La voz tiene diferentes estilos, pero en general, se clasifican en dos grandes categorías: el canto lírico y el popular. Si existen otros que podríamos considerar como el desarrollo de alguna clase de tecnica vocal, ya entra como subcategoría de alguna de estas dos.

Vas a encontrarte con una que otra técnica en tu camino como cantante, incluso desde que comienzas tu formación, el profesor puede tener un estilo musical y ciertas preferencias de las cuales se ha venido documentando en sus años como cantante y otras que ha conseguido gracias al feedback que recibe por parte de sus estudiantes en su camino dando curso de canto bogota.

El coaching vocal tiene el papel de ser capaz de resolver todas tus dudas en lo que a formación vocal se refiere. Por esto debe tener una mentalidad abierta a las nuevas posibilidades, estilos, formas y técnicas vocales que empiezan a tener una trascendencia y que les empiezan a interesar a las personas a quienes debe darles clases de canto online.

Es básicamente un entrenador con el que vas a interpretar desde tus primeras y más fáciles temas musicales junto con ejercicios para las cuerdas vocales, hasta las que veas al momento de empezar como grandes complejidades en la música.

Los mejores profes de Canto que están disponibles
Natalia
5
5 (33 opiniones)
Natalia
$95.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rosangela
5
5 (41 opiniones)
Rosangela
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
4,9
4,9 (14 opiniones)
Sebastian
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erica
4,9
4,9 (31 opiniones)
Erica
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (34 opiniones)
Juan esteban
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan camilo
5
5 (24 opiniones)
Juan camilo
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (43 opiniones)
Valentina
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
4,9
4,9 (14 opiniones)
Valentina
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (33 opiniones)
Natalia
$95.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rosangela
5
5 (41 opiniones)
Rosangela
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
4,9
4,9 (14 opiniones)
Sebastian
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erica
4,9
4,9 (31 opiniones)
Erica
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (34 opiniones)
Juan esteban
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan camilo
5
5 (24 opiniones)
Juan camilo
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (43 opiniones)
Valentina
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
4,9
4,9 (14 opiniones)
Valentina
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cuáles son los tipos de vocalización?

Estas pueden ser consideradas como técnicas o tipos de canto usados en algún género musical, incluso como preparación para las lecciones de canto:

  • Hablada. La que todos usamos para comunicarnos.
  • Falsete. Una forma vocal para usar la voz de cabeza.
  • Tremolo.
  • Trino vocal. Se trata de añadir un vibrato al tremolo.
  • Inhalando.
  • Armónicos.
  • Subtonos.
  • Multifónicos. La posibilidad de producir varios sonidos a la vez.
  • Canto a la tirolesa. Al alternar la voz de pecho y la voz de cabeza con mayor volumen.
  • Ululación. Producir diferentes sonidos de cosas, no necesariamente notas musicales.
  • Crooning. El canto con suave y cálido timbre.
  • Grito. Debe producir cierto grado de volumen sin deteriorar la voz del cantante.
  • Gruñido.
  • Discurso bucal.
  • Sonidos guturales. Especialmente usados por interpretes del género musical de metal pesado.
  • Beat box. Usar la voz y el cuerpo para hacer diferentes arreglos rítmicos. Si lo conoces, sabrás que es tan complejo como para hacer un completo método e incluso tomar clases solo de beat box para producir varios sonidos a la vez.

Dentro de tu entrenamiento vocal no vas a ver todas estas técnicas, pero sí la mayoría y vas a pasar por varias de ellas sin darte cuenta. Pero cuanto comiences a cantar notando los resultados de tu esfuerzo y disciplina con las clases, estas técnicas y maneras de producir voces, estarán implícitas allí.

¿Por qué tomar una clase de técnica vocal?

Porque es necesario que un profesional te diga qué puedes hacer y que no con tu voz. Ya que a diferencia de un instrumento el cual, al romperse se puede reemplazar, con tu voz no podrás hacer lo mismo y las complicaciones que te generes por hacer una mala ejecución o fuerza pueden llegar a ser graves a corto, medio o largo plazo.

Niña en clase de canto con su profesora leyendo una partitura
La profesora te muestra el camino adecuado.

El vocal coaching existe precisamente por esto. No significa que no podamos tomar algunas lecciones por nuestra propia cuenta o seguir los consejos que vemos de nuestros artistas favoritos, pero si deseas realmente entrenar y encontrar tu voz como cantante, lo mejor es dejarlo en manos de los profesores profesionales.

De acuerdo a sus experiencias, ya sabrán que problemas tienes al vocalizar nada más escucharte, por lo que van a proceder a recomendarte que hacer y a diseñar las clases de acuerdo a trabajar ese tipo de problemas que estas teniendo, para así mejorarlo y trabajar en el tipo de canciones que quieras.

Otra razón importante por la que contar con el entrenador vocal, es que tendrás un programa de sesiones de clase más estructurado. Ya que el profe tiene diseñado un programa y cada clase que recibas va de acuerdo a cumplir tus objetivos en la música y también a mejorar mucho las técnicas con un programa de coaching que te ayude a hacerlo.

Así pues, tendrías la seguridad que no se van a trabajar cosas muy avanzadas, mientras que, si lo haces por tu cuenta, es posible que intentes cosas para las que no estás listo sin saber y habría la posibilidad de afectar tu voz por una mala fuerza, o que te desanimes y lo dejes.

