¿Quieres leer a Tolstoi en versión original? ¿Marcharte a Moscú para encontrarte con los nativos rusos? ¿Encontrar un trabajo donde tengas que tratar con intermediarios rusohablantes? En todos los casos, hablar esta lengua se convierte en una herramienta indispensable.
Pero, ¿cómo aprender el abecedario, memorizar las expresiones básicas, pronunciar correctamente o incluso progresar con la gramática? Aprender puede ser un reto, pero con dedicación y las estrategias adecuadas, es posible alcanzar fluidez.
En Superprof te daremos varios consejos para que puedas iniciarte en el aprendizaje del ruso.
Pasos clave para aprender ruso
- Familiarízate con el sistema de escritura cirílica: El ruso utiliza el alfabeto cirílico, por lo que es esencial aprenderlo desde el principio. Dedica tiempo a reconocer y escribir las letras para que puedas leer y pronunciar palabras correctamente.
- Aprende frases básicas y vocabulario esencial: Comienza con palabras y frases cotidianas, como saludos, números, colores y expresiones comunes. Esto te ayudará a construir una base que puedas usar en conversaciones sencillas.
- Estudia gramática básica: El ruso tiene una gramática compleja, con declinaciones de sustantivos y adjetivos según su caso (nominativo, genitivo, dativo, acusativo, instrumental y preposicional). Familiarízate con las estructuras gramaticales fundamentales, como los casos, los verbos y la conjugación en tiempo presente.
- Ejercítate con aplicaciones y recursos en línea: Hay varias aplicaciones diseñadas para aprender ruso, como Duolingo, Memrise o Babbel. También puedes usar plataformas como YouTube para encontrar lecciones en video de hablantes nativos que enseñen de manera clara.
- Inmersión en el idioma: Escucha música, ve películas, series o programas de televisión en ruso con subtítulos para acostumbrarte a los sonidos y al ritmo del idioma. También puedes escuchar podcasts o audiolibros para desarrollar tu comprensión auditiva.
- Practica la conversación: Hablar con hablantes nativos es clave. Puedes unirte a grupos de intercambio de idiomas, ya sea en persona o en línea a través de aplicaciones como HelloTalk, Tandem o Speaky.
- Toma clases formales: Si te resulta difícil aprender por tu cuenta, puedes inscribirte en clases presenciales o virtuales con un profesor de ruso, lo que te ayudará a estructurar tu aprendizaje.
- Sé paciente y constante: El ruso es un idioma que puede requerir más tiempo de estudio en comparación con otros idiomas debido a su gramática y sistema de escritura diferente. Establece metas realistas y estudia de manera constante para avanzar gradualmente.
Factores para el aprendizaje del ruso
Aprender ruso puede ser un desafío para los hablantes de idiomas como el español o el inglés debido a varios factores, pero es completamente alcanzable con dedicación y las estrategias adecuadas. Aquí te explicamos algunos de los aspectos que hacen que el ruso sea considerado difícil, así como algunos puntos que lo pueden hacer más accesible.

Alfabeto cirílico
El abededario cirílico en realidad requiere unas horas de trabajo, como cuando un niño aprende a leer. La ventaja para un principiante adulto es que sabe leer; aunque parta de cero, su intuición de lector le ayudará a descifrar con éxito las palabras rusas.
Una vez que se adquiere el alfabeto, es indispensable familiarizarse con los sonidos y la pronunciación rusa. El español o cualquier otra lengua latina varía mucho con respecto a la lengua eslava. Los fonemas son totalmente distintos y para poder desarrollar el oído será importante empezar a escuchar canciones y podcasts en ruso.
Para los que no están familiarizados con este sistema de escritura, aprender el alfabeto cirílico es un obstáculo inicial. Sin embargo, con un poco de práctica, puedes dominarlo en pocas semanas.
Gramática compleja

La gramática rusa es notoriamente compleja. A diferencia del español, el ruso utiliza un sistema de seis casos (nominativo, genitivo, dativo, acusativo, instrumental y preposicional) que afectan cómo cambian los sustantivos, adjetivos y pronombres según su función en la oración. Además, los verbos tienen aspecto perfectivo e imperfectivo, lo que añade otro nivel de complejidad.
No empieces por la gramática si no quieres desanimarte, aunque quieras avanzar a gran ritmo. Es indispensable conocer algunas reglas sencillas para poder formar frases correctamente. Te darás cuenta que los verbos rusos en infinitivo tienen ciertas terminaciones, esto se debe ha que hay formas temporales conjugadas y dos formas aspectuales.
No olvides que también tenemos un artículo sobre consejos de cómo hablar y mejorar en ruso rápidamente.
Declinaciones y conjugaciones del ruso
Como con cualquier lengua, habrá que ir paso a paso. De este modo, tras haber trabajado bien con el alfabeto ruso y haberse familiarizado con algo de la gramática, será esencial aprender algunas declinaciones y conjugaciones elementales del idioma. Puedes conseguir un diccionario e intentar aprender ruso por tu cuenta.
Los sustantivos y adjetivos se declinan según género (masculino, femenino, neutro), número (singular y plural) y caso, lo que puede resultar complicado para los principiantes. Además, los verbos se conjugan de manera diferente según el aspecto verbal, el tiempo y el modo.
Pronunciación y sonidos únicos de la lengua cirílica

