La escritura de código tiene un lugar en la jerarquía humana de valores por encima del saqueo de tumbas y por debajo de la dirección y gestión.
Gerald Weinberg
En esta era de transformación digital en la que vivimos inmersos y en la que todos los días nos tenemos que enfrentar a nuevos retos tanto en nuestra vida profesional como académica y personal, resulta fundamental conocer ciertas herramientas como los lenguajes de programación. ¿Por qué? Porque, aunque no lo creas, la programación nos ayuda a solucionar problemas de lógica e ingenio a partir de paradigmas complejos que se basan en un pensamiento estructurado3.
Programar no se remite únicamente a un proceso automatizado, sino que requiere de cierta creatividad, puesto que, ante un problema, puede darse el caso de que únicamente exista una solución y, como te podrás imaginar, no todo el mundo piensa de la misma forma ni tampoco afronta los problemas de igual manera...
Por esta razón, y con el objetivo de satisfacer las diferentes necesidades tecnológicas de cada persona, existen diversos lenguajes de programación que pueden utilizarse. Seguro que has oído alguna vez hablar de Python, Java, Ruby, PHP o JavaScript. Pues bien, en este artículo nos centraremos en el lenguaje de programación de Java en concreto, realizando un pequeño recorrido introductorio por este lenguaje. ¿Preparado?
Aprender a programar te abrirá puertas a los mejores empleos, pues cada vez son más las empresas que buscan profesionales que sepan programar y que estén bien preparados para ello.
Definición y conceptos básicos

Java hace referencia a una plataforma informática y a un lenguaje de programación que comercializó la empresa informática Sun Microsystems allá por el año 19954. Sin duda, ha evolucionado mucho desde sus inicios, hasta llegar a ser la herramienta en la que confían muchas personas y a partir de la cual se crean servicios y aplicaciones por todo el mundo. Además, una de las razones por las que su uso está tan extendido es porque se trata de una herramienta totalmente gratuita tanto a nivel usuario básico como para desarrolladores.
Este lenguaje de programación se utiliza para codificar aplicaciones web y por las diferentes ventajas que ofrece, se ha convertido en una opción muy popular entre los diferentes desarrolladores durante más de dos décadas, con millones de aplicaciones Java en uso en la actualidad.
¿Para qué se utiliza el lenguaje de programación Java?
Puesto que se trata de un lenguaje de programación versátil y de uso gratuito como ya hemos dicho, rápido, seguro y confiable para codificarlo todo, desde aplicaciones móviles y software empresarial hasta aplicaciones de macrodatos y tecnologías del servidor, veamos algunos ejemplos de usos comunes de este lenguaje:
- Desarrollo de videojuegos
- Computación en la nube
- Macrodatos
- Inteligencia artificial
- Internet de las cosas
Si estás empezando a iniciarte en los lenguajes de programación y en concreto en Java, quizá hay una serie de conceptos básicos de su orientación a objetos que debes conocer para poder manejar bien este lenguaje2:
- Objeto. Intenta representar un objeto del mundo real, con sus propiedades y estado. Por ejemplo, un televisor puede ser un objeto, cuyos estados son encendido, apagado, grabando... y cuyas acciones serían «apagar el televisor», «encender el televisor», «cambiar de canal»...
- Clase. Las clases representan los prototipos de los objetos que tenemos en el mundo real, es decir, se trata de una generación de un conjunto de objetos. En el caso del televisor, existen múltiples tipos de televisores, cada uno con sus características. No obstante, existe un prototipo que define el televisor, a esto es a lo que denominamos clase.
- Paquete. Se trata de una forma de organizar elementos de software mediante un espacio de nombres. De este modo, podremos afrontar desarrollos grandes de software facilitando la forma de encontrar o hacer referencia a un determinado elemento. El sistema de paquetes funciona como un sistema de carpetas, en el que en cada paquete colocaremos cada una de las clases.
- Interfaz. Se trata de una forma de establecer un contrato entre dos elementos. Esta indica qué acciones son las que una determinada clase nos ofrece cuando la vayamos a utilizar.
- Herencia. Se trata de una forma de estructura el programa. Mediante este concepto, podemos indicar que una clase hereda de otra, es decir, que la clase extiende las capacidades (propiedades y métodos) que tenga y añade nuevas propiedades y acciones.
La sintaxis de Java: un primer vistazo

