Excelente (4,7)
1,6 millones de opiniones de estudiantes

Los mejores profesores de ingeniería mecánica particulares disponibles

Ver más profesores

4,9 /5

Los mejores profesores cuentan con una calificación promedio de 4,9 estrellas y más de 59 opiniones

31.315 $/h

Los mejores precios: 99% de profesores de ingeniería mecánica ofrecen 1ra clase ❤️ y la hora cuesta en promedio 31.315

3 h

Rápido sobre la marcha, nuestros profesores de ingeniería mecánica contestan en promedio en 3h.

Tomar clases de ingeniería mecánica particulares jamás fue así de simple

2. Organiza tus clases de ingeniería mecánica

Habla con tu profesor para indicarle tus necesidades y tu disponibilidad. Elabora una solicitud detallada para definir tu primera clase.

3. Vive nuevas experiencias con Superprof

El increíble Pase Alumno te da acceso ilimitado a todos los profesores, coaches y entrenadores durante 1 mes. Todo un mes para descubrir las nuevas pasiones con personas fabulosas.

Preguntas frecuentes

💰 ¿Cuánto cuesta una clase de ingeniería mecánica?

El precio promedio de una clase de ingeniería mecánica particular es de 31.315.

 Los precios pueden variar según diferentes factores : 

  • La experiencia del profesor de ingeniería mecánica
  • La ubicación del curso (en línea o a domicilio) y la situación geográfica
  • La duración y la frecuencia de las clases particulares de ingeniería mecánica

El 97% de nuestros profesores ofrecen la primera hora de clase de ingeniería mecánica ❤️

✒️ ¿Cuál es la calificación promedio que reciben nuestros profesores de ingeniería mecánica?

De 59 notas recibidas, los alumnos dieron una nota media de 4,9 sobre 5 a nuestros profesores.

Estas opiniones, que proceden directamente de los alumnos y de su experiencia con el profesor de ingeniería mecánica en nuestra plataforma, avalan y dan fe de la seriedad de todos los profesores de ingeniería mecánica .

Además, poseen un valor significativo al ser respaldadas por la comunidad, resaltando la excelencia de los profesores de ingeniería mecánica que reciben comentarios positivos de sus estudiantes.

En caso de que tengas un problema con un profesor o una clase, nuestro servicio de atención al cliente está disponible para ayudarte y encontrar una solución a la mayor brevedad posible (por teléfono o por email de lunes a viernes).

Si deseas leer algunas opiniones, puedes consultar las notas y opiniones de nuestros alumnos en cada materia.

🎓 ¿Cuántos profesores hay disponibles para las clases de ingeniería mecánica?

Tenemos cerca de 279 profesores de ingeniería mecánica disponibles para ayudarte en a mejorar.

Puedes explorar sus perfiles y elegir el que mejor se adapte a tus expectativas.

Elige tu profesor de ingeniería mecánica entre 279 perfiles.

💻 ¿Los profesores de ingeniería mecánica ofrecen clases en línea?

En Superprof, 80% de nuestros profesores de ingeniería mecánica  también enseñan en línea.

Las clases de ingeniería mecánica por webcam son generalmente más baratas y más flexibles.

Tomar una clase de Ingeniería mecánica online es posible utilizando las aplicaciones de videollamada como Facetime, Skype, Google Hangouts, Discord, WhatsApp o otra herramienta de tu teléfono.

¿Quieres tomar clases de ingeniería mecánica particulares?

¡Déjate capturar por una gran variedad de profesores de Ingeniería mecánica talentosos!

Ver más profesores ¡Vamos!

Información esencial para tus clases de ingeniería mecánica

✅ Costo promedio :$31.315/h
✅ Tiempo de respuesta :3h
✅ Profes disponibles :279
✅ Modalidad de la clase :Presencial o en línea

Curso ingeniería mecánica con un profesor preparado: un apoyo indispensable.

¿Dónde puedo estudiar Ingeniería Mecánica en Colombia?

  1. La universidad EAFIT.
  2. La universidad de los Andes.
  3. La universidad del norte.
  4. La universidad industrial de Santander.
  5. La universidad Pontificia Javeriana.
  6. La universidad Autónoma de occidente.
  7. La escuela de ingeniería Julio Garavito.

Entre otras, pues la ingeniería mecánica es una de las 20 carreras con mayor número de alumnos y con uno de los mejores salarios de Colombia, según los datos del MInisterio de Educación Nacional.

