Desde cuando existieron formas de civilización complejas para que la situación lo ameritaba para que se vieran las primeras formas de contabilidad, todos hacemos gestión lo sepamos o no.

Nada más cuando calculamos el dinero de nuestra mesada y lo distribuimos de manera que sea equitativo y de acuerdo a los gastos previstos durante el tiempo que lo tendremos y para retenerlo la mayor cantidad del tiempo posible, sabemos que debemos darle una buena administración.

Luego conseguimos algún trabajo, tenemos deudas, obligaciones y un pago que, de acuerdo a las decisiones que tomemos con él, es que va a permanecer una mayor cantidad de tiempo en nuestros bolsillos.

Cuando calculamos el neto de los ingresos y luego los beneficios después de los gastos, generamos nuestro propio método de administración económica. Con transacciones, pago de obligaciones, impuestos y todo lo que podemos hacer con el pago de nuestra nómina.

De acuerdo al buen balance resultante de nuestro método para hacer nuestras cuentas, es que logramos retener y al final del mes, ahorrar una cantidad de dinero que debe ser para imprevistos.

Así pues, es necesario que sepas que las clases de contabilidad no son nuevas, de hecho es una disciplina muy antigua, ya desde las culturas egipcia y romana se usaba para llevar registros del intercambio comercial que los contables de aquella época llevaban a cabo.

Desde entonces, ha sido la amiga obligatoria del sector empresarial y los comerciantes, quienes deben llevar registros contables en los que llevan controles de las decisiones de compra y venta que realizan en el negocio.

Nos tomaremos este artículo para hacer un breve panorama de la importancia de la contabilidad en nuestra sociedad, abordando un poco de su historia, relación tan estrecha con el sistema financiero y la forma en la que apoya casi todas las áreas de un negocio, lo que la hace tan importante y vital en el funcionamiento de las empresas modernas.

Recuerda que si te interesa el tema contable no olvides que está regida por normas y decretos que debes conocer para poder hacer una buena gestión contable. Averigua todos los pormenores y la forma de llevar un buen registro de tus cuentas personales con un profesor de Superprof, toma la primera clase online gratis.

Los mejores profes de Contabilidad que están disponibles
Wilson arley
5
5 (23 opiniones)
Wilson arley
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Scarlet
5
5 (31 opiniones)
Scarlet
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana maría
5
5 (15 opiniones)
Ana maría
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hector
5
5 (19 opiniones)
Hector
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis antonio
4,9
4,9 (11 opiniones)
Luis antonio
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (40 opiniones)
Alicia
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alan
5
5 (59 opiniones)
Alan
$120.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhon howard
5
5 (4 opiniones)
Jhon howard
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Wilson arley
5
5 (23 opiniones)
Wilson arley
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Scarlet
5
5 (31 opiniones)
Scarlet
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana maría
5
5 (15 opiniones)
Ana maría
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hector
5
5 (19 opiniones)
Hector
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis antonio
4,9
4,9 (11 opiniones)
Luis antonio
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (40 opiniones)
Alicia
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alan
5
5 (59 opiniones)
Alan
$120.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhon howard
5
5 (4 opiniones)
Jhon howard
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cómo nació la contabilidad?

La información más verídica que tenemos al respecto, es que la palabra contable queda escrita en la obra de Francisco Fray Luca Paccioli del año 1494 titulado “La Summa de la Arithmetica, Geometria, Proportioni etProportionalitá”.

Jeroglíficos del antiguo egipto
Desde el antiguo Egipto se conocen evidencias de antiguos contadores.

Como te decía anteriormente, cuentas ya se hacían y se llevaba registro meticuloso de todas las operaciones; gastos, ingresos, activos, pasivos en tablas que dieron el inicio a lo que se conocería como los primeros libros contables, pero no fue sino hasta el año 1494 que se dató por escrito que existía algo llamado gestión contable.

Una pequeña evolución de la contabilidad

La información de la que disponemos nos dice que desde sus primeros pasos hasta el renacimiento la contabilidad consistió en:

  • La división del trabajo.
  • La invención de la escritura.
  • El uso de una medida de valor.

De acuerdo a la información de la tablilla de barro sumeria en Mesopotamia que data del 6000 antes de Cristo, ya se contaba con los elementos básicos e indispensables para contextualizar la existencia de la actividad contable.

Pues el hombre ya había formado de cazadores, agricultores y pastores y también se vieron formas de patrimonio impuestos y bienes de consumo, lo que por definición podemos entender como una forma de contabilidad.

En cuanto a Egipto, es común ver jeroglíficos que representan al contador haciendo su actividad. Y si mencionamos a Grecia, es inevitable pensar que en un pueblo más desarrollado de manera intelectual, política y social, la práctica de la contabilidad también debió desarrollarse de manera importante.

En el periodo romano, la evolución de la contabilidad fue algo importante. Ya que había una actividad económica desarrollada y el uso del efectivo era imprescindible, por lo que se acuñaron monedas, había una gran actividad financiera, formas de empresas, ventas y transacciones y por supuesto, un registro y profesionales contables contratados para hacer el balance y ayudarles a pagar los impuestos.

