Las aplicaciones laborales han visto un crecimiento significativo a lo largo de los años. Estas plataformas de gestión facilitan a los scouts a encontrar potenciales colaboradores de forma digital y que los candidatos encuentren empleo más fácilmente. ¡Descubre con Superprof todo lo que hay que saber sobre LinkedIn!

Tanto si eres un joven graduado o un alto ejecutivo, ¡todo es cuestión de hacer amigos estratégicos!

beenhere
Linkedin

Es la principal aplicación social en cuanto a relaciones laborales del mundo, con casi 15 millones de usuarios empresas y más de 6 millones de ofertas de trabajo.

Estas cifras son alentadoras cuando te preguntas ¿cómo hacer un perfil profesional? ¿Qué es el perfil de LinkedIn?

Por lo tanto, registrarse en esta aplicación parece ser una excelente idea no solo para aumentar sus posibilidades de encontrar empleo, sino para que tu empresa tenga un marketing o e-reputación específica y pueda cumplir sus objetivos de gestión. ¿Estás listo para registrarte? No necesitas tomar cursos de programación para lograrlo, aquí te lo explicamos todo.

Los mejores profes de Informática que están disponibles
Karen
5
5 (43 opiniones)
Karen
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julián
5
5 (18 opiniones)
Julián
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (10 opiniones)
Juan esteban
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (9 opiniones)
Camilo
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (7 opiniones)
Luis
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hermes
5
5 (32 opiniones)
Hermes
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés felipe
5
5 (4 opiniones)
Andrés felipe
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Silvio
5
5 (8 opiniones)
Silvio
$49.995
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karen
5
5 (43 opiniones)
Karen
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julián
5
5 (18 opiniones)
Julián
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (10 opiniones)
Juan esteban
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (9 opiniones)
Camilo
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (7 opiniones)
Luis
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hermes
5
5 (32 opiniones)
Hermes
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés felipe
5
5 (4 opiniones)
Andrés felipe
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Silvio
5
5 (8 opiniones)
Silvio
$49.995
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Por qué eligir Linkedin?

Esta plataforma creada en 2002 en los Estados Unidos, es hoy en día una de las aplicaciones más grandes a nivel digital. Cada día, se crean miles de nuevos usuarios que enriquecen la base de datos de este gigante de Internet y el marketing. Pero ¿es realmente útil usar esta alternativa?

Edificio de LinkedIn puerta principal
La ubicación de la oficina central de LinkedIn está en Sunnyvale, California, Estados Unidos.

Esta aplicación digital es una excelente manera de establecer objetivos de conexión rápidamente. A diferencia de Facebook, Instagram o Snapchat, aquí no se comparten fotos de vacaciones, de fiestas o de parejas. Fue creada para conectar a personas en el ámbito laboral, creando estrategia y facilitando colaboraciones y la búsqueda de empleo.

Características Principales

  • Conexiones Profesionales: Permite encontrar nuevos colaboradores para proyectos empresariales y contactar colegas.
  • Herramienta para Reclutadores: Muy utilizada por cazatalentos y para la contratación de freelancers.
  • Relevancia en el Mercado: Forma parte del proceso de contratación que se ofrece muchas empresas en Colombia y Latinoamérica.

Beneficios

  • Oportunidades de Empleo: Ideal para cambiar de trabajo o impulsar tu carrera.
  • Red de Colaboradores: Encuentra nuevos colaboradores para enriquecer tus proyectos.
  • Desarrollo Profesional: Profesores ayudan a los alumnos a crear perfiles profesionales, destacando su importancia.

Registrarse en esta aplicación nunca está de más. Podría sorprenderte la influencia que puede tener en tu carrera. ¿Deseas saber cómo encontrar trabajo en LinkedIn?

¿Cómo funciona?

Los registros son como currículums en línea. Así, para registrarte, lo primero que tienes que hacer es abrir una cuenta y luego preparar tu registro como si estuvieras escribiendo tu hoja de vida: estudios, experiencia, voluntariado, los idiomas que hablas, aficiones… Cuanto más completo sea tu registro, más atraerás a los cazataletos.