Según estos datos, la carrera de ingeniería mecánica, ocupa el puesto número 8 entre dichas carreras, por lo que podemos deducir que los estudiantes que reciben educación en esta carrera universitaria representan un 86,1% de vinculación laboral.

Los estudiantes que se deciden por recibir formación universitaria en ingeniería mecánica, suelen tener razones apasionantes como:

  • Los motores.
  • Los ensamblajes.
  • Las ciencias matemáticas y el cálculo.
  • El funcionamiento interno de los equipos de pequeñas o grandes dimensiones.

Si eres un estudiante que ésta recibiendo educación universitaria para convertir en un ingeniero mecánico, no dudes en tomar clases presenciales de refuerzo con los profesores particulares de Superprof.

¿Cuánto vale estudiar Ingeniería Mecánica en Colombia?

El semestre suele estar en un aproximado de 9.850.000 pesos, dependiendo de la universidad en la que quieras convertirte en ingeniero mecanico.

Al ser una de las carreras mejor pagos en el mercado laboral, también termina siendo una de las carreras más costosas para los estudiantes que quieren entrar en ella, sin embargo universidades como la Pontificia javeriana, premia a el estudiante que se desataque con la posibilidad de acceder a becas diseñadas para que los estudiantes logren convertirse en ingenieros sin tener que gastar tanto.

Los estudiantes que logren entrar en la carrera de ingeniería mecánica tendrán la oportunidad de hacer una profundización en temas como:

El diseño de sistemas mecánicos: Simulación, modelamiento, automatización y optimización de dichos sistemas. Este campo busca desarrollar proyectos, a través del uso de procesos tradicionales usados para diseñar en combinación con aplicaciones de softwares, con el fin de obtener productos de gran calidad.

Energia: Aplicación de fuentes de energía sustentables, uso racional de la energía y optimización de sistemas térmicos.

Manufactura: Transformación de los materiales desde los procesos modernos de fabricación, para lograr obtener productos, requeridos en diferentes sectores como el industrial.

Bioingeniería: Estudio de sistemas naturales que aplica la ingeniería mecánica en ámbitos que se relacionan con el medio ambiente y la salud. Esto serviría para la generación de prototipos de sistemas y elementos requeridos en la fabricacion de protesis.

La carrera de ingeniería mecánica es muy interesante, no dudes en dar tus primeros pasos en ella, por medio de los cursos que dictan los profesores, en modalidad online o las clases dictadas en modalidad de presenciales.

¿Cuál es la mejor universidad para estudiar Ingeniería Mecánica?

La Universidad Nacional de Colombia, se posiciona en la cima de las mejores universidades para la formación de futuros ingenieros mecánicos.

El estudiante egresado de la carrera de ingeniería mecánica de esta universidad, será un ingeniero mecánico profesional capaz de proyectar soluciones innovadoras a los retos de la industria, a través de la cultura de constante emprendimiento, por medio de la concepción, implementación, diseño y operación de productos tecnológicos, con el enfoque de desarrollo sostenible.

El ingeniero mecánico, será competente en modelar, simular, y analizar cada uno de los sistemas térmicos y los sistemas de producción, a través de la aplicación de los conocimientos fundamentales, métodos de las ciencias y la ingeniería, haciendo uso de las tecnologías de la información y de herramientas computacionales modernas.

Si quieres ser un ingeniero mecánico egresado de esta universidad, no dudes en tomar clases o cursos de ingeniería mecánica con los profesores particulares de superprof.

¿Qué universidades públicas tienen Ingeniería Mecánica?

  • La universidad de Antioquia.
  • La universidad Industrial Santander.
  • La universidad francisco José de Caldas.
  • La universidad del valle.
  • La universidad nacional.
  • Entre otras...

Como ya decíamos esta es una de las carreras que demanda mayor cantidad de futuros ingenieros mecánicos, y también cuenta con una gran demanda en el mercado laboral, por esto la podemos encontrar fácilmente tanto en universidades colombianas, tanto públicas como privadas.

¿Cuántos años dura la carrera de Ingeniería Mecánica?

5 años. Si eres un amante de los autos y te gusta comprender cómo funcionan las máquinas o sueñas con hacer el proceso  del diseño o las creación de las mismas, valdrá la pena que pases los 5 años dentro de la facultades uan universidad, recibiendo formaciones ingeniería mecánica.

Además debes tener en cuenta que la carrera que te apasiona, tiene gran demanda laboral, así que no dudes en convertirte en un gran ingeniero mecánico.

¿Dónde quieres aprender?