¿Te gustaría poder hablar en la lengua de Cervantes, pero nunca has hecho un curso de (ELE)? Pues para eso estamos nosotros. En este artículo encontrarás una selección de frases y palabras muy útiles, que te permitirán expresarte en un país hispanoparlante aunque seas extranjero (angloparlante o francoparlante, por ejemplo).
¿Qué es lo que hace único al idioma español?
La particularidad mas importante, es que es el mas rápido al hablar. es decir, que somos capaces de decir mayor cantidad de sílabas por segundo que en cualquier otro de los idiomas que existen. Tenemos alrededor de 93.111 palabras, de las cuales cerca de 19 mil son americanismos.
Es un vocabulario muy amplio para uno de los idiomas mas hablados en todo el mundo, se habla en los 5 continentes por lo que todas las opiniones apuntan a que es demasiado util aprenderlo.
En cada clase de español para extranjeros, hay que ser riguroso, constante y regular en el trabajo y en el estudio diario. Si no pones de tu parte, no vas a dominar todos los aspectos del lenguaje o memorizar las distintas frases útiles.
No obstante, por encima de todo, es fundamental que estés motivados y con ganas de hablarlo. En la mayor parte de los casos, lo que dificulta el aprendizaje es la falta de motivación y no la dificultad con los adverbios, adjetivos o el vocabulario.
Curiosidades del idioma español
El ELE para extranjeros puede llegar a ser difícil. Sabemos que los nativos no lo notan, porque han vivido con él como lengua materna desde la cuna, Sin embargo, para los extranjeros puede resultar muy compleja. Eso sí, aunque pueda parecer difícil, no es la más difícil de todas.

Te contamos algunas curiosidades que debes saber sobre las clases de ELE:
- La palabra mas larga tiene 23 letras y es electroencefalografista, por supuesto no es de las mas usadas.
- Si te quedaste con la duda de si es verdad que se habla en todos los contenientes del mundo, te dire:
- En África de habla en Guinea Ecuatorial y en Marruecos.
- En Asia se habla en las Filipinas.
- En Oceanía se habla en la isla de Pascua.
- En Europa se habla en su país madre España, pero además se habla en Francia, Portugal e Italia y es el cuarto lenguaje mas usado de la unión Europea.
- En América sabemos que se habla en toda Latinoamérica con excepción de Brasil es oficial en todos sus países, y en USA es el segundo idioma con mayor número de hablantes.
- Hay unos cuántos palíndromos, son términos que se pueden leer de izquierda a derecha y viceversa. Arroz o zorra, somos, Ana y otras más.
Curiosidades del español como estas hay muchas. Podrás ver cuáles te parecen mas increíbles y definitivamente, todas te ayudarán en el proceso de aprendizaje o enseñanza, pues lo estás experimentando según tus propias opiniones y no desde conoces la mayor cantidad de palabras del diccionario.
Frases del idioma español
¿Alguno de tus idiomas maternos es el inglés o el francés? Pues esto te interesa. Aquí puedes ver las frases y locuciones fundamentales con su respectiva traducción al inglés. Empecemos con los saludos más comunes:
«Buenos días»: «hello». Para decir «hi», utilizamos «hola». Para saludar a una persona por la tarde, hay que decir «buenas tardes» («good evening») y, por último, para «good night», usaríamos «buenas noches».
«Disculpe que le moleste» es una frase que sirve para atraer la atención de alguien con el objetivo de plantearle una pregunta. Es el equivalente directo de «I’m sorry».
Cuando estés por primera vez con alguien, en inglés dirás «nice to meet U», así pues, podemos decir «encantado/a de conocerle», «es un placer» o simplemente «encantado/a»
Para decir «my name is Kate» debes decir «me llamo Kate». A ver, también podrás usar «mi nombre es Kate», pero no se usa demasiado. Para nuestra nacionalidad sería: «Soy de Mexico» («I’m from Mexico»).

Para preguntarle al interlocutor si está bien («how are U?»), diremos «¿cómo está (usted)?» o «¿qué tal?». Si deseas tutear a esa persona, simplemente cambias el verbo («¿cómo estás (tú)?»).
