Es vital contar con el teclado al menos. Puedes conseguirte un teclado digital y ver algunas lecciones y videos por internet, que han llegado a crear lecciones muy competentes, pero lo ideal si quieres aprender de verdad, es conseguirte un profesor que te enseñe mediante un método estructurado los acordes básicos, ejercicios de práctica y algunas canciones para principiantes.

Contrario a lo que puedes escuchar del decir popular, no hay edad para comenzar a tocar el piano. Algunos pianistas profesionales comenzaron a tocarlo cuando ya eran adultos, incluso tras haberse jubilado. Las claves del éxito son la motivación y la dedicación, hayamos empezado con cinco o con cincuenta años.

Queremos aclararlo, por ya dejaste de ser tan joven y lo intentas usar como excusa para dejar tus clases. No puedes usar esa excusa, tienes las mismas posibilidades que todos los demás, así que continua tus lecciones y aprende acordes, canciones y partituras.

Los mejores profes de Piano que están disponibles
John
4,9
4,9 (17 opiniones)
John
$80.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samuel
5
5 (26 opiniones)
Samuel
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (44 opiniones)
Santiago
$80.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Reinier
4,9
4,9 (46 opiniones)
Reinier
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhon jairo
4,9
4,9 (25 opiniones)
Jhon jairo
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lia
5
5 (22 opiniones)
Lia
$85.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Roger
5
5 (17 opiniones)
Roger
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jennifer
5
5 (23 opiniones)
Jennifer
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
John
4,9
4,9 (17 opiniones)
John
$80.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samuel
5
5 (26 opiniones)
Samuel
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (44 opiniones)
Santiago
$80.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Reinier
4,9
4,9 (46 opiniones)
Reinier
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhon jairo
4,9
4,9 (25 opiniones)
Jhon jairo
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lia
5
5 (22 opiniones)
Lia
$85.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Roger
5
5 (17 opiniones)
Roger
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jennifer
5
5 (23 opiniones)
Jennifer
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Aprender a tocar organeta para niños (entre 6 y 7 años)

¿Existe una edad mínima para comenzar a tocar el piano? No hay una respuesta definitiva al respecto. Algunos chicos empiezan a tocarlo con 3 y 4 años o la mayoría de los grandes compositores de música comenzaron desde muy pronto.

En general, se estima que iniciar antes de los tres años y medio no es muy efectivo: el niño es todavía muy pequeño para lanzarse a aprender algo tan complicado como tocar el piano.

Esquema de la música en colores
Los pequeños necesitan aprender a través de juegos como las notas en colores.

Las clases de piano para principiantes o que se imparten a chicos son muy diferentes de las destinadas a adolescentes, intermedios y avanzados o adultos.

Se trata de clases de iniciación a la música, a las sensaciones rítmicas y las melodías. Lo verdaderamente importante que se aprende en este proceso es que los niños disfruten: las actividades que se realicen en estas clases deben ser lúdicas.

El niño perderá todo interés si, desde el principio, le quieres enseñar fragmentos de canciones, partituras o cosas un poco complejas. No prestará atención y se negará a recibir las lecciones y aprender las notas.

Tu podrás  tomar nuestros cursos de piano como cualquier adulto, un niño se interesa por aquello que le motiva. Sin algo que estimule la curiosidad, no podrás hacer que progrese de ninguna forma.

¿Cómo tocar piano por primera vez?

No hay nada mejor que la práctica de una linda y fácil canción. eso es lo que va a motivar cualquiera a aprender mas, hacerse con su teclado, conocer que acordes y notas se encuentran involucradas en esa linda melodía y por supuesto, aprender otras canciones como esa.

Luego de que la persona ya se encuentre motivada, tienes que encontrar actividades, juegos y cosas que les gusten y que entiendan. Lúdico no es sinónimo de inútil, ¡al contrario!

A través de actividades divertidas, el niño puede desarrollar su oído, una gran sensibilidad hacia la música y una relación con el piano que le serán de gran utilidad en el futuro.

Los cursos de iniciación a la música y a este instrumento irán, poco a poco, convirtiéndose en verdaderos cursos de técnica pianística según el niño vaya creciendo. Los progresos serán lentos al principio, pero lo principal es desarrollar en el niño el gusto musical y por el teclado.

