Lo realmente importante de tomar la dieta vegetariana es estar consciente por completo y tener una fuerte motivación para hacerlo. Ya que ser vegetariano no se trata solo de dejar de comer alimentos de origen animal, se trata de un estilo de vida que requiere convicción. Por lo que te recomendamos que pienses si es el momento adecuado para dar el paso y hacer esta transición.
Una vez hayas tomado la decisión de reemplazar la carne y el pescado por la nutrición que te dan los vegetales, lo mejor es que lo hagas como prefieras. Lo importante es que no te apresures a cambiar tu forma habitual de alimentación a la de los vegetarianos de inmediato, necesitas darle tiempo y adaptación al cuerpo.
Hay personas que dejan las carnes de a poco reemplazando cada cosa que van dejando por otra fuente sostenible: primero dejan la carne roja, luego la blanca y por último el pescado y los mariscos.
El cambio en la forma de alimentación puede tardar un tiempo, en especial de acuerdo a la constitución de cada persona y que tanto sea su consumo y nutrientes que recibe de los alimentos de fuente animal.
Si tu dieta actual incluye carne en cada comida del día, seguro vas a tardar un tiempo para adaptarte a las recetas con verduras y tu cuerpo se tomará más tiempo en asimilar esa nueva forma de recibir la vitamina, proteína, hierro, calcio, grasas y proteínas ahora de origen vegetal.
Cada día se habla más de conciencia con el medio ambiente, alimentación vegetariana y vegana, temas relacionados con la salud o la estética. Por lo que cada vez notamos un mayor número de personas que se apuntan a una dieta vegetariana.
Esta tendencia de alternativa al consumo de lo habitual, vas a ver que viene tomando cada vez mayor relevancia en el mercado colombiano, ya que en primer lugar, està aumentando el número de personas que se interesan por una dieta de alimentación saludable y en segundo lugar, son más personas las que notan que estas dietas son completamente sostenibles.
Pues reemplazando los nutrientes que recibimos de la carne por verduras, cereales, frutas, semillas o frutos secos, legumbres y en el caso de los tipos de regímenes más flexibles, huevos, leche y productos lácteos, podemos obtener los mismos nutrientes pero alimentando nuestro cuerpo de maneras más saludables.
¿Cómo ser vegetariano?
Encuentra a un buen profesor de cocina vegetariana. Ahora, mantenerte con la dieta es un reto tal vez más importante y duro que empezar, sin embargo, la mejor manera es estar bien asesorado. Y lo que debes hacer es aprender a cocinar de los mejores y más conscientes del movimiento del vegetarianismo.

También tienes la opción de ver y seguir a varios vegetarianos en redes sociales, sus consejos de nutrición te serán de utilidad. Pero sabemos que por internet circula mucha información que no es del todo veraz y sin verificar. Para eso puedes confirmarlo con tu profesor
Pregúntale si sientes dudas sobre algo que hayas visto, y pídele referencias que puedas citar por internet. Entre tanto aquí te daremos algunas formas de mantenerte motivado y cómo sostener la dieta vegetariana:
Cubre tus requerimientos de nutrientes
Saber si puedes llegar a la cantidad de proteínas que necesitas para cubrir tus necesidades nutricionales es vital. La dieta vegetariana incluso la vegana, las contienen, ya que no solo existen proteínas en las comidas de origen animal, las legumbres y los derivados de la soja te ayudan a suplir perfectamente esas necesidades de grasas.
En cuanto al resto de macronutrientes (vitamina, hierro, calcio y proteína) los podemos suplir con vegetales, semillas y muchos frutos secos. También depende de la demanda de energía que requieras para tus actividades diarias.
Atiende las vitaminas y minerales
Los detractores de las dietas vegetarianas te dirán que vas tener carencias de vitamina, hierro y calcio, pero comer de manera saludable frutas, verduras, legumbres y semillas te mantendrán en los niveles adecuados.
Suplementos para vegetarianos
La única precaución es con la vitamina B12 que, para alcanzar los requerimientos necesarios puede que requieras acudir a un suplemento, pero es el único que se tendría que tomar y no en todos los casos. Además lo podrás conseguir en una tienda naturista.
Reencuéntrate con la cocina
Las mejores recetas son las que preparamos nosotros mismos, sin mencionar que los alimentos frescos de origen vegetal son muy comunes en Colombia y del día a día. Ya que no duran mucho, es necesario prepararlos casi al instante de comprarlos.
Por otro lado, si acudes mucho a las recetas de los restaurantes, es posible que no sean totalmente saludables o vegetarianas. Aquí te damos unas opciones de menús diarios:
| LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | SÁBADO | DOMINGO | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ALMUERZO | Ensalada de remolacha | Gazpacho | Tomates con olivada | Pico de gallo | Crudités con all-i-oli de zanahoria | Espárragos a la plancha | Ensalada de perejil picado |
| Potaje de garbanzos con calabaza | Espaguetis integrales con boloñesa de lentejas | Estofado de patatas con seitán | Frijoles negros con arroz integral | Berenjenas rellenas de soja texturizada con salsa de tomate | Lasaña de espinacas, pasas y frutos secos | Verduras al horno untadas en hummus | |
| Naranja | Sandía | Ensalada de frutas | Fresas | Cerezas | Yogur de soja sin azucarar con sésamo | Chocolate negro 70% con medio plátano | |
| CENA | Alcachofas al vapor con limón | Brócoli con bechamel de bebida de almendra gratinado con almendra picada y levadura de cerveza. | Sopa fría de melón y pepino | Ensalada variada | Verduras al Horno | Crema de guisantes con hierbabuena | Champiñones a la plancha con ajo y perejil |
| Hamburguesa vegetal con guacamole y rúcula | Curry estilo Thai | Sandwich integral de queso, manzana verde y mostaza | Falafel al horno con pan de pita y coleslaw | Tofu marinado con cebolla roja | Pizza casera con rodajas de chorizéticos | ||
| Durazno | Pera | Chocolate negro 70% | Ciruelas secas con media manzana | Flan de coco con fresas | Melocotón | Brochetas de fruta |
¿Cómo ser vegetariano si te gusta la carne?
Con alimentos que lo sustituyan en sabor y se simule la textura. Por ejemplo, se puede obtener del espagueti con una mezcla de soja texturizada, tofu, y seitán. Con eso por lo general hacen que las carnes para hamburguesas y quedan deliciosas. En el vegetarianismo, hay alternativas para casi todo y algunas son muy buenas y tienen sabores excepcionales.

