Tu profesor de música es el único que te puede dar una opinión certera de tu rango de voz, por lo general lo hace tocando un instrumento, preferiblemente el piano y en la primera clase. Luego de hacerte cantar, te dice cuál es tu tipo de voz de acuerdo a los siguientes parámetros:

  • Rango: Todas las notas musicales que te es posible cantar. Es importante saber esto, para iniciar tu formación en música, ya que a un instrumento puedes exigirle cualquier cosa referente a las notas, pero a tu voz no, para eso sirven los registros, los cuales tienen de a tres clasificaciones básicas:
    • Hombres: Tenor, Barítono y Bajo.
    • Mujeres: Soprano, Mezzosoprano y Contralto.
  • Tesitura: es el rango vocal medio de tu voz de cantante; es decir, con la que te sientes más cómodo al cantar, la que menos te va a exigir, ya que es el registro que se puede cantar de pecho.
  • Peso: la proyección que tu voz de cantante va a tener. Hay voces ligeras, pesadas, oscuras, brillantes, ágiles y otras poderosas.
  • Timbre: es la estructura de tu voz en aspectos como el timbre y la calidad de la textura.

¿Aún no te han hecho un test frente al piano para conocer todos estos aspectos de tu voz? Inicia clases de canto con un profesor de Superprof, y entérate de lo que puedes hacer como cantante. Por lo general, los resultados y las opiniones de estos profesionales siempre nos van a sorprender, pues hay aspectos y cualidades de nuestra propia voz, que ni siquiera nosotros mismos conocemos.

"Si la vida te deja sin palabras, canta"

Anónimo

Además, que iniciar un proceso de formación de artista por medio de algún tipo de curso de canto, te va a garantizar, aparte de conocer y pulir todo el potencial de tu voz, trabajarlo, saber lo que te conviene a la hora de iniciarte como cantante y por supuesto, trabajar tu voz, justo de la forma en que quieres.

Puedes cantar cualquier género musical, pero debes saber cuál se te da mejor como cantante, no importa si no es el que quieres estudiar. Ya que, de cantante, es necesario que cantes de todo, y no nos referimos únicamente a canciones, sino a géneros musicales también.

Si el que quieres es justo el que mejor se te da, seguro vas a trabajar y estudiar mucho ese talento para hacerte un famoso cantante. La mejor parte es que, si te gustan ciertas canciones de otros géneros musicales, con tu voz, vas a poder hacerles la versión con tu propio Singer y sello característico, poniéndote tu sello musical.

Otro aspecto importante de saber qué tipo de música te conviene como cantante, es que en una audición para un programa, concurso o festival de música tendrás una ventaja. La cantidad de cantantes que llegan a estas audiciones sin saber cuáles canciones o géneros les conviene más como cantantes es algo de no creer.

Los mejores profes de Canto que están disponibles
Rosangela
5
5 (40 opiniones)
Rosangela
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angel matias
5
5 (28 opiniones)
Angel matias
$48.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
4,9
4,9 (14 opiniones)
Sebastian
$90.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erica
4,9
4,9 (31 opiniones)
Erica
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (33 opiniones)
Natalia
$95.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (34 opiniones)
Juan esteban
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan camilo
5
5 (24 opiniones)
Juan camilo
$90.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (43 opiniones)
Valentina
$45.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rosangela
5
5 (40 opiniones)
Rosangela
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angel matias
5
5 (28 opiniones)
Angel matias
$48.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
4,9
4,9 (14 opiniones)
Sebastian
$90.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erica
4,9
4,9 (31 opiniones)
Erica
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (33 opiniones)
Natalia
$95.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (34 opiniones)
Juan esteban
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan camilo
5
5 (24 opiniones)
Juan camilo
$90.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (43 opiniones)
Valentina
$45.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué es una audición de canto?

Es una práctica mediante la cual, un aspirante muestra, frente a un público y jurado, una serie de habilidades y aptitudes musicales debidamente preparadas y enfocadas en el canto, con una aspiración a clasificar y ganar el favor de dichos jurados, y de esta forma, llegar a desempeñar un papel importante en dicho certamen.

Por supuesto, no siempre que vas a hacer algún tipo de audición musical, hay un público presente. Pero los jueces, jurados o alguna especie de calificadores si van a estar presentes en todo momento y en cada parte del proceso.

Hombre cantando hacia el público
¿Sueñas con estos espectáculos?

Van a tener en cuenta desde tu trabajo como artista en la audición previa, pasando por el proceso y lo que puedas mejorar en el mismo, hasta la parte final en la que examinan toda tu evolución y que tanto has puesto en práctica sus consejos, correcciones y si has implementado los cambios que te han resaltado.

De esta forma es como vas mejorando tu técnica, y adquiriendo una gran experiencia a medida que vayas teniendo este tipo de competencias. Es duro ser rechazado, no ganar, hacer una presentación que no cumpla ni siquiera tus propias expectativas, ya que se trabaja mucho para lograr las cosas. 