Aunque el ruso comparte algunos sonidos con el español, hay otros que pueden resultar difíciles, como el sonido "ы", que no tiene un equivalente exacto en nuestro idioma. La acentuación también es impredecible, y el significado de algunas palabras puede cambiar dependiendo de dónde esté el acento.
Las expresiones básicas en ruso para comenzar tu aprendizaje
Una de las formas de comenzar a aprender un idioma es empezar por algunas expresiones básicas. Estas te ayudarán a comenzar a familiarizarte con el idioma y usarlas en situaciones cotidianas. Estas expresiones te servirán como base para empezar a interactuar y practicar ruso.
Saludos y cortesía
- Привет (Privet) – Hola (informal)
- Как дела? (Kak dela?) – ¿Cómo estás?
- Хорошо, спасибо (Khorosho, spasibo) – Bien, gracias
- Пока (Poka) – Adiós (informal)
- Пожалуйста (Pozhaluysta) – Por favor / De nada
- Спасибо (Spasibo) – Gracias
- Извините (Izvinite) – Perdón / Disculpe
- Простите (Prostite) – Lo siento (formal)

Presentaciones
- Меня зовут... (Menya zovut...) – Me llamo...
- Как вас зовут? (Kak vas zovut?) – ¿Cómo te llamas? (formal)
- Я из... (Ya iz...) – Soy de...
- Очень приятно (Ochen priyatno) – Mucho gusto
Preguntas básicas
- Что это? (Chto eto?) – ¿Qué es esto?
- Где...? (Gde...?) – ¿Dónde está...?
- Сколько это стоит? (Skol'ko eto stoit?) – ¿Cuánto cuesta esto?
- Я не понимаю (Ya ne ponimayu) – No entiendo
- Помогите! (Pomogite!) – ¡Ayuda!
- Да (Da) – Sí
- Нет (Net) – No
Expresiones útiles
- Я не знаю (Ya ne znayu) – No lo sé
- Говорите медленнее, пожалуйста (Govorite medlennee, pozhaluysta) – Hable más despacio, por favor
- Повторите, пожалуйста (Povtorite, pozhaluysta) – Repítalo, por favor
¿Eres un principiante? ¿Ya tienes algunas nociones de ruso? ¿Quieres perfeccionar tu expresión oral o tu expresión escrita? ¿Has aprendido otra lengua extranjera? ¿cuál es tu objetivo? ¿Ser bilingüe? ¿Desenvolverte en una conversación con un amigo? ¿Viajar y hablar ruso para cada día? Hay muchas alternativas para aprender ruso.
¿En cuánto tiempo puedo aprender ruso?

A diferencia del inglés, en ruso las palabras generalmente se pronuncian tal como se escriben (una vez que dominas el alfabeto). Esto facilita la lectura y la pronunciación en comparación con idiomas con muchas excepciones en la ortografía.
Además, en el ruso hay varias palabras que provienen de otros idiomas, incluyendo el español y el inglés. Por ejemplo, palabras como "телефон" (telefon) o "ресторан" (restorán) son fácilmente reconocibles.
De hecho, aunque la gramática es compleja, el ruso no tiene artículos (ni definidos ni indefinidos) como "el", "la", "un", "una", lo que simplifica algunas construcciones. Tampoco hay tantas preposiciones complicadas como en inglés.
¿Qué tan difícil es aprender ruso?
Para los hablantes de español, el ruso es considerado más difícil que aprender lenguas romances como el francés, el italiano o el portugués, debido a las diferencias en gramática, vocabulario y escritura. Sin embargo, es más fácil que idiomas que tienen un sistema de escritura completamente diferente, como el chino o el árabe, o que tienen una gramática extremadamente compleja como el húngaro.
Si encuentras a un rusohablante para hacer intercambio y mejorar tu expresión oral en ese idioma, estarás ante una oportunidad de progresar rápidamente. Si no puedes hacerlo cara a cara, ¿por qué no lo haces por Skype? Los foros y grupos de Facebook también congregan a miles de personas dispuestas a ayudarte con tu vocabulario.
Los sitios de internet también son un gran aliado para las personas que deciden buscar antes una guía para aprender ruso por su cuenta. Tomar curso de ruso online te permitirá estudiar desde donde sea.
¿Cómo aprender el ruso rápidamente?
Por supuesto, puedes tomar clases grupales, aunque las clases particulares son también muy eficaces. Independiente de eso, el feeling es muy importante a la hora de escoger el profesor, ya que vas a pasar numerosas horas con él (o con ella) y lo importante, además de sus competencias, es que se lleven bien.
No dudes en probar con diferentes profesores antes de decidir tus clases de ruso en Medellín. En nuestra plataforma encontrarás una gran cantidad de profesores que ofrecen su primera hora gratis. Así podrás evaluar sus competencias, método pedagógico y ver si la clase fluye.
Para poder llegar a dominar el ruso e incluso pensar como los rusos en su lengua materna, tendrás que hablarlo. Busca nativos y haz un intercambio con ellos. De ese modo, te será mucho más fácil aprender. Además, podrás plantearles tus dudas sobre la cultura rusa y entenderás mejor el origen de ciertos platos, la literatura o, incluso, aprender expresiones y palabras totalmente nuevas para enriquecer tu vocabulario.

Recuerda: Antes de iniciarte en el aprendizaje del ruso, tendrás que saber cuál es tu nivel y tus objetivos. Existen muchos libros para aprender ruso sin tener que desembolsar ni un peso, pero no hay duda que uno de los métodos de aprendizaje más efectivo son los cursos de ruso en Bogotá, diseñados a tus necesidades.
Si te animas a empezar, descubre en nuestra plataforma las mejores opciones.