Y la respuesta es «muy bien, gracias» («fine, thank´s»). Por último, «see U soon» se cambiaría por «hasta luego» o «adiós». Para «see U tomorrow» sería «hasta mañana», y para «see U next week», sería «hasta la semana que viene».
Si deseas aprender español para extranjeros bogota, no dudes en utilizar nuestra plataforma Superprof, toma la primera clase totalmente gratis.
Con respecto a las fórmulas interrogativas:
- «Where» se traduce por «dónde» Ejemplo: «¿Dónde está el hospital?» («Where is the hospital?»).
- «What» se traduce por «qué». Ejemplo: «¿Qué hora es?» («What time is it?»).
- «Tienes/Tiene» = «do you». «Tiene (usted)/Tienes (tú) un mapa?» («Do U have a map?»).
- «When» se traduce por «cuándo», como en «¿Cuándo nos vamos?» («When do we go?»).
- «Why» se traduce por «por qué», como en «¿Por qué llegas tarde?» («Why are U late?»).
- «Who» se traduce por «quién». Ejemplo: «¿Quién eres (tú)/Quién es usted?» («Who R U?»).
Si quieres explicarle a tu interlocutor que no hablas bien, puedes decir: «Disculpe, no hablo bien español» («Excuse me, I don’t speak Spanish very well»).
Cuando no hayas entendido algo, podrías decir: «No entiendo lo que ha dicho» («I don’t understand»). Igualmente, podrías preguntar «¿Podría repetirlo, por favor?» («Could U repeate, please?»).
Para preguntar si alguien habla inglés, diríamos «¿habla usted inglés?» («Do U speak English?»). Para pedir ayuda sería: «¿Podría ayudarme?» («¿Can U help me?»). Y para expresar deseo, hay que utilizar el condicional: «Me gustaría comer arroz». («I would like to eat some rice»).
En cuanto a los desplazamientos, esto es lo más básico y fundamental:
- «Dónde se pueden comprar los billetes de bus?» («Where can I buy the bus tickets?»).
- «A qué hora sale el próximo tren a Barcelona?» («At what time is the next train to Barcelona?»).
- «Un billete para Valencia, por favor» («One ticket for Valencia, please».)
Si necesitas pedir alojamiento en un hotel o una casa:
- «¿Tiene alguna habitación libre?» («Do you have any vacancies?»).
- «Me gustaría reservar una habitación para X personas» («I’d like to book a room for X people»).
- «Me gustaría alquilar una casa» («I’d like to rent a house»). En Colombia usamos más el término «apartamento» («apartment»).
Para ir a un hotel:
- «¿Qué restaurantes me recomendaría?» («What restaurants do U recommend? »).
- «Me gustaría reservar una mesa para X personas a las 8 de la tarde» («I’d like to book a table for X people tonight at 8»).
- «¿Dónde están los baños» («Where are the toilets?»).
- Para pedir «a glass of wine», decimos «una copa de vino», y «un café» para «a cup of coffe».
- «La cuenta, por favor» («Please bring the bill»).
Tenemos muchos profesores que imparten español para extranjeros medellin sobre nuestra plataforma.
Aprender las frases útiles del español cuando eres francoparlante
A continuación verás una serie de frases muy útiles en el español para extranjeros con su traducción a francés. Por ejemplo, para saludar a una persona diríamos «buenos días» («bonjour») durante la mañana y por la tarde, pero, en cambio, por la noche desearíamos «buenas noches» («bonsoir») a nuestro interlocutor.
De manera más familiar, también se podría decir «hola» («salut»). Para despedirnos, usaríamos «adiós» («au revoir») o «hasta luego» («à demain»). Además, para decir «je vous en prie», se usaría «no hay de qué», mientras que para «de rien», sería «de nada». Fácil, ¿no?
Ahora una tanda de frases útiles para presentarse:
- «Me llamo Pilar» («Je m’appelle Pilar»).
- «¿Cómo se llama (usted)?» («Comment vous appelez-vous ?»).
- «Soy francés/esa» («Je suis espagnol(e)»).