La sintaxis de cualquier lenguaje de programación es un elemento básico donde se estipulan todas las reglas principales, comandos, construcciones para escribir... Es importante saber que cada lenguaje de programación tiene su sintaxis, así como el lenguaje humano.
En el caso de Java, su sintaxis deriva en gran parte de los lenguajes C y C++, aunque tiene menos utilidades de bajo nivel que cualquiera de estos. A diferencia del lenguaje C++, que combina la sintaxis para programación genérica, estructurada y orientada a objetos, Java se construyó desde un principio para estar completamente orientado a objetos. De hecho, todo en Java es un objeto, salvo algunas excepciones, y todo en Java reside en alguna clase (entendiendo clase como un molde a partir del cual pueden crearse varios objetos). Es más, Java no tiene sobrecarga de operadores o herencia múltiple para clases, aunque la herencia múltiple está disponible para interfaces.
Ten en cuenta una serie de reglas básicas de sintaxis de Java que te puede venir bien saber5:
- El nombre del archivo debe ser idéntico al nombre de la clase.
- Cada clase está en un archivo separado con una extensión «.java». Los archivos de clase, por lo general se agrupan en paquetes.
- Los caracteres distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
- La primera letra del nombre de una clase siempre está en mayúscula, así que si utilizas varias palabras, usa la mayúscula para la primera letra de cada palabra.
- Los nombres de todos los métodos (secuencias de comandos) en la sintaxis de Java comienzan con una letra minúscula.
- Los archivos se guardan con el nombre de la clase y la extensión «.java».
- En la sintaxis de Java, existen delimitadores «{...}» que denotan un bloque de código y una nueva área de código.
Por supuesto, ten en cuenta que esto son tan solo algunas nociones básicas, existen muchas reglas más de sintaxis que poco a poco podrás ir interiorizando.
Descubre las cualidades que ofrece Java.
Java y su entorno de ejecución (JRE y JDK)

El entorno de ejecución de Java, conocido como «JRE», hace referencia a un conjunto de elementos que se utilizan para diseñar y ejecutar una aplicación de Java. Este entorno forma parte de un kit de desarrollo de Java, que es lo que se conoce como «JDK», que suele estar compuesto por las bibliotecas de clases, el cargador de clases y la máquina virtual de Java (JVM).
Mientras que los JDK se utilizan a la hora de desarrollar software de Java, los JRE ofrecen herramientas de programación y tecnologías de desarrollo.
¿Qué diferencias más encontramos entre el JRE y el JDK?
JRE
- Es la implementación de la máquina virtual de Java que realmente ejecuta los programas de Java.
- Se trata de un complemento necesario para ejecutar programas de Java.
- Necesita menos espacio al ser más pequeño que JDK.
- Incluye la máquina virtual de Java, bibliotecas principales y otros componentes adicionales necesarios para ejecutar aplicaciones y applets escritos en Java.
JDK
- Se trata de un paquete de softare que se utiliza para desarrollar aplicaciones basadas en Java.
- Es imprescindible para desarrollar aplicaciones de Java.
- Necesita más espacio en el disco porque contiene el JRE junto con otras herramientas de desarrollo.
- Incluye tanto el JRE, como el compilador Java, Webstart y otros archivos adicionales necesarios para escribir applets y aplicaciones de Java.
Comparativa básica: Java vs otros lenguajes de programación

Sin duda, Java es uno de los lenguajes de programación más extendidos en el mercado, pero ¿a qué se debe? Principalmente, porque se diseñó con el objetivo de que fuera fácil de utilizar y, por lo tanto, fácil de escribir, compilar, depurar y aprender.
Java | C++ | Python | |
---|---|---|---|
Utilidades | -Aplicaciones Android -Páginas web | -Juegos -Aplicaciones de escritorio a nivel comercial | -Frameworks -Scripting -Aplicaciones web |
Ventajas | -Ofrece una máquina virtual de Java optimizada para introducir el código -Es robusto y seguro -Ofrece un multithreading de alto rendimiento | -Utiliza menos memoria -Puede ser más optimizado manualmente -Ofrece un control de recursos -Contribuye a la optimización del código | -Es fácil de leer y aprender |
Inconvenientes | -Cuenta con algunas reglas estrictas que reducen su flexibilidad. -Utiliza más memoria que C++ | -La memoria hay que manejarla manualmente -Es más difícil de aprender | -Es más lento que los otros -Un mal uso de la indentación puede causar ciertos problemas |
Dicho esto, ten en cuenta que existen muchas más diferencias entre estos lenguajes y otros. Si lo que buscas es algo versátil y portatil, sin duda, Java está hecho para ti1.
Seguramente con esta breve introducción al lenguaje de programación Java, podrás hacerte una idea de en qué consiste, cómo funciona y qué utilidades puede tener aprender a manejarlo. Recuerda que la importancia de la programación va más allá de la industria informática, pues no solo te será de utilidad a la hora de encontrar trabajo o ampliar tu conocimiento durante tu formación.
¿Preparado para poner en práctica los conceptos básicos de Java desde hoy mismo?
Bibliografía
- De La Torre, R. (2018, 20 mayo). Como elegir el lenguaje de programación adecuado - TechWO - Medium. Medium. https://medium.com/techwomenc/como-elegir-el-lenguaje-de-programaci%C3%B3n-adecuado-402503a6a230
- manual_web. (2024, 1 febrero). Conceptos básicos en java. Manual Web. https://www.manualweb.net/java/conceptos-basicos-java/
- Net4skills. (2022, 13 enero). La importancia de dominar los lenguajes de programación en la era de la transformación digital. https://www.linkedin.com/pulse/la-importancia-de-dominar-los-lenguajes-programaci%C3%B3n-/?originalSubdomain=es
- ¿Qué es Java? - Explicación del lenguaje de programación Java - AWS. (s. f.). Amazon Web Services, Inc. https://aws.amazon.com/es/what-is/java/
- Squirrels, J. (2023, 14 noviembre). Sintaxis de Java: una breve introducción al lenguaje de programación. CodeGym. https://codegym.cc/es/groups/posts/es.484.sintaxis-de-java-una-breve-introduccion-al-lenguaje-de-programacion