Lo más importante es tener algún tipo de formación o cursos de programación. Pero seguro en esta formación te irá muy bien si eres bueno para las matemáticas y te apasiona la tecnología. Aunque, en definitiva, el camino para aprender a programar, es aprender por medio de una guía.

Sin la guía de un buen profesor, que tenga experiencias en las diferentes aplicaciones de la programación, o las diferentes habilidades en la labor de los programadores, va a ser muy difícil completar algún tipo de trabajo, el cual, aparte de los conocimientos necesarios en lenguajes de programación, se requiere la capacidad para resolver problemas y tomar las decisiones adecuadas.

Eso si que solo se aprende mediante cursos. De manera que si quieres saber cómo ser muy bueno programando y desarrollar la experiencia y habilidades que se requieren en el mundo de la tecnología, con los tutoriales del sitio web no basta. Mejor toma la primera clase gratis con el mejor profesor de Superprof, y te vas a dar cuenta de su complejidad.

Además, para trabajar en la programación, puedes encontrar una serie de requisitos que cambian constantemente en función del trabajo al que apliques y los requerimientos de la empresa que los ofrece.

"Está bien celebrar el éxito, pero es mas importante prestar atención a las lecciones del fracaso"
Bill Gates

Así pues, podemos decir que con la programación tienes frente a ti al trabajo más cambiante, y no solo hablamos de lo que debes crear o programar, también hablamos de el modelo por medio del cual puedes ejecutar el trabajo.

Para hoy puede ser online y en casa, pero luego puede ser que te lo cambien a la oficina, o que debas viajar para entenderte con los requerimientos de algún nuevo cliente, o que debas asistir a tal o cual conferencia de tecnología. Tu aprendizaje debe ser constante y capacidad para adaptarte al cambio, mucho más.

Vamos a mencionar algunos requisitos comunes que vas a tener que aprender a desarrollar a lo largo de los años en tu personalidad y forma de trabajar, si quieres aprender a programar, y trabajar en este mundo:

  • La formación en programación: Como lo mencionamos más arriba, es super vital. Aunque no necesitas un máster o carrera universitaria, los estudios remotos en línea, bien sea en una academia o mediante Superprof, son la mejor opción.
    Es importante agregar, que la etapa de formación y conocimiento sabes que está por empezar, pero nunca va a terminar, pues los lenguajes se van actualizando, van cambiando y les van encontrando nuevas aplicaciones, necesitas siempre estar formándote para no quedarte atrás.
  • Tener pasión por la tecnología: Programar, es vivir para la tecnología. Parte de estar actualizándote, es el gusto de estar en línea y equilibrio con tu trabajo versus tu pasatiempo. Si es así, no lo sentirás como trabajo.
  • Conocimientos en matemáticas: No necesitas ser el mejor matemático puro o hacer cuentas complejas en tu mente, solo que la facilidad para los números, te ofrece mejores interpretaciones y tu aprendizaje avanzara a mayor velocidad, tal vez en cuestión de días.
  • Saber trabajar con diferentes sistemas operativos: esto es tan importante, que, si no sabes mucho, aprende primero Windows, Linux, Mac entre otros.
  • Saber analizar, y cómo resolver problemas: Día a día en la programación vas a tener retos de diferentes clases: un nuevo software, plataforma web, enfrentarte a este o aquel error de código.
    Es importante que encuentres cómo solucionarlos, crear un código sólido y echar mano a una mayor cantidad de recursos, que puedes aprender de acuerdo a la experiencia solucionando todos estos problemas.
  • Conocer lenguajes de programación: Existen muchos lenguajes, no necesitas conocerlos todos, eso va sucediendo con los años en el trabajo. Si empiezas desde cero, como novato lo mejor es aprender Java, Python, JavaScript, HTML, CSS, PHP o el famoso scratch que te ayuda a entender el código fuente de los juegos.
  • Buena actitud para aprender de las nuevas tecnologías: Se calcula que todos los días hay una nueva forma de crear algo, incluso un nuevo lenguaje también, por lo que es vital que investigues que es lo que viene pasando en el entorno, y cómo puedes darles aplicaciones a dichos cambios en tu propio trabajo.
  • Capacidad para comunicarte: Bien sea por videoconferencias online, o en interacciones cara a cara, programar es alimentado por varios equipos y necesitas saber comunicar tus ideas de manera adecuada.
Hombre con gafas de realidad aumentada explorando el metaverso
El metaverso, la nueva fascinación.
Los mejores profes de Programación que están disponibles
Daniel fernando
5
5 (13 opiniones)
Daniel fernando
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (11 opiniones)
Daniel
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro
5
5 (47 opiniones)
Alvaro
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Steve
5
5 (18 opiniones)
Steve
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Johan david
5
5 (10 opiniones)
Johan david
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
5
5 (16 opiniones)
Alejandro
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
4,9
4,9 (18 opiniones)
Laura
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Milena
4,9
4,9 (25 opiniones)
Milena
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel fernando
5
5 (13 opiniones)
Daniel fernando
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (11 opiniones)
Daniel
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro
5
5 (47 opiniones)
Alvaro
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Steve
5
5 (18 opiniones)
Steve
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Johan david
5
5 (10 opiniones)
Johan david
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
5
5 (16 opiniones)
Alejandro
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
4,9
4,9 (18 opiniones)
Laura
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Milena
4,9
4,9 (25 opiniones)
Milena
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cuándo se considera programador junior?

