Anibal - Profe de ciencias sociales - Lago Puelo
Anibal - Profe de ciencias sociales - Lago Puelo

Anibal

  • Tarifa/h $1.367
  • Tiempo de respuesta 1h
Anibal - Profe de ciencias sociales - Lago Puelo

$1.367/h

Ver los profesores de
ciencias sociales

Desafortunadamente, este profesor no está disponible

  • Ciencias sociales
  • Historia
  • Educación para la ciudadanía
  • Pedagogía
  • Educacion sexual

En Lago Puelo, tu acompañamiento en Historia, Ciencias Sociales y de la Educación

  • Ciencias sociales
  • Historia
  • Educación para la ciudadanía
  • Pedagogía
  • Educacion sexual

Lugar de las clases

Acerca de Anibal

Docente de nivel superior en el IFDC EL Bolsón. Profesor de Historia y futuro Licenciado en Educación, con experiencia en enseñanza secundaria y terciaria.
Estos son mis estudios:
[2013 - 2015] Instituto de Formación Docente Continua (El Bolsón)
Carrera: Profesorado de Historia. (Cuatro años).
Egreso: diciembre 2015. Título Obtenido: Profesor de Historia.

[2016 - 2017] Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)
Carrera: Diploma Superior en Enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia.
Egreso: marzo 2017.

[2015 - 2018] Nuestra Escuela – Programa Nacional de Formación Docente
Carrera: Especialización en Educación y Derechos Humanos.
Egreso: junio 2018.

[2017 - 2018] Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)
Carrera: Especialización en Constructivismo y Educación.
Egreso: julio 2018.

[2016 - 2018] Nuestra Escuela – Programa Nacional de Formación Docente.
Carrera: Especialización en Ciencias Sociales en la Escuela Primaria.
Egreso: septiembre 2018.

[2019] Ministerio de Educación y Derechos Humanos – Río Negro.
Actualización académica: “La formación docente en los escenarios contemporáneos” –
Modalidad a Distancia. Aprobado.

[2018 – cont.] Universidad Nacional de Quilmes – Departamento de Ciencias Sociales.
Carrera: Licenciatura en Educación – Modalidad a Distancia.
En curso. Avance: 55 %.

ver más

Acerca de la clase

  • Primaria
  • Bachillerato
  • Preuniversitario
  • +5
  • niveles :

    Primaria

    Bachillerato

    Preuniversitario

    Educacion tecnica superior

    Educacion superior

    Adultos

    Maestría

    Educación preescolar

  • Español

Todos los idiomas hablados para las clases :

