderos o las rutas camineras Cristo Rey, La Escalinata, El Carmen, La Pradera, por ejemplo, con la vida silvestre en primer plano, los pastizales tropicales, etc. De la misma manera podemos fotografiar a nuestros hijos, a nuestros padres, a nuestros amigos, a nosotros mismos viviendo y sintiendo grandes momentos.

¿Todo es fotografiable?

Si bien con las fotografías solo alcanzamos a obtener una porción de esos momentos, como mencionamos arriba, sabemos que esa porción está a su vez “filtrada”, es decir, lo que vemos en una foto, además del objeto o situación fotografiados, vemos también la “intención” de quien fotografía. Llegados a este punto, vale la pena anotar que dicha intención también la denota el qué se fotografía y el cómo se fotografía. De ahí la importancia de aprender, al menos, los principios básicos de la fotografía y tomar algunas clases para poder identificar, reconocer y practicar la verdadera fotografía, porque, a propósito, ¿qué es lo primero que hacemos antes de ciertas actividades como viajar? Si bien no es lo primero que hacemos, sí es una prioridad: llevar una cámara; hoy en día es impensable viajar sin una en la maleta. Es más, ¿qué actividad realizamos con frecuencia y algunas veces hasta por inercia durante los viajes, incluso cuando salimos a caminar o vamos camino al trabajo? Sí, la respuesta es: tomar fotos o tomarnos fotos (actividad que conocemos mejor como “tomarnos selfies”). A este respecto, estaría bien no caer en el ejercicio compulsivo de tomar fotos “porque sí” y terminar tomándole foto a absolutamente todo. El problema aquí en realidad no es que “todo sea retratable, fotografiable” sino que al hacerlo de manera indiscriminada solo resultará en el vórtex de imágenes que consumimos a diario (en redes sociales, por ejemplo) y que con la rapidez que las vemos las olvidamos. La idea de las clases de fotografía es, precisamente, eso: ayudarnos a “ver” y, por tanto, fotografiar con criterio.

Pero ¿por qué aprender un poco más sobre fotografía?

Cuando nos preguntamos por aquello que motiva a las personas a tomar fotos, pero, sobre todo, a aprender fotografía es muy probable que nos quedemos sin una respuesta definitiva y corta porque la respuesta es tan amplia como variados los gustos, intereses e inclinaciones de las personas. En todo caso, más allá de las motivaciones en sí mismas, es justo preguntarnos por qué tomar clases personalizadas de fotografía en Villavicencio.

Cada vez nos resulta mucho más familiar y sencillo el proceso de captura y preservación de las imágenes: tomar una fotografía hoy es tan sencillo como sacar el teléfono celular y deslizar el dedo sobre la pantalla para quedarnos con ese momento para “siempre” en nuestros dispositivos, redes sociales o hasta que decidamos eliminarlo de nuestro archivo personal. El ejercicio de la fotografía y las fotografía en sí, se han transfigurado a tal punto que hoy ya es un procedimiento menos sistemático y lento que antaño; ya no tenemos que esperar días para revelar el rollo de la cámara análoga y perder en el proceso las que, creíamos, eran las mejores capturas de momentos memorables.

Ahora bien, si por un lado los procesos son mucho más simples o, digamos, democráticos (la mayoría de personas en el mundo cuenta con un dispositivo electrónico con cámara digital integrada), por otro lado, esos mismos acelerados avances tecnológicos han sofisticado tanto las cámaras como las respectivas técnicas para maniobrarlas. De esta manera, la popularización de una tendencia no implica que de manera espontánea todos la dominemos con destreza: razón por la cual nunca estará de más recibir la guía y directrices adecuadas de profesionales o avezados en el tema para adentrarnos en el mundo de la fotografía. Por supuesto, no todas las personas interesadas en la fotografía lo querrán hacer de manera profesional o para dedicarse tiempo completo a ello; pues, así como hay personas que incluso dedican su carrera profesional a este arte (en varios lugares del país ya existe la carrera de Fotografía), también están las personas que lo hacen de una manera más informal o recreativa: hace parte de sus actividades de ocio y divertimento. En cualquiera de los casos, las clases personalizadas de fotografía son una gran alternativa de refuerzo y aprendizaje tanto para personas que quieren hacerse profesionales, como para aficionados.

Fotografía básica personalizada y a domicilio en Villavicencio

Sin embargo, aun te preguntarás, ¿por qué es tan importante tomar clases de fotografía? Porque sea cual fuere el caso, es decir, la intención o motivación con la que quieres aprender a tomar fotos, lo mejor es siempre hacerlo de la mejor manera. La intuición, la autonomía y ser autodidacta cuentan como factores que facilitan el ejercicio, pero no garantizan la excelencia. Podrás encontrar algunos trucos o información en la internet, en libros, etc., pero la compañía guiada de una persona que se dedica a la fotografía, como un profesor, te brinda las herramientas necesarias para hacer las cosas, para tomar las fotos con profesionalismo y creatividad.

Así, te preguntarás entonces qué cosas se pueden aprender con las clases que imparten los profesores particulares. En primer lugar, aprenderás un poco sobre la historia de la fotografía, sus procesos, sus antecedentes, cómo llegó a ser parte de las expresiones artísticas, etc. A su vez, aprenderás la terminología básica; comprenderás conceptos prácticos como la composición, la velocidad, aprenderás la importancia del manejo de la luz y la exposición, entre otros temas técnicos.

En las clases particulares de fotografía habrá una primera parte teórica y luego una práctica. En la parte práctica podrás elegir, de acuerdo a tus gustos y alcances, qué cámara buscas y una vez elegida podrás comprender el uso de sus partes, funciones y el manejo adecuado del tiempo y el espacio. No obstante, sabemos que quizá quieras practicar la fotografía desde tu teléfono, debido a los grandes y acelerados avances tecnológicos en temas de lentes en cámaras digitales o en celulares. Por esta razón, además de la teoría, podrás aprender un poco de digital portrait, retoque digital, etc. y, claro, el uso adecuado de todas las aplicaciones y herramientas que muchas veces desconocemos trae consigo nuestro celular. En todo caso, sea fotografía análoga o digital, para hacerlo de manera profesional o no, en las clases particulares encontrarás lo que estás buscando.

Modificar mi búsqueda