¿Qué es vocal coach?

Es una persona que te ayuda a manejar la voz de la manera correcta. con quien aprenderás a descubrir la voz de cabeza, pecho y plena, la respiración abdominal y a mejorar tu autoestima.

El profe conoce el orden adecuado con el que puedes aprender y lo ha probado con otras personas, con buenas opiniones y resultados. Por supuesto, si se trata de uno de nuestros profesores de Superprof, quienes tienen las fórmulas para brindarte el mejor entrenamiento vocal que te ayude a cantar esas canciones de los cantantes que más admiras.

Busca en la plataforma y toma la primera clase online totalmente gratis. Gracias a que somos la plataforma de clases particulares a domicilio más importante de Colombia, allí es donde vas a encontrar justo al profesor o profesora que te ayude a cumplir esos objetivos con una completa formación vocal.

¿Cómo practicar la técnica vocal?

Debes aprender a manejar una rutina que va antes, durante y después de practicar el canto. Cómo hacer estiramiento corporal y algunos ejercicios de respiración antes de comenzar, ejecutar escalas mientras vas soltando los labios y administrando el aire con la correcta respiración mientras vas adentrándote en la práctica y hacer escalas de enfriamiento después de toda práctica vocal.

Profesora en una lección con alumna frente al teclado
El piano te ayudará a afinar la voz.

Puede resultar un tanto demorado, al igual que podrías sentir que se te va mucho tiempo y no te da la posibilidad de practicar las canciones que quieres. Pero todo esto se aprende y a medida que vas adquiriendo un hábito y una disciplina diaria, sentirás el cambio de actitud, el respeto a manera de preparación para adentrarte en tu práctica y el progreso vocal que vas a ir teniendo, por lo que dicho hábito se hará más necesario que impositivo.

Es normal que cuando estás empezando desde cero, cada sesión se te haga tediosa y no sientas que se hace lo que quieres. Incluso que no le comprendes el mensaje al profesor, pero a medida que vas continuando tu formación, sin dejarte afectar por nada y con la visión de que lo lograras, todo va a empezar a adquirir sentido y notaras lo importante de haber hecho cada cosa.

Además, tendrás una gran consideración con tu coach y la paciencia con la que te ha mostrado cada tarea que debes hacer para mejorar y hacerte cantar mejor cada vez, notaras que realmente ha estado haciendo su trabajo con creces por lo que le vas a agradecer.

¿Cómo aprender a cantar desde cero?

Las dos cosas más importantes son la pronunciación y empezar a respirar de forma correcta, pero más que eso la forma correcta de administrar el aire desde cuando lo llevas al diafragma hasta que lo vas soltando de manera que pueda darle una salida a la voz manejando la presión adecuada para hacerlo.

El profesor de canto Bogotá o bien de otra ciudad de Colombia si tomas las clases online, te dará unas cuantas recomendaciones que debes tener en cuenta. Son generales para todos los alumnos que comienzan a estudiar las técnicas vocales y todos las debemos tener en cuenta, vamos a mencionar algunas de las más importantes:

Niño gritando
Hasta para gritar hay que saber hacerlo.
  • Toma unos dos litros de agua al día. Esto hace que tus cuerdas vocales mantengan lubricadas y que todo el sistema fonético y respiratorio permanezca hidratado. Si hay resequedad y comienzas a vocalizar aparte que no vas a durar mucho tiempo haciéndolo, te va a generar problemas conocidos coloquialmente como carraspera.
  • Hacer calentamiento. No solo de la voz, hay rutinas de actividades también para las extremidades y el cuello. Los músculos de tu cuello y torso deben tener calentamientos previos aparte de la voz misma.
  • Toma descansos. Las llamadas pausas activas son vitales para que no se note agotamiento en la voz y logres desempeñarte durante mayores periodos de tiempo. Entre mayor sea el tiempo que tengas de práctica, tu voz va tomando una adaptación mayor durante períodos de tiempo prolongados.
  • Aprende a descansar bien. No tener descansos de calidad, te va a descompensar y se verá reflejado en el desempeño de tu voz. No se trata de dormir en cantidad, hay relojes inteligentes que logran medir el sueño que fue de calidad, poco a poco vas a ir mejorando esto, pero todos los cantantes deben descansar con mucha calidad.
  • Evita fumar. Si estás comenzando deja el cigarrillo al menos mientras aprendes a administrar el aire, si consecuencialmente a cuidar tu voz dejas de fumar del todo, será otra feliz consecuencia de los cursos de canto.
  • Abre la boca cuando vayas a cantar. Impostar es algo que se va a prendiendo con el tiempo, en especial cuando dominas los temores a que las personas te vean haciendo muchos gestos con la cara. Pero en la cara están los músculos implicados con la parte vocal, es necesario adaptarlos para esta actividad.

Un solo de canto con acompañamiento necesita la reunión de todas estas cosas. Hay otros trabajos que deberás hacer específicamente de acuerdo a los objetivos y necesidades de los alumnos. Por lo que es importante que te animes a tomar un curso online con alguno de nuestros profesores de Superprof. Toma la primera clase vía webcam totalmente gratis.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Ismael

IsmaelB

Soy guitarrista y docente de música. Publico artículos web y ademas me gusta mucho dedicarme a mi profesión interpretando en agrupaciones de música principalmente tradicional Colombiana, Mexicana, grupos de rock-pop y como solista.