«El miedo es más contagioso que la peste y se transmite en un abrir y cerrar de ojos».
Nikolái Gogol
Según un estudio publicado en la revista Pathologie Biologie, nada más y nada menos que entre un 15 y un 40 % de los niños suelen experimentar las conocidas pesadillas, cuyo pico se observa alrededor de los 10 años. ¿Recuerdas tener pesadillas? ¿Tenías mucho miedo cuando eras pequeño?
Las pesadillas suelen estar vinculadas a determinados miedos irracionales: alguien que se esconde debajo de la cama, un monstruo o payaso que aparece cuando todo se queda a oscuras, cualquier ruido o crujido que nos hace pensar que va a aparecer un fantasma en cualquier momento, un ruido que se escucha en el exterior y que parece como un aullido de un lobo que nos acecha en la oscuridad…
No solo un niño, sino también los adultos experimentan este tipo de miedos. De hecho, hay a quienes les gusta jugar a experimentar nuevos miedos, especialmente durante la época del Happy Halloween, mientras vemos, por ejemplo; películas de miedo como; viernes 13 con su icónico protagonista Jason Voorhees o Freddy versus Jason. ¿Por qué no «exorcizar» tus miedos mientras aprendes a dibujar?
Para ayudarte a realizar un dibujo de miedo o crear un personaje que infunda mucho miedo, a continuación te dejamos algunos de los dibujos que puedes realizar para el Happy Halloween, la época que gusta a cada niño y causa terror en ellos.

¿Cómo realizar una calabaza de Halloween?
A continuación, te explicamos cómo puedes realizar calabazas que den un poco de miedo:
- Empieza dibujando el tallo en la parte superior de la calabaza.
- Después, continúa dibujando el cuerpo de la calabaza: traza un círculo abombado que parta del tallo (que estará en el centro).
- Luego conecta las dos piezas superior e inferior con diferentes rayas curvas.
- Llega la hora de trazar la boca de la calabaza: en la parte inferior de la calabaza, dibuja tres o cuatro dientes en una línea.
- Comienza dibujando una línea corta, luego un cuadrado, continúa la línea y añade otro cuadrado y así hasta añadir todos los dientes que quieras antes de terminar con otra línea corta.
Alinea la parte inferior redondeando y agrega otros nuevos dientes (también pueden ser puntiagudos en forma de V, como te guste). - Finalmente, dibuja los ojos: céntralos en relación con los dientes superiores de la calabaza. Empieza por trazar una línea corta en diagonal a la izquierda y a la derecha. Dibuja un triángulo a cada lado para dejarlos terminados.
Cuando pensamos en fiesta de Halloween, una de las cosas que no pueden faltar son las calabazas, que suelen estar siempre en el top de decoración y disfraces para esta época, junto con arañas, fantasmas, payasos, brujas y murciélagos.
Para que tengas una mejor idea de cómo crear las mejores calabazas, aquí está uno de los mejores videos tutoriales.
¿Cómo dibujar una calavera?
Para transformar tu hogar en una casa espeluznante para Halloween, pintar calaveras también es importante.
- En una hoja A4 en horizontal, dibuja una tabla con un lápiz. La tabla tendrá 4 columnas de 7,4 cm de ancho y 3 filas de 7 cm de ancho.
- Dibuja el contorno de la calavera en el centro de la página dibujando un círculo que terminará en la parte inferior con un rectángulo.
- Agrega los huesos a cada lado de la cabeza en la parte superior e inferior (como una cruz que atraviesa el centro del cráneo).
- Luego dibuja dos ojos bastante grandes, o cuencas oculares, una nariz triangular que atraviese la mitad de las líneas y una boca cosida como una cicatriz a lo ancho de la parte inferior del cráneo.
- Ya solo te queda darle color a todo con un rotulador negro y borrar las líneas de la tabla.
Tutorial para dibujar la cara de Scream
¿Truco o trato? A medio camino entre el fantasma y su túnica blanca y la calavera espeluznante, encontramos el rostro del aterrador Scream.
- En el centro de un folio de tamaño A4 en modo horizontal, comienza dibujando la nariz: dos cavidades muy juntas en forma de gota de agua (la parte inferior será redondeada y terminará como en punta en la parte superior). Si no son iguales, no te preocupes, estará bien. Pinta otra línea, dejando un espacio en blanco, al lado de cada fosa nasal.
- Luego, los ojos se colocan a cada lado de las cavidades de la nariz. Nuevamente, si no son regulares, no te preocupes. Se trata de pintar bolsas como si fueran papas.
- Debajo de la nariz, añade una boca que parezca que está gritando, en forma de triángulo redondeado.
- Ya solo te quedará trazar el contorno de la cabeza trazando una línea curva que siga la forma de los ojos y la boca.
- Colorea los «agujeros» de negro y repasa las líneas del lápiz. También puedes añadir algo de sombreado si estás familiarizado con esta técnica.
¿Crees que los videos te ayudarán a que quede perfecto? Aquí te dejamos uno.
Consejos para dibujar una bruja
Después de la cara del fantasma Scream, las calaveras y demás, ¿qué tal si dibujas una bruja o un mago con su escoba y su caldero mágico para asustarlos a todos?

