Nuestro país ha sido una verdadera fábrica de talentos que han conquistado el mundo entero. Desde los ritmos salseros que nacieron en nuestro territorio hasta los reggaetoneros que dominan las listas globales, Colombia siempre ha tenido algo que decir en la escena musical mundial.

¿Sabías que la salsa colombiana tiene características únicas que la diferencian de la salsa de otros países? Es más melódica, más romántica, y tiene esa sabrosura que solo nosotros sabemos darle. Pero no nos quedemos solo ahí, porque tenemos mucho más que mostrar al mundo.

Si te interesa el canto o quieres convertirte en un interprete como los artistas que admiras, deberías empezar por unas clases de canto bucaramanga, en Superprof toma la primera clase totalmente gratis.

Los mejores profes de Canto que están disponibles
Natalia
5
5 (33 opiniones)
Natalia
$95.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rosangela
5
5 (41 opiniones)
Rosangela
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
4,9
4,9 (14 opiniones)
Sebastian
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erica
4,9
4,9 (31 opiniones)
Erica
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (34 opiniones)
Juan esteban
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan camilo
5
5 (24 opiniones)
Juan camilo
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
4,9
4,9 (15 opiniones)
Valentina
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (43 opiniones)
Valentina
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (33 opiniones)
Natalia
$95.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rosangela
5
5 (41 opiniones)
Rosangela
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
4,9
4,9 (14 opiniones)
Sebastian
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erica
4,9
4,9 (31 opiniones)
Erica
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (34 opiniones)
Juan esteban
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan camilo
5
5 (24 opiniones)
Juan camilo
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
4,9
4,9 (15 opiniones)
Valentina
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (43 opiniones)
Valentina
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

La herencia musical que nos define

¿Cuáles son los artistas colombianos más importantes?

Antes de meternos de lleno con nuestros cantantes colombia más reconocidos, hay que reconocer a esos compositores que pusieron las bases. Ellos fueron los verdaderos arquitectos de nuestra identidad musical.

Hombre tocando el acordion vallenato

Los Grandes Compositores de Nuestra Historia:

  • Jorge Villamil - Maestro de la música andina
  • Lucho Bermúdez - El rey del porro y la cumbia
  • Rafael Escalona - El cronista musical del Caribe
  • José A. Morales - Autor del inolvidable "Pueblito Viejo"
  • Rafael Godoy - Compositor de "Soy Colombiano", nuestro segundo himno

Estos y muchos otros que se quedan por fuera de esta lista, grandes compositores colombianos de sonidos tradicionales como la cumbia, el bambuco, el pasillo, la llanera, el porro, el vallenato, el mapalé etc.

La era dorada de la salsa colombiana

Aquí es donde nuestra música realmente empezó a brillar internacionalmente. La salsa llegó a Colombia en los años 60 y 70, pero nosotros la hicimos nuestra de una manera tan especial que terminamos siendo reconocidos mundialmente.

festival de la salsa 2019
XIV Festival Mundial de Salsa Cali 2019, en el Coliseo El Pueblo, en la ciudad de Cali, Colombia

Los pioneros de la salsa en Colombia

Joe Arroyo

Este cartagenero es leyenda pura.

Con "La Rebelión" nos puso en el mapa mundial de la salsa. Su estilo único mezclaba salsa con elementos del Caribe colombiano, creando algo completamente nuevo. Dato curioso: "La Rebelión" fue inspirada en la historia real de una esclava que se rebeló contra sus opresores.

Fruko y sus Tesos

Julio Ernesto Estrada

más conocido como Fruko, revolucionó la salsa en Colombia. Su orquesta fue semillero de grandes talentos y sus canciones como "El Preso" siguen sonando en cada fiesta.

Grupo Niche

Con Jairo Varela a la cabeza, se convirtieron en embajadores de la salsa colombiana. "Cali Pachanguero" es prácticamente nuestro himno salsero. ¿Sabías que Jairo Varela compuso más de 800 canciones durante su carrera?

The Latin Brothers

Esta orquesta de Medellín nos regaló clásicos como "Fuma el Barco" y se convirtió en una de las agrupaciones más importantes de la salsa en Latinoamérica.

Si quieres aprender a cantar o mejorar como cantante, Superprof tiene una gran oferta de profesionales con tarifas cómodas y la primera clase de tecnica vocal totalmente gratis.

Los cantantes salseros de Colombia contemporáneos

La salsa colombiana no se quedó en el pasado. Tenemos nuevas generaciones que mantienen viva la tradición:

Yuri Buenaventura

Este caleño ha llevado nuestra salsa por todo el mundo

Wilson Manyoma

Una voz prodigiosa que honra la tradición salsera

Mauro Castillo

Actor y cantante que mantiene viva la salsa de calidad

Diego Galé

Representante de la nueva generación de salseros colombianos nombres

Los cantantes colombianos que marcaron época

Años 60 y 70: Los pioneros del Rock y Pop

En esa época, mientras el mundo se movía al ritmo de The Beatles y Rolling Stones, nosotros también teníamos nuestras propuestas:

Los Yetis - Estos paisas fueron los pioneros del rock colombiano. Imagínate, en plena época de conservadurismo musical, ellos se atrevieron a tocar rock en español.

