Las matemáticas financieras se han convertido en el dolor de cabeza de la mayoría de alumnos que cursan carreras relacionadas con las finanzas, pues son cruciales cuando hablamos de temas como: tomar decisiones respecto a inversiones de capital, entre otras.

Las matemáticas financieras, también son ideales para toda persona que se preocupe por su vida financiera, así que acompáñanos a conocer un poco más de que son su importancia, y algunos recursos para aprenderlas, comencemos.

attach_money
¿Qué es matemática financiera?

Suele definirse como una rama de la matemática aplicada que estudia el valor del dinero en un periodo de tiempo, combinando elementos fundamentales como; capitales, tasa, interés (compuesto o simple) entre otros. Todos estos métodos nos permiten tomar mejores decisiones a la hora de hacer una inversión o solicitar un crédito.

Actualmente, las matemáticas financieras tienen varias connotaciones según sea la postura del autor; sin embargo, sus definiciones concuerdan con el objetivo que estas persiguen.

Para responder qué son y por qué son importantes, debemos entrar un poco en su campo de aplicación, así que acompáñanos a conocerlos:

Los mejores profes de Matemáticas que están disponibles
Viviana
5
5 (57 opiniones)
Viviana
$55.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian david
4,9
4,9 (46 opiniones)
Julian david
$32.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan felipe
5
5 (24 opiniones)
Juan felipe
$37.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (72 opiniones)
Eduardo
$30.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (75 opiniones)
Santiago
$48.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lenin david
5
5 (19 opiniones)
Lenin david
$32.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Isleni
5
5 (18 opiniones)
Isleni
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José david
5
5 (16 opiniones)
José david
$30.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Viviana
5
5 (57 opiniones)
Viviana
$55.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian david
4,9
4,9 (46 opiniones)
Julian david
$32.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan felipe
5
5 (24 opiniones)
Juan felipe
$37.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (72 opiniones)
Eduardo
$30.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (75 opiniones)
Santiago
$48.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lenin david
5
5 (19 opiniones)
Lenin david
$32.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Isleni
5
5 (18 opiniones)
Isleni
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José david
5
5 (16 opiniones)
José david
$30.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

La matemática financiera y su campo de aplicación

Las matemáticas financieras suelen ser una materia obligatoria en muchas carreras, ya que nos dan información y herramientas que nos resultan fundamentales para el ámbito financiero de una empresa o persona, algunos de sus campos de aplicación son:

Crear un negocio

Desde un local comercial hasta una gran empresa, antes de su creación se necesita de pronóstico y planeación y aquí entra la matemática financiera, pues con ella podemos saber el monto del capital, que debemos invertir (capital para comenzar, costo de la materia prima, salarios...) y las ganancias o pérdidas.

Si ya hiciste cálculo del capital que vas a invertir, debes saber que más que brindar un buen producto o servicio, para que un negocio se mantenga a flote debemos supervisar las finanzas, esto lo podemos hacer al analizar las ventas y los gastos para saber si tenemos pérdidas o ganancias.

Proyecciones

Personas estrechando las manos sobre informes financieros.
Las proyecciones te ayudan a captar socios u inversionistas, con los cuales puedes mejorar la parte económica de tu empresa.

Esto lo podemos contar dentro del negocio, pues una vez creado, debes pensar que algún día querrás expandirlo, por lo cual vas a necesitar de un crédito o tendrás que buscar socios, y sin importar la opción que elijas, las proyecciones serán tus aliadas.

Pero si hablamos de las finanzas personales, ¿Cómo se aplica en la vida cotidiana?

Aquí solo se reafirma la importancia de las matemáticas financieras, pues la podemos usar para controlar los gastos, por ejemplo.

Sí, estas nos dan herramientas que nos permiten analizar cada gasto que realizamos y nos dejan ver si este es necesario o podemos prescindir de él.

Ahora, no tener una empresa no significa que no vamos a invertir. Año tras año, más personas desean hacer compra de un inmueble o hacer una inversión en un negocio. Esta asignatura nos ayuda a calcular la viabilidad económica de todo proyecto.

Carreras en las que vamos a aplicar las matemáticas financieras

  • Administración de empresas:
  • Arquitectura: aquí usaremos las herramientas que nos da esta asignatura, para realizar la planeación financiera de la obra.
  • Dirección financiera: aquí se debe hacer el análisis de los costos, ingresos o presupuestos.
  • Contabilidad: Se utilizan para realizar el análisis de flujos de dinero, llevar las cuentas, estados financieros y todos los documentos que sean cruciales para la toma de decisiones.
  • Negocios internacionales: Se usan para hacer análisis de los entornos financieros, políticos y sociales del mundo.
  • Economía: un economista deberá aplicar modelos económicos a diferentes actividades presentes en su campo laboral y para lograrlo deberá tener habilidades en la matemática financiera.

Ahora que vemos su campo de aplicación seguro podemos ser más conscientes de lo importante que es estudiarlas y entenderlas, si es así aquí te dejamos algunos consejos para que la matemática financiera te sea más fácil.

Consejos para entender las matemáticas financieras

Cada fórmula que encontramos en esta asignatura, nos puede resultar un tanto compleja de aplicar, tanto que muchos estudiantes toman la decisión de cambiar de carrera buscando no estudiar matemática financiera a fondo.

Estudiante agarrando su rostro con una mano mientras piensa en fórmulas matemáticas.
¿Cómo entender las matemáticas financieras?

Para que la información que esta asignatura no te cuente tanto, aquí te dejamos algunos consejos:

Conoce qué es y para qué sirve

Esto funciona para toda asignatura, pues el primer paso siempre será tener muy claro de qué trata su campo de conocimientos.

Aprende sus conceptos

Esta asignatura requiere de una amplia jerga, ya que contiene conceptos como:

  • Interés: tasa o monto adicional cobrado por el banco o prestamista a la persona que solicita el crédito. El interés se pacta mutuamente y puede ser simple o compuesto.
  • Capitalización: la capitalización se entiende como tomar parte de las ganancias para incrementar el capital.
  • La inversión: la inversión hace referencia a colocar un monto de capital en una actividad del ámbito financiero.

También, además de estas, debes conocer otras como; anualidades, TIR, las derivadas climáticas, tasa de descuento, entre otras.

Las fórmulas y sus conceptos

Todo ámbito del campo financiero funciona con operaciones o fórmulas. Para lograr aplicarlas, también debemos conocer:.

  • Capital (C).
  • Rentabilidad financiera (RF).
  • Capital final (CF).
  • Años (periodo de tiempo) (T).
  • Tasa de interés (i).
  • Interés (I).

Una vez conozcas estos conceptos, para aplicar cada fórmula solo deberás realizar operaciones básicas (-/*+).

Conocer en qué campos se aplica

Estudiar matemáticas financieras debe ser sinónimo de aplicación a las finanzas de la vida diaria. Esto hace que el alumno pueda determinar su importancia y practicar con ejercicios aplicados a situaciones reales del ámbito económico.

Leer muy bien

Se debe leer cada enunciado hasta que se logre entender, pues este nos llevará a conocer los pasos que debemos seguir para su resolución y sobre todo nos dejará saber si debemos: capitalizar, determinar la tasa de descuento, hacer cálculo de la rentabilidad o en general determinar el tema del que nos hablan.

Práctica

No importa si entendiste los ejercicios, date la oportunidad de practicar por tu cuenta. Aquí te recomendamos que uses todos los recursos que tengas a tu alcance.

Cursos y recursos online para estudiar matemáticas financieras

Cuando queremos saber cómo aprender matemáticas financieras, debemos saber con qué recursos contamos, en este artículo te dejamos algunos de los sitios donde podrás encontrar recursos y cursos para aprender matemática financiera:

Canales de YouTube:

  • Felipe delgado.
  • Matemáticas con el profe Alex.
  • Finsse.

