Para un hispanohablante, el estudio con clases de italiano en medellin puede ser más fácil de lo que a primera vista pueda parecer.
Ambas lenguas proceden del latín, por lo que si quieres aprender otro lenguaje, te resultará fácil desenvolverte, tanto como perfeccionar y profundizar en tus conocimientos en la lingüística de Dante Alighieri.
Por el contrario, el aprendizaje de otras lenguas cuyos orígenes son distintos, como el chino mandarín, el ruso o el inglés, te resultará menos evidente. ¿Has decidido aprender italiano, su cultura y su historia? Es una idea excelente para completar tu aprendizaje.
Para practicar, mejorar tu comprensión y consolidar tus conocimientos, te recomendamos que vayas directamente a la nación.
Para ayudarte, te ofrecemos antes algunas palabras de léxico básico que te servirán a la hora de comunicarte y hacerte entender, una vez allí. Buon viaggio!
Si te gusta saber sobre la cultura y oraciones típicas de la región que te será de gran ayuda conocer sobre su cocina, emociones, frases típicas y sus coloquialismos, sabrás como actuar y qué decir acorde a la situación en la que te encuentres, no solo es importante conocer sobre gramática, fonemas y estrés de las palabras, saber cómo expresarse adecuadamente te hará un buen conocedor.
El pueblo Azzurri es un lugar maravilloso, lleno de cultura, arte y cocina. Son un grupo étnico de la Europa del sur donde el 95% de la población habla italiano como lengua materna.
Según un estudio reciente el 44 % de los nativos hablan de modo exclusivo o prevalente el italiano, un 51 % alterna este con un dialecto u otro lenguaje y un 5 % habla exclusivamente un dialecto u otro lenguaje distinto.
Cada sector de la población tiene su argot, conocer sobre la cultura italiana te permitirá hacer parte de sus costumbres, dedica tiempo para comprender y dominar sobre este bello idioma te dará experiencias maravillosas en este bello país a través de su cultura, el sonido de estas etiquetas idiomáticas te permite disfrutar de las buenas relaciones en cualquier lugar que te encuentres.
Lenguaje italiano básico, perfecto para empezar
Por léxico básico, entendemos toda la terminología que facilitará tu inmersión en el país, toma unas clases de italiano online. Es decir, nos referimos a aquellas palabras fáciles de recordar que te permitirán abordar con serenidad a las personas que hablan esta lengua.

Palabras básicas
- Sí: sì;
- No: non;
- Hola: ciao;
- Bene; Bien;
- Adiós / hasta la vista: arrivederci;
- Buenos días: buongiorno;
- Buenas tardes: buon pomeriggio/ buonasera;
- Buenas noches: buonanotte / notte;
- Hasta mañana: a domani;
- Hasta ahora: ci vediamo dopo;
- Hasta pronto: a presto;
- Muchas gracias (gracias): grazie mille.
- De nada: prego / non c'è di she / di niente;
- Perdón: mi dispiace / scusa / scusi (formal);
- ¿Qué tal? / ¿Cómo estás?: come stai?
- Disculpe que le moleste (y disculpe): scusi il disturbo (Scusi);
- Puedo repetirlo: posso ripetere? agrega el por favor ya visto.
- Muy bien: bravo, complimenti;
- Vamos: andiamo;
- ¿Qué es esto?: checos'è questo?;
- ¿Dónde está?: Dov'è?;
- Encantado: piacere;
- Socorro: aiuto;
- ¿Cuánto es?: Quanto costa?;
- Buena suerte: in bocca al lupo / buona fortuna;
- Hoy: oggi;
- Ayer: ieri;
- Mañana: domani;
- Pasado mañana: dopo domani;
- Esta semana: questa settimana;
- La semana pasada: la settimana scorsa;
- La próxima semana: la prossima settimana;
- No entiendo: non capisco / non ho capito.
La fecha
Español | Italiano | Español | Italiano |
---|---|---|---|
Enero | Enero | Lunes | lunedì |
Febrero | febbraio | Martes | martedì |
Marzo | marzo | Miércoles | mercoledì |
Abril | aprile | Jueves | guivedì |
Mayo | maggio | Viernes | venerdì |
Junio | Junio | Sábado | sabato |
Julio | luglio | Domingo | domenica |
Agosto | agosto | ||
Septiembre | settembre | ||
Octubre | ottobre | ||
Noviembre | novembre | ||
Diciembre | dicembre |

Los colores
Palabra en italiano que representa gran importancia, cada uno de los colores.