Portada de Linkedin en un celular
crear un perfil profesional efectivo en LinkedIn que te ayude a destacar en tu campo y conectar con oportunidades laborales relevantes.

Pasos para crear un perfil efectivo

  1. Abrir una Cuenta: Regístrate en la aplicación.
  2. Completar el Perfil: Añade estudios, experiencia, voluntariado, idiomas y aficiones.
  3. Conexiones Relevantes: Añade personas relevantes buscando en la barra o usando las sugerencias de la aplicación.

Ventajas de las conexiones

  • Recomendaciones: Tus colegas pueden escribir notas sobre tu seriedad, profesionalidad y habilidades.
  • Validación de Fortalezas: Otros pueden validar tus habilidades lingüísticas, informáticas, etc.
  • Reciprocidad: Recomienda a personas con las que hayas trabajado; esto te puede ayudar a recibir recomendaciones a cambio.

Compartir contenido

  • Publicaciones Regulares: Comparte noticias sobre tu empresa, campo profesional, o blog.
  • Visibilidad: Publicar artículos regularmente atrae a usuarios interesados en tu campo.

Grupos y Visibilidad

  • Unirte a Grupos: Haz conexiones y comparte contenido para aumentar tu visibilidad.

¿Te interesa saber cómo usar LinkedIn como empresa?

¿Cómo hacer un perfil profesional?

¿Has decidido dar el paso y entrar en esta red social profesional? ¡Felicidades, no te arrepentirás! Tener un registro aumenta de forma concreta las ventajas del mundo profesional. Hoy en día, iniciar una cuenta nueva una buena estrategia para poder destacar y ganar credibilidad, ahora lo más importante es ¿que escribir en mi perfil de LinkedIn?

Hombre sentado bebiendo una taza de café mientras revisa su telefono y computadora al tiempo
LinkedIn es una red social un poco particular que mezcla trabajo y contactos.

Antes que nada, empieza a gestionar una cuenta. Para ello, necesitarás una dirección de correo electrónico válida, a la que se te enviará un enlace de confirmación. Los campos del registro son relativamente sencillos y similares a los que usualmente rellenamos en cualquier sitio en línea. Esta descripción básica hará que tu usuario sea concreto. tranquil@s no esta dificil como para tomar un curso de programacion medellin.

Estos datos básicos hará que tu muro sea concreto, como por ejemplo:

  • Tu nombre y apellidos,
  • Tu dirección de correo electrónico,
  • Una contraseña segura,
  • Tu país,
  • Tu código postal y, por tanto, tu ciudad,
  • Tu situación (empleado, estudiante, en exploración activa de trabajo, director de empresa, etc.),
  • El nombre del establecimiento/empresa/compañía/universidad actual.

Además, estos datos tendrán como objetivo determinar tu imagen en el mercado profesional y posicionar tu usuario entre búsquedas específicas.

Por lo tanto, podrías indicar si tu cuenta es la de un joven que acaba de terminar por ejemplo sus cursos de programación y busca trabajos de verano, o un jefe que busca reclutar o una empresa que quiere estar al tanto de lo que sucede con la competencia. Sea como sea, se te pedirá datos cruciales, empezando por tu carrera.

Completar tu CV

Para destacar y duplicar sus posibilidades de contratación, tu experiencia debe ser completa y esto implica, por supuesto, la hoja de vida, que permitirá a los reclutadores ver los objetivos que has logrado o a sus colegas compararse contigo.

Mujer sosteniendo un curricum vitae en sus manos
En LinkedIn, tener un buen currículum es la clave para llamar la atención y hacer tu registro con simplicidad.

En la aplicación, igual que en la vida real, cada experiencia, cada momento relevante es importante, por lo que tendrás que examinarlo y detallarlo para resaltar las habilidades adquiridas, las herramientas informáticas utilizadas o las cualidades asimiladas gracias a esa experiencia.

¿Deseas hacer un curso de programación para mejorar tu información de registro? ¡Busca profesores en Superprof!

