¿Qué vas a retener en este artículo?

Antes de cerrar este recorrido por la gramática, aquí tienes un resumen con los puntos más importantes que debes recordar:

  • Las categorías gramaticales son los grupos en los que se clasifican las palabras según su función dentro de una oración.
  • Existen nueve categorías principales: sustantivo, adjetivo, artículo, pronombre, verbo, adverbio, preposición, conjunción e interjección.
  • Se dividen en variables (las que cambian de forma) e invariables (las que no cambian).
  • Los sustantivos y adjetivos poseen significado propio y pueden acompañarse entre sí, mientras que las preposiciones y conjunciones conectan palabras y oraciones.
  • Los verbos son el núcleo del predicado y permiten expresar acciones, estados o procesos.
  • Conocer las categorías gramaticales mejora la comprensión lectora, la redacción y el aprendizaje de otros idiomas.

El lenguaje es una herramienta viva que usamos todos los días para expresar ideas, emociones y acciones. Pero detrás de cada palabra que pronunciamos o escribimos existe una estructura ordenada llamada gramática, y dentro de ella, un elemento clave: las categorías gramaticales.

Prepárate para entender el sistema que da forma a nuestras oraciones y que permite que las palabras cobren sentido.

Los mejores profes de Español y Literatura que están disponibles
Ximena
5
5 (36 opiniones)
Ximena
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mathias
4,9
4,9 (10 opiniones)
Mathias
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aladín
4,9
4,9 (9 opiniones)
Aladín
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
5
5 (12 opiniones)
Melissa
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ruth yaned
5
5 (17 opiniones)
Ruth yaned
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Thamara camila
5
5 (6 opiniones)
Thamara camila
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yadira
5
5 (15 opiniones)
Yadira
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ximena
5
5 (36 opiniones)
Ximena
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mathias
4,9
4,9 (10 opiniones)
Mathias
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aladín
4,9
4,9 (9 opiniones)
Aladín
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
5
5 (12 opiniones)
Melissa
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ruth yaned
5
5 (17 opiniones)
Ruth yaned
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Thamara camila
5
5 (6 opiniones)
Thamara camila
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yadira
5
5 (15 opiniones)
Yadira
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué son las categorías gramaticales?

Una categoría gramatical es un conjunto de palabras que comparten características similares y cumplen una función específica dentro de la oración.

gramatica escolar
En casi todos los idiomas del mundo, el verbo es el elemento esencial de la oración. Sin verbo, no hay acción ni predicado; es como un motor que pone en marcha al resto de las palabras.

Dicho de manera sencilla, las categorías gramaticales agrupan las palabras según su papel en el discurso: unas sirven para nombrar, otras para describir, unir o expresar emociones.

Por ejemplo, en la oración:

El niño juega en el parque alegremente.

Podemos observar distintas categorías gramaticales ejemplos:

El

artículo

Niño

sustantivo

Juega

verbo

En

preposición

Parque

sustantivo

Alegremente

adverbio

Cada palabra tiene su función específica. Algunas palabras poseen significado propio, como niño o parque; otras, como en o el, no tienen significado por sí mismas, pero permiten expresar relaciones gramaticales.

De esta forma, las categorías gramaticales permiten organizar el lenguaje para que una oración tenga sentido y coherencia. Sin ellas, nuestras frases serían un conjunto de palabras desordenadas sin lógica.

¿Cuáles son las categorías gramaticales?

Para entender mejor el idioma, los lingüistas han clasificado las palabras en nueve grandes categorías gramaticales. Estas se dividen en dos grupos principales:

Variables:

las que cambian de forma (género, número o persona).

Invariables:

las que permanecen siempre iguales.

Esta clasificación es clave para analizar cómo se construyen las oraciones, cómo se enlazan los elementos y cómo cada palabra se adapta al contexto.

Por ejemplo:

El sustantivo niño cambia en número y género:

niño / niños / niña / niñas.

El verbo cantar cambia según el sujeto:

yo canto, tú cantas, él canta.

En cambio, la preposición en o el adverbio aquí no cambian:

son invariables.

Saber cuáles son las categorías gramaticales y cómo se comportan nos permite identificar la estructura profunda de cualquier oración.

Las 9 categorías gramaticales

En español, existen nueve clases o categorías gramaticales, reconocidas por la Real Academia Española. Estas son:

  1. Sustantivo
  2. Adjetivo
  3. Artículo
  4. Pronombre
  5. Verbo
  6. Adverbio
  7. Preposición
  8. Conjunción
  9. Interjección

Cada una cumple una función única dentro de la oración y, juntas, permiten construir mensajes coherentes, ricos y variados. A continuación, analizaremos cada grupo en detalle con ejemplos claros.