Español: color | Italiano: il colore |
---|---|
Naranja | arancione |
Plateado | argento |
Azul | azzurro / blu |
Beige | beige |
Blanco | bianco |
Granate | bordeaux |
Celeste | celeste |
Dorado | dorato |
Fucsia | fucsia |
Amarillo | giallo |
Gris | grigio |
Marrón | marrone |
Negro | nero |
Púrpura | porpora |
Rosa | rosa |
Rojo | rosso |
Transparente | trasparente |
Turquesa | turchese |
Verde | verde |
... oscuro | ... scuro |
... claro | ... chiaro |
... pálido | ... pallido |
Multicolor | multicolore |
Colorido / lleno de color | Colorato / pieno di colori |
Los números
Otra cuestión básica son los números:
Número | Escritura en italiano |
---|---|
0 | zero |
1 | uno |
2 | due |
3 | tre |
4 | quattro |
5 | cinque |
6 | sei |
7 | sette |
8 | otto |
9 | nove |
10 | diece |
11 | undici |
12 | dodici |
13 | tredici |
14 | quattordici |
15 | quindici |
16 | sedici |
17 | diciassette |
18 | diciotto |
19 | diciannove |
20 | venti |
21 | ventuno |
22 | ventidue |
23 | ventitre |
30 | trenta |
40 | quaranta |
50 | cinquanta |
60 | sessanta |
70 | settanta |
80 | ottanta |
90 | novanta |
100 | cento |
200 | duecento |
300 | trecento |
1.000 | mille |
2.000 | duemila |
3.000 | tremila |
1.000.000 | un milione |
1.000.000.000 | un miliardo |
¿Cómo se construye la hora en alemán? La hora es siempre una cuestión básica en el estudio de un nuevo lenguaje. En el caso de esta no iba a ser diferente.

Te contamos cuáles son las expresiones habituales para preguntar por la hora, cuya respuesta veremos adelante, aprendelas todas en unos cursos de italiano en cali. La construcción de la hora suele ser «Le [hora] e [minutos]»: Le ore diciassette e venti minuti. Antes de ver la hora en sí, veamos las variantes de la pregunta, ¿ya que «Che ore ...?»
Presenta cuatro formas de preguntarla de una forma formal Y cuatro formas de preguntarla de una forma informal:
Italiano | Español | |
---|---|---|
Scusi, che ora è? | Disculpe, ¿qué hora es? | Formal |
Scusi, sa dirmi che ore sono? | Disculpe, ¿podría decirme qué hora es? | Formal |
Scusi, sa dirmi l'ora? | Disculpe, ¿podría decirme la hora? | Formal |
Può dirmi che ora è? Per Favore | ¿Puede decirme qué hora es? Por favor | Formal |
Che ore sono? | ¿Qué hora es? | Informal |
Che ora è? | ¿Qué hora es? | Informal |
Che ore sono? | ¿Qué horas son? Para más de las 1, el plural. | Informal |
Sai che ore sono? | ¿Sabes qué hora es? | Informal |
Para indicar la hora se utiliza el presente del verbo essere (en tercera persona del plural, salvo para la una, que se expresará con la tercera persona del singular: é l'una; le due, le quattro...
Si se quiere dar una hora aproximada, podremos recurrir a otras variantes como verso l'/le; intorno all'/alle...: Ci vediamo domani verso le due. A la hora de utilizar el reloj digital o el analógico, hay que tener en cuenta que las 12 del mediodía es mezzogiorno y las 12 de la noche, mezzanotte.
Los minutos se leen en suma hasta el 39, ya que después del 40 se empiezan a restar con la palabra «meno» o mediante la expresión «mancano x minuti all'/alle»:
- 4:18 = le quattro e diciotto.
- 4:40 = le quattro e quaranta / le cinque meno venti / Mancano venti alle cinque.
- 4:15 = le quattro e quindici / le quattro e un quarto.
- 4:30 =le quattro e trenta / le quattro e mezza / le quattro e mezzo.
- 4:45 = le quattro e quarantacinque / le quattro e tre quarti / le cinque meno un quarto.
- Para indicar una hora precisa (en punto) se utiliza la preposición all'/alle + la hora: sono arrivato in ufficio alle nove
Hay numerosas excepciones, pero con estos elementos, puedes empezar a desenvolverte. ¿Te interesa conocer la historia del italiano?
Léxico intermedio, para empezar a sonar fluido
Con nuestra selección de regionalismos denominadas de "vocabulario intermedio", podrás iniciar fácilmente una conversación y preparar bien tu intercambio lingüístico. Para empezar, para presentarse:
Italiano | Español |
---|---|
Me llamo | mi chiamo |
Bienvenido/a | benvenuto (a) |
Tengo ... años | ho… anni |
¿Habla...? | parla...? |
¿Hablas español? | parli spagnolo? / parla spagnolo? (formal) |
No hablo italiano | non parlo italiano |
Hablo un poco italiano. | parlo un po’ d’italiano |
Habla despacio | parli più lentamente. puedes agregar "por favor" |
Entiendo un poco | capisco l'italiano solo un po'; Solo conozco unas cuantas palabras: conosco solo alcune parole in'italiano |
Lo he olvidado | ho dimenticato |
Ahora recuerdo | Ahora recuerdo |
No lo sé | non lo so |
Antes | prima |
Después | dopo |
Tengo una pregunta | ho una domanda |
¡Ayuda! | aiuto |

A veces, te costará comprender a tu interlocutor. Al igual que en el español, los italian@s nativos pueden hablar muy rápido (y el acento no facilita las cosas). He acá algunas que te ayudarán:
- ¿Qué? : Come?
- ¿Puede hablar más alto, por favor?: si può parlare un po’ più forte, podrás agregar "por favor".
- ¿Puede repetir lentamente?: si può ripetere lentamente.
- ¿Puede deletrear, por favor?: si può incantesimo?, puedes agregar "por favor".
- ¿Puede escribirlo, por favor?: si può scrivere? tendrás la opción de agregar "por favor".
Asimismo, todos estos términos te servirán si te vas de viaje o si deseas vivir allí. Una vez allí, en el caso de que necesites indicaciones:
- Ahora a la derecha: ora a destra;
- A la izquierda: a sinistra;
- Todo recto: dritto;
- Ahora a lado de: ora accanto a;
- ¿Dónde está?: dov’è ?

Aquí hemos dejado la traducción de algunas relacionadas con los medios de transporte, tanto como algunas oraciones que te servirán para los desplazamientos:
- Coche: auto;
- Bici: bicicletta;
- Autobús: autobus;
- Tren (estación): treno (stazione);
- Avión (aeropuerto): piano (aeroporto);
- ¿Dónde va este tren?: dove va questo treno?
- Calle: via;
- ¿Cuánto cuesta un billete para...?: quanto costa un biglietto per...?
- Un billete para…, por favor: un biglietto per...
- ¿A dónde va este tren?: dove va questo trento?
- ¿Dónde está el tren?: dov'è il treno?
- ¿Este tren?: questo treno si ferma a...?
- ¿Cuándo sale el tren / autobús a...?: quando parte il treno / l'autobus per...?
- ¿Cuándo llegará este tren?: quando arriva a... questo treno?
- Quiero alquilar un coche: Desidero noleggiare una macchina;
- Un solo sentido: senso unico;
- Dar el paso: dare la precedenza;
- Prohibido el paso: divieto di accesso;
- No aparcar: sosta vietata;
- Estación de servicio: stazione di rifornimento;
- Gasolina: benzina;
- Diesel: diesel;
- ¡Taxi!: taxi!;
- Lléveme a..., por favor: Portatemi a..., / mi porti a...
- ¿Cuánto cuesta llegar a...?: Quanto casta andare a...?;
- Tengo prisa: Vado di fretta! / Ho fretta!;
- Deténgase acá, por favor: Fermi qui.
- ¿Cuánto le debo?: Quanto le devo?
Todos necesitamos alimentarnos. A continuación, encontrarás algunos términos relacionados con la comida y la bebida que te harán falta:
- Desayuno: colazione;
- Comer: pranzo;
- Cenar: cena;
- Comer: mangiare;
- Beber: bere;
- Pescado: pesce;
- Pollo: pollo;
- Jamón (cerdo): prosciutto (carne di maiale);
- Ternera: carni bovine;
- Queso: formaggio;
- Pan: pane;
- Fruta: frutta ;
- Pasta (evidentemente): pasta;
- Huevo: uova;
- Arroz: rizzo;
- Sal / pimienta: sale / peperone;
- Agua (gaseosa): acqua (frizzante);
- Vino: vino;
- Cerveza: birra;
- Zumo: succo;
- Té / café: tè / caffè.

Con todo este léxico, podrás comenzar una conversación con un nativo, alimentarte y desplazarte en la ciudad en la que te encuentres.
Si deseas dominar el idioma de Dante sin pasar por la academia en Bogotá o de cualquier otra ciudad, no dudes en inscribirte en Superprof.co para entrar en contacto con profes nativos que vivan cerca de ti.
