Google AdWords, resulta ser una gran y amplia herramienta publicitaria que puede hacer que tu marca tenga el rendimiento que esperas. Su primera versión fue lanzada al mercado en el año 2000 y desde entonces se ha convertido en una de las líderes de los medios online.
Te has preguntado ¿Por qué te aparecen los anuncios en Google? Por medio de los usos de Google Ads, es posible crear anuncios de búsqueda, en YouTube, de display, de Play Store y de Gmail.
A todos nos ha pasado que al entrar en Google, vemos algunos links que sobresalen de los demás de forma amplia y exacta, o también cuando entramos en un blog o a páginas, podemos ver alguna publicidad de Google Ads situada en algún lugar de la página. Aprende todo esto con profesor de programación bogotá de Superprof.
Como ya decíamos esto pasa tanto con Google Ads, Facebook Ads y también pasa con YouTube, pues antes, después y durante los videos siempre vemos anuncios en una parte exacta. Como puedes ver, solo son algunos ejemplos y aunque todos son diferentes, la estructura de todos son posibles gracias a Google Ads.
¿Cómo crear una cuenta de Google AdWords?
Para crear un Google AdWords, debes tener una dirección de correo electrónico y el sitio web de tu empresa. Para la empresa y el buen uso de los datos te recomendamos un curso de power bi.
Lo primero que debemos hacer es ingresar al sitio web Google Ads, debes acceder con tu cuenta de correo existente o generar una nueva. Si ya tienes una cuenta de Google, ingresa tu correo y tu contraseña y da clic en acceder.
Si no cuentas con una cuenta de Google o si quieres usar otra, da clic en generar cuenta en la parte inferior de la pantalla y sigue las instrucciones. Si tienes dudas, toma clases de informatica y ve lo fácil que puede ser.
Google AdWords, ofrece dos formas de crear una cuenta, modo inteligente y modo experto. De forma predeterminada, la creación de las cuentas se realiza de forma inteligente.
Ahora, si tienes experiencia y eres experto en marketing profesional, puedes elegir el modo experto tal como un profesor de programación online. Nuestro consejo es que si eres profesional de marketing, pero no tienes mucha experiencia, crees la cuenta en el modo inteligente y a medida que crezcas en el marketing la cambies al modo experto.
Ten muy en cuenta que puedes cambiar del modo inteligente al modo experto, pero luego de estar en modo experto no podrás volver al modo inteligente.
¿Cómo crear un Google AdWords?
Ahora que ya accediste, es hora de crear tu primer Google Ads, y para esto debemos configurar lo siguiente:
- El objetivo de la campaña.
- Nombre de su empresa y el sitio web.
- Anuncio.
- Temas de las palabras clave.
- Parámetros de la publicación.
- Presupuesto. (Si quieres consultar el presupuesto diario de las campañas, puedes verlo en “Presupuesto” de la pestaña campañas).
Al llegar a la última parte, se debe hacer la configuración de los datos con la información de la facturación. Mejora la interacción de tu empresa en internet con un curso de power bi medellin.
Ve al país de la facturación, selecciona tu territorio, asegúrate que la zona horaria sea la correcta, si cuentas con cupones (códigos promocionales), debes ingresarlos en el campo 'oferta inicial' y luego dar clic en aplicar.
Debes ingresar un perfil de pagos existente o configurar uno nuevo, ingresa la información de la forma de pago que quieres usar, (Esto a su vez funciona como un filtro e influencia positiva en la tasa de conversión del anuncio) haz clic en enviar para crear la primera campaña y completar la configuración de la cuenta. Toma unas clases de informatica y aprende todos estos aspectos vitales.
Una vez completados los pasos, tus anuncios tardarán aproximadamente un día en ser aprobados. Para tu próximo ingreso solo debes entrar a la web y colocar "Google Ads iniciar sesión" de nuevo colocas tu correo y contraseña y listo estarás en tu perfil.