Enciende las velas, prepara una poción mágica y saca tu tabla de la Ouija, ¡no te faltará detalle alguno para estar en la mansión de la bruja! Aprende a trazar su sombrero puntiagudo, su narizota, su pelo desgreñado y su famosa verruga, nada mejor para el Happy Halloween.
Si necesitas un dibujo rápido y no tienes tiempo de tomar un curso de dibujo. Aquí te dejamos un tutorial sencillo:
Descubre qué puedes dibujar para las Pascuas.
¿Cómo dibujar un vampiro para la noche de Halloween?
No debes imprimir imágenes de vampiros malos, tu dibujo de vampiro no tendrá nada que envidiar de personajes de película como; Drácula, ni ninguno de los vampiros que hayas visto alguna vez. Si no estás en unos cursos de dibujo bogota, coge lápices y ponte manos a la obra:
- Comienza dibujando la cabeza con una forma ovalada y dos orejas puntiagudas a cada lado del óvalo.
- Para trazar la capa, traza una línea en la parte inferior. Haz otra que parta del medio de la cara y luego conecta esta línea a la cabeza por debajo de la oreja, acabando en punto. Haz lo mismo al otro lado de la línea.
- Traza los brazos que salen de la capa dibujando dos rayas paralelas hacia abajo. Añade la mano acabando en círculo, aunque también puedes trazarle los dedos.
- La capa irá al fondo. Comienza dibujando dos rayas que salgan desde los brazos hacia abajo. Luego conecta las dos líneas de la capa haciendo curvas.
- Dibuja el cuerpo: tronco y piernas. Si has acabado las manos con forma curva, también podrás acabar los pies con esta forma.
- Dibuja dos arcos en la frente del vampiro para simular el pelo. Dibuja dos círculos para los ojos con dos puntos blancos. Traza unas cejas con dos arquitos pequeños y una U para la boca, de la que salgan las dos puntas de sus colmillos.
- Ya solo te queda colorear.
Los videos son excelentes para aprender a realizar dibujos para Navidad y otros dibujos, en esta oportunidad videos como el que te dejamos a continuación te ayudará a realizar el dibujo de un Vampiro Kawaii, por lo que clasifica entre los dibujos de terror para niños y es apto para cada niño que quieran tomar clases de dibujo.
Tutorial para dibujar monstruos fáciles
Murciélagos, esqueletos, arañas, hombres lobo, momias, Frankenstein… La verdad es que sobre todo las películas nos han dejado muchos personajes terroríficos para celebrar que cada niño o adulto pueda crear y colorear su dibujo de miedo para Halloween.
Existen diferentes formas de hacer dibujos terroríficos a lápiz, o personajes animados, pero los elementos que los suelen caracterizar se repiten en todos ellos: dientes grandes y puntiagudos, ojos saltones o completamente blancos, nariz inexistente, dedos torcidos, sonrisa de miedo…
Dibuja un payaso que de mucho terror
Aunque se trate de un disfraz, de una máscara de Halloween o de maquillaje, los payasos suelen ser muy aterradores, incluso le ganan a un monstruo, el personaje de Jason en la película, e incluso de una chica que se hace bruja.
Los payasos hacen una demostración de todo y es un dibujo de miedo que gusta a todo público, incluso a los niños: dientes rotos, sonrisa maligna digna del Joker, cuencas de los ojos vacías, pelo enmarañado, cicatrices en la frente... También puedes terminar tu dibujo de miedo con lápices de colores o rotuladores. Ver un anime o personaje sin nariz roja, no es realmente un payaso de terror, ¿no?

Aprende a dibujar un zombi
Si te gusta pintar pasamos al nivel superior con este tutorial. Por supuesto, los muertos vivientes siempre tienen cabida en las películas de terror. Pintar aterradores personajes que vienen a exigir su ración de cerebro humano a la luz de la luna... es inevitable no tener terror.
No obstante, para pintar un zombie que de terror, tendrás que tener cierta técnica. No solo tendrás que trazar bien la base del aterrador zombi, sino que además tendrás que dominar el arte de colorear. Así que saca la pintura o los rotuladores y ve por el dibujo de los terroríficos personajes de zombies.
Por cierto, para ir abriendo boca, te dejamos uno de los mejores videos de un zombie realista:
De este modo, con todos los dibujos, podrás decorar con tus hijos para tener una casa embrujada que parezca un castillo de brujas. Puedes optar por imprimir también imágenes con dibujos para colorear: puedes colorear imágenes de un esqueleto, un vampiro, un pirata o un fantasma, y hasta realizar el dibujo de un pastel de cumpleaños embrujado. ¿Te animas?