Ana y Jaime - Este dúo de hermanos bogotanos nos regaló "Décimo Grado", una canción que hasta hoy suena en todas las graduaciones del país. ¡Es que es imposible graduarse sin escucharla!

Los 80: La explosión de géneros

Los cantantes colombianos viejos de esta época fueron valientes experimentadores:

Kraken - Con Elkin Ramírez como vocalista, demostraron que Colombia también podía hacer heavy metal de calidad internacional.

Pero la verdadera revolución de los 80 fue la salsa. Aquí brillaron los artistas salseros colombianos que mencionamos antes, junto con otros géneros tropicales que nos pusieron a bailar.

Los 90: El boom del Pop Latino

Carlos Vives - Este samario revolucionó la música latina fusionando vallenato con pop y rock. "La Gota Fría" fue el inicio de una nueva era para la música colombiana. Dato interesante: Carlos estudió publicidad antes de dedicarse completamente a la música.

Charlie Zaa - Con su voz romántica conquistó corazones en toda Latinoamérica. Sus interpretaciones de boleros clásicos lo convirtieron en uno de los cantantes colombianos romanticos de los 90's más queridos.

La era moderna: Nuestros íconos actuales 🌟

Los gigantes del Pop y Rock Latino

Juanes

Este paisa es probablemente nuestro embajador musical más reconocido internacionalmente. Con múltiples Grammy y ventas millonarias, ha llevado el rock en español por todo el mundo. ¿Sabías que antes de su carrera solista fue vocalista de Ekhymosis?

Aterciopelados

Andrea Echeverri y Héctor Buitrago crearon una de las bandas más influyentes del rock alternativo latino. Desde los 90 hasta hoy, han mantenido su relevancia con letras profundas y una propuesta musical única que mezcla rock con folclor colombiano.

Fonseca

Con su estilo tropical-pop ha conquistado audiencias internacionales. Sus canciones como "Te Mando Flores" son himnos del romance moderno.

Andrés Cepeda

Después de Poligamia, construyó una sólida carrera como solista. Su voz y composiciones lo han posicionado como uno de los cantantes colombia más respetados.

Los reyes del Reggaetón

Colombia se convirtió en una potencia del reggaetón mundial:

J Balvin

Este paisa ha colaborado con los artistas más importantes del mundo. Fue el primer latino en encabezar Coachella como artista principal.

Maluma

Juan Luis Londoño se convirtió en un fenómeno global. Sus colaboraciones con artistas internacionales han roto barreras culturales y musicales.

Karol G

La Bichota ha demostrado que las mujeres también dominan este género. Es la primera mujer latina en encabezar el festival Lollapalooza.

Feid

Salomón Villada está revolucionando el reggaetón con su estilo único. Sus canciones acumulan millones de reproducciones en plataformas digitales.

Las mujeres que brillan en nuestra música

La reina internacional

Shakira - Nuestra barranquillera es simplemente leyenda. Con más de 80 millones de discos vendidos mundialmente, es la artista latina más exitosa de todos los tiempos. Su "Waka Waka" fue el himno del Mundial de Fútbol 2010.

Las nuevas generaciones

Karol G

Ya mencionada, pero vale la pena destacar su impacto en el empoderamiento femenino a través de la música.

Greeicy Rendón

Esta caleña ha demostrado que se puede triunfar tanto en la actuación como en la música.

Farina

Representa la nueva generación del rap y reggaetón femenino colombiano.

Los mejores profes de Canto que están disponibles
Natalia
5
5 (33 opiniones)
Natalia
$95.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rosangela
5
5 (41 opiniones)
Rosangela
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
4,9
4,9 (14 opiniones)
Sebastian
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erica
4,9
4,9 (31 opiniones)
Erica
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (34 opiniones)
Juan esteban
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan camilo
5
5 (24 opiniones)
Juan camilo
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
4,9
4,9 (15 opiniones)
Valentina
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (43 opiniones)
Valentina
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (33 opiniones)
Natalia
$95.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rosangela
5
5 (41 opiniones)
Rosangela
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
4,9
4,9 (14 opiniones)
Sebastian
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erica
4,9
4,9 (31 opiniones)
Erica
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (34 opiniones)
Juan esteban
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan camilo
5
5 (24 opiniones)
Juan camilo
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
4,9
4,9 (15 opiniones)
Valentina
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (43 opiniones)
Valentina
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

El Vallenato: Nuestro patrimonio cultural

Aunque este artículo se enfoca en la salsa, no podemos olvidar el vallenato, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

festival de musica colombia
Cualquier artista al que se le pregunte, le va a dar todo su agradecimiento a estos grandes compositores de quienes muchos son sus grandes admiradores.

Leyendas del Vallenato

  • Diomedes Díaz - El Cacique de La Junta, una leyenda que marcó generaciones
  • Jorge Oñate - El Ruiseñor de la Música Vallenata
  • Rafael Orozco - Voz inigualable del Binomio de Oro

Contemporáneos

  • Silvestre Dangond - Ha modernizado el vallenato sin perder su esencia
  • Jorge Celedón - Mantiene viva la tradición vallenata de calidad

El fenómeno de Cali: Capital mundial de la Salsa

No podemos hablar de salsa sin mencionar a Cali. Esta ciudad se convirtió en la capital mundial de este género, y es hogar de algunos de los mejores cantantes de salsa colombianos.