Niño con gafas tocando teclado
Con disciplina y trabajo duro.

Es necesario que el niño valore la oportunidad que sus padres le están ofreciendo, que se crea afortunado por poder aprender a tocar el piano. Ahora que ya sabemos que aprender a tocar el piano antes de los 6 años es perfectamente posible, aquí te dejamos algunos consejos que ayudarán a motivar a vuestros hijos:

  • Anímalos y felicítalos a menudo por sus progresos, incluso si estos son lentos y no muy grandes.
  • Escoge un profesor particular paciente, que sepa adaptarse a la edad del niño y que tenga buen sentido del humor. Cuanto más lúdicas sean las clases, el niño estará mayormente dispuesto a aprender los aspectos más laboriosos y complicados de tocar el piano.
  • Escoge un método adaptado a los pequeños; es decir, uno lúdico, con colores, dibujos, pequeñas historias y cuentos, juegos musicales, etc.
  • Busca en la plataforma de Superprof, a los mejores profesores particulares, para tener la mejor práctica musical. Toma la primera clase gratis, y luego invierte unos pocos pesos en el que veas se ajuste a tus requerimientos.

Comenzar a tocar el piano en la adolescencia

Como ya hemos visto, se puede empezar a tocar el piano a cualquier edad: podemos comenzar con tres años y también con trece. En lo que respecta a la técnica pianística, podremos avanzar mucho más rápido cuando somos adolescentes que cuando somos pequeños.

Los músculos de nuestros dedos ya están perfectamente formados y nuestra capacidad intelectual, muy desarrollada. Es muy importante encontrar un buen profesor cuando el alumno está en la adolescencia y quiere aprender a tocar el piano.

Algunos adolescentes odian el piano por culpa de un mal profesor; o, mejor dicho, de uno que no les convenía. Y todo lo contrario: una buena relación entre un adolescente y su profesor favorece el gusto por aprender y por el instrumento.

La relación que se establezca entre alumno y profesor será determinante. Un buen profesor de música para un adolescente es aquel que se adapta a los gustos de sus alumnos.

A veces, los adolescentes ven de forma negativa el piano, que se considera un instrumento reservado para la música clásica; esto está en claro contraste con la idea que tienen de la guitarra, que está asociada con la cultura popular y que se utiliza en la música moderna.

Es importante que el profesor les ayude a dejar de lado estos prejuicios para que los adolescentes tengan ganas de aprender a tocar el piano: por ejemplo, podemos proponerles una versión canciones de películas o de videojuegos que les gusten.

El piano es un instrumento que se presta a todos los estilos de música y con el cual podemos tocar todo tipo de piezas, no como con otros instrumentos que son mucho más limitados. En conclusión: si el profesor no es el conveniente, puedes cambiarlo, por eso en Superprof contamos con la primera clase gratis.

¿Cómo aprender a tocar organeta?

Es bueno comenzar con las lecciones que ayuden a soltar los dedos, ya que ayudan a tener claro la forma correcta de optimizarlos sobre las notas en el ejercicio musical de la interpretación. La disociación es mas fácil al principio, ya que el teclado en su versión básica, no utiliza pedales a diferencia del piano.

La motivación, como ya hemos dicho, es el motor principal y la fuente de progreso del alumno, incluso desde la más tierna infancia. Para los adolescentes, podemos añadir otras dos fuentes de progreso necesarias en la misma medida que la motivación:

  • Dar una buena imagen del piano, ayudar a que al alumno le guste y recordarle el potencial que tiene este este instrumento.
  • Encontrar un buen profesor particular.

Comenzar a tocar el piano en la edad adulta

Hay muchos adultos que descartan empezar a tocar el piano porque piensan que serán incapaces: esta idea está muy expandida y no puede ser más errónea. Sin embargo, como ocurre con toda idea preconcebida, hay un poquito de verdad detrás del asunto.

Sí, efectivamente, cuanto más jóvenes somos, mejores son nuestras capacidades de aprendizaje y formación, que juegan un papel muy importante a la hora de aprender a tocar el piano.