Edad media

¿Puedes recordar términos como el feudalismo? Pues aquí es donde comenzamos a hablar de patrimonio de unos pocos y pobreza de los muchos. El comercio incrementó lo suficiente como para ya no ignorar la contabilidad en ningún negocio.

Las prácticas contables se volvieron casi exclusivas del señor feudal y los monasterios de Europa.

En ciudades estado de Italia como Génova, Florencia y Venecia, tuvo un gran impulso, ya que se conoce como la cuna de la banca y la actividad financiera del mundo.

Fue allí, en donde nació “la banca” y los sistemas financieros pudieron florecer gracias a que allí se adoptó el uso del sistema de numeración árabe, lo cual hacía más sencillo hacer las cuentas.

Las formas primitivas de préstamo de los banqueros antiguos es básicamente la misma que usamos en la actualidad; “yo te presto y tu me devuelves pagando algo de interés”.

 Por lo que no tardarían en aparecer los estados financieros, con sus respectivos registros de gastos, costos, activos, pasivos, patrimonio, pérdidas y ganancias etc.

Ya para el renacimiento y la revolución industrial, se verían fabulosos cambios que llevaron a las empresas a hacerse increíblemente grandes y poderosas. Gracias a una buena gestión por parte del contador. Cada balance contable, cálculo de activos financieros y registro de ingresos y egresos, ayudó a cimentar lo que se conoció como el sueño americano.

Fue aquí donde se originó la llamada cadena de producción, la cual gracias a las buenas prácticas contables y el afán de controlar los gastos del negocio, se ingeniaron maneras revolucionarias de producir en grandes cantidades. Actividad que puedes ver también cómo se usa aún en pleno siglo XXI.

¿Qué es contabilidad?

Es una disciplina que se encarga de estudiar y hacer las mediciones sobre el patrimonio y situación financiera de los individuos o empresas, con el fin de conocer el estado de sus cuentas y así poder disponer mejor de los activos.

Mujer sentada en escritorio contando dinero
El buen manejo del dinero es prioridad

Inversiones, comprar, crecer y emprender para mejorar la condición financiera entre otras operaciones para las que puedes ver cómo se usa el efectivo. También se encarga de que las personas y todo el sector empresarial cumplan a tiempo con el pago de sus obligaciones e impuestos básicos.

¿Haces tus cuentas personales así como te explicaron que se debe hacer un balance contable? Pues si no lo creías ahora sabes que la contabilidad es una de las operaciones más simples de todo nuestro complejo sistema económico, de hecho cada una de sus gestiones describe y registra las transacciones en los comercios, tiendas y en las personas que prestan algún tipo de servicio.

¿Estás interesado en trabajar en el área de contabilidad?, ¿Quieres cumplir tus objetivos y tener el ascenso laboral que siempre has soñado? O de hecho ¿Tienes ambiciones de emprender tu propio negocio y calcular tus propias ventas? Aprende como hacer lo que necesites con un profesional de Superprof, toma nuestra primera clase online gratuita.

¿Qué es la contabilidad básica?

Es la ciencia que se encarga en una empresa de organizar los datos financieros en orden cronológico, de acuerdo al registro de operaciones comerciales. Así como también se encarga de evaluar todo flujo del área financiera con el fin de conocer el activo neto de la organización.

Compañeros contables mirando los A Z
Siempre analizar en equipo

De acuerdo a esto, los contadores se encargan únicamente al desempeño de esta actividad en la empresa. Por lo que existen documentos destinados a tal efecto, todas las actividades económicas que lleva a cabo la empresa.

Por supuesto su análisis y actividad laboral es apoyada por la tecnología como en todos los demás. En este caso, la herramienta más usada por los contadores es un programa de Microsoft llamado Excel.

Es una herramienta a la que todos tenemos acceso, y si tu vas a empezar a aplicar lo que ves en tus cursos de contabilidad en cali o en todo Colombia, para llevar a cabo los balances de tus ingresos y tomar mejores decisiones con tu efectivo, lo puedes hacer apoyándote de esta herramienta.

Notarás que es más fácil de manejar de lo que crees, y ya tendrías esa habilidad plus ganada para cuando haga falta en un trabajo o situación inesperada. Normalmente conocemos los aplicativos básicos de este software, pero a medida que avances en tu curso, el profesor de Superprof te hará avanzar en su manejo.

Como hemos podido ver, la contabilidad es una disciplina que se remonta a los tiempos antiguos, cuando el hombre vio la necesidad de llevar controles de sus propiedades ya que la situación lo ameritó.

Si surgió a partir de una necesidad tan básica como el tener orden y control de los bienes, ¿Por qué no hacerlo con tus propios gastos y costos? Es un método ya probado, que funcionó desde la antigüedad y que actualmente sigue funcionando.

Tu memoria no basta para almacenar toda esa información, lo que en la antigüedad desarrolló el método de escritura, ahora ya existe, tienes las herramientas tecnológicas que encuentras en el apoyo de Excel, comienza la partida y encuentra profesores que dicten cursos de contabilidad en bogota en todo el territorio colombiano.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Ismael

IsmaelB

Soy guitarrista y docente de música. Publico artículos web y ademas me gusta mucho dedicarme a mi profesión interpretando en agrupaciones de música principalmente tradicional Colombiana, Mexicana, grupos de rock-pop y como solista.