En el creciente panorama global, dominar el francés se ha convertido en una ventaja significativa para estudiantes y profesionales colombianos, por lo que muchos se complementan tomando cursos de francés en Bogotá. Los diplomas DELF francés (Diplôme d'études en langue française) y DALF francés (Diplôme approfondi de langue française), otorgados por el Ministerio de Educación Nacional de Francia, representan el estándar internacional en la certificación del idioma francés.
Estas certificaciones no solo abren puertas para estudios en países francófonos sino que también mejoran significativamente las perspectivas profesionales en un mercado laboral cada vez más competitivo.
En esta guía completa, exploraremos en detalle cada nivel de certificación, desde el DELF A1 hasta el DALF C2. Analizaremos las competencias requeridas, los temas principales que se abordan en cada nivel y las habilidades específicas que se evalúan par que tomes un curso francés adecuado a estos procesos.
Estructura del sistema de certificación
El sistema de certificación francesa DELF-DALF está alineado con el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) y se estructura en seis niveles progresivos de competencia. Cada certificación evalúa cuatro competencias fundamentales: comprensión oral, comprensión escrita, expresión oral y expresión escrita.
Ten en cuenta que los diplomas son válidos de por vida y son reconocidos internacionalmente, lo que los hace particularmente valiosos para estudiantes y profesionales colombianos que buscan oportunidades académicas o laborales en países francófonos.
Cubre los niveles A1, A2, B1 y B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Se centra en las habilidades básicas e intermedias del idioma, evaluando la capacidad de comunicarse en situaciones cotidianas y sobre temas familiares.
Cubre los niveles C1 y C2 del MCER. Certifica un dominio avanzado del francés, evaluando la capacidad de comprender y expresarse con fluidez y precisión sobre temas complejos y abstractos, tanto en contextos académicos como profesionales.
¿Qué nivel de DELF o DALF necesito?
La elección del nivel de DELF o DALF depende principalmente de tus objetivos: ya sea por motivos académicos, profesionales o personales.
A continuación, te presento una descripción más detallada de cada nivel para ayudarte a decidir:
DELF A1 francés (Usuario básico - Nivel de descubrimiento)
Este nivel certifica un conocimiento básico del francés. El candidato puede comprender y utilizar expresiones familiares y cotidianas, así como enunciados muy sencillos destinados a satisfacer necesidades concretas. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar
Enfoque
Comunicación elemental en situaciones cotidianas muy sencillas.
Temas generales
Presentaciones, información personal, familia, entorno inmediato (casa, compras, etc.).
Utilidad
Ideal para principiantes que desean desenvolverse en situaciones básicas de viaje o interacción social simple.
Nota mínima para aprobar
50 puntos
DELF A2 (Usuario básico - Nivel intermedio)
Este nivel certifica que el candidato puede comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.). Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas sencillas y cotidianas que no requieran más que intercambios directos de información sobre cuestiones conocidas. Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno, así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.
Enfoque
Capacidad para realizar tareas sencillas de la vida cotidiana.
Temas generales
Compras, transporte, tiempo libre, trabajo, entorno cotidiano.
Utilidad
Permite desenvolverse con mayor soltura en viajes y situaciones cotidianas.
Nota mínima para aprobar
50 puntos
DELF B1 (Usuario independiente - Nivel umbral)
El usuario de nivel DELF B1 francés comprende los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sean en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio. Sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua. Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal. Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus proyectos.
Enfoque
Independencia en la comunicación en situaciones cotidianas y capacidad para expresar opiniones sencillas.
Temas generales
Viajes, experiencias personales, actualidad, temas de interés personal.
Utilidad
Permite estudiar en Francia en algunos programas y desenvolverse con autonomía en la vida cotidiana.
Nota mínima para aprobar
50 puntos
DELF B2 (Usuario independiente - Nivel avanzado)
El usuario de nivel B2 frances DELF puede entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico, siempre que estén dentro de su campo de especialización. Puede relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de ninguno de los interlocutores. Puede producir textos claros y detallados sobre una amplia gama de temas y explicar un punto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de las distintas opciones.
Enfoque
Fluidez y espontaneidad en la comunicación sobre una amplia gama de temas.
Temas generales
Temas de actualidad, debates, argumentación, temas culturales.
Utilidad
A menudo requerido para acceder a estudios universitarios en Francia y para puestos de trabajo que exigen un buen dominio del francés.
Nota mínima para aprobar
50 puntos
DALF C1 (Usuario competente - Nivel autónomo)
El usuario de nivel DALD C1 francés comprende una amplia variedad de textos extensos y con cierto nivel de exigencia, además de reconocer significados implícitos en ellos. Sabe expresarse de forma fluida y espontánea sin tener que buscar de forma muy evidente las expresiones. Hace un uso flexible y efectivo del idioma para fines sociales, académicos y profesionales. Puede producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas complejos mostrando un uso correcto de los mecanismos de organización, articulación y cohesión del texto.
Enfoque
Dominio avanzado del idioma, capaz de comprender y expresarse sobre temas complejos.
Temas generales
Temas académicos, profesionales, sociales y culturales complejos.
Utilidad
Demuestra un alto nivel de competencia en francés, útil para estudios de posgrado y puestos de trabajo de alta responsabilidad.
Nota mínima para aprobar
50 puntos
DALF C2 (Usuario competente - Nivel de maestría)
El usuario de nivel C2 comprende con facilidad prácticamente todo lo que oye o lee. Sabe reconstruir la información y los argumentos procedentes de diversas fuentes, ya sean en lengua hablada o escrita, y presentarlos de manera coherente y resumida. Puede expresarse espontáneamente, con gran fluidez y con un grado de precisión que le permite diferenciar pequeños matices de significado incluso en situaciones de mayor complejidad.
