El francés es una lengua romance que comenzó de la mezcla del latín vulgar y el galo, cuando Julio César conquistó las Galias alrededor del año 50 a.C. A partir de ahí, con la romanización, las lenguas de los celtas, de los griegos jónicos de Marsella, de los ligures y de los aquitanos se ven derrotadas por el establecimiento del latín.

De un tipo de latín denominado "vulgar" surgió el francés antiguo o provenzal, que se establece entre el siglo VI y el siglo IX, y que toma la pronunciación del idioma franco. A partir del siglo IX y hasta el XIV existe un proceso de formación del francés, antes de ser reconocido como "francés medio". Es desde el siglo XVIII que existe el francés como lo conocemos.

Aprender francés en cali sin ser nativo de un país francófono requiere que memorices un montón de información: el alfabeto, la gramática, los verbos, las conjugaciones, incluso perfeccionar la pronunciación de las vocales en francés. Sin embargo, la mejor forma de empezar es por lo básico: el alfabeto ¡A continuación te mostramos cómo!

La capital de Francia, Paris
Si no puedes viajar a Francia, aprender a hablar francés a domicilio es una de las mejores soluciones para mejorar tus competencias lingüísticas!
Los mejores profes de Francés que están disponibles
Leidy
5
5 (24 opiniones)
Leidy
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jeanlouis
5
5 (15 opiniones)
Jeanlouis
$39.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lina
4,9
4,9 (17 opiniones)
Lina
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florence
5
5 (16 opiniones)
Florence
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angey liliana
5
5 (16 opiniones)
Angey liliana
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Duvan
5
5 (23 opiniones)
Duvan
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (16 opiniones)
María
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jeff
5
5 (28 opiniones)
Jeff
$80.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leidy
5
5 (24 opiniones)
Leidy
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jeanlouis
5
5 (15 opiniones)
Jeanlouis
$39.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lina
4,9
4,9 (17 opiniones)
Lina
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florence
5
5 (16 opiniones)
Florence
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angey liliana
5
5 (16 opiniones)
Angey liliana
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Duvan
5
5 (23 opiniones)
Duvan
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (16 opiniones)
María
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jeff
5
5 (28 opiniones)
Jeff
$80.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

El alfabeto francés

Buenas noticias para los hispanohablantes que empiezan a conocer la gramática francesa: ambos idiomas comparten el mismo alfabeto. De hecho, ambos sistemas de escritura se rigen por un denominador común: provienen directamente del alfabeto latín.

El alfabeto francés se compone del alfabeto latino moderno, con 26 letras, y el alfabeto propio, con 16 letras exclusivas del idioma. El primero de ellos abarca las siguientes letras: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.

El segundo alfabeto, el propio, está compuesto de los siguientes caracteres: à, â, æ, ç, é, è, ê, ë, î, ï, ô, œ, ù, û, ü, ÿ. Como ves, su alfabeto propio se compone de las mismas letras del alfabeto básico latino, pero con distintos acentos y modalidades (circunflejos, cedilla, acento grave, etc) ¡Como nuestra ñ!

Aprender francés, una de las lenguas romance
Una vez que hayas decidido aprender francés, hay que lanzarse. El francés se considera bastante fácil para las personas que saben español

Fonología de las letras en francés

Las vocales

En los cursos de francés online conocerás que, aunque el español solo emplea cinco vocales, el francés usa seis, contando con la «y». A continuación unos ejemplos de vocales en francés y su pronunciación:

  • A: se dice como en «arco» o «vaca».
  • E: como el sonido «e» de «evolución».
  • I: como la «i» de «iris».
  • O: como la «o» de la palabra «motocicleta».
  • U: se pronuncia siempre como «huir» o en «ulular», pero recuerda que su sonido se asemeja mucho al complejo francés de «ou».
  • Y: utilizado como el sonido «curry», pero poniendo el golpe de voz en la vocal.

Las consonantes

El alfabeto tiene en total 21 consonantes en francés (contando con la letra «w», que es un préstamo del inglés):

  • B y V: Mientras que la «b» sería el mismo sonido que nuestra consonante, el sonido de la «v» se pronuncia haciendo salir el aire mientras el labio inferior roza con los dientes superiores.
  • C: Si va delante de consonante, como en «coche», se pronuncia de esa manera. No obstante, si la «c» va delante de «e» o «i», se pronuncia como nuestra «c», pero intercalando la letra entre el paladar y la parte trasera de nuestros dientes superiores. De esta manera, se forma un sonido más sibilante que nuestra «c».
  • D: como en «Madrid».
  • F: misma pronunciación (flor, favor, etc.).
  • G: en francés no existe el sonido de «giro», por lo que se trata de el mismo sonido que nosotros reproducimos con la «g» y las vocales «a», «o» o «u».
  • H: misma pronunciación muda.
  • J: pronunciación distinta. Para ellos, el sonido de la «j» es más parecido al que nosotros haríamos con una «y», como en «yoga» (por ejemplo, «jour»).
  • K: como en español con «kiwi» ou «kayak».
  • L: como en español con «liar», «líquido», «lavar», etc.
  • M: como el sonido de «m» de «Marsella», «mesa», «mano», etc.
  • N: se dice como la «n» española («navío», «no», «novio», etc.).
  • P: misma pronunciación que en español («pan», «pera», «puerta», etc.).
  • Q: se usa el mismo sonido que en «quiche», «quién» o «qué», pero en francés no hace falta que vaya seguido de una «u», recuérdalo.
  • R: su «r» si varía de sonido. Se pronuncia con la garganta como en «rouge» o «revoir»
  • S: a diferencia de nuestro sonido plano de la «s», los franceses realizan el sonido con un tono mucho más sibilante, tocando el paladar con la lengua, como en «sortir».
  • T: misma pronunciación que en español con los términos «tinieblas», «tratar» o «tratado».
  • W: puesto que se trata de una letra que viene del inglés, el sonido es el mismo tanto en español como en francés, porque se trata de un préstamo (igual que en «Washington» o «whisky»).
  • X: el francés no tiene el sonido «s» que reproducimos los españoles. Para este idioma, el sonido sigue siendo la «equis» de «examen» o «axial».
  • Z: un sonido muy parecido al de la «c» que comentamos antes, pero con la lengua ligeramente entre los dientes, tocando la parte de atrás de los dientes superiores.

¿Tienes claro los acentos y la pronunciación en francés?

Aprender en línea
Recuerda que la última letra de las palabras en francés no se suele pronunciar, es muda. Pero, no olvides que hay excepciones!
Los mejores profes de Francés que están disponibles
Leidy
5
5 (24 opiniones)
Leidy
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jeanlouis
5
5 (15 opiniones)
Jeanlouis
$39.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lina
4,9
4,9 (17 opiniones)
Lina
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florence
5
5 (16 opiniones)
Florence
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angey liliana
5
5 (16 opiniones)
Angey liliana
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Duvan
5
5 (23 opiniones)
Duvan
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (16 opiniones)
María
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jeff
5
5 (28 opiniones)
Jeff
$80.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leidy
5
5 (24 opiniones)
Leidy
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jeanlouis
5
5 (15 opiniones)
Jeanlouis
$39.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lina
4,9
4,9 (17 opiniones)
Lina
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florence
5
5 (16 opiniones)
Florence
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angey liliana
5
5 (16 opiniones)
Angey liliana
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Duvan
5
5 (23 opiniones)
Duvan
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (16 opiniones)
María
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jeff
5
5 (28 opiniones)
Jeff
$80.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Aprender francés con un profesor particular

Si no tienes tiempo o dinero para viajar a Francia o a algún territorio francófono, lo mejor es que recurras a los cursos de francés en barranquilla. Hoy en Superprof tenemos más de 13.000 profesores franceses: un amplio catálogo de expertos para que aprendas el alfabeto en frances con pronunciacion de la mano de un nativo (afortunadamente, no hay que aprender caracteres especiales y extraños, como en el alfabeto coreano o en el árabe).

Lo primero que tendrás que hacer es saber cómo decirlas. Algunas páginas web te ayudarán con ejemplos muy útiles, o puedes recurrir a vídeos en Youtube, donde escucharás perfectamente la pronunciación. De hecho, puedes recitar el alfabeto como si de una canción. Piensa que cantar o pensar la canción del alfabeto es una regla nemotécnica fantástica para aprender la entonación de cada letra, sobre todo porque el francés es un idioma con una acentuación y pronunciación muy peculiares.

¿Por qué aprender las letras en francés si utilizamos el mismo alfabeto que el resto de lenguas romances?

Si lo aprendemos, podremos pronunciar correctamente el idioma y no cometeremos faltas de ortografía. Además, eso facilitará el aprendizaje de la gramática, porque el alumno sabrá cómo escribir todos los caracteres.

Estudiar en grupo cualquier idioma puede ser menos difícil
La pronunciación del francés es lo más complicado del aprendizaje ¡No es suficiente conocer la gramática o los tiempos de conjugación para convertirte en bilingüe!

En Superprof podrás descubrir cómo estructurar las frases en francés. La clave es trabajar la fonética y repetir cada sílaba, de forma que podamos ir construyendo las palabras. Otro medio que ayuda mucho es leer la prensa francesa y escuchar podcasts o emisoras de radio francófonas.

¿Por qué? Por un lado, el alumno se familiarizará con el acento del idioma y su oído se irá acostumbrando. Por otra, al repasar el alfabeto, estimulará la fabricación de conexiones neuronales. Llevar a cabo alguna de estas recomendaciones supone sumergirse lingüística y culturalmente en el idioma: puedes leer sobre la historia de Francia, sobre los territorios de Ultramar y la colonización francesa, sobre la vida política de Francia y sobre la literatura o la música francófona.

¿Sabes cuáles son las principales dificultades del francés?

Clases particulares, clases grupales, escuela de idiomas, profesor particular de francés, lecciones en línea, apps de idiomas modernos, etc., cualquier persona puede encontrar la manera de aprender francés.

Sin embargo, ten en cuenta que no todos los países de habla francesa pronuncian el alfabeto francés de la misma manera. En el colegio, el francés que se enseña a los alumnos es el de Francia. Es importante que tengas esto presente a la hora de elegir tu profesor particular.

La torre Eiffel, en Paris, Francia
Una vez en Francia u otro país francófono hablar el idioma es algo totalmente diferente ¡Hay nativos que no ayudan a los extranjeros, ya que algunos no articulan cuando hablan!

Ir al extranjero a aprender francés

La inmersión es la mejor manera de aprender a pronunciar correctamente el francés. Si viajas alguna ciudad francesa el oído se acostumbrará a los diferentes acentos, y tú te verás obligado a practicar. Contarás con la ayuda de los residentes, te darás cuenta, cuando no te entiendan, de que hay pequeños problemas en tu pronunciación.

Los viajes de inmersión, como los cursos de francés en medellín, dependen 100% de hablar tanto como sea posible con las personas que te rodean. Si nunca intentas hablar el idioma, permanecer en un país francófono durante un año no te ayudará en absoluto, y corres el riesgo de regresar a casa con el mismo nivel que cuando te fuiste. Todo depende de tu motivación y tu voluntad.

Lo mires por donde lo mires, ¡la solución milagrosa es la práctica! Independientemente de cómo practiques el francés, es importante hablar regularmente para progresar y evitar perder las habilidades que ya has aprendido.

Si te gusta hablar y no te da miedo equivocarte, ¡progresarás más rápido! En este caso, opta por las clases grupales de francés para encontrarte con otros alumnos del mismo nivel que tú o, incluso, niveles más avanzados.

Aprender francés es útil para cualquier viaje a Europa
Si te encuentras en Francia, Canadá, Bélgica o las Seychelles, busca conversar con una persona en francés, te será muy beneficioso recibir correcciones y buenos consejos para aprender más rápido a hablar el idioma!

Practicar la pronunciación tanto como sea posible

Muchos estudiantes de idiomas extranjeros no progresan lo suficientemente rápido porque les da miedo hablar, cometer errores y que se rían de ellos. También es un error promover la expresión y la comprensión escrita en lugar de incentivar a los alumnos a conversar. 

Para no depender de ir a un instituto de idiomas, puedes intentar ir a los bares que organizan intercambios lingüísticos. O también puedes encontrar varias alternativas en nuestros cursos de francés online.

Aprender a hablar francés no es solo una cuestión de práctica; también es importante escuchar a las personas que hablan francés. En Superprof queremos recomendarte cinco actividades adicionales que puedes realizar:

  • Ver películas y televisión en francés: La televisión extranjera se puede ver por internet. O puedes empezar viendo películas con subtítulos en español si crees que no puedes seguir la historia. Aunque sea con la traducción al español, podrás escuchar el acento francés.
  • Seguir una serie en francés a largo plazo: Ver regularmente los capítulos de una serie en particular permite acostumbrarse al acento de los personajes y ser consciente de tu evolución desde el principio. Por ejemplo, puedes ver Bref, una de las series más vistas entre los jóvenes en Francia. O Les Revenants, una de las mejores series francesas.
  • Escuchar la radio en francés: La radio, aunque cada vez es menos popular entre los jóvenes, es un excelente ejercicio para mejorar tu oído.
  • Escuchar música francesa: Escucha música francesa e intenta traducir las palabras que escuchas utilizando un diccionario de francés. Un ejercicio doble para trabajar tu comprensión oral y enriquecer tu vocabulario.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...

Maria Superprof

Soy apasionada por el diseño y la comunicación. Disfruto combinar mi creatividad con mi amor por las culturas extranjeras para crear historias que inspiran.