Festival de la salsa
Los bailarines caleños han ganado campeonatos mundiales de salsa en múltiples ocasiones

Los salseros caleños destacados

  • Grupo Niche - Aunque ya los mencionamos, es imposible hablar de Cali sin ellos
  • Orquesta Guayacán - Con Jairo Ruiz Mamián han mantenido viva la tradición salsera
  • Los Nemus del Pacífico - Representantes de la salsa fusión moderna
beenhere
Datos Curiosos sobre Cali y la Salsa

- El Festival Mundial de Salsa de Cali atrae a más de 500,000 visitantes cada año
- Cali tiene más escuelas de salsa per cápita que cualquier otra ciudad del mundo

La influencia internacional de nuestros artistas

Los cantantes en colombia han logrado algo extraordinario: posicionar nuestra música en mercados internacionales competitivos.

Colaboraciones Internacionales Destacadas:

  • Shakira con Wyclef Jean, Beyoncé, Rihanna
  • J Balvin con Justin Bieber, Cardi B, Bad Bunny
  • Carlos Vives con Marc Anthony, Mau y Ricky
  • Maluma con Madonna, The Weeknd, Ricky Martin
Calles de nueva york con letrero de Shakira
Nuestros artistas no solo cantan en español, muchos han incursionado en el inglés y otros idiomas, demostrando versatilidad.

El futuro de la música colombiana

Las nuevas generaciones de cantante colombiano están experimentando con fusiones increíbles. Vemos artistas que mezclan salsa con electrónica, reggaetón con rock, y vallenato con pop urbano.

Artistas emergentes a seguir

Manuel Turizo

Su versatilidad lo ha llevado a colaborar con artistas de diversos géneros

Blessd

Está revolucionando el reggaetón desde Medellín

Ryan Castro

Su estilo único lo está posicionando internacionalmente

Beéle

Este Barranquillero ha conquistado las plataformas digitales con hits como "Loco" y colaboraciones internacionales. Su mezcla de reggaetón con R&B lo ha posicionado como uno de los cantantes en colombia más prometedores del género urbano

Kapo

Representante de la nueva escuela del reggaetón colombiano, ha logrado viralizar sus canciones en redes sociales y conseguir colaboraciones importantes. Su estilo fresco lo convierte en uno de los salseros colombianos nombres más seguidos por la generación Z

Camilo Echeverry

Con su música romántica está conquistando nuevas audiencias

Los festivales que celebran nuestra música

Colombia cuenta con festivales musicales que son verdaderas celebraciones de nuestra cultura:

Festival de la Leyenda Vallenata - En Valledupar, el epicentro del vallenato Festival Mundial de Salsa - En Cali, donde la salsa es religión Rock al Parque - En Bogotá, la plataforma más importante del rock latino Festival Estéreo Picnic - Que ha traído a los artistas más importantes del mundo

Carnaval de Barranquilla
Como puedes ver, tenemos mucho talento y la música colombiana está más viva que nunca.

Datos curiosos que no sabías

  • Colombia es el único país del mundo donde coexisten más de 1,000 ritmos musicales diferentes
  • La salsa colombiana tiene un tiempo ligeramente más lento que la salsa cubana o puertorriqueña
  • Shakira habla 6 idiomas y ha grabado canciones en español, inglés, francés, árabe, italiano y portugués
  • El vallenato se toca tradicionalmente con solo tres instrumentos: acordeón, caja y guacharaca
  • Joe Arroyo fue reconocido por la revista Rolling Stone como uno de los 50 mejores cantantes latinos de todos los tiempos

La próxima vez que escuches una canción de uno de nuestros cantantes salsa colombianos o cualquier artista nacional, recuerda que estás escuchando más que música: estás escuchando nuestra historia, nuestras luchas, nuestras alegrías y nuestros sueños hechos melodía.

¿Y tú? ¿Cuál es tu cantante colombiano favorito? ¿Prefieres la salsa clásica o te inclinas más por los ritmos urbanos modernos? Lo que sí es seguro es que tenemos motivos de sobra para sentirnos orgullosos de nuestra música. Súmate a este fenómeno empezando por aprender a cantar, con uno de nuestros profesionales de Superprof. Toma clases de canto en bogota.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (3 calificacion(es))
Loading...
Ismael

IsmaelB

Soy guitarrista y docente de música. Publico artículos web y ademas me gusta mucho dedicarme a mi profesión interpretando en agrupaciones de música principalmente tradicional Colombiana, Mexicana, grupos de rock-pop y como solista.

Fotografia Angi Marcela Jaramillo perfil

Angi Marcela Jaramillo

Exploradora de la tecnología y la escritura, con un espíritu curioso por naturaleza, siempre en búsqueda de aprender y compartir cada día. Soy feliz cuando puedo estar rodeada de mis seres queridos y mis mascotas.