Indice
- 01. El francés es una lengua muy importante en todos los sectores económicos
- 02. Aprender francés puede convertirse en una inversión lucrativa
- 03. Mercados emergentes en otros países francófonos
- 04. Pocos hablantes bilingües en España
- 05. Junto con el inglés, el francés os permitirá destacar en el mercado laboral
El francés, una de las lenguas más importantes en el panorama internacional, es uno de los requisitos imprescindibles para acceder a muchas empresas nacionales e internacionales.
Si queréis trabajar en un país francófono, no tenéis más remedio que aprender a hablar francés.
Si no estáis del todo convencidos, aquí os dejamos algunos motivos que os animarán a aprender la lengua de Molière para trabajar en el extranjero.
El francés es una lengua muy importante en todos los sectores económicos
El francés ayuda a muchos profesionales del ámbito de la traducción y la docencia a encontrar trabajo. Sin embargo, este no es el único sector beneficiado por el dominio del idioma.

Si os atrae la idea de salir al extranjero para vivir una experiencia de trabajo diferente a la que estáis acostumbrados, no os lo penséis dos veces; el francés es uno de los idiomas más importantes del panorama internacional.
El sector turístico
Según la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT), hay más de mil millones de turistas internacionales en todo el mundo. Por eso, no es de extrañar que este sector esté en pleno crecimiento.
El hecho de que el francés sea un idioma con más de 274 millones de hablantes y se siga utilizando como lengua preferente en muchas organizaciones internacionales hace que su dominio sea imprescindible en este sector.
Hablar francés y conocer la cultura francófona aportará un gran valor añadido a vuestro español. El dominio de esta lengua extranjera os permitirá interactuar con personas de nacionalidades muy diversas y de informarles y aconsejarles gracias a vuestro conocimiento cultural.
Si os da miedo no estar a la altura, realizad una estancia lingüística o unas prácticas en el extranjero. De este modo, perfeccionaréis vuestro nivel de francés y adquiriréis una buena experiencia profesional.
El sector jurídico/político
La rama de derecho internacional requiere el aprendizaje de distintas leyes nacionales e internacionales comunes. Si sois diplomados en derecho y domináis el francés, ¿por qué no probáis suerte en el extranjero? ¿Por qué no os acercáis a un país fronterizo como Francia o cruzáis el Atlántico para ir a Canadá?
Deberéis dominar los términos técnicos del idioma para encontrar un buen trabajo y disfrutar de esta vía profesional. ¡Tened en cuenta que el francés es la segunda lengua por excelencia en muchas organizaciones internacionales!
¿Qué requisito debéis cumplir? Demostrar unas competencias lingüísticas excelentes. Debéis saber que las entrevistas se suelen desarrollar en distintos idiomas para que puedan analizar vuestro dominio de las lenguas. Así que es esencial que conozcáis bien el francés profesional y que lo utilicéis de manera fluida.
¿Queréis descubrir otras ventajas de aprender francés?
El sector periodístico
Si habéis estudiado periodismo, saber francés os vendrá de perlas.

De hecho, dominar esta lengua tanto en el plano escrito como en el oral os permitirá convertiros en periodistas en países francófonos.
Para practicar y aprended, podéis animaros a leer la prensa francesa e intentar practicarlo lo máximo posible. Así, sin duda, os haréis un hueco en el mundo de los medios de comunicación.
El sector comercial
Si hay un sector que no sabe lo que es la crisis es el sector del comercio. Comprar, vender, buscar nuevos clientes… Estos son solo algunos de los muchos desafíos a los que se enfrentan la mayoría de empresas y, con la globalización, los intercambios comerciales no dejan de aumentar y transformarse.
La relevancia de tomar un curso de frances online en el panorama internacional hace que el dominio de este idioma se haya convertido en una condición indispensable para muchas empresas a la hora de contratar nuevos empleados.
La comunicación es esencial en esta profesión para establecer un estrecho vínculo con los clientes y os proveedores, por eso vuestro francés debe ser impecable.
Y si os animáis a aprender francés desde el instituto, mejor que mejor.
Aprender francés puede convertirse en una inversión lucrativa
Los cursos de frances se puede convertir en una gran inversión por diversos motivos:
El sector inmobiliario
Si queréis encontrar una segunda residencia para vuestras vacaciones, en nuestra vecina Francia podéis encontrar el lugar perfecto.
Además, debéis saber que en otros países de habla francesa podéis invertir en bienes inmuebles con costes muy variados. Si os atrae el continente Africano o buscáis una isla paradisíaca, ¿por qué no invertir en Marruecos o Reunión?
Dominar el francés os permitirá comunicaros fluidamente con agentes y particulares para encontrar un alojamiento con facilidad.
Muchas oportunidades profesionales
Los vínculos económicos y comerciales entre España y Francia dan pie a un gran número de puestos de trabajo derivados de los enlaces e intercambios a un lado y otro de los Pirineos.
De hecho, España es el quinto proveedor comercial de Francia y Francia es el segundo proveedor de España, además de su cliente principal. Por eso, no es de extrañar que haya miles de empresas francesas en España.