Vocabulario avanzado
Avancemos un poco en tu proceso del lenguaje y de la cultura. Has aprendido lo necesario para hablar y empezar a vivir en Roma, Florencia, Milán o cualquier otra ciudad. Ahora te queda encontrar un alojamiento:
- Habitación disponible: camere libre;
- Una persona / dos personas: une persona / due persone;
- Visitar: visitare;
- Baño: bagno;
- Televisión: televisione;
- Salón: salone;
- Habitación: pezzo;
- Apartamento: appartamento;
- Casa: casa;
- Hotel: albergo.
Visitar o vivir en Venecia: un sueño a punto de convertirse en realidad.
Una vez instalad@, en este maravilloso lugar encontrarás una lista de la compra con los objetos de uso cotidiano:
- Jabón: sapone;
- Champú: shampoo;
- Pasta de dientes: dentifricio;
- Maquinilla de afeitar: rasoio;
- Desodorante: déodorante;
- Cepillo de dientes: spazzolino da denti;
- Papel higiénico: carta igienica;
- Tampón: assorbenti interni;
- Perfume: profumo.
En cuanto a los lugares que te resultarán útiles, te dejamos los siguientes:
- El banco: la banka;
- Tienda de ropa: negozio di abbigliamento;
- El mercado / supermercado: il mèrcato / supermercato;
- El centro comercial: il centro commerciale;
- Correos: l’ufficio postale;
- Gasolinera: la stazione di benzina;
- Restaurante: il ristorante;
- La discoteca: la discoteca;
- El hospital: l’ospedale;
- Comisaria: la polizia;
- La panadería: il panificio;
- El cine: il cinema.
Descubre además la influencia que tiene el italiano en el mundo hoy en día.
Trucos y consejos para que te entiendan
Con todo lo que acabas que acabas de leer, tendrás la posibilidad de que te entiendan en las conversaciones habituales con los italian@s.

Evidentemente, tendrás que seguir luego un curso de italiano en línea (con ejercicios y lecciones adaptadas) o en la escuela.
Eso te permitirá mejorar los conocimientos del lenguaje y conocer nuevas nociones (verbo, adjetivo, adverbio, gramática, etc.). Dicho esto, existen siempre formas de hacerse entender en otros idiomas.
Utiliza gestos para hacerte entender
La primera técnica es utilizar un máximo de gestos al hablar. Tienes que gesticular lo que quieres decir. Los investigadores han demostrado la importancia del lenguaje corporal en un diálogo.
Se estima que el 60 % de nuestra comunicación en no verbal. Sin olvidar que los italian@s son bien conocidos por utilizar enormemente las manos para expresarse. Usa y abusa por tanto de tu gestualidad.
Internet: una formidable herramienta cuando se quiere empezar desde cero
Con internet, todo se vuelve fácil ya que podrás buscar una imagen de lo que deseas decir. Piensa por tanto en contratar un abono de teléfono y datos móviles por si acaso. Podrás ayudarte de herramientas online para traducir oraciones.
La más conocida es Google Translate. Tu teléfono se transformará en un auténtico traductor que podrá sacarte de apuros en incontables ocasiones. Si deseas tomar unas clases de italiano online, no dudes en inscribirte sobre nuestro sitio internet.

Trata de hablar de manera que te sientas cómodo
¿Nunca te ha pasado que te falte léxico? En ese momento, podrás emplear otra lengua para hacerte entender. El español, por ejemplo.
No dudes en preguntarle a tu interlocutor si habla otro lenguaje aparte de su lenguaje natal.
Te proponemos algunos sitios que pueden ayudarte a aprender en línea por medio de nuevas palabras y léxico importante:
- Larousse: con la posibilidad de oír la pronunciación;
- Wikitravel: que te da indicaciones de la manera de pronunciar debidamente las familias de palabras.
Y, sobre todo: no tengas miedo de dirigirte a los italian@s. Es la mejor forma de aprender italiano gratis. Ideal para conocer sus expresiones idiomáticas y progresar en este lenguaje tan hermosa como cálida.
Si te gustan las frases hermosas, te ayudamos a encontrar el refrán que mejor se adapte a la situación. Aquí hemos dejado una selección de refranes que nos gustan (con su traducción):
- Chi due lepri caccia, una perde e l’altra lascia: Quien caza dos liebres, pierde una de vista y deja escapar la otra.
- Aiutati che il ciel t’aiuta: Ayúdate a ti mismo, el cielo te ayudará.
- A nulla serve piangere sul latte versato: De nada sirve lamentarse por la leche derramada.