Universidades:

  • Universidad Javeriana.
  • Universidad EAN.
  • U del Rosario.

Páginas que dictan cursos online:

  • Coursera.
  • AulaFacil.
  • Platzi.

Las clases particulares para aprender matemática financiera

Si te preguntas cómo aprender matemáticas financieras fácilmente, en las clases particulares tienes la respuesta, pues ante no la enseñanza personalizada no existe ninguna dificultad.

Ya sea que estés estudiando una carrera que tenga que ver con ámbitos financieros, aplicar una fórmula para definir el monto de las tasas de descuento o si simplemente quieres hacer una operación para calcular un interés simple o compuesto, en las clases particulares podrás encontrar el profe de matemáticas experto en el área y definir los temas en que te quieres enfocar.

Hoy día podemos encontrar varias alternativas con respecto a plataformas que ofrecen clases particulares, entre las más reconocidas están, Tusclases y Superprof.

En Colombia encontramos alrededor de
280

Profesores de matemáticas financieras inscritos en la plataforma de Superprof.

En esta última podrás encontrar el perfil de cada profesor y saber los años de experiencia que tiene y su experiencia en el ámbito económico, entre otros datos.

Ahora, si ninguna de las anteriores opciones llamó tu atención, también puedes dar tus primeros pasos en el ámbito económico con ayuda de los libros de matemáticas financieras.

Buscando el profesor de matemáticas financieras ideal

Si te decidiste por aprender o buscas entender los temas de esta asignatura en las clases particulares, en Superprof queremos que tengas el profesor a tu medida, por eso en este artículo queremos darte algunos pasos con los cuales te será más fácil tanto encontrarlo como elegirlo, comencemos.

Si deseas reforzar tus conocimientos previos, te recomendamos acudir a una clase de matemáticas para fortalecer tu base académica.

¿Cómo es un buen profesor de matemáticas financieras?

Un buen docente debe tener algunas características como: Dominar del todo el tema que enseña (tasas de intereses, inversiones, amortizaciones…), debe interesarse porque sus alumnos entiendan la aplicación de cada fórmula y en general los temas que se enseñan en cada módulo, y además debe ser un líder que guíe a los alumnos a lo largo del curso de calculo vectorial y los demás.

¿Dónde buscar el profesor de matemáticas financieras?

Actualmente, tenemos varias alternativas para buscar profesores de matemáticas financieras y la web se ha vuelto nuestra gran aliada, pues podemos encontrarlos en: páginas de ventas, redes sociales, plataformas y universidades.

¿Cómo elegir un buen profesor de matemáticas financieras?

Lo primero es definir tus metas al recibir clases particulares y a partir de ellas podemos definir el perfil que vamos a buscar.

Lo que debemos tener en cuenta:

  • Los años de experiencia que tiene tanto en el ámbito de la enseñanza tomo en el área financiera.
  • El presupuesto que tienes para las clases.
  • La modalidad en que buscas las clases.

Es hora del primero contacto

Profesor de matemáticas financieras.

En tu primer contacto con el profesor, debes ser lo más específico posible con respecto a los temas que quieres abordar o de las metas que quieres alcanzar en las clases de matemáticas online.

Superprof te da la primera clase gratis. Esta clase es muy importante, ya que en ella se definen las metas, el docente explica la metodología que usa y las dos partes podrán ver si hay empatía.

Elige el profesor

Si realizaste a gestión correcta no será muy difícil tomar una decisión, cabe recalcar que puedes ponerte en contacto con varios profesores y al final elegir el que mayor confianza te genere.

Ante tantas opciones, ¿por qué no tomar la decisión de aprender de inversiones o mejorar tu vida economía?

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...

Maria

Apasionada de los paseos en bici, las caminatas en la naturaleza, la escritura y la contemplación; nada más hermoso que admirar todo aquello que nos rodea.