De este modo, hablar francés y español os vendrá de maravilla para encontrar un trabajo al otro lado de la frontera (o sin salir del país, en alguna de las muchas empresas francesas que tienen base aquí).
Además, debéis recordar que, sin salir de Europa, en Bélgica, Suiza y Luxemburgo el dominio del francés también os puede servir para encontrar un puesto de trabajo.
Eso sí, necesitaréis un nivel avanzado para que el desafío no se os haga demasiado grande. Aprender el francés profesional os permitirá conocer la terminología más específica y desenvolveros con soltura.
Mercados emergentes en otros países francófonos
El francés se habla en más de 20 países repartidos por todo el mundo, así que no penséis que vuestras oportunidades de trabajo en el extranjero se limitan a Francia. ¡Ni mucho menos!
El desarrollo económico de muchos países sumado a su sistema de exportación e importación hace que el dominio del francés sea una baza muy buena para vuestra vida laboral en el extranjero.
¿Os gustaría trabajar en un paisaje idílico como el de las Islas Reunión? Pues debéis saber que, como forma parte de un estado miembro de la UE, no tenéis que solicitar ningún visado de trabajo especial, por lo que las cotizaciones y los trámites burocráticos son mucho más sencillos que en otros países extranjeros. Algo parecido ocurre en Martinica. Buscar trabajo allí no es muy diferente a buscarlo en Burdeos o Nantes, ya que los trámites administrativos son muy similares. Además, en ambas islas la moneda oficial es el Euro. ¿Qué más podéis pedir?
¿Buscas cursos de frances en bogota online?
Pocos hablantes bilingües en España
Muchos estudios han demostrado que los españoles dominamos muy pocos idiomas extranjeros.
Según el Eurostat, España es el tercer país de la UE con menor número de adultos (entre 25 y 64 años) que afirman hablar por lo menos una lengua extranjera.
La media de la UE de personas que hablan un segundo idioma extranjero se sitúa en un 66%, mientras que en España es de un 51%.
El inglés es la lengua más estudiada (con un 22%), mientras que el francés ocupa el segundo lugar (con un 18%).
¿A qué se deben estas cifras?
- Muchos franceses no ven que aprender un idioma extranjero sea necesario para encontrar trabajo.
- Tan solo el 19% de las personas que afirman hablar inglés reconoce que tiene un nivel muy bueno.
- El sistema de enseñanza de lenguas extranjeras en centros escolares donde las aulas están masificadas parece ser otra de las causas que impide un correcto aprendizaje. Los alumnos no tienen la oportunidad de practicar el idioma en clase. Además, los profesores suelen dar más importancia al plano escrito en lugar de al oral, con lo que las competencias activas de los estudiantes se acaban quedando atrás. Del mismo modo, se favorece el estudio de la literatura y la gramática y no tanto el aprendizaje de las expresiones y el vocabulario más frecuentes. En definitiva, el aprendizaje sigue un patrón demasiado académico.
En otras palabras: las lenguas extranjeras ocupan un segundo plano en los centros escolares, por detrás de otras asignaturas generales como Matemáticas o Lengua Española.
Así que si queréis conseguir un buen nivel de francés, no os conforméis con las clases de los centros escolares y buscad una forma de aprender que de verdad os permita desarrollar unas buenas competencias lingüísticas.
¿Necesitáis más motivos para aprender francés?
Junto con el inglés, el francés os permitirá destacar en el mercado laboral
Por todos es sabido que hoy en día saber inglés no basta para encontrar trabajo en el ámbito internacional. Si de verdad queréis destacar por encima de otros candidatos, lo mejor es que sepáis otros idiomas extranjeros para marcar la diferencia. ¿Y qué mejor opción que empezar por el francés?

El chino y el árabe son también buenas alternativas dado su altísimo número de hablantes en todo el mundo. No obstante, resulta que el francés es más fácil de aprender para alguien que ya conoce el español: el vocabulario es mucho más trasparente, la gramática es más accesible, la pronunciación no es tan complicada, etc.
Si queréis aprender francés (ya sea su registro más profesional o su lado más coloquial), podéis buscar aprender frances online o poneros en contacto con un profesor particular.
Si ya tenéis cierta base y lo que queréis es perfeccionar vuestro dominio del idioma, podéis plantearos la posibilidad de vivir una experiencia de inmersión lingüística en el extranjero. Vivir un tiempo en París o Marsella os servirá para conocer no solo el idioma sino también la cultura que lo rodea.
Dominar el inglés y el francés os abrirá un montón de puertas en el mercado laboral. Además, si os atrae la idea de trabajar en el extranjero, en un país francófono, el francés será imprescindible. Ya seáis ingenieros, técnicos, comerciales o profesores, encontrar trabajo será mucho más fácil para vosotros.
Si queréis seguir leyendo, descubrid con nosotros los 10 principales inconvenientes de no hablar francés.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes