Tomar cursos de frances bogota, te puede ayudar a estar más cerca de conocer la isla de la Reunión que forma parte de ese conjunto de paraísos que, estando bien lejos de Francia, pertenecen a sus territorios, al igual que, por ejemplo, otro paraíso de ensueño como Bora Bora. La Reunión es conocida como la "isla vainilla"; y es que, allá por 1840, este territorio se convirtió en el primer productor de vainilla del que se tiene constancia, y es por eso que se dice que la isla huele, precisamente así.
Pero este no es su único atractivo: Las clases de frances en cali te serán muy útiles al estar en su clima tropical, su verde y montaña, actividades acuáticas, una capital cultural o la posibilidad de nadar con ballenas... completan este "combo" que parece no tener ningún fallo.
Si estás pensando organizar un viaje único, no dudes en tomar clases de frances en cali, y quédate, porque te vamos a dar los detalles de todo lo que necesitas saber para perderte en el paraíso. ¿Quién se puede resistir?
¿Qué es la isla de La Reunión?
Es una isla volcánica que nació hace unos tres millones de años, gracias a la aparición del volcán Piton des Neiges, que hoy día, es el pico con mayor altitud no solo de Reunión, también de las islas del océano Indico.
El oriente de esta hermosa isla, la constituye el que se considera el volcán con la mayor actividad en el mundo, PITÓN DES FOURNAISE. La parte emergida de esta isla solo se considera en un 3% de la gran montaña submarina que la conforma.
Pero no todo son volcanes, pues el relieve de Reunión es muy accidentado debido a la erosión activa. El el centro de la misma tienes más de un circo glaciar por conocer;
- El circo Salazie.
- El circo Mafate.
- El circo Cilaos.
Un poco de su historia
Cuan Francia tomó posesión de ella hace muchos años, la casa de los circos Salazie, Mafate y Cilaos, fue bautizada como Borbón, sin embargo años después, se rompió con este nombre pues estaba demasiado vinculado al antiguo régimen.
Para 1973 recibió el nombre de REUNIÓN en honor a la Reunión de los federales de MARSELLA y de los guardias nacionales parisinos, sin embargo no existe un documento que justifique el sentido de su nombre, es por esto que este pudo ser puramente simbólico.
Descubrimiento y población
Se dice que su descubrimiento y su población, fue posible gracias a que los exploradores Austronesios atravesaron el Océano Indico desde Indonesia hasta Madagascar y África mucho antes de cristo, sin embargo hasta el siglo X D.C fue descubierta por navegantes árabes.
Para el siglo XVI cuando los navegantes portugueses cubrían rutas que llevaban a la india, llegaron a ella, aún parecía desolada.
A principios del siglo XVII, se convirtió en una escala de las rutas que llevan barcos ingleses y holandeses a la India. El 23 de marzo de 1613 el almirante holandés Pierre-Guillaume hizo una escala en la isla y un navegante la bautizó como; el bosque de inglaterra.
Se dice que los primeros habitantes fueron 12 amotinados que fueron expulsados de Madagascar y abandonados allí.
Aparte de ser uno de los mejores destinos de turismo, su historia es muy rica.
¿Qué ropa llevar a Isla Reunión?
Ropa ligera para soportar el calor, sin embargo si planeas tu tiempo para estar en la arena a la orillas del agua, tienes que llevar obligatoriamente un bañador, sombrero y gafas de sol, no obstante, como vimos, aquí se puede conocer de todo, entonces si al llegar a el aeropuerto, tienes una lista que incluye una ruta hacia el uno o varios volcanes o una ruta hacia los circos, deberás tener desde tenis hasta botas, eso sí no olvides que tu ropa debe ser ligera.
Sin embargo si no llevas la ropa adecuada para algún tipo de las actividades que están incluidas en tu lista, no te preocupes, en Saint Denis o si te alojas en la comuna de Saint Pierre, en otras palabras, podrás encontrarlo en Reunión.
Entre lo básico y sin importante si te alojas en Saint Pierre o en otro lugar, no olvides un protector solar, y muy importante el repelente contra los mosquitos.
¿Qué idioma se habla en Isla Reunión?
Es la región del mundo ubicada en África donde se habla el francés. La Reunión cuenta con una población de aproximadamente 1.000.000 de habitantes de origen criollo, francés, Procedentes de África, Mestizos, entre otros.
Algunas personas que la han visitado por turismo y han tenido la dicha de estar allí, dicen que se debería llamar Reunión ya están reunidas la mayoría de razas.
¿Dónde está la isla Reunión?
La isla de la Reunión está en el Océano Índico, concretamente en la zona occidental, al este de Madagascar. Es un departamento de ultramar, lo que significa que está considerada como una extensión de Francia y, por tanto, de la Unión Europea, a pesar de que se encuentre a miles de kilómetros del país.

¿Esto qué quiere decir? Pues que, aunque sus playas, su vegetación y su cultura estén algo alejadas de lo que encontrarías en París, a nivel administrativo no difiere mucho de la capital de “La France”.
¿Cuándo ir a la Reunión?
La temporada alta está en los meses de Julio y Agosto, ya que coincide con la temporada de verano, sin embargo, si quieres viajar en una temporada menos ajetreadas, podrás visitarla en los días de Mayo y Junio.

Las isla de la Reunión tiene un clima tropical, tirando a húmedo, durante todo el año. Las temperaturas nunca serán frías, aunque puede llegar a nevar en los picos más altos, y siempre rondarán los 20º. Eso sí, dependerá de en qué época del año viajes, pudiendo superar los 30º, pero también con bastante riesgo de lluvia. También has de tener en cuenta que el calor puede cambiar bastante en las diferentes zonas de la isla. ¡Vamos a ver cuáles son las estaciones!
- Noviembre a abril: es la temporada de lluvias, por lo que si viajas estos meses correrás el riesgo de mojarse, y no precisamente bañándote en sus aguas cristalinas. Eso sí, las precipitaciones suelen durar poco tiempo, por lo que es probable que también veas la luz del sol en esta época. Las temperaturas, son más altas en la estación llamada “cálida”, y pueden superar los 30º.
- Mayo a noviembre: es la llamada estación seca, y las temperaturas estarán entre los 18 y los 26º. Las posibilidades de lluvia en esta temporada son menores.
Otro factor a tener en cuenta puede ser la temporada alta, que se da en los meses de julio y agosto; esta época suele coincidir con las vacaciones de verano. Entonces, si quieres ahorrarte unos euros y evitar masificación de turistas puedes evitar estas fechas.
Mayo y junio, por tanto, podrían ser los meses que, siendo temporada media, encontrarás mejor clima y menos aglomeraciones. Empieza a tomar cursos de frances en medellin para que coincida con tus vacaciones.
¿Cómo llegar a isla Reunión?
La manera habitual de llegar a este paraíso es el avión. Pero lo primero para llegar a Saint Denis, es lograr llegar desde Colombia hasta Francia, lo cual solo lo podemos lograr en avión.
La capital de la isla, Saint Denis, tiene un aeropuerto llamado Roland Garros con vuelos directos, generalmente desde París. Recordemos que se trata de una isla francesa, por lo que será más fácil –y económico probablemente- viajar desde Francia.
Y la capital, como es lógico, contará con muchos vuelos. El viaje no será corto, sin contar que tiene varias escalas, sin contar con las escalas que se pueden hacer en otras como las Mauricio. Ten en cuenta que entre París y Saint Denis hay, nada menos, que 10.000 kilómetros de distancia. Por lo que tendrás que contar con unas 11 de horas de vuelo.
Además de las horas “extra” que te llevarán llegar a la capital, dependiendo de dónde vivas. Para tomar un ejemplo, el vuelo desde Madrid son unas dos horas…
Otra opción sería hacer alguna escala en alguna de las islas de la zona; por ejemplo, hay vuelos que paran en las Mauricio y, dependiendo del tiempo de la escala, podrás también darte una vuelta por esta isla.
En resumen: la forma rápida de llegar es a través de la capital francesa, pero siempre puedes añadir alguna escala ya sea para ampliar tu viaje, o para ahorrar un poco en el vuelo; eso sí, “perdiendo” algunas horas. Por último, si quieres ahorrarte unas horas de avión, pero conocer un paraíso en Francia rodeado de más de una playa, considera en tus viajes a Córcega.
¿Qué hacer en la isla de La Reunión?
Están disponibles muchas opciones para cada día, desde el senderismo hasta el nadar con ballenas, sin contar con que podrás interactuar con su población y disfrutar de la gastronomía de los criollos.
La capital, Saint Denis
Será lo primero que veas al llegar, pues aquí está el aeropuerto. Y, aunque sea una ciudad de paso, merecerá la pena descubrirla, especialmente por su ambiente multicultural. Allí se mezclan culturas, razas y religiones en perfecta armonía; por eso en sus calles te cruzarás con personas francesas o de origen indio, criollo, africano… Hinduistas, musulmanes/as, católicos/as y budistas. Algo que atrae mucho turismo y por lo que vale la pena la distancia que recorriste es la arquitectura de la ciudad, en la que podrá visitar templos hinduistas o una gran mezquita, además de la característica arquitectura colonial. Este mestizaje, se verá reflejado igualmente en su rica gastronomía.
Los paisajes y cada volcán
No, no nos lo estamos inventando, casi la mitad del territorio de la Reunión es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; y si no eres de las personas que se conforman con ver, tal vez quieras meter en la maleta unas buenas botas para realizar alguna de las múltiples rutas de senderismo que se pueden hacer en la isla. Treking, senderismo, cascadas, ¡actividades solo aptas para amantes de la adrenalina!
Sin olvidarnos de dos de los “emblemas” de la isla:
El volcán Piton de la Fournaise: El pitón de la fournaise está en activo pero se puede visitar de forma segura.
El Piton des Neiges, que es el lugar de mayor altitud de la Reunión, con impresionantes vistas y al que también se puede subir. Eso sí, prevé una buena jornada de ejercicio y senderismo, no subirás, seguramente, en menos de 4 o 5 horas.
Las ballenas
Es cierto que para disfrutar de este espectáculo lo mejor es ir en la temporada alta, pues es en los meses de julio y agosto cuando se da la temperatura ideal para que se dejen ver las ballenas. Es un momento único, que puedes presenciar desde un barco, por ejemplo, contratando una excursión. Pero, si no vas cuando estén las ballenas, tampoco te "preocupes", ¡hay mucho por hacer en la isla!