- «Le presento a mi mujer» («Je vous présente ma femme»).
- «Encantado/a de conocerle» («Enchanté de faire votre connaissance»).
- «Tengo 25 años» («J’ai 25 ans»).
Con respecto a las preguntas:
- «¿Qué hora es?» («Quelle heure est-il ?»)
- «¿Dónde está la casa?» («Où se trouve la maison ?»)
- «¿Qué es esto?» («Qu’est-ce que c’est ?»).
Para decir o responder que te gusta algo: «Me gusta mucho la vida parisina» («J’aime beaucoup la vie parisienne»). Para explicar que estás de acuerdo: «Estoy de acuerdo con usted («Je suis d’accord avec vous»). Para explicar a tu interlocutor que no has entendido lo que ha dicho: «Disculpe, pero no le he entendido» («Excusez-moi mais je n’ai pas compris»).

Por otro lado, para saber si hacer una pregunta, sería «¿le puedo hacer una pregunta?» («je peux vous poser une question ?»). Y si quieres pedirle a tu interlocutor que repita una frase, podrías decirle «¿puede repetirlo más despacio, por favor?» («pourriez-vous répéter plus lentement, s’il-vous-plaît ?»).
Para saber dónde estás y a dónde ir:
- «¿Me puede indicar cómo ir al centro?» («Pourriez-vous m’indiquer comment me rendre au centre-ville ?»).
- «Estoy perdido/a, ¿me puede ayudar?» («Je suis perdu(e), pourriez-vous m’aider ?»).
- «¿Dónde está la comisaría?» («Où se trouve le poste de police ?»).
Para los desplazamientos:
- «¿Dónde puedo comprar los billetes?» («Où est-ce que je pourrais acheter les billets ?»).
- «¿Dónde está la estación de tren más cercana?» («Où se trouve la gare (de train) la plus proche ?»).
- «¿Podría darme los horarios de autobús?» («Pourrais-je avoir les horaires du bus ?»).
- «¿En qué dirección debo ir?» («Dans quelle direction dois-je aller ?»).
- «un avión»: «un avion».
Para reservar una mesa en un restaurante o una habitación en un hotel:
- «¿Tiene una habitación libre para esta noche?» («Avez-vous une chambre libre pour ce soir ?»).
- «¿Quisiera reservar una habitación para X personas» («J’aimerais réserver une chambre pour X personnes»).
- «¿Qué restaurante me recomienda?» («Quel restaurant me recommandez-vous ?»).
- «¿Donde se encuentran los servicios?» («Où sont les toilettes ?»).
Y sí, estas frases os podrían salvar la vida más de una vez y ayudarte a completar los cursos de español para extranjeros bogota, por ejemplo.
Por supuesto sabemos que son muchas palabras, frases y formas de usarlas y que este listado de frases no es lo suficientemente largo. Lo demás lo sabrás responder con tus experiencias y por supuesto, con un buen curso.
¿Cómo hacer una frase corta?
Piensa en las palabras que conozcas que comuniquen lo esencial, es decir, suprime tantos adjetivos como puedas, busca el orden adecuado para armar la frase que normalmente es sujeto, verbo y complemento y acentúa la palabra mas importante según el orden de importancia.
A diferencia de otros idiomas, en el castellano hay varias formas de comunicar una idea y varias de hacerla corta también. A medida que vas aprendiendo y teniendo experiencias en las frases mas usadas, se hará menos complicado comprender todas esas letras.

También sabemos que el término «útil» es relativo, pero estas frases que te hemos presentados aquí son muy frecuentes en la vida cotidiana de los hispanohablantes
Si deseas ampliar tus conocimientos y mantenerte al día, te aconsejamos leer noticias y cosas de actualidad, porque seguro que traerá muchos más ejemplos y vocabulario propio de la jerga.
y la mejor recomendación, apúntate a un curso de ELE. En Superprof en dónde encontrarás un montón de profesores de ELE muy capacitados que te ayudarán para que puedas sumergirte en la vida latina sin temor alguno. Toma la primera clase totalmente gratis.