Los mejores profes de Español y Literatura que están disponibles
Ximena
5
5 (36 opiniones)
Ximena
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mathias
4,9
4,9 (10 opiniones)
Mathias
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aladín
4,9
4,9 (9 opiniones)
Aladín
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
5
5 (12 opiniones)
Melissa
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ruth yaned
5
5 (17 opiniones)
Ruth yaned
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Thamara camila
5
5 (6 opiniones)
Thamara camila
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yadira
5
5 (15 opiniones)
Yadira
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ximena
5
5 (36 opiniones)
Ximena
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mathias
4,9
4,9 (10 opiniones)
Mathias
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aladín
4,9
4,9 (9 opiniones)
Aladín
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
5
5 (12 opiniones)
Melissa
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ruth yaned
5
5 (17 opiniones)
Ruth yaned
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Thamara camila
5
5 (6 opiniones)
Thamara camila
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yadira
5
5 (15 opiniones)
Yadira
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Categorías gramaticales variables

Las categorías gramaticales variables son aquellas que cambian su forma según el género (masculino/femenino), el número (singular/plural) o la persona (primera, segunda, tercera).

aprender gramatica en español
Palabras como a, de, en, por o sin se mantienen idénticas desde el latín, lo que las convierte en algunas de las formas más antiguas y estables de nuestro idioma.

Estas categorías se adaptan a lo que expresan y a las relaciones que establecen con otras palabras.

Incluyen los sustantivos, adjetivos, artículos, pronombres y verbos.

Sustantivos

El sustantivo es la palabra que nombra personas, animales, objetos, lugares o ideas. Es una de las categorías más importantes, ya que permite identificar “de quién o de qué” se habla.

Ejemplos: mesa, Colombia, amor, perro, felicidad.

Los sustantivos poseen significado propio y pueden ir acompañados de artículos o adjetivos:

El perro grande corre rápido.

Aquí, perro es el sustantivo principal, que expresa un objeto o ser concreto.

Existen distintos tipos de sustantivos:

Comunes y propios:

Ciudad / Bogotá

Concretos y abstractos:

flor / justicia

Individuales y colectivos:

soldado / ejército

Su flexibilidad les permite concordar con adjetivos y artículos en género y número, creando coherencia dentro de la oración.

Adjetivos

El adjetivo describe o califica al sustantivo, aportando información sobre su cualidad, tamaño, forma o estado.

Ejemplo: niña alegre, cielo azul, flor hermosa.

El sustantivo y adjetivo deben concordar en género y número:

Niños felices / Niñas felices.

Sin adjetivos, las oraciones serían planas y sin matices. Gracias a ellos, el lenguaje se vuelve más expresivo y descriptivo.

Los adjetivos también pueden comparar (más alto que...) o intensificar cualidades (muy bonito, bastante frío), contribuyendo a la riqueza del idioma.

Artículos

El artículo acompaña al sustantivo y determina si lo conocemos o no. Puede ser determinado (el, la, los, las) o indeterminado (un, una, unos, unas).

Ejemplos:

El libro está sobre la mesa.

Una niña juega en el jardín.

El artículo no posee significado propio, pero su función gramatical es clave: marcar la presencia o especificidad del sustantivo.

Pronombres

Los pronombres sustituyen al sustantivo para evitar repeticiones. Son palabras versátiles que permiten fluidez en la comunicación.

Ejemplos: yo, tú, él, ella, nosotros, lo, la, que, quien.

Ejemplo en oración:

María estudia mucho. Ella es muy responsable.

En este caso, ella reemplaza a María, cumpliendo la misma función dentro de la oración.

Los pronombres también pueden indicar posesión (mío, tuyo, suyo), mostrar distancia (este, aquel, ese) o relacionar oraciones (que, quien, cuyo).

Verbos

El verbo es la categoría gramatical que expresa acción, estado o proceso. Es el núcleo del predicado y la palabra que indica qué hace o qué sucede en la oración.

Ejemplos: amar, correr, saltar, estudiar, ser, tener.

Los verbos son una de las categorías más ricas del español, ya que se conjugan según el tiempo, el modo, el número y la persona.

Yo corro, tú corres, él corrió, nosotros correremos.

Los verbos permiten expresar acción y son esenciales para construir oraciones completas. Sin verbo, no hay predicado ni sentido pleno.

