Tamaños de violines, principalmente tenemos 7:
- 1/16: Con 37 cm de largo y 22 cm de cuerpo.
- 1/10: Con 40 cm de largo y 24 cm de cuerpo.
- 1/8: Con 44 cm de largo y 26 cm de cuerpo.
- 1/4: Con 48 cm de largo y 29 cm de cuerpo.
- 1/2: Con 52 cm de largo y 32 cm de cuerpo.
- 3/4: Con 55 cm de longitud y 33 cm de cuerpo.
- 4/4: Con 58 cm de longitud y 35 cm de cuerpo.
Hay algunos de mayor envergadura, pero ya se empiezan a conocer como viola. ¿Qué significa esto de las fracciones? Estas fracciones indican un tamaño, pero no son proporcionales al real de un violín. Es solo una indicación para que los violinistas tengan una referencia.
Tenemos por ejemplo, una dimensión de violín llamada lady o dama. Es el 7/8 que se sitúa entre el 3/4 y el 4/4. Esta clase es usada principalmente por mayores bajitos o adolescentes.
«La música es tan grande como el universo, solo tienes que atreverte»
Henri Salvador
Todas estas dimensiones las verás indicados en las tiendas o en Internet. Es importante que elijas el tamaño correcto a tu morfología para aprender a tocar el violín en las mejores condiciones posibles. ¿Te interesa saber también cuáles son las mejores marcas de violines?
No importa la edad que tengas si decides empezar a aprender a interpretar el violín o cualquier otro instrumento. ¡Lánzate! Pero antes, debes saber escoger el ideal para aprender correctamente. En este artículo te contamos algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de elegirlo ¡Descubre nuestra guía para comprar tu violín y los accesorios!
Antes de empezar con un curso de violin, es esencial adquirirlo, ¡pero no cualquiera! Ya sea de segunda mano o nuevo, debes prestar atención alas dimensiones antes de comprarlo. Pero, ¿Cómo saber que talla necesitamos? Tu size te la proporciona tu profesor desde la primera clase.
¿Cuál es el mejor violin para principiantes?
El Vangoa es ideal y económico para estudiantes que están comenzando su camino musical. Tiene cualidades aceptables, un buen sonido acústico y lo encuentras en oferta muy seguido. Además, el diapasón y el puente son de ébano, son maderas de buena calidad.
Es importante encontrar la talla adecuada para disfrutar de un buen aprendizaje. Elegir sin prestar atención a su tamaño puede generar malos hábitos, además de dificultades para aprender y malas posturas.
Por lo tanto, escoger el volumen correcto del violín es el primer paso hacia un buen aprendizaje, en un principio, no es una cuestión de nivel, sino más bien del tamaño y de la morfología.

Y cómo elegir el arco para tu violín! ¿Ya estás pensado en qué violín comprarte? Te dejamos esta tabla con el top 5 de los mejores para principiantes. ¿Cuál eliges?
Violín | Características | Precio |
---|---|---|
Gewa Pure 4/4 | -Madera de arce -Arco de madera de Brasil -Afinadores integrados | 700.000 COP |
Stentor Student 2 4/4 | -Madera de abeto -Arco con nuez de madera de ébano -Afinadores integrados -Diapasón y clavijas de madera de ébano | 900.000 COP |
Vangoa 4/4 | -Madera de ébano -Arco de madera de Brasil. Crin sin blanquear -Afinadores integrados | 500.000 COP |
Stentor Student 1 4/4 | -Madera de arce -Arco con nuez de madera de ébano -Afinadores integrados -Mástil de madera de arce | 1.000.000 COP |
Forenza F1151A 4/4 | -Maderas duras -Arco con crin de caballo natural -Afinadores integrados -Diapasón de madera dura | 350.000 COP |
Elegir un violín para un niño
Para que las clases de violin se desarrollen sin problemas, es importante cambiar el violín conforme el niño vaya creciendo. Los chicos pueden desanimarse rápidamente y abandonar el curso de violin bogota o en otra ciudad por esa razón.
Si el violín se le queda demasiado pequeño, el niño no podrá colocar sus muñecas correctamente y puede romperse con el tiempo. Además de que le será más difícil hacerlo correctamente.