- Chi contro a dio gitta pietra, in capo gli ritorna. Si tiras una piedra al cielo, caerá sobre tu cabeza.
- Quando si parla del lupo se ne vede subito la coda. Cuando hablamos del lobo, asoma la cola.
- Chi trova un amico trova un tesoro: El que encuentra un amigo, encuentra un tesoro.
- Detto fatto: Dicho y hecho.
- Quel ch'è fatto, è fatto: A lo hecho, pecho.
- La povertà è la madre di tutte le arti: La necesidad es la madre de todas las ciencias.
- Tutte le strade conducono a Roma: Todos los caminos conducen a Roma.
- Come il cacio sui maccheroni (como el queso en macarrones). Se emplea para indicar que alguien o algo ha llegado en el momento oportuno.
- Dove l'oro parla, ogni lingua tace (donde el oro habla, todos callan). Se utiliza para indicar que cuando hay dinero de por medio, las conciencias guardan silencio. Nuestro famoso «Poderoso caballero es Don Dinero» se asemeja bastante.
- O mangiar quella minestra o saltar quella finestra (o comes esta sopa o saltas por la ventana). Esta expresión se usa para referirse a una situación en la que no hay alternativas y hay que hacer algo sí o sí.
- L'amor chemuove il sole e l'altre stelle (el amor que mueve el sol y las estrellas). Sería el equivalente al amor es la fuerza que mueve montañas.
¿Te has dado cuenta de que gran parte de los proverbios están relacionados con la comida?
¿Cómo memorizar el vocabulario en alemán?
Como te imaginarás todas estas listas de léxico no sirven de nada si no se utilizan los recursos apropiados para memorizarlas. ¿Qué opinas de las tarjetas de memorización o flashcards?
Ya tengan imágenes, símbolos o números, estas tarjetas son de gran utilidad a la hora de adquirir conocimientos al memorizar nuevo contenido. Siguiendo algunos consejos simples, podrás progresar con mayor rapidez.
Lo ideal es recurrir a todos los recursos que tengas a tu disposición y trabajar los conceptos del léxico cotidiano. De hecho, para comprender eficazmente es importante demostrar cierta regularidad.

Si tratas de inventarte todo este léxico a la vez, seguramente te abrumarás y te desanimarás. Lo mejor es fijarse una meta razonable y trabajar poco a poco para conseguir alcanzar los objetivos.
De esta forma, podrás memorizar nuevo vocabulario rápidamente. A la hora de aprender de una forma intensiva, ¿por qué no contemplas algunas de las siguientes técnicas?
- Adopta la técnica del post-it para conocer los nombres de las cosas en la casa (cama, mesa, silla, plato, taza, café…).
- Cómprate un libro de vocabulario para repasar con facilidad.
- Invierte en un diccionario o en un traductor español-Cualquier Idioma, para encontrar rápidamente la palabra que no sepas y añadirla a las fichas.
- Grábate para trabajar la pronunciación y el acento.
- Aprovecha la oferta de cursos de italiano en bucaramanga para aprender en línea, accesibles a todos los niveles, aunque solo estés empezando.
- Descárgate una aplicación móvil que te permita repasar el léxico estés donde estés, en cualquier momento. El reconocimiento de voz de estas herramientas te permitirá trabajar la pronunciación. A tu alcance esta Memrise, Duolinguo, etc.
Recurre a aquel método que más te convenga: ¿eres de memoria visual, escrita o auditiva? Algunos prefieren escribir, otros visualizar las fichas de léxico ilustradas y otros, escuchar las frases nuevas antes de repetirlas.
Encuentra aquello que se adapte a lo que buscas. Existen muchísimas técnicas para memorizar las letras y ortografía. La idea es la constancia del estudio.
Palabras en italiano bonitas y que representan educacion

Aunque, en general allí la gente se suele tutear, también se puede «dare del Lei», es decir, tratarse de usted. El pronombre personal Lei se utiliza, tanto en masculino como en femenino, para dirigirse a una sola persona y se conjuga con la 3.ª persona del singular (igual que usted).
Tanto Lei como los otros pronombres directos (La, L’) e indirectos (Le) se escriben siempre con mayúscula. Se da mucha importancia a los títulos honoríficos.
Los años que se ha estudiado, los diplomas y el estatus son ineludibles. Por ello, hay que utilizar los vocablos: avocatto, dottore o dottoressa cuando se habla con un abogado, un doctor o una doctora respectivamente.
Un pequeño detalle: dottore se utiliza a partir de haber estudiado una carrera como mínimo de tres años, por lo que incluye a todos los estudiantes graduados, aunque no hayan estudiado medicina.
En este, igual que en español, también hay estructuras de respeto a la hora de escribir Se utilizan fórmulas como gentilissimo («muy señor mío») para comenzar una carta. Y a su vez existen muchas fórmulas de cortesía para mostrar «buona educazione».
- Per piacere / favore: Por favor
- Grazie: Gracias
- Scusi? : ¿Perdone?
- Ora: Ahora.
- Mi scusi: Perdone…
- Posso?: ¿Puedo?
- Mi dispiace: Lo siento
- A presto: ¡Hasta luego!
- Arrivederci: adiós.
- Buongiorno, cia: Buenos días, hola.
- Bene: ¡todo va bien!
- Prego: de nada.
- Scusi: perdón.
El vocabulario profesional

Italia no está «en la parte baja de la tabla» a nivel comercial como algunos medios de comunicación pueden afirmar a veces.
En realidad, es de los países mejor clasificados a nivel mundial en términos de desarrollo y de producto interior bruto. ¡Su índice de Desarrollo Humano (IDH) está en el puesto número 26 de 190 países! Con uno de los mercados más importantes a nivel mundial (todos conocemos la reputación transalpina de los productos de lujo), también es un socio comercial muy importante.
Los intercambios comerciales con otros países son numerosos, por lo que es preferible saber comunicarse adecuadamente en ambos lenguajes en el ámbito profesional.
Ya sea para dar una impresión de seriedad a los colaboradores, para tener un estatus más profesional de cara a los clientes o para hacer nuevos contactos, dominar el lenguaje de los negocios es muy recomendable y casi obligatorio.
En este ámbito profesional, se deben respetar numerosas reglas para asegurarse un negocio floreciente:
- Los diálogos suelen ser muy acalorados.
- Los italianos tienden al contacto físico al hablar.
- La calidad es más importante que la cantidad (¡sobre todo cuando se ofrece vino!)
- Los italianos odian los comportamientos altivos o condescendientes.
- Los italianos pueden ser permisivos con los horarios (aun así, es recomendable ser puntual).
Por lo tanto, si se quiere hacer negocios allí debe existir un equilibrio entre las técnicas de gestión modernas y los hábitos de comportamiento antiguos.
Para asociarse con una empresa italiana en el sector del turismo, la restauración o del lujo, es necesario saber negociar, hablar este idioma en las reuniones y mejorar la comprensión escrita y oral de la lengua de Dante.
Hay muchos hispanohablantes que hablan este lenguaje, puesto que tiene similitudes con el español. Sin embargo, la mundialización y los intercambios comerciales llevan a conocer otras lenguas, como el inglés.
Justo lo que necesitabas, una lista del léxico para el ámbito de los negocios:
- Il lavoro: el trabajo
- Il lavoretto: trabajo ocasional
- In subappalto: en subcontratación
- Il contratto di lavoro: el contrato de trabajo
- Il contratto a tempo determinato/indeterminato: el contrato de duración determinada/indeterminada
- La forza lavoro: la fuerza laboral
- L’assunzione: la contratación
- Il periodo di prova: el periodo de prueba
- La disoccupazione: el paro
- Rimanere disoccupati: estar en el paro
- Lavorare in proprio: trabajar como autónomo
- Delocalizzare una fabbrica: trasladar una fábrica
- Salire nella gerarchia aziendale: seguir la jerarquía de la empresa
- Il datore di lavoro: el empleador o empresario
- Sono Il principale: soy el jefe
- La manodopera: la mano de obra
- Il dipendente/l’impiegato: el empleado
- L’operario: el obrero, el trabajador
- Lo stagionale: trabajador temporal
- La pensione: la pensión, la jubilación
- Il sindacato: el sindicato
- Risolvere una vertenza: resolver un conflicto
- Scioperare: ponerse en huelga
- Fabbrica: fábrica
- Vorrei sopprimere posti di lavoro: Me guistaria reducir puestos de trabajo
- Per favore quanto costa?: ¿por favor cuánto cuesta?
- E a buon mercato: Es muy barato
- E troppo caro!: ¡Es muy caro!
- Si puo abbassare il prezzo?: ¿puede bajar el precio?
- Vorrei comprare, di questo!: me gustaría comprar ese / este.
- Adoro/ Odio: me encanta/Odio
- Soldi: dinero.
- Sto solo guardando: solo estamos mirando
- Dove si trova la banca?: ¿dónde se encuentra el banco?
Música: esas palabras italianas que han dado la vuelta al globo

A día de hoy parece que la música solo viene de América al otro lado del Atlántico, pero el campo léxico del solfeo viene de este.
De hecho, fue Italia, mucho antes de Michael Jackson, Stevie Wonder y Ray Charles, la que influía musicalmente durante el Renacimiento y el Barroco.
Dada la importancia de los músicos de allí y la creación artística que se ha producido en este país (Adicional de la interpretación vocal e instrumental de partituras), el lenguaje musical está compuesto por términos procedentes del con mediterráneo con forma de bota.
Así, la mayoría de los hispanoparlantes puede nombrar oraciones del campo semántico de la música clásica. A continuación, tienes una lista de las más habituales con su traducción (aunque en muchos casos, no sería necesaria).
- A capella: Como en una capilla. Canto sin acompañamiento de instrumentos.
- Adagio: lento.
- Allegro: vivo y alegre.
- Sono Altissimo: soy muy alto.
- Andante: enérgico.
- Concerto: concierto.
- Crescendo: en aumento (cada vez más fuerte).
- Decrescendo: disminuyendo (cada vez menos fuerte).
- Forte: fuerte.
- Mezzo forte: no muy fuerte.
- Opera: obra.
- Pianissimo: muy suave.
- Piano: suave.
- Poco a poco: poco a poco
- Un poco forte: un poco fuerte.
- Un poco piano: un poco suave.
- Presto: rápido.
- Tempo: movimiento/tiempo.
Por otro lado, aunque la música italiana no llega con facilidad a nuestro país, sí hay bastantes cantantes de allí que se han hecho famosos alrededor del globo.
Existen artistas que sin importar su origen cantan en ambos lenguajes, con origen dentro y fuera de Italia, el lenguaje de la música, algunos de ellos.
- Plácido Domingo
- Miguel Bosé
- Julio Iglesias
- Jarabe de Palo
Y del segundo caso tenemos como ejemplo a:
- Laura Pausini
- Eros Ramazzoti
- Il Volo
- Andrea Bocelli
- Il Divo
- Rafaella Carrá
Hay manifestaciones idiomáticas como «Dolce Vita» o «Tu vuò fà l'americano» (deseas hacer el americano), o incluso regiones como Capri, Venecia y Roma, que se han hecho un hueco entre las canciones hispanas. Si deseas tomar tu primer curso de italiano basico, ¿por qué no ponerte en contacto con uno de nuestros profesores?
Los conectores

Dónde, y, por lo tanto, o, ni, ya que… Estos conectores nos han acompañado a lo largo de todos nuestros años académicos. Es en realidad un lenguaje muy similar al español gracias a que ambas tienen raíces latinas.
Para los hispanoparlantes, hay conectores lógicos y marcadores del discurso muy similares.
Estas palabras, que relacionan las distintas proposiciones, oraciones o párrafos, permiten mejorar la fluidez del texto y situar de forma precisa, los acontecimientos, personajes y objetos en el tiempo y en el espacio.
Antes las utilizábamos sin parar en nuestras redacciones, argumentaciones y deberes de expresión escrita; ahora, las encontramos en los libros, periódicos y revistas.
A continuación, podrás encontrar una lista de los conectores que permitirán mejorar a los estudiantes que quieren aprobar sus exámenes. Con ellas, podrán escribir textos con mayor cohesión y mayor coherencia.
- Da sempre: desde siempre.
- Daprrima: en primer lugar.
- Poi: después.
- Per favore: por favor.
- Invece: por el contrario.
- Un tempo: en el pasado.
- Oggigiorno, ai nostri giorni: hoy en día, actualmente.
- Ormai: de ahora en adelante.
- In futuro: en el futuro.
- Sempre più, sempre meno: cada vez más, cada vez menos.
- Spesso, talvolta: a menudo, a veces.
- Nella maggior parte dei casi, per lo più: en la mayoría de los casos, lo más habitual.
- Pero, tuttavia: sin embargo, no obstante.
- Mentre: mientras.
- Quindi, dunque: por lo que.
- Difatti, in effeti: de hecho, en efecto.
- Inoltre: además.
- Percio: por lo que.
- Posso: Puedo.
- Cioè: es decir.
- Nonchè: así que.
- Per quanto riguarda: en cuanto a.
- Purtroppo: desgraciadamente.
- Per fortuna: afortunadamente.
- Como si dice, como si vede: tal como se dice.
- Va notato: es preciso destacar...
- Dal punto di vista: desde el punto de vista.
- Di solito: habitualmente.
- Si è soliti pensare: normalmente se piensa...
- In línea di massima: por regla general.