Sabores que, en algunos casos te harán olvidar que no estás comiendo carne. Otra opción son los granos; existen las llamadas hamburguesas de falafel, que no son más que carne hecha con garbanzos o lentejas que pasan por un proceso de amasado, texturización y molido como la carne, para de esta forma fabricar el ingrediente principal de la hamburguesa.
Ahora bien, si dentro de tu dieta consumes lácteos, leche, queso y huevos, entonces tienes más opciones de recetas. No todos los vegetarianos apoyan el consumo de los lácteos porque después de todo, son de origen animal, o de huevos ya que provienen de la crianza de las aves.
Es bueno que lo tengas en cuenta, preguntes la forma o ideología bajo la que se manejan este tipo de flexibilidades y tomar tu propia decisión de acuerdo a tus principios.
De esta forma ver si los puedes incluir en tus dietas junto a los cereales y aprender a cocinar muchas cosas a bases de lácteos, leche, queso y huevos con tu profesor de Superprof.
¿Cómo ser vegetariano si no tengo dinero?
Podrás mantener una dieta vegana o vegetariana muy diversa, basada en una buena nutrición con vegetales con un bajo presupuesto. Solo necesitas seguir algunos consejos:
- Debes cocinar en casa, los restaurantes no son una opción económica y no estás seguro si consumes ingredientes frescos ni mucho menos si de verdad no te sirven carne.
- Compra en los mercados campesinos, hay muchas opciones en todas las ciudades con hipermercados realmente grandes y promociones.
- Compra a granel para mantener los ingredientes frescos y evitar que se te dañen.
- Mantén lo que te sobra en el congelador.
- Si tienes la opción, cultiva algunas cosas de tu propia comida.
- Consume alimentos integrales, muchos supermercados los promocionan con frecuencia.
- Revisa la temporada de las cosas ya que esos precios suelen bajar mucho. En especial los huevos y el aguacate.
- Lleva tu almuerzo al trabajo o a tu clase si tienes jornada larga.
Se da por sentado, que la dieta vegetariana es costosa, pero en países como el nuestro, donde se da mucho vegetal y nuestros campos son fértiles, podemos encontrar muy buena alimentación a muy buenos precios. Solo sigue estos consejos y aprende a combinar comidas en tus cursos de cocina en bogota con Superprof.
¿Cómo saber si algo no es vegetariano?
Debes buscar en las etiquetas, hay sellos legales que tienen ese dato. Generalmente dice “producto vegano” o “vegan”. En caso que encuentres un sello o etiqueta de vegetariano, te aconsejamos ir a la parte de los ingredientes y revisar bien.

Si resulta que no encuentras nada de origen animal, te da mayor confianza y podrás agregarlo al carrito.
En cuanto al consumo de otro tipo de productos que sabemos que son vegetales o cereales, seguro no tienen nada de los animales, por lo que en la sección de plaza es donde encontrarás estas cosas para comer y seguir así la dieta de vegetariano que elegiste.
La duda siempre se va a generar en especial con los alimentos que vienen empacados, envasados o enlatados. En cuanto a eso, aparte de ver las etiquetas, tienes otras dos opciones:
- Preguntarle a personas que llevan tiempo con estas dietas y conocen varios productos. A su vez ellos te darán también consejo sobre qué comprar y en dónde.
- Como estas en cursos de cocina en cali o en cualquier ciudad con uno de nuestros chefs profesionales de Superprof, él te dirá cuáles son los alimentos que dicen lo que es y los que mienten.
Ventajas de la comida vegetariana
Son muchas, en especial relacionadas con la mejora de la salud. Vamos a mencionar algunas:
- Mejores y más ligeras digestiones.
- Reducción de estreñimiento gracias a su rica fibra.
- Combate efectivamente los problemas de obesidad y sobrepeso.
- Disminuyen el riesgo de sufrir diabetes y varios tipos de cáncer.
- Baja la presión arterial.
- Mejora tu visión.
Ya sabiendo todo esto; ¿Te apuntas a una dieta vegetariana? Nada mejor que comer bien y sano. Algo en lo que los vegetarianos han sabido sacar el mejor provecho a los recursos que nos brinda la naturaleza.
Aprende más tomando unas cursos de cocina online vegetariana con Superprof, pregúntale al profesor por tu primera clase de cortesía totalmente gratis, y comienza tu exploración gastronómica.