Enfoque
Dominio prácticamente nativo del idioma.
Temas generales
Cualquier tema, incluso altamente especializado o técnico.
Utilidad
El nivel más alto de certificación, que acredita un dominio excepcional del francés.
Nota mínima para aprobar
50 puntos
Además del DELF y DALF, existen otras certificaciones importantes que debes conocer:
TCF (Test de Connaissance du Français)
El TCF es un test de nivel de francés que, a diferencia del DELF y DALF que están disponibles de por vida, tiene una validez de 2 años. Este test es particularmente útil para:
- Adultos que necesitan una certificación rápida
- Estudiantes que buscan ingresar a universidades francesas
- Profesionales que requieren certificar su nivel de francés temporalmente
¿Cómo prepararme para los exámenes DELF y DALF en Colombia?
Prepararse adecuadamente para los exámenes es crucial para obtener un buen resultado.
Afortunadamente, en Colombia existen diversas opciones y recursos disponibles:
1. Cursos de formación en instituciones reconocidas:
- Alianzas Francesas: Son la principal institución con certificado para aprender francés y preparar estos talleres y exámenes en Colombia. Cuentan con sedes en varias ciudades (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, etc.) y ofrecen cursos específicos de preparación para cada certifciación del DELF y DALF, impartidos por profesores cualificados. Estos talleres suelen enfocarse en las diferentes destrezas lingüísticas evaluadas en el examen (comprensión oral y escrita, producción oral y escrita) y proporcionan práctica con exámenes y talleres de muestra.
- Universidades: Algunas universidades en Colombia que tienen programas con certificado de lenguas o francés también ofrecen cursos de preparación para los exámenes DELF y DALF.
- Institutos de idiomas privados: Existen también academias e institutos privados que ofrecen cursos de francés Bucaramanga, así como en cualquier ciudad colombiana y preparación para estos exámenes. Es importante investigar y elegir instituciones con buena reputación y profesores con experiencia en la preparación de exámenes oficiales.
2. Recursos en línea:
- Páginas web oficiales: El sitio web del CIEP (Centre International d'Études Pédagogiques), la institución que diseña los exámenes, ofrece información oficial sobre los exámenes, ejemplos de pruebas y consejos para la preparación.
- Aplicaciones móviles: Existen diversas aplicaciones para aprender francés que también pueden ser útiles para preparar los exámenes, ya que ofrecen ejercicios de gramática, vocabulario, comprensión auditiva y práctica de la pronunciación.
- Plataformas de aprendizaje en línea (MOOCs): Algunas plataformas ofrecen cursos en línea masivos y abiertos (MOOCs) específicos para la preparación del DELF y DALF.
- Recursos gratuitos en línea: Páginas web como "Bonjour de France" y "Français Langue Seconde" ofrecen ejercicios y recursos gratuitos para practicar diferentes aspectos del idioma.
3. Estrategias de estudio personal:
- Inmersión en el idioma: Rodéate de francés tanto como sea posible. Escucha música francesa, ve películas y series en francés (con subtítulos al principio si es necesario), lee libros y artículos en francés, busca oportunidades para hablar con hablantes nativos (intercambios lingüísticos, comunidades en línea, etc.).
- Práctica constante: Dedica tiempo diario a practicar las diferentes destrezas lingüísticas. Realiza ejercicios de gramática y vocabulario, practica la comprensión auditiva con podcasts o videos, escribe textos en francés y practica la expresión oral con un compañero de estudio o un profesor.
- Familiarizarse con el formato del examen: Realiza exámenes de muestra para familiarizarte con el tipo de preguntas y el tiempo asignado para cada parte. Esto te ayudará a gestionar mejor el tiempo durante el examen real y a reducir el estrés.
- Identificar tus puntos débiles: Presta especial atención a las áreas en las que tienes más dificultades y busca recursos específicos para mejorar en esas áreas.
- Buscar un compañero de estudio: Estudiar con alguien más puede ser muy útil para motivarse, practicar la expresión oral y compartir recursos.
Recomendaciones adicionales

Los exámenes DELF y DALF están diseñados para diferentes grupos de edad:
- DELF Junior: para estudiantes de 12-17 años
- DELF/DALF para Adultos: mayores de 18 años
La Duración de los exámenes varía según el nivel:
- Test básicos (A1-A2): 1.5 a 2 horas
- Niveles intermedios (B1-B2): 2.5 a 3 horas
- Certificados avanzados (C1-C2): 4 a 4.5 horas
No olvides:
- Realizar un certificado de diagnóstico antes de presentar el examen
- Tomar cursos preparatorios específicos para el nivel deseado
- Practicar con exámenes modelo
- Familiarizarse con el formato y tiempo de cada prueba
- Mantener práctica regular del idioma en todas sus competencias
Comparación con otros idiomas
Mientras que en inglés existen certificados como TOEFL o IELTS, en francés el sistema DELF/DALF está más estandarizado. Los niveles están alineados con el Marco Común Europeo, al igual que los certificados de inglés, lo que facilita las equivalencias entre idiomas.
Recuerda que cada nivel representa un paso importante en tu dominio del idioma, y no hay prisa por alcanzar los niveles más altos. Lo importante es elegir el curso de francés y nivel adecuado para tus necesidades actuales y prepararte conscientemente para el examen. Aprovecha los recursos disponibles en Colombia, desde las Alianzas Francesas hasta las plataformas en línea, y desarrolla un plan de estudio que se adapte a tu estilo de aprendizaje y objetivos personales.
Con dedicación, práctica constante y la preparación adecuada, obtener un diploma DELF o DALF es una meta alcanzable que abrirá nuevas puertas en tu desarrollo personal y profesional. ¡Es tu momento de obtener el certificación oficial del francés!