Cuando comienzas con tus primeros trabajos hasta que superas los dos años de experiencia. Es decir, la primera etapa de la experiencia laboral y la curva de aprendizaje es el nivel junior. Desde que terminas tu formación y cursos de programación, y empiezas con tus primeros trabajos.

Después de que ya llevas más de los dos años, entonces ya eres considerado de nivel intermedio, y a partir de los 10, ya entras en la categoría de los programadores senior, por lo que, para ese punto, ya deberías ser capaz no solo de solucionar una mayor cantidad de problemas, sino también ser capaz de enseñar a los nuevos reclutas y entusiastas que quieren llegan al nivel junior de la programación.

¿Qué se necesita para ser programador junior?

En esencia, las habilidades necesarias para hacer tus gestiones sin acompañamiento. Aunque en esta etapa aún puedes trabajar con lo básico: manejar procesos propios de la empresa con autonomía y proactividad propias de quien está adquiriendo experiencia para programar.

Y es super importante, saber gestionar tu propio tiempo de una forma productiva sin la supervisión constante.

Este es el primer paso, de cuando empiezas a trabajar en el mundo de la tecnología desde cero. Debes mostrar tu capacidad de trabajar online y cumplir con los requerimientos aun cuando estas trabajando por cuenta propia.

No hay supervisión, no hay horario de trabajo en la mayoría de los casos, pero si hay una mayor responsabilidad y debes empezar a manejar tu tiempo de forma adecuada y productiva. Esto es lo importante y lo que se aprende en este nivel.

Hombre trabajando en su laptop en la terraza de un edificio
Trabaja donde quieras.

Pero, si deseas ser exitoso en esta profesión, es necesario que sigas por la línea de tu propio aprendizaje; retroalimentándose de los trabajos que estas realizando, siendo capaz de ver los errores que cometes, viendo cuál pudo haber sido la manera más rápida y eficaz de sacar este o aquel proyecto adelante.

Y por supuesto, estando al día en las tendencias del funcionamiento de cada código, en especial si se trata de los mayormente usados, como Python, Java, CSS, JavaScript, HTML o PHP.

¿Cómo lograr esto? Seguro la educación que has recibido en la escuela, ha sido dirigida a cumplir horarios de trabajo, jornadas laborales y recibir una remuneración por una cantidad de horas trabajadas, que son mejor o peor pagas de acuerdo a tu idoneidad y profesión.

Pero en este caso, es totalmente diferente. Casi tanto, que podemos decir lo contrario. Para empezar, la retribución no va de acuerdo a la cantidad de horas trabajadas, sino en función a la efectividad de lo que realices y además de cómo aprovechar cada instante de tu preciado día con el trabajo en programación.

¿Cuál es el sueldo de un desarrollador?

Depende del campo en el que te desempeñes. Quienes se dedican a programar aplicaciones ganan un promedio de $1.500.000 a $5.800.000 al mes. Mientras que quienes empiezan en el área tecnológica de una empresa pueden ganar de $1.420.000 a $2.790.000 al mes.

Esto de acuerdo al salario mínimo legal vigente en Colombia, (está cerca del millón de pesos) es un valor mayor incluso si no tienes experiencia. Por esto, muchas personas quieren empezar a hacer este tipo de labor en sus ratos libres y conseguir un ingreso extra.

Laptop abierta sobre la banca de un parque público
Tu herramienta de trabajo.

Puedes enterarte un poco más sobre los cursos y el entorno de la programación en Colombia. Con uno de los profesores de Superprof, tendrás a la mano a la persona que te muestre las mejores maneras de ganar dinero, bien sea aumentando los ingresos o haciéndolo tu trabajo permanente.

O es posible que desees hacer una transición, y tener ingresos extra con la programación, hasta que tengas suficientes trabajos, te hagas conocer y tu trabajo sea tan demandado, que puedas hacer de la programación tu trabajo permanente.

Lo ideal, sería solicitar la primera clase gratis de cortesía, vía online, a través de nuestra página web y comentarle las dudas y proyectos que tengas al profesor que escojas.

Es posible también, que quieras iniciar tu propio emprendimiento y requieras aprender programación para crear la plataforma web que le dará forma a tu emprendimiento. Haciéndola de la manera que siempre has querido y con todos los componentes que tienes en mente.

Sea cual sea tu agenda con la programación, en Superprof, vas a encontrar al profesor adecuado, por lo que el consejo, es iniciar y cumplir con el primer requisito de quienes crean lo que vemos en internet; formarte.

>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (2 calificacion(es))
Loading...
Ismael

Ismael

Soy guitarrista y docente de música. Publico artículos web y ademas me gusta mucho dedicarme a mi profesión interpretando en agrupaciones de música principalmente tradicional Colombiana, Mexicana, grupos de rock-pop y como solista.