Las playas de isla Reunión
Y, por supuesto, cada playa. En las que no solo podrás ver ballenas, sino también tiburones, hacer todo tipo de deportes acuáticos, como el surf, buceo, snorkel, etc. o pasear por sus orillas de arena blanca. Más de 250 kilómetros de litoral salvaje, de paisajes paradisíacos, de acantilados... Sin duda este es uno de sus grandes atractivos y motivo por el que aproximadamente 400.000 turistas la eligen como destino los mejores días del año.
Algunas de las playas que no te debes perder son:
- La Saline-Les-Bains
- Saint-Gilles des Bains
- L’Ermitage-Les-Bains
- Playa Grande Anse
- Playa de Boucan Canot, Trou D'eau, Etang-Salé, Roches Noires.

¿Cuántos kilómetros cuadrados tiene la Isla Reunión?
2.512 Kilometros cuadro conforman esta hermosa población, sin duda entre las islas Mascareñas, la isla Reunión es la que cuenta con mayor expansión terrestre, y es la que mayor número de personas recibe día tras día. Pues es el lugar ideal para todo tipo de turistas.

De igual modo que sucede con otras islas de ensueño como Guadalupe, viajar a la Reunión es bastante satisfactorio. Tal vez a excepción de las horas de vuelo, y su coste, se trata de un viaje en el que no necesitarás planear tanto, solo las playas que quieras conocer y las actividades que quieras hacer. ¡En la otra punta del mundo... bienvenidos/as a la Francia exótica y a cada isla!