Los niños también aprenden los idiomas con mayor facilidad que los adultos, es un hecho; así que esto no solo se aplica al piano: es más fácil aprender cualquier cosa de niños que de adultos.

Naciano tocando el piano en iglesia
Nunca creas que es tarde.

Pero esto no significa que, por ser adultos, aprender cosas nuevas sea imposible. Afortunadamente, podemos. El mundo sería un lugar muy triste si tuviéramos que abandonar todos nuestros proyectos de estudio, en el sentido amplio de la palabra, una vez que llegásemos a la edad adulta.

Así que nada nos impide comenzar a tocar el piano a los 30, los 40 o los 60 años. Una vez más, algunos de los mejores pianistas comenzaron a tocar el piano bastante tarde.

El hecho de que los dedos estén más rígidos cuando somos mayores no es algo demasiado convincente: precisamente, los ejercicios de piano son para agilizar el movimiento de las manos.

Un niño, a diferencia de un adulto, todavía no tiene los dedos completamente formados, desde el punto de vista muscular. Con ejercicios,  se transforman y adquieren una fuerza que no tenían. En cuanto al esfuerzo, niños y adultos deben realizar los mismos.

En realidad, solo existen dos factores que complican a los adultos el aprendizaje de cualquier cosa: la motivación y el tiempo. Para tomar un curso de piano para principiantes adultos, solo tienes que registrarte y ponerte en contacto con un profe cerca que te ofrezca el curso de piano y puedas comenzar a hacer sonar esas teclas.

¿Cómo empezar a tocar piano?

Lo principal es ponerte metas, así sean simples o parezcan tontas, son tus metas. Tu versión de tu tema musical favorito o interpretar una composición favorita, son motivos mas sinceros que nada en realidad.

No olvides realizar los calentamientos y estiramientos que te recomienda el profesor antes de iniciar, y además, posicionar los dedos sobre las teclas de la manera correcta.

Utiliza el metrónomo, para poder llevar el tempo de la manera adecuada, en tu celular lo puedes descargar, o si solicitas uno por internet, te hacen el envío gratuito y valen unos pocos pesos.

Evita distracciones para que todos tus sentidos estén involucrados. en especial el oído, el cuál se debe ir desarrollando.

Y lo mas importante; la motivación y divertirte. Ya hemos visto en qué medida es esencial para aprender a tocar el piano y, sobre todo, para progresar. Sin embargo, la motivación es muy a menudo lo que les falta, en especial a los adultos.

A diferencia de los niños, saben que deberán trabajar mucho para conseguir su objetivo: tocar bien el piano. La perspectiva de este proceso largo, repetitivo y costoso en pesos es una fuente de desmotivación muy potente.

Es difícil enumerar aquí todas las buenas razones para encontrar la motivación necesaria para tocar el piano. Pero si la motivación está ahí, el progreso puede ser impresionante. En segundo lugar, la falta de tiempo.

La mayoría de adultos tienen trabajo, hijos, pareja, amigos. Lo que no les permite tener demasiado tiempo para ellos mismos. Además, hemos dicho que es necesario practicar de forma regular para poder progresar realmente.

¿Cómo encontrar el tiempo necesario para tocar el piano? La falta de tiempo es un freno evidente a la hora de progresar y no podemos hacer mucho por evitarlo: hay que aprender a convivir con ello.

La falta de tiempo, casi siempre, es más una excusa que otra cosa, es necesario verlo como algo relajante y que nos gusta. Si empezamos a pensar en ello como una obligación o como algo tedioso, nunca nos parecerá el día adecuado.

No hay edad para aprender a tocar el piano, aunque en cada etapa de nuestra vida pueda haber diferentes dificultades. ¿Sabías que tocar el piano tiene beneficios?

Si deseas aprender a tocar piano sin salir de casa, ¿Por qué no te pones en contacto con uno de nuestros profesores para reservar clases de piano online? Recuerda que la clase del primer día con Superprof, es totalmente gratis.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Santiago

Santiago

Soy estudiante Colombiano y Superprofe ocasional. Me encanta compartir mis conocimientos y descubrir nuevas culturas.