Español

El formato pedagógico de asignatura privilegia, tal como lo indica el Diseño Curricular, los marcos disciplinares brindando conocimientos, modos de pensamiento y modelos explicativos de carácter provisional que eviten cualquier dogmatismo. “No hay alternativa metodológica que pueda omitir el tratamiento de la especificidad del contenido. Sólo desde el contenido y una posición interrogativa ante él es posible superar la postura instrumentalista y tecnicista en relación al método.” (DC Jurisdiccional, Profesorado de Historia, 2015: 24) Desde las derivaciones didácticas que nos sugiere una mirada crítica de las teorías constructivistas, así han de ser las características primordiales del curso, toda vez que se trata de un espacio para que lxs estudiantes construyan herramientas de base para el ejercicio de la tarea docente y la participación en sus espacios sociales de pertenencia. Supone, entonces, un ámbito destinado a la profundización de los problemas relevantes de la Política Educativa y el Trabajo Docente, privilegiándose el estudio acompañado y el desarrollo de habilidades vinculadas al pensamiento crítico, favoreciendo la mejora de capacidades como la indagación, el análisis, la hipotetización, la elaboración y exposición de conocimientos y argumentos, que se pondrán en juego en las participaciones orales y en la confección de trabajos escritos, a partir de la problematización del conocimiento social.
De acuerdo a los propósitos planteados, además de brindar información, las clases teóricas pretenderán exteriorizar una metodología que privilegie el análisis y la confrontación de posiciones, junto a un planteamiento y lenguaje apropiados para lxs futurxs docentes. En ellas se proporcionará una introducción general contextualizadora sobre los temas de referencia, que les permitan situar y comprender teórica y conceptualmente los asuntos tratados, de modo que sea posible el posterior trabajo sobre los mismos en las clases teórico-prácticas. Para lograrlo, será de vital importancia que lxs estudiantes puedan mantenerse al día con la lectura del material recomendado, a fin de poder enriquecer su análisis y discusión, dado que muchos de los encuentros serán planteados como “clases invertidas”, en las cuales deberán conocer de antemano la información para dar lugar al trabajo de análisis e interpretación y poder, así, ser protagonistas de su proceso de aprendizaje.
Las clases teórico-prácticas, por su parte, se irán alternando con las teóricas como principales actividades pedagógicas de complementación. El propósito primordial de éstas será promover el debate sobre los temas centrales de la asignatura y analizar contenidos en función de diversos conceptos-herramientas, al tiempo de tomar contacto directo con casos y situaciones, cuyo estudio permita profundizar en la explicación de los temas y aclarar las dudas y preguntas que lxs estudiantes puedan abrigar, además de favorecer el diálogo y la discusión intelectual, estimulando el pensamiento y razonamiento propio.
Entre los dispositivos o estrategias que se proponen utilizar cabe mencionar, por ejemplo, la reconstrucción de la propia biografía, que se dirige a revisar supuestos y contrastarlos con datos y teorías. Este es siempre un buen comienzo, que puede ser complementado con los estudios de casos, los dilemas éticos y la elaboración de narrativas pedagógicas, entre otras opciones, buscando fortalecer el juicio de lxs futurxs docentes y reflexionando en cómo transferirlo a la acción. Al mismo tiempo, se llevarán a cabo producciones individuales y colectivas en diferentes formatos de escritura (ensayos, monografías, artículos de opinión, recomendaciones, entrevistas, etc.), que serán la base indicativa de los progresos que vayan realizando y de los ajustes que el docente deberá realizar a la propuesta. Para todo ello se utilizarán recursos didácticos, tales como: videos, películas, audios, imágenes y fuentes primarias y secundarias con el propósito de colaborar en la interpretación analítica de las situaciones en cuestión. También se propondrá el trabajo en equipo como herramienta de integración y la organización de plenarios que posibiliten el intercambio y la puesta en común. Todo ello, en base a las potencialidades y necesidades de cada grupo de estudiantes en particular, recuperando el importante caudal de conocimientos prácticos y teóricos que poseen.

ver más

Precios

Tarifa/h

  • $1.367

Tarifas de los paquetes

  • 5h: $6.835
  • 10h: $13.67

En línea

  • $1.367/h

Precisiones

Tarifa actualizada el 28/02/2020

Profesores de Ciencias sociales similares

  • Juan Sebastián

    5 (16 opiniones)
    • $15.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Isleni

    & En línea

    5 (8 opiniones)
    • $25.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Edgardo

    Bogotá & En línea

    5 (12 opiniones)
    • $85.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Martin

    Medellín & En línea

    5 (15 opiniones)
    • $160.000/h
  • Samuel

    Barranquilla & En línea

    5 (8 opiniones)
    • $30.000/h
  • Lina

    Pereira & En línea

    5 (15 opiniones)
    • $25.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Yely

    Pitalito & En línea

    5 (12 opiniones)
    • $30.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Yustinne

    Bogotá & En línea

    5 (8 opiniones)
    • $90.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Jose Alejandro

    Bogotá & En línea

    4.9 (7 opiniones)
    • $85.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Andrea

    Bogotá & En línea

    5 (8 opiniones)
    • $35/h
    • 1ra clase gratis
  • Nolber

    Cali & En línea

    5 (18 opiniones)
    • $30.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Lorena

    Bogotá & En línea

    5 (5 opiniones)
    • $23.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Valentina

    & En línea

    5 (8 opiniones)
    • $20.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Francisco Javier

    La Balsa & En línea

    5 (7 opiniones)
    • $30.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Mario Alejandro

    Bogotá & En línea

    5 (6 opiniones)
    • $15.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Carolina

    Bogotá & En línea

    5 (6 opiniones)
    • $45.000/h
  • Jeisson

    Bogotá & En línea

    5 (8 opiniones)
    • $40.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Piedad

    Medellín & En línea

    5 (5 opiniones)
    • $35.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Mauricio

    & En línea

    5 (5 opiniones)
    • $30.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Miguel

    Medellín & En línea

    5 (5 opiniones)
    • $20.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Ver los profesores de
    ciencias sociales