La estructura del anuncio Google AdWords
Cuando comenzamos a estudiar Google Ads, vemos que la estructura se divide en cuatro partes:
URL final; corresponde a la página de destino a la cual los posibles clientes serán direccionados.
Título: el título es la primera línea del anuncio.
Camino: es una dirección “ficticia” que aparece en verde, esta incluye el sitio web registrado y la URL final.
Descripción: es el último texto con un máximo de 80 caracteres.
La mejor forma de hacer la estructura del anuncio es insinuarle a los clientes que el anuncio está hecho para ellos, así que coloca en el título la palabra clave de la búsqueda ya que es la parte más llamativa, en la descripción se busca despertar el interés de los posibles clientes, la URL debe ser diferente y llamativa.
Si haz tomado cursos de programacion sabrás que podremos colocar extensiones del anuncio, para incluir información complementaria. Ten en cuenta que a menudo Google actualiza los tipos de extensiones del anuncio.
Campañas Google Ads
Las campañas de Google Ads son un grupo de anuncios publicitarios de pago para el motor de búsqueda de Google, esto hace que puedas figurar entre los primeros resultados de la red.
Algo muy importante es que en tu cuenta de Google Ads, puedes tener una o varias campañas ejecutándose a su vez. Aprende más con un curso power bi bogota.
En el ámbito de grupos de anuncios se define; el método de segmentación (el método de segmentación define en qué páginas se pueden mostrar tus anuncios y quién puede verlos) se puede usar más de un método de segmentación.
Para entender un poco de las campañas, debemos conocer las palabras clave; son aquellas palabras o frases que se usan para lograr relacionar los anuncios con las búsquedas que hacen los usuarios de la red.
Si tomas cursos de programacion lograrás que tus anuncios aparezcan cuando los internautas realicen la búsqueda. Las palabras clave que elegiste, deben coincidir con las palabras o frases que los usuarios utilizan en sus búsquedas.
Existen varios tipos de campaña:
Campaña de búsqueda
Estas son las campañas que muestran anuncios de texto, y la relevancia suele recaer en las palabras clave. Existen dos tipos de anuncios:
- Estándar; aquí debemos añadir palabras clave relacionadas con las búsquedas y crear el anuncio con dichas palabras clave.
- Dinámico; aquí Google analiza el contenido de tus anuncios o sitios web, y genera de forma automática anuncios orientados a las posibles búsquedas.
Campaña de Video
Estos son los anuncios que se promocionan en los videos de YouTube. Estos cuentan con algunas estrategias como:

In-stream
A los que también se les conoce como anuncios de TrueView, son anuncios de video que aparecen en las páginas de visualización de YouTube: Pueden ser Pre-roll, Mid-roll, o Post-roll. Estos a su vez se pueden dividir en skippables (aquellos que a los 5 segundos los puedes omitir) o unskippable (cortos, aquellos que no puedes saltar y debes que esperar los 5 segundos que dura).
Outstream
Diseñados para dispositivos móviles y comienzan a emitirse sin sonido, a menos de que el usuario lo active.
Bumper Ads
También conocidos como «snack videos» se caracterizan por ser cortos y no poder saltarlos.
Campañas de display
Aquí se incluyen imágenes y texto y se publican en sitios web de terceros, se muestran a los usuarios sin interrumpir la navegación mientras realizan su búsqueda.
Campañas de aplicaciones
Google, también nos permite promocionar las apps de Android o iOS a través de un anuncio en el buscador. Esto nos ayuda a generar descargas, subir de nivel, o comprar créditos o herramientas para nuestras apps.
Campaña de shopping
Las campañas shopping son fichas de productos, los cuales tienen tanto fotografía como texto, estas buscan que los usuarios vean la información antes de dar clic sobre el anuncio.
Campaña de máximo rendimiento
Es una campaña basada en objetivos, que te permite acceder a todas las estrategias desde una sola campaña.
Campaña Discovery
La campaña Discovery, muestra tus anuncios visuales en los feeds de inicio de Google, las ventanas de promociones de Gmail y YouTube.
Campaña inteligente
Las campañas inteligentes son una forma sencilla de crear campañas automáticas, estas son perfectas para Pymes y emprendedores que no utilizan la publicidad debido a lo complejo de usarla. Con unas clases de informatica aprenderás a hacer buenas campañas usando las herramientas correctas.
¿Qué formatos de anuncios puedo gestionar con Google AdWords?
Los formatos de anuncios que puedes gestionar son:
- Texto.
- Imagen.
- Anuncios solo de llamada.
- Anuncios de Shopping.
- Responsivo.
- Video.
- Anuncios de promoción de aplicaciones.
Estos formatos dependen del tipo de campaña y de los objetivos que cada una tenga (generar conversiones, instalación de apps…). Cada tipo de formato tiene sus propias ventajas, ya sea la facilidad y rentabilidad de publicar anuncios de texto o historias en un video.
¿Cómo se paga por la publicidad en Google AdWords?
Para pagar debes acceder a tu cuenta, haz clic en el icono de herramientas y luego ve a facturación, allí seleccionas resumen, luego ve a la opción realizar pago.
Como usuario puedes hacer el pago en cualquier momento y mediante la forma de pago disponible que más te favorezca.

Puede que el usuario quiera emplear una forma de pago que ya esté asociada a su cuenta, pero en caso de no querer pagar con la forma de pago que ya esté asociada, se puede hacer la configuración de otra forma de pago.
Es posible que después de ejecutar el pago, este se demore unos días en verse reflejado en la página de transacciones.
Publicitar tu marca es muy sencillo, toma un curso programacion estructura tus anuncios y estarás más cerca de tus objetivos.