Establecer sus expectativas en LinkedIn

Al registrarte, no se trata de posicionarte como un mero espectador, ni mucho menos. Desde los primeros pasos, empieza por definir tu visión del trabajo, del mercado, indicando claramente cuáles son sus expectativas, tu proyecto profesional. 

Además, entre los pasos básicos y constitutivos de tu cuenta, tendrás que elegir una fotografia de perfil, para tener más visitas en la web. No debe ser ni demasiado formal ni demasiado informal y tendrá que corresponderse con el tipo de trabajo que estés buscando.

Echa un vistazo a nuestro artículo sobre los mejores consejos para usar LinkedIn.

Actualizar el perfil de LinkedIn

Registrarse es muy sencillo, pero debes actualizar tu información profesional con regularidad para demostrar que, incluso al principio, dominas esta herramienta informática y sabes usarla de forma eficaz.

hombre sentado interactuando con una tablet
Tanto en un ordenador como en un móvil o tableta, es importante saber cómo manejar LinkedIn.
  • Tanto si haces parte de un rol de reclutador como un candidato, tu registro debe mostrar directamente tu participación en tu exploración. 
  • Estar activo casi a diario es la clave de este tipo de plataforma, donde todo depende de los contactos y tu experiencia.

Sin embargo, registrarse puede resultar decepcionante para algunos, que no encuentran lo que buscan, tanto en términos de anuncios como reclutadores o jóvenes graduados. No te preocupes, la plataforma ha puesto en marcha una funcionalidad adicional, para ir lejos (y rápido) en el proceso, incluso al registrarse.

Los mejores profes de Informática que están disponibles
Karen
5
5 (43 opiniones)
Karen
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julián
5
5 (18 opiniones)
Julián
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (10 opiniones)
Juan esteban
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (9 opiniones)
Camilo
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (7 opiniones)
Luis
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hermes
5
5 (32 opiniones)
Hermes
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés felipe
5
5 (4 opiniones)
Andrés felipe
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Silvio
5
5 (8 opiniones)
Silvio
$49.995
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karen
5
5 (43 opiniones)
Karen
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julián
5
5 (18 opiniones)
Julián
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (10 opiniones)
Juan esteban
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (9 opiniones)
Camilo
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (7 opiniones)
Luis
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hermes
5
5 (32 opiniones)
Hermes
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés felipe
5
5 (4 opiniones)
Andrés felipe
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Silvio
5
5 (8 opiniones)
Silvio
$49.995
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cómo realizar un perfil profesional atractivo?

Técnicamente, el registro es bastante fácil para los que saben manejar un ordenador y las redes sociales pero si quieres conocer a profundidad cómo funcionan estos procesos de registro, no dudes en tomar cursos de informatica y agregarlos a tu perfil profesional. Sin embargo, incluso el más competente en informática puede que no sepa cómo realizar un perfil profesional para que el CV sea realmente efectivo.

El primer detalle, pero que puede ser un valor añadido en tu muro, es la foto de portada de tu registro. Al registrarte, la aplicación te invita expresamente a colocar una imagen que te caracterice laboralmente para que tu usuario sea serio. 

add_a_photo
La fotografía de perfil no es la única que desempeña un papel importante en el aspecto de tu CV

La imagen de portada puede ser una ventaja, ya que te da la oportunidad de ilustrar tu profesión.

Puede ser una fotografía tuya en tu entorno, una imagen de lo que vendes o algo parecido. La portada puede dar una idea de lo que haces a las personas que visitan tu muro. Y a veces una imagen vale más que mil palabras.

Ten en cuenta:

  • Un error de principiante es añadir el título de todas las formaciones o las experiencias profesionales sin describirlas. 
  • El interés de la herramienta es poder presentar tu carrera sin limitarte a una sola página de experiencia laboral tradicional. 
  • Una formación puede abarcar mucho aprendizaje, por lo que es mejor detallar los proyectos y los cursos importantes para que los visitantes puedan comprender realmente el trasfondo de tu profesión o el plan de estudios de tu formación.
  • Para animar tu experiencia profesional podrías introducir enlaces a sitios, videos, etc.

