5.0 /5
En promedio la nota de nuestros profesores de dibujo en Villavicencio es de 5.0 con más de 8 opiniones.
23.139 $/h
Los mejores precios: el 100% de nuestros profesores ofrecen la primera clase gratis. En promedio, las clases de dibujo en Villavicencio cuestan $23.139 pesos.
1 h
A la velocidad del rayo, nuestros profesores te responden en 1h
Consulta libremente los perfiles en Villavicencio y contacta un/a profe increíble según tus criterios (tarifas, títulos, opiniones, clases de dibujo a domicilio o vía webcam)
Habla con tu profesor de dibujo para indicarle tus necesidades y tu disponibilidad. Programa tus clases de dibujo y pagalas según vas tomándolas. Aprender a dibujar en Villavicencio nunca ha sido tan fácil.
El increíble "Pase Alumno" te da acceso ilimitado a todos los los profes, coaches y masterclass de dibujo en Villavicencio, en otras ciudades o a distancia durante 1 mes. Una suscripción mensual para descubrir nuevas pasiones con personas fabulosas.
Los profesores de dibujo en tu zona tienen un costo aproximado de $23.139/hora.
Tres elementos pueden explicar que el precio cambie:
9 de cada 10 profesores particulares en Superprof ofrecen su primera hora de forma gratuita. Con una simple búsqueda, podrás comparar el coste de los docentes de dibujo en tu zona.
Dentro de nuestra página web podrás encontrar una gran variedad de profesores particulares de dibujo tengas el nivel que tengas.
Además, todos nuestros profesores obtuvieron una nota de sus alumnos. Con un total de 8 notas, los alumnos dieron una nota promedio de 5.0 sobre cinco a sus docentes de dibujo.
En Superprof, nuestro equipo de profesionales está siempre dispuesto a ayudarte cuando te encuentres con una cuestión en lo referente a las clases particulares. Contáctanos por teléfono o vía correo electrónico de lunes a viernes. Descubre la preguntas más frecuentes de nuestros alumnos y profesores.
La mayoría de los profesores de dibujo de nuestra página además de ofrecer clases presenciales, tienen la opción de dar clases por webcam. Las clases por webcam tienen la ventaja de ser más económicas y tener horarios más flexibles. Esto es debido a que, al no haber desplazamiento, se ahorra el tiempo y el dinero del transporte.
Las clases de dibujo online te proporcionarán una oportunidad ideal para aprender optimizando tu tiempo y haciendo uso de las tecnologías modernas.
Gracias a nuestra plataforma, podrás encontrar 61 profesores particulares de dibujo disponibles para ti en Villavicencio.
Con nosotros puedes cumplir tu objetivo de aprender y mejorar tus competencias en la asignatura de dibujo, y además totalmente a tu ritmo. Accede a nuestra plataforma y empieza tu aprendizaje.
Ya te encuentres en el centro de Villavicencio o en sus alrededores, siempre podrás buscar una forma de aprender ideal para ti. Por medio de una clase presencial o en línea, nuestros profesores serán capaces de adaptarse para que tus clases de dibujo se den en las mejores condiciones.
Los profesores de nuestra plataforma personalizarán tu experiencia de aprendizaje para que puedas estar cómodo con las sesiones de estudio y ofrecerte el ritmo que deseas.
¡Déjate capturar por una gran variedad de profesores de Dibujo talentosos en Villavicencio!
En diciembre 2012 se inauguró el espacio de arte Girón en Villavicencio, gracias a esto los ojos del arte se pusieron de nuevo en la capital del Meta, despertando los talentos olvidados de muchos habitantes.
Es increíble cómo a través del arte se pueden hacer verdaderos cambios sociales. En el 2018 hubo un claro ejemplo de esto; 80 niños y jóvenes de los barrios de La Madrid, 13 de mayo, Nueva Colombia y El Rodeo de Villavicencio realizaron obras de arte que representaron sus historias ya superadas luego de ser víctimas del conflicto armado. Una de las madres de aquellos niños, llamada Patricia peña dijo qué: “Este es un proyecto muy bueno porque así sea una hora o dos que tenga ocupados a los niños del barrio en otras actividades, es tiempo que están lejos de peligros como la drogadicción, violaciones y malas compañías”.
