Es solidarizarse con los efectos que está teniendo sobre nuestro planeta tanta contaminación y excesos que se generan al producir alimentos de origen animal. Asumiendo una dieta que pretende evitar tanto despilfarro de la madre naturaleza completamente nutritiva y sostenible con base en los vegetales.

No se trata solo de la dieta o dejar de comer carnes y aprovechar los beneficios para la salud, esto es un valor agregado al adoptar el vegetarianismo junto con alimentos saludables de origen vegetal.

Es cierto que algunas personas se ven obligadas a dejar de consumir carne por temas de salud y obesidad, pero esas dietas por lo general tienen una flexibilidad que les permite el consumo moderado de carnes y otros alimentos de origen animal, como huevos, leche y todo tipo de lácteos. En unos cursos de cocina online aprenderás mucho del tema.

También podemos encontrar personas que lo hacen por temas de estética y fitness. Adoptan una dieta vegetariana, aunque también con ciertas flexibilidades en la nutrición, especialmente en la carne y el pescado (en promedio consumen 80% frutas y vegetales, y el otro 20% lo dedican a consumir alimentos de origen animal; llámese pescado, carne huevos, leche y derivados lácteos).

Estas personas han logrado la figura esbelta que desean y por ese motivo, continúan con la dieta de los vegetarianos. Pero no se pueden considerar vegetarianos, así dicha dieta no incluya el consumo de carne.

"What about us? - ¿Qué nos pasa?"

Michael Jackson - Earth Song

La persona que se puede considerar vegetariana, defiende estos principios en los que se considera que los animales también son seres vivos y por ende poseen alma y experimentan dolor, angustia y sufrimiento, por lo que no es humano y propio de una raza con conciencia darles un tipo de trato tan deplorable.

Trato que ya todos conocemos o imaginamos: condiciones terribles de crianza, un cuidado deplorable y una explotación cada vez más inhumana, a fin de minimizar los gastos de producción y generar mayores ganancias.

Los vegetarianos tienen la conciencia de que cada vez somos mayor cantidad de seres humanos y por esas razones es que hay cada vez más necesidades de explotar mayores hectáreas de campos para la cría de ganado y otros animales. Esto solo genera mayor explotación del ecosistema y menos naturaleza que nos proteja de los fenómenos naturales.

Pero la necesidad de alimentación viene creciendo cada día. Es cierto que somos más personas y si no hacemos algo para frenar tanta explotación medioambiental, seguro habrá terribles consecuencias.

Es una gran noticia que tú quieras ser parte de la solución aportando tu grano de arena, por algo se empieza. Y la mejor manera, es demostrar que existen alternativas a la alimentación convencional de carnes, pescado y hasta huevos y lácteos.

Earth. Tierra en inglés, escrito en letras verdes en medio de un globo terráqueo, una planta y una manzana
Por el cuidado de la tierra

Con una buena dieta de origen vegetal y alimentos más saludables, también puedes tener una gran vida, una nutrición saludable y como valor agregado, cuidar de tu salud. Al demostrar esas cosas, seguramente habrá unas cuantas personas que quieran unirse a ti construyendo una gran red de apoyo a favor de la vida saludable y sostenible.

Para saber cómo alimentarte y recibir los mejores nutrientes de estos alimentos como lo hacen los vegetarianos, toma unos buenos cursos de cocina en bogota con Superprof, consigue un profesor que te brinde los mejores consejos de dietas vegetarianas y te muestre las recetas para reemplazar tus comidas favoritas. Toma la primera clase totalmente gratis.

Los mejores profes de Cocina que están disponibles
Melissa
5
5 (10 opiniones)
Melissa
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angélica
5
5 (14 opiniones)
Angélica
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gilberto
5
5 (16 opiniones)
Gilberto
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joan
5
5 (5 opiniones)
Joan
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angie
5
5 (6 opiniones)
Angie
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (8 opiniones)
David
$100.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (8 opiniones)
Daniela
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
5
5 (6 opiniones)
Melissa
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
5
5 (10 opiniones)
Melissa
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angélica
5
5 (14 opiniones)
Angélica
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gilberto
5
5 (16 opiniones)
Gilberto
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joan
5
5 (5 opiniones)
Joan
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angie
5
5 (6 opiniones)
Angie
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (8 opiniones)
David
$100.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (8 opiniones)
Daniela
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
5
5 (6 opiniones)
Melissa
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cuál es la diferencia entre vegetariano y vegano?

La mayor diferencia la encontramos con la dieta, mientras que un vegetariano puede tener ciertas flexibilidades en cuanto al consumo de huevos, leche y derivados lácteos, el vegano es más estricto y elimina de su dieta todo lo relacionado al origen animal, incluyendo hasta los huevos.

De ahí vienen otras diferencias que hacen al veganismo otra corriente totalmente diferente a la vegetariana. Los principios en esencia pueden tener ciertas coincidencias, pero así mismo, ciertas discrepancias.

Para empezar, los veganos no solo no comen nada de origen animal, además de eso tampoco lo consumen en ninguna forma: estos borradores de nata con los que corriges lo que has dibujado mal, seguro provienen de las patas de las reses.

Esos maquillajes, desodorantes o perfumes que te hacen ver y oler muy bien, seguro tuvieron que ser testeados primero en algunos animales para ver sus efectos secundarios.

El vegetariano normalmente no apoya las corridas de toros, pero puede haber casos en los que encontramos excepciones, el vegano en definitiva no apoya para nada ningún tipo de maltrato con los animales.