Categorías gramaticales invariables

la gramatica escolar
De acuerdo con la Real Academia Española, existen más de 13.000 formas verbales registradas en el idioma, lo que demuestra la riqueza y complejidad del sistema verbal hispano.

Las categorías gramaticales invariables son aquellas que no cambian su forma. Aunque no poseen género, número o persona, tienen una función esencial: conectar, complementar o expresar.

A este grupo pertenecen los adverbios, preposiciones, conjunciones e interjecciones.

Adverbios

Los adverbios son palabras que modifican un verbo, un adjetivo o a otro adverbio. Son invariables, es decir, no cambian su forma.

Ejemplos: aquí, allí, muy, nunca, rápidamente, ayer.

Ejemplo:

Camina despacio.
Muy bonito cuadro.

El adverbio puede indicar modo, lugar, tiempo, cantidad, afirmación, duda o negación.

Ejemplo: hoy, allá, demasiado, quizás, no, sí.

Los adverbios invariables aportan precisión al discurso, ya que detallan cómo, cuándo o dónde ocurre algo.

Preposiciones

Las preposiciones son palabras que enlazan y establecen relaciones entre los elementos de una oración. No cambian de forma y no poseen significado por sí mismas, pero permiten expresar relación de lugar, causa o tiempo.

Ejemplos: a, ante, bajo, con, de, desde, en, entre, hacia, para, por, sin, sobre, tras.

Ejemplo:

Viajó con su familia a la playa.

Las preposiciones son esenciales para la coherencia y análisis sintáctico, ya que unen sustantivos con verbos o complementos verbales.

Conjunciones

Las conjunciones son palabras que unen oraciones, frases o palabras.

Ejemplos: y, e, ni, o, pero, aunque, porque, sino.

Ejemplo:

Estudia y trabaja.
No vino porque estaba enfermo.

Cumplen una función de enlace y se clasifican en:

Coordinantes:

Unen elementos del mismo nivel (y, o, pero).

Subordinantes:

Conectan una oración principal con otra secundaria (porque, aunque, si).

Interjecciones

Las interjecciones son expresiones breves que manifiestan sentimientos, emociones o reacciones.

Ejemplos: ¡Ah!, ¡Ay!, ¡Bravo!, ¡Hola!, ¡Uf!

Ejemplo:

¡Ay! Me he golpeado el pie.

Aunque no cumplen una función gramatical dentro de la oración, aportan expresividad y tono emocional al discurso.

Ejemplos de categorías gramaticales en oraciones

Veamos cómo se combinan las diferentes categorías gramaticales en ejemplos prácticos:

  1. El gato duerme tranquilamente sobre la cama.

El →

artículo

Gato →

sustantivo

Duerme →

verbo

Tranquilamente →

adverbio

Sobre →

preposición

La →

artículo

Cama →

sustantivo

  1. Nosotros estudiamos mucho, pero ellos descansan más.

Nosotros →

pronombre

Estudiamos →

verbo

Mucho →

adverbio

Pero →

conjunción

Ellos →

pronombre

Descansan →

verbo

Más →

adverbio

  1. ¡Oh!, qué hermosa mañana tenemos hoy.

Oh →

interjección

Hermosa →

adjetivo

Mañana →

sustantivo

Tenemos →

verbo

Hoy →

adverbio

Cada ejemplo demuestra cómo las clases y categorías gramaticales permiten construir oraciones coherentes y expresivas.

Importancia de conocer las categorías gramaticales

Comprender las categorías gramaticales va más allá de una regla escolar: es la base de la comunicación.

  1. Favorece la comprensión lectora:
    Permite identificar el papel que cumple cada palabra y entender el significado global de una oración.
  2. Mejora la escritura:
    Saber cómo se combinan las palabras ayuda a evitar errores comunes de concordancia, puntuación y estructura.
  3. Facilita el aprendizaje de otros idiomas:
    Conocer las categorías gramaticales del español permite reconocer sus equivalentes en inglés, francés o italiano.
  4. Fortalece la expresión oral:
    Permite formular ideas claras y correctas, tanto en el habla formal como cotidiana.

Dominar las categorías gramaticales es dominar el lenguaje. Nos permite expresar con exactitud lo que pensamos y entender mejor el mundo a través de las palabras.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Fotografia Angi Marcela Jaramillo perfil

Angi Marcela Jaramillo

Exploradora de la tecnología y la escritura, con un espíritu curioso por naturaleza, siempre en búsqueda de aprender y compartir cada día. Soy feliz cuando puedo estar rodeada de mis seres queridos y mis mascotas.