Registrarse en LinkedIn para encontrar ofertas de trabajo

Al registrarte, no siempre es fácil comprender cómo encontrar trabajo con un simple CV en la web. Sin embargo, el poder de ponerte en contacto con potenciales reclutadores es efectivo y, a veces, muy rápido, aquí te mostramos como redactar un perfil profesional.

Encontrar empleo con Linkedin
¿Listo para tu nuevo trabajo? ¡LinkedIn puede ser muy efectivo!
  • La primera forma de encontrar trabajo es usar la barra de búsqueda escribiendo el puesto que estés buscando. A continuación, la aplicación te mostrará todas las publicaciones de ofertas de empleo actuales en la aplicación. Al hacer clic en una de las ofertas, verás aparecer el anuncio completo con los tipos de funciones que solicitan, las competencias buscadas, la remuneración, etc. 
  • Si la oferta te interesa y quieres enviar tu solicitud, solo debes hacer clic en el botón «Solicitud» presente en el anuncio. De esta manera, se enviará tu usuario a los cazatalentos.

Si tu interés está en una empresa o institución en particular

Si no tienen una oferta por el momento, podrías configurar una alerta. En este caso, ve a la página de la empresa y luego a la sección «Empleos» en la que encontrarás el botón «Crear alerta de empleo». Así, la aplicación te enviará una notificación si la empresa publica una oferta de trabajo.

Finalmente, explora la posibilidad de ponerte en contacto directamente con quien quieras a través de los mensajes. Solo es necesario enviar un breve mensaje y podrás hacer conexiones e impresionar a un posible reclutador.

Registrarse con una cuenta LinkedIn Premium

Características de las cuentas Premium de Linkedin
¡Gracias a LinkedIn, con unos pocos clics no solo puedes tener acceso a muchas ofertas de empleo, sino también a posibles candidatos!

Como alcanzas a imaginar, las cuentas de LinkedIn llamadas «Premium» son de pago y se ofrece acceso a un tratamiento de los datos mucho más rápido y a una selección mucho más amplia de perfiles. Se estima que el número de usuarios registrados con este tipo de cuenta es de un millón, por lo que representan el 20 % de los registros.

Pero ¿para qué sirve una cuenta Premium? Bueno, para responder a esta pregunta, pensemos en los límites de una cuenta clásica:

  • Si estás en modo privado, no deberias saber quién ha visto tu muro,
  • La sección«Quién ha visto tu usuario» solo es accesible para las últimas 5 cuentas de visitantes,
  • No es posible mostrar los registros completos en varios casos,
  • Hay un número limitado de búsquedas mensuales,
  • Solo podrás configurar 3 alertas de registro,
  • No podrás enviar mensajes a quienes no están entre tus contactos.

Son pequeñas cosas que frenarán a algunos a la hora de registrarse, ya que no es lo que esperaban. Por lo tanto, hay 4 tipos de perfiles Premium, configurados por LinkedIn. Cada uno tiene su particularidad, que se adaptará a un usuario específico:

  • Premium Career, para candidatos,
  • Premium Business, para desarrollar tus conexiones,
  • Sales Navigator, para aumentar tus oportunidades comerciales,
  • Recruiter Lite, para encontrar talentos.

Como ves, tener tu experiencia en esta herramienta es una excelente forma de acceder al mercado laboral, sin salir de casa. El registro es sencillo, rápido y permite abrir el campo de posibilidades cuando se trata de perspectivas profesionales. Diferentes herramientas que coexisten para mostrarnos que, en las redes sociales, ¡todo es posible!

¡Manos a la obra!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Fotografia Angi Marcela Jaramillo perfil

Angi Marcela Jaramillo

Exploradora de la tecnología y la escritura, con un espíritu curioso por naturaleza, siempre en búsqueda de aprender y compartir cada día. Soy feliz cuando puedo estar rodeada de mis seres queridos y mis mascotas.