El dibujo es una de las formas de expresión artística más antiguas y universales, una herramienta poderosa que permite capturar la esencia de lo que vemos, imaginamos o sentimos. Aunque algunos puedan pensar que el dibujo es un talento innato, la realidad es que, como cualquier habilidad, puede ser desarrollado y perfeccionado con la práctica adecuada.
Si alguna vez has sentido curiosidad por el arte del dibujo pero no sabes por dónde empezar, o si simplemente deseas mejorar tus habilidades, ¡este artículo es para ti! En Superprof te guiaremos a través de las diferentes técnicas de dibujo, los ejercicios más efectivos para mejorar, así como algunos consejos prácticos y razones para dibujar: empieza tu camino artístico con confianza.
Técnicas de dibujo
Estudiar a través del dibujo, una disciplina que se puede abordar desde diversas técnicas, es una gran opción de aprendizaje. El conocimiento de sus variaciones es el primer paso para elegir la técnica que más se adapte a tu estilo o intereses. A continuación, te presentamos algunas de las técnicas dibujo más comunes y utilizadas.
Dibujo a lápiz

Probablemente esta sea la técnica más común y accesible para los principiantes en una clase de dibujo. Usar lápices de diferentes durezas (H para líneas finas y B para sombras más oscuras) permite al artista trabajar con variaciones de tono y textura, lo que hace que esta técnica sea extremadamente versátil.
Dibujo en tinta
El dibujo con tinta es una técnica muy expresiva que se utiliza para crear dibujos más gráficos, para crear contrastes dramáticos que no puedes lograr con lápiz. Se utiliza un bolígrafo, plumilla o pincel con tinta, y se caracteriza por líneas más audaces y un contraste más fuerte entre el negro de la tinta y el blanco del papel.
Dibujo con carboncillo

El carboncillo es un material que se utiliza para crear dibujos con una gama de tonos muy amplios, desde negros profundos hasta grises muy suaves. Es un medio ideal para trabajos más expresivos y sueltos, para obras más detalladas.
Dibujo gestual
El dibujo gestual es una técnica rápida y espontánea que tiene como objetivo capturar el movimiento y la energía de un sujeto en lugar de centrarse en los detalles. Se utiliza principalmente para dibujar figuras humanas o animales en acción. Intenta esta técnica si quieres estar cerca de dibujar como un artista.
Dibujo con acuarelas

La acuarela es una técnica que combina los elementos del dibujo con la pintura. Aunque en general se considera una técnica pictórica, es muy común utilizarla para complementar los cursos de dibujo online, los dibujos en línea hechos con lápiz o como una forma de expresión autónoma.
Dibujo en color
Cuando se agrega color al dibujo, las técnicas varían dependiendo del medio utilizado. Los lápices de colores, los marcadores, las acuarelas y las tizas son algunos de los materiales que puedes utilizar para darle vida a tus dibujos.
Bases del dibujo
Para dominar cualquier lenguaje artístico, es fundamental entender las bases que conforman un buen dibujo. Estas bases incluyen:
- Proporciones: Las proporciones se refieren a la relación entre las diferentes partes de un dibujo. Entender las proporciones es esencial para que tus figuras y objetos sean realistas. En el caso del dibujo de la figura humana, por ejemplo, es importante conocer la relación entre la cabeza y el cuerpo, o la distancia entre las articulaciones.
- Perspectiva: La perspectiva es lo que nos permite crear la ilusión de profundidad en una obra. A través de la perspectiva, un objeto puede parecer cercano o lejano, más grande o más pequeño. Existen diferentes tipos de perspectiva, que permiten representar escenas tridimensionales en un plano bidimensional.

- Composición: La composición es el arte de organizar los elementos dentro del espacio de tu dibujo. Es pensar en cómo distribuir los objetos de manera que sean visualmente atractivos y equilibrados. Una buena composición puede transformar un dibujo simple en una obra visualmente impactante.
- Luz y sombra: La luz y la sombra juegan un papel esencial como elementos dibujo. El uso adecuado de sombras puede dar volumen a tus dibujos y hacer que los objetos y figuras parezcan tridimensionales. Aprende a observar cómo la luz incide sobre los objetos y a reproducir esas sombras en tu trabajo.
Tipos de materiales necesarios para dibujar
A través de nuestros cursos de dibujo en Bogotá no solo aprenderás a representar objetos y escenas, sino también a observar el mundo de una manera diferente, más profunda y significativa. Ya sea que desees hacer del dibujo un pasatiempo, una forma de relajación, o una carrera artística, en Superprof tenemos todo lo que necesitas.
Antes de comenzar, hay algunos materiales para dibujar que te ayudarán a obtener mejores resultados:
- Los lápices son fundamentales en el dibujo. Existen diferentes tipos, desde los más suaves (B) hasta los más duros (H). Los lápices B son ideales para sombreados suaves, mientras que los H se usan para detalles finos y líneas claras. Te recomendamos tener una variedad de lápices para poder experimentar con diferentes efectos.
- El tipo de papel también influye en la calidad de tu dibujo. Para comenzar, un papel de gramaje medio, como el de 180 g/m², es adecuado para la mayoría de los ejercicios. Si quieres trabajar con técnicas de sombreado o lápices de color, elige un papel de mayor gramaje o un papel específico para técnicas de sombreado.
- Un buen borrador es esencial. Los borradores blandos permiten borrar con precisión sin dañar el papel. También puedes considerar un borrador amasado, que es ideal para crear efectos de luz y para borrar de forma más controlada.
Si te interesa trabajar con sombreado y dar un acabado más suave, los difuminos (o tortillones) son ideales para mezclar y suavizar los trazos de lápiz. Si deseas el color, puedes comenzar con lápices de colores, acuarelas o marcadores ¡Cada uno de estos materiales ofrece diferentes texturas y efectos!
A lo largo de este artículo, hemos explorado una variedad de técnicas que te ayudarán a desarrollar tus habilidades, desde ejercicios de líneas básicas hasta el estudio de la anatomía humana y la perspectiva. Con esta información mejorarás como dibujante de clases de dibujo, podrás comprender los elementos visuales que conforman cualquier obra artística.
Es importante recordar que, aunque el progreso en el dibujo requiere paciencia y dedicación, lo más importante es disfrutar del proceso creativo. No tengas miedo de cometer errores, ya que son parte fundamental del aprendizaje. La práctica constante, el estudio de otros artistas y la apertura a nuevas técnicas te permitirán seguir mejorando día a día.
Finalmente, si realmente deseas llevar tus habilidades al siguiente nivel, las clases particulares de dibujo pueden ser el paso ideal. Con la orientación de nuestros Superprofes podrás recibir retroalimentación personalizada y adquirir nuevas herramientas para desarrollar tu estilo.