A continuación te mostramos los volúmenes para chicos y el modelo que te recomendamos para cada dimensión.
El de 1/8 para niños de 5 a 6 años
Para usar este violín, la dimensión entre el cuello y la mano debe ser de entre 43 y 46 cm. Se estima que este tamaño es para pequeños de 5 a 6. Sin embargo, como hemos dicho antes, varía mucho de un alumno a otro, ya que se debe tener en cuenta la morfología.
No todos los chicos crecen a la misma velocidad. Además, las clases de violin bucaramanga y todas las ciudades, se suelen iniciar alrededor de los 7. Muchos virtuosos comienzan a aprender a interpretar el violín a los 4, pero a esa edad se trata más bien de una iniciación a la música que clases reales de violín.
Modelo recomendado: Violin Stentor SR1500 Student II 1/8 Se trata de un modelo que ronda los $672.000 a los $896.000 y se aconseja a los chicos principiantes. Stentor es una conocida marca entre los violinistas.
El de ¼ para niños de 6 a 7 años
Este tipo de violín se usa para un tamaño de entre 47 y 51 cm en el cuello y la palma de la mano. Este violín es bastante común y se puede encontrar fácilmente en Internet o en las tiendas de música.
Encontrarás rápidamente el más adecuado para ti. Suele ser el tamaño de violín con el que empiezan a tocar los pequeños.

Debe adaptarse a la medida de los niños. Modelo recomendado: Thomann Classic Violinset 1/4. Es un violín que puede ser uno de los primeros violines del niño si no empieza muy pronto con el instrumento. Su precio ronda los 600.000 COP Thomann es una marca conocida entre los músicos que destaca por su buena relación calidad precio.
El de ½ de para niños 7 a 8 años
7 suele ser la edad ideal para que el niño elija por sí mismo las clases de música que quiere recibir o no. Modelo recomendado: Startone Student I Violin Set 1/2 Los 7-8 años suele ser la edad en la que empiezan los muchachos a ir al conservatorio. Lo consigues por menos de 500.000 COP.
Se puede afirmar que este tamaño es el más vendido entre los padres de chicos porque es la edad a la que empiezan a llevarlos al conservatorio. Por lo tanto, no queremos recomendarte un super-violín que se vaya de precio.
El de ¾ de para niños 9 a 11 años
Este es una especie de transición entre los violines infantiles y adultos. Modelo recomendado: Gewa Pure Violinset HW 3/4 El último antes de empezar a adquirir modelos de personas mayores.
Es posible que a esta edad el niño ya haya desarrollado un afecto por el instrumento y tenga claro que quiere seguir tocándolo. Quizás aún no es el momento de hacer la gran inversión en un violín, pero el pequeño seguramente se habrá ido refinando y ya sabe lo que busca y lo que no para dar lo mejor.
El modelo Gewa Pure Violinset HW 3/4 aúna calidad y precio asequible (alrededor de 750.000 COP). está lacado con barniz marrón rojizo y viene en un estuche con correa con bolsillo cosido para partituras. Trae colofonia. Existen otros violines incluso más pequeños para pequeños de alrededor de los 4.
¿Te gustaría saber también cuáles son los accesorios imprescindibles del violín? Si quieres empezar desde cero, descubre nuestras clases de violin para principiantes.
Elegir un violín para un adulto
A partir de los 11, los aprendices de violinista generalmente pueden pasar al mundo de los adultos y comprar un violín 4/4. Este es el tamaño clásico y lo llamamos «violín completo» o entero.
El tamaño necesario para adquirir este violín es de 60 cm entre el mentón y la palma de la mano. Esta es una edad indicativa, porque no todos los niños de 11 o 12, tienen ese tamaño a esa edad. Algunos incluso llegan antes a ese tamaño, o después.
No hay prisa ni es significativo a la hora de interpretar bien. Por lo que debe quedar claro que ya seas principiante o experto, tu nivel no tendrá relación alguna con el tamaño del violín que tengas, siempre que el tamaño sea el adecuado para ti.

Modelo recomendado: Karl Höfner Presto 4/4 Violin Outfit Ya pasamos a otro nivel. Los violines de adultos son mucho más caros que los violines infantiles.
Y es que al adquirir un violín de adulto se asume que ya sabemos tocar y conocemos de sobra las cualidades que queremos que tenga nuestro instrumento. Le damos importancia hasta al más mínimo detalle.
Los modelos de violines de 4/4, rondan fácilmente los 5.000.000 COP. Este modelo, Karl Höfner Presto 4/4 Violin Outfit, lo podemos encontrar por 4.000.000 COP y es una ganga. Lo habitual es que los precios escalen rápidamente: 5, 6 o hasta los 7 millones de pesos. Este modelo de violín cuenta con las siguientes características:
- Es completamente macizo.
- Tapa de madera de pícea.
- Fondo de madera de arce ligeramente flameado.
- Barnizado antiguo al alcohol.
- Cordal de la marca Wittner con afinaprimas.
- Cuerdas de la marca Thomastik.
Violín y sus partes
Básicamente las partes que encontramos en el violín son:
- Caracol.
- Clavijas.
- Cuerdas.
- Primera E (Mi)
- Segunda A (La)
- Tercera D (Re)
- Cuarta G (Sol)
- Aros.
- Las efes
Las maderas por lo general son de Ébano, pícea, arce, etc. La variedad de maderas utilizadas para fabricar violines es amplia. Por lo que también tienes que escoger la calidad a la hora de comprar.
Tu carrera puede evolucionar y quizás puedas tocar en una orquesta acompañado de otros instrumentos de cuerda frotada. O tal vez algún día te pases al violín eléctrico para hacer una carrera como rockero. Descubre también cuánto cuesta todo el equipamiento de un violinista.
¿Cuánto vale un violin en Colombia?
Con unos 300.000 COP te puedes conseguir un buen Greko MV 1410 4/4. y los precios pueden subir, se podría decir casi sin techo. Pues hay personas que lo mandan a hacer a la medida de sus dedos, otras que lo compran en otros países a precios astronómicos y les hacen el envío a Colombia, tu decides de acuerdo a tu presupuesto.
Veamos el top de los violines más originales que se han creado. Algunos no están a la venta o sí lo están, ¡prepara tu bolsillo!

1. Violín piezoeléctrico
Este instrumento ha sido creado con una impresora 3D. Lo idearon los arquitectos del estudio MONAD de Miami Eric Goldemberg y Verónica Zalcberen en colaboración con Scott F. Hall.
El violín se dio a conocer como parte de una exhibición de piezas creadas con una impresora 3D. No sabemos en realidad si suena muy bien, pero sus creadores afirmar que se puede tocar perfectamente.
2. El violín-banjo
Un instrumento a medio camino entre un violín y un banjo. Su origen es desconocido y hay muy pocos ejemplares. Se basa en utilizar dos cuerpos de redoblante de diferentes dimensiones como caja de resonancia.
3. Violín eléctrico
Aunque es cada vez más común, el violín eléctrico siempre guarda algo de originalidad. Y es que el concepto de violín tradicional de madera se diluye completamente para dejar paso a algo que es considerablemente diferente.
Colores estridentes, formas novedosas, sonidos magnéticos. Parece sacado del futuro. Hay decenas de modelos de violines eléctricos, algunos más originales que otros, dependiendo de lo que cada uno considere originalidad.
4. Violín de colores
Los instrumentos tradicionales se caracterizan por su sobriedad. El abanico de colores que puede tener un violín se mueve en una gama de color bastante limitada. Marrones, caobas, rojizos, tostados.
Aunque siempre se le puede dar un tono más especial con el barnizado o el lacado. Por lo tanto, no es habitual ver violines de colores diferentes a los colores que se asocien con la madera, como podría ser el rosa, el verde, el azul o el violeta.
Son propuestas y formas diferentes de explorar en la estética y posibilidades de sonido que te pueden brindar los instrumentos. Para ti que vas a comenzar, ocúpate de medir de manera correcta tu brazo y procurarte la mejor ergonomía y toma con uno de nuestros profesores de Superprof tu primera clase gratis.
Pregunta?
el violin 4/4 siempre tiene la longitud de 58 cm, o puede ser más largo o mas corto
Es un artículo muy completo , excelente gracias