Pero tiene que pasar por esto, todo cantante debe enfrentarse al rechazo, a las negativas y de hecho a que le digan que no sirve, pero esto es importante, para corregir algún error, trabajar en las retroalimentaciones que te den tanto los jurados como los profesores en cada curso de canto bogota y mejorar en tus objetivos de ser famoso.

¿Qué puedo cantar en un concurso?

Lo mejor que puedes hacer, es usar una canción en la que nunca falles, que te dé la oportunidad de explotar y mostrar todo el despliegue de tu técnica vocal y la proyección de tu voz y que tenga un mensaje. Si es uno de esperanza, unión o paz, mucho mejor.

"Aquel a quien no le gusta el vino, ni la mujer, ni el canto, será un necio toda su vida"

Martín Lutero

Seguro si estás leyendo este artículo, al encontrarte con esto, ya estarás pensando en las canciones que tengas con estas características. Así como si no tienen ninguna, seguro la vas a ir a buscar.

El que tu canción cumpla con todas estas características, y otras más que no hemos mencionado, no te va a garantizar el éxito en tu audición, sin embargo, si la canción que cantes no cumple con ninguna de estas cualidades básicas, te garantizo, que tu audición no tendrá ninguna probabilidad de éxito.

Por lo que te recomendamos tenerlas en cuenta para incrementar tus posibilidades, y que lo que vas a estudiar con tanto ahínco, tenga más sentido. Agrégale a esto, que una buena versión es respetuosa con el compositor, intérprete y la banda original que tanto se ha comprometido en interpretar dicho tema musical que tanto te gusta.

Mujer con guitarra, teclado y laptop practicando en casa
Usa todas las herramientas a tu disposición

Seguro no te va a gustar que tu composición sea interpretada o tenga una versión que parezca que musicalmente la mal formen o irrespeten. Lo vas a tomar como una falta de respeto contigo como cantante y seguro no te va a gustar.

Por eso, cada vez que vayas a hacer una presentación, tienes que dar siempre lo mejor. Y unas clases con Superprof te lo van a garantizar, toma la primera clase totalmente gratis y comienza a explorar lo que se necesita para darle todo al público en el escenario y además mostrar un talento sin precedentes.

¿Cómo saber si tu voz es bonita?

La única forma es pedir opiniones. Aunque si no eres una persona que acepte críticas, entonces espera a que un profesor te dé su opinión. Porque puede que no te guste tu propia voz, pero resulta, que el timbre que tengas, pueda resultar útil, sea escaso de encontrar y funcione de maravilla bien usado en la música.

La voz humana es única. No hay dos voces iguales, por lo que puede gustarle a unas personas, pero a otras no. Esto es algo relativo. Sin embargo, al estudiarla y tener una educación vocal, lo que vas a lograr, es llegar a la mejor versión de tu voz y tu canto va a tomar una confianza que se va a reflejar y exteriorizar en todo lo que cantes.

Por otro lado, el canto tiene más elementos que solo tener una voz bonita. Es cierto que normalmente gusta mucho una voz que suene aguda, se prefiere por encima de una grave, pero el secreto, está en transmitir y en la expresión que tengas cuando cantes.

Persona usando una aplicación de piano en su celular
Ensayando en cada rato libre

Todo esto es lo que aprenderás en una formación con un profesor de canto. A llevar tu voz a la mejor versión. Porque, puede que no lo creas, pero todos podemos cantar, con un poco de orientación y educación en la música se puede aprender a manejar la voz.

De hecho, sí que es recomendable que todos aprendamos a usar la voz de forma correcta. Muchas veces, consideramos que una buena técnica de respiración, solamente le atañe a los cantantes, pero nada más lejos de la realidad.

Los deportistas o amantes del deporte, por ejemplo, deben aprender a respirar correctamente para que su recuperación sea más rápida en el momento que estén haciendo sus prácticas deportivas y así tener un mejor rendimiento en la misma.

Los periodistas, conferencistas, profesores, o personas que trabajan en servicio al cliente; en fin, personas que su trabajo consiste en estar hablando todo el día, unas buenas clases en el uso adecuado de su voz, les dará el rendimiento óptimo de la misma evitando lesiones y un desgaste innecesario de la misma.

En conclusión, todos empleamos nuestra preciada voz y así no estemos en la música, debemos conocer la forma de optimizarla de manera adecuada, para evitar complicaciones o problemas vocales. Por lo que unos buenos cursos de canto con Superprof no le vendrían nada mal a nadie. Toma la primera clase online totalmente gratis.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Ismael

IsmaelB

Soy guitarrista y docente de música. Publico artículos web y ademas me gusta mucho dedicarme a mi profesión interpretando en agrupaciones de música principalmente tradicional Colombiana, Mexicana, grupos de rock-pop y como solista.