Es por eso y por muchas otras razones que enseguida te mencionaremos, que creemos que el arte, en especial el dibujo es una excelente inversión personal y social.
Generalmente asociamos el dibujo con una actividad que solamente hacen los niños, en algún punto de nuestra vida, la mayoría dejamos de dibujar, pero realmente no existe ningún argumento que impida a los adultos dibujar y colorear.
Dibujar es un proceso que todos los seres humanos sabemos hacer, de hecho, comenzamos hacerlo incluso antes de aprender a leer y escribir. Fue nuestra primera manera de comunicarnos y En aquellos garabatos dejamos grandes rasgos de nuestra personalidad, carácter y temperamento.
Los primeros dibujos se remontan a 73000 años atrás, justo en la prehistoria. A esto se le denomina pinturas rupestres. Allí el ser humano plasmó en las Cuevas y las cavernas lo que ellos consideraban importante transmitir, expresar o guardar para la posteridad. Ellos nos contaron la forma en que vivían, sus costumbres cotidianas, sus hechos importantes y además nos dejaron una muestra hacia su perspectiva del mundo. Las culturas de la Antigua China, Antiguo Egipto, Mesopotamia y el Valle del Indo nos dejaron una hermosa herencia a través del dibujo y esto se ha convertido en patrimonio de la humanidad.
Cuando somos niños empezamos a descubrir el mundo, y en él encontramos muchas actividades que nos gustan, entretienen y divierten, no tenemos ningún juicio de valor, así que disfrutamos todo de manera inocente. Resulta que cuando vamos creciendo nos vamos formando ideas de lo que es bueno y malo, a un niño no le preocupa si dibuja bien o mal, pero llegando ya a los 8 o 9 años se desarrolla el sentido de perspectiva y al darse cuenta el niño que no puede dibujar tal cual lo que ve y empieza a sentirse frustrado. Para este punto comienza a cuestionarse si realmente tiene talento y es allí en esa etapa en la que casi todas las personas dejamos de dibujar porque creemos que como no queda “lindo” no es lo nuestro, o no se tiene talento.
A pesar de las circunstancias, algunas personas se sobreponen y conservan su pasión por el dibujo. Lastimosamente ya inmersos en la vida adulta aquella actividad va quedando de últimas en sus prioridades. El mundo avanza muy rápido y ya no queda tiempo para dibujar; pero ¿te has dado cuenta que aún sentado en la oficina, en la universidad o en tu casa garabateas tus cuadernos cuando te aburres?
Dibujar es un comportamiento qué hace parte de la naturaleza humana, según la escritora Sunni Brown, el garabateo es una herramienta que nos ayuda a recordar y procesar la información además de llevarnos a encontrar soluciones creativas, y esto contrasta con la visión que se tiene en lo cotidiano, ya que si garabateas en una reunión en tu trabajo, posiblemente pasarás como mal educado.
Es más que evidente que dibujar entrena la motricidad fina, ya que hacemos muchos movimientos que requieren precisión. Cada detalle del lápiz nos refuerza aquella habilidad. Y es que, como todo, cada vez que prácticas algo vas a mejorar paulatinamente, esos son los frutos del trabajo duro. El resultado de aquella actividad es que mejoras en acciones cotidianas que requieran la ya mencionada motricidad fina como, por ejemplo: maquillarte, picar alguna verdura, enhebrar un hilo en una aguja y sobre todo tu caligrafía será más linda.
¿Últimamente no has notado que se pusieron de moda los mándalas y los libros para colorear? al principio las personas lo asimilaron como algo extraño y como “una perdedera de tiempo” sin embargo empezó a coger fuerza cada vez más y esto tiene una explicación lógica. Según la psicóloga Amaya Terrón “es cierto es que los movimientos rítmicos, regulares y suaves con un impacto en el papel o colorear rellenando espacios delimitados pueden hacer que la persona se enfoque tanto en la tarea que está llevando a cabo que pueda desconectar de otros pensamientos intrusivos o ansiógenos con el entrenamiento correcto”.