- In primo luogo: en primer lugar.
- In secondo luogo: en segundo lugar.
- In terzo luogo: en tercer lugar.
- Secondo me, a parer mio, da parte mia: en mi opinión, a mi modo de ver.
BONUS: ¡el argot italiano!
Para aquellos que están en modo «capito niente», les propongo que descubras algunas palabras del argot italiano.
De hecho, aunque varían de región en región y la mayoría de estas oraciones son desconocidas por el «gran público», son de gran utilidad para integrarse rápidamente en las calles italianas.
En el argot italiano, podemos encontrar dichos de madonna (término genérico para hablar de las malsonantes) en el norte de Italia, el dialecto utilizado desde Modena a Mantua, o el folclore cultural de la vida diaria: A menudo se dice que las primeras letras que uno aprende cuando hace una inmersión lingüística en el extranjero son los insultos.
Allí, al igual que con los hispanoparlantes, no se quedan cortos:
- Minchia cuyo significado es bobo, tonto y adicionalmente se utiliza para decir mierda.
- Terrone cuyo significado es «Del sur». Una manera de decir paleto y de burlarse de la parte sur de Italia.
- Polentoni fascisti: Come polentas fascistas. Insulto de los nativos del sur a los del norte.
- Che cavolo «¡Qué diablos!» Un insulto eufemístico cuando hay niños delante.
- Che palle cuya traducción es literalmente: ¡Qué bonitas pelotas!
- Me ne frego: me da igual.
- Figlio di buona donna significa «hijo de buena mujer». Una manera educada de insultar a la madre de alguien.
- Rompiscatole cuyo significado es: Pesado o pesada. Vamos, alguien que da dolor de cabeza.
- Scopare significa tener sexo. Es un eufemismo para decir acostarse o joder.
- Mi da(i) ai nervi ou deficiente significa «me saca de quicio».
El resto las podrás encontrar en manifestaciones idiomáticas cotidianas. Cualquier extranjero estará orgulloso de utilizar estas oraciones familiares que demuestran una cierta adaptación. He acá tienes algunas de ellas:
- ¡Es genial! «Favoloso» o «stupendo».
- Me encanta: «mi piace da moriré», «mi fa impazzire», «impazzisco per».
- ¡No me lo creo!: «ma dai!!!» «davvero??» «ma va là!».
Más argot…
- Me da igual: «nonme ne frega niente».
- Si solo…: «magari».
- Adiós, pero muy familiar: «arrivederci».
- Perdón, familiar: «scusa».
- Por favor: «prego».
- Pesado: «rompiscatole».
- ¡Maldita sea!: «Zio boia, porca miseria, porca madosca». En versión romañol, siciliana e italiana.

Aprender el vocabulario con cabeza
Alfabeto italiano y alfabeto español, serán muy fáciles, sin embargo, quien aprende tiene que recordar que la enseñanza del léxico que te hemos dejado algunas líneas abajo sin ponerlo en práctica apenas te será útil, pues a diferencia del alfabeto tendrá que trabajar a su vez las reglas gramaticales italianas, la conjugación de los verbos, los pronombres personales, la estructura de las oraciones, como las expresiones idiomáticas.
Si estás empezando, podrás comenzar con algunas oraciones útiles e ir completando tu léxico según lo que necesites.
Será útil saber cómo presentarte con el nombre, la edad, la profesión, las aficiones que tengas, tu situación familiar, etc. Al ponerlo en práctica, te parecerá mayormente fácil y sencillo mejorar tu expresión oral.
Por supuesto, saber presentarse es indispensable para entablar una conversación con alguien en este lenguaje, pero a su vez será necesario saber cómo continuar con la conversación: hacer preguntas, referirte a lo que se ha comentado, indicar que no has comprendido algo.
Por supuesto, unas clases de conversación con un profesor particular serán imprescindibles para mejorar rápidamente.
Adicionalmente, contribuirán a reforzar tu motivación y a evitar los posibles vicios en la expresión oral. Su apoyo te aportará confianza y fluidez.
Las clases de lenguajes, ya sean en casa, en una academia o en una asociación, constituyen una solución perfecta a la hora de empezar a hablar y a la hora de enriquecerte con el léxico de una manera eficaz.
Una vez hayas adquirido la base, si deseas ampliar tu léxico, saber cómo hablar fluido y ganar en confianza, solo tendrás que buscar un nativo y establecer contacto con él. Si te interesa tomar unos cursos de italiano en barranquilla, ¿qué esperas para inscribirte sobre nuestra plataforma?
me encanto muchas gracias Buona Notte