Ahora bien, ¿tienes mascotas? Mientras que el vegetarianismo no ve ningún motivo que te impida cuidar bien de tu cachorro o gatito, el veganismo se opone argumentando que los animales como seres vivos no pueden ser propiedades y son totalmente libres.

Perro y gato recostados juntos en un parque
Las mascotas son parte de la familia

Estas diferencias distan de lo que es ser un vegetariano a lo que es ser un vegano, por lo que puedes notar que no solo se trata de dejar de comer ciertas cosas, obtener unos beneficios de salud o convertirte en una persona fitness.

El ser vegetariano o vegano va mucho más allá de hacer una transición a obtener nutrientes de forma vegetal reemplazando la vitamina, el hierro, el calcio, la fibra y las grasas, debes considerar el tema de la conciencia y motivaciones que tiene este tipo de movimientos.

¿Por qué es bueno ser vegetariano?

Lo mejor es que aportas a la causa de una vida sustentable con alternativas de consumo vegetarianas y distintas a las convencionales, empiezas a hacerte a la idea que es mejor adoptar este estilo de vida dejando el mundo un poco mejor de como lo encontraste.

Por supuesto aparte de la consideración con nuestro planeta y lo que vamos a dejar a las generaciones futuras, no podemos pasar por alto el tema de tu bienestar, ya que es algo que obtienes de forma inmediata.

Y es que si se trata de salud, nada mejor que dejar de comer carne y pescado, y reemplazar la vitamina y calcio que obtienes de comer de animales, al consumir vegetales, semillas y frutas.

Después de todo, todos queremos reducir un poco el peso extra si es que lo tenemos, evitar problemas de salud como la diabetes o el cáncer y una dieta vegetariana o vegana, se muestra como la mejor opción.

¿Qué es el calentamiento global y cuáles son sus consecuencias?

El calentamiento global se genera por el aumento del efecto invernadero. El efecto invernadero se produce cuando la radiación térmica queda atrapada en la atmósfera debido a las emisiones de CO2 y estas se disparan. Como consecuencia, climas irregulares que afectan todas las producciones, los cultivos y la crianza de animales.

Por supuesto, el calentamiento global genera muchas consecuencias más, pero basta con mencionar la del cambio climático para que te hagas una idea de lo terrible que puede ser este fenómeno.

Juntos podemos para elcalentamiento global escrito en inglés con naturaleza de fondo
Juntos podemos parar el calentamiento global

Por otro lado, es algo que está sucediendo en este momento. Basta con ver el irregular clima de las ciudades; lluvias incontrolables, olas de calor en nuestras ciudades costeras nunca antes registradas, y cambios de clima más abruptos en las ciudades del centro del país, principalmente en Bogotá.

¿Una dieta vegetariana es la solución?

Por supuesto que de primera impresión, la respuesta es "no", pero vamos de a poco y de menos a más, construyendo algo que puede crear una conciencia en cada vez un mayor número de personas. Haciendo la labor en el día a día para que cada vez seamos más quienes quieran unirse a una vida con poca carne.

Además, las personas vegetarianas y veganas hacen una educación sobre la forma en que el consumo de carne deteriora el medio ambiente de manera acelerada y ayuda a que la contaminación y el calentamiento global tengan los niveles que tienen en estos días.

Ya que, para producir un corte de carne promedio para un almuerzo, se necesita entre 5000 y 20000 litros de agua. Solamente producir un huevo, requiere aproximadamente 200 litros, ahora imagina la bandeja completa de 30 serían unos 6000 litros.

Solo mira el gasto de agua estimado por persona al día en esta tabla:

ACTIVIDADCONSUMO DE AGUA EN LITROS
UN BAÑO150 - 300
EN LA DUCHA50 - 100
CISTERNA10
LAVAR LOS PLATOS A MANO23
LAVAR EN LAVAVJILLAS20 - 40
LAVAR ROPA EN LAVADORA40 - 80
DESCONGELAR UN ALIMENTO BAJO EL GRIFO15 - 25
LAVADO DE LOS DIENTES18
LAVAR EL AUTO CON MANGUERA200 - 500

Y aún no le sumamos el consumo de carne a la ecuación. Sin mencionar todos los bosques que se deben adaptar para la crianza de nuevo ganado, cuanta naturaleza no se debe malgastar, no hablamos de kilos sino de toneladas.

Los vegetarianos, y en mayor medida los veganos, tratan de concientizar a las personas sobre este tipo de problemáticas, si obtienen al menos una persona que adopte la alimentación vegetariana todos los días, imagina cuantos litros de agua, hectáreas de tierra y toneladas de vegetales le ahorramos al planeta.

¿Qué pasaría si todos fuéramos vegetarianos?

Un estudio de la Universidad de Oxford demostró que si todos dejáramos de alimentarnos de carne para el año 2050, las emisiones de CO2 y otras relacionadas con la producción de alimentos caerían en un 60%.

A su vez, un estudio de la Universidad de Springmann logró demostrar que si todos fuéramos vegetarianos para ese mismo año (2050), observaríamos una reducción de la mortalidad en las personas del 6% al 10%, debido a la disminución de enfermedades coronarias, diabetes, accidentes cerebrovasculares y varios tipos de cáncer.

Increíbles números para tu consideración y para que comiences de una vez a tomar tus cursos de cocina en cali vegetariana o vegana. Si aún lo estás pensando, toma la primera clase totalmente gratis con uno de nuestros profesores de Superprof.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Ismael

IsmaelB

Soy guitarrista y docente de música. Publico artículos web y ademas me gusta mucho dedicarme a mi profesión interpretando en agrupaciones de música principalmente tradicional Colombiana, Mexicana, grupos de rock-pop y como solista.