Es por eso que Dibujar es verdaderamente un hobby muy sano, además de ser súper asequible, debido a que casi no gastas dinero, con un lápiz, un borrador y una hoja es más que suficiente.
No necesitas más que tomarte 20 minutos en tu día a día para poder relajarte y concentrarte. Dibujar estimula nuestro cerebro y mejora la memoria, además de reforzar nuestra capacidad de introspección debido a que combina nuestros procesos cognitivos y motores. Es más, muchos estudiosos advierten que el arte protege contra el deterioro de ciertas funciones cerebrales que se producen a consecuencia de la edad.
Como ya mencionamos, el dibujo no es solo para las personas que se les da bien desde un principio o consideren que tienen un talento innato, sino que también es altamente funcional para las que consideran que no son tan buenas. Es por eso que el dibujo se convierte en un acto de resiliencia. No nos sorprende que el arte sea una herramienta fuerte de terapia para muchos pacientes con cuadros clínicos de depresión y ansiedad. Dibujar les ayuda a expresar emociones que han permanecido reprimidas por mucho tiempo y a través de ellos han entendido sus propios miedos y traumas.
Arquitectura, diseño gráfico, diseño industrial, bellas artes, ilustrador o publicista son profesiones a las que puedes dedicarte si te apasiona dibujar.
Estamos en una época histórica donde las redes sociales han hecho visibles muchas profesiones que antes no se tenían en cuenta, es por eso que la típica frase de “te vas a morir de hambre si te dedicas al arte” ya está mandada recoger. Son increíbles todas las posibilidades que existen para vivir de lo que amas, como por ejemplo los ilustradores de DreamWorks y Pixar, ellos pueden ganar millones haciendo lo que les apasiona y haciendo proyectos de gran relevancia mundial. Obviamente no queremos insinuar que porque sea divertido no requiera de mucho esfuerzo, evidentemente toda profesión necesita de bastante responsabilidad. Normalmente los creadores tienen que dominar programas de diseño, que requieren de mucha paciencia, esto los obliga a ser meticulosos y aceptar retroalimentaciones.
Los diseñadores gráficos son otros dibujantes expertos. Ellos son solicitados para hacer todo tipo de trabajos emocionantes. Se necesitan en la prensa digital, en los periódicos, para hacer imágenes de productos, publicidades, logotipos, etcétera. Ellos son muy apetecidos en el mercado laboral puesto que el marketing es el motor del mundo actual.
Otros cumplen sus sueños son los creadores de animaciones para videojuegos, además de los ilustradores de libros, los que tienen sus propios cómics y revistas animadas, estos últimos generan muchos ingresos gracias a redes sociales como Instagram y plataformas como Pinterest.
Lo que realmente importa es que si te vas a dedicar al dibujo tienes que hacerlo al 100%. Si puedes contratar a un profesor o un maestro que te dirija para avanzar más rápido sería una enorme ventaja para ti. Alguien que domine a la perfección la teoría del color, la anatomía, la perspectiva, el trazo, texturas, luces y sombras y muchos otros términos que para el resto de personas es desconocido. Dedicarte al dibujo porque es tu pasión siempre será una ventaja, ya que dedicar tu tiempo no sentirá como una disciplina forzada sino más bien fruto de una pasión que te hará pasar horas y horas practicando sin darte cuenta.
Para hacer un excelente profesional del dibujo tendrás que ser creativo y curioso, dispuesto a renovarte constantemente. Tendrás que conocer, aprender y dominar los códigos visuales, es decir qué es lo que mueve a las personas, qué relaciones funcionan para generar imágenes concretas en su mente. Tendrás que manejar a la perfección no solamente el dibujo en lápiz sobre papel sino en medios más avanzados como las tablas digitalizadoras. Además tienes que aprender a conocer el mercado y ser lo suficientemente inteligente para comunicar lo que quieras sin la necesidad de palabras, sólo a través de una imagen clara y contundente.