Los dedos se deslizan a lo largo del piano con tal destreza... Un virtuoso del piano impresiona desde el principio de los tiempos...

Desde Ray Charles hasta Nina Simone o Stevie Wonder, la melodía del piano ha camelado a las distintas generaciones y las teclas, los pedales y la expresión en la cara del artista siguen siendo un enigma sin resolver.

Según El Economista, el sector de la fabricación de instrumentos musicales facturó el año pasado un total de 36.417.763 € en España.

Dentro de este volumen de ventas, los pianos acústicos se comercializan ligeramente menos que los teclados digitales (15 y 16 %, respectivamente). Por lo tanto, el piano digital se ha convertido hoy en día en un elemento clave para demostrar el éxito global de las grandes marcas asiáticas, tan a la vanguardia de los instrumentos digitales.

La marca japonesa Yamaha, por ejemplo, especialista en teclados digitales como Clavinova o su sistema Silent, ocupaba entre el 15 y el 20 % del mercado instrumental en 2010.

Muchas son las razones que llevan a los pianistas profesionales y principiantes a decidirse por un piano digital en vez de uno acústico, caracterizado por ser muy pesado, caro y engorroso. ¿Es posible que desaparezcan gradualmente los pianos acústicos dando paso a los digitales?

Una razón más para aprender a tocar el piano digital y conocer qué puede aportarte para convertirte en todo un virtuoso del piano versión siglo XXI.

Empieza hoy a tomar unas clases de piano online sin salir de casa.

Los mejores profes de Piano que están disponibles
Santiago
5
5 (26 opiniones)
Santiago
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhon jairo
4,9
4,9 (19 opiniones)
Jhon jairo
$27.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lia
5
5 (21 opiniones)
Lia
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samuel
5
5 (20 opiniones)
Samuel
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Reinier
4,9
4,9 (42 opiniones)
Reinier
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan daniel
5
5 (16 opiniones)
Juan daniel
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonella
5
5 (15 opiniones)
Antonella
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Roger
5
5 (14 opiniones)
Roger
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (26 opiniones)
Santiago
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhon jairo
4,9
4,9 (19 opiniones)
Jhon jairo
$27.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lia
5
5 (21 opiniones)
Lia
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samuel
5
5 (20 opiniones)
Samuel
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Reinier
4,9
4,9 (42 opiniones)
Reinier
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan daniel
5
5 (16 opiniones)
Juan daniel
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonella
5
5 (15 opiniones)
Antonella
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Roger
5
5 (14 opiniones)
Roger
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Reemplazará el piano digital al acústico?

Facilidades del piano digital
El piano digital te permitirá poder transportarlo a cualquier parte
  • ¿Es apropiado para un principiante?
  • ¿Puede sustituir el sonido de un piano acústico?
  • ¿Cuál es la diferencia entre un piano digital y un piano acústico?
  • ¿Es más caro que un piano acústico?
  • ¿Lo utilizan los productores musicales?

Todas estas preguntas, que parecen similares y es fácil encontrarlas en los foros de música, muestran el interés de la gente por el piano digital.

Sabemos que para trabajar las escalas, su técnica y su digitación, es mejor tener un piano en casa.

En este contexto, y teniendo en cuenta el espacio disponible cuando se vive en una ciudad, el piano digital constituye una alternativa perfecta al piano acústico. ¿Buscas un curso de piano?

Esta herramienta musical ofrece múltiples utilidades, dejando a un lado los inconvenientes que suele tener el piano acústico. Funciona gracias a la tecnología del muestreo que reproduce los sonidos, los corta en muestras, a partir de un piano acústico.

La subida de la escala se suele asociar a las múltiples funcionalidades que tiene, así como al aumento en el precio de la máquina.

Ten en cuenta que cuando hablamos de pianos digitales en este artículo, nos referimos a los instrumentos con tacto pesado y fuerte, cuyas teclas son casi tan resistentes como las de un piano acústico.

Es decir, no nos referimos a los sintetizadores, que debemos evitarlos si queremos iniciarnos, progresar y perfeccionar nuestro aprendizaje del piano.

El teclado digital, diseñado para sustituir al piano acústico, supone una herramienta perfecta a la hora de tocar el piano, puesto que ofrece:

  1. Más espacio: ocupa poco sitio, sobre todo, si lo comparamos con el piano acústico.
  2. Más movilidad: la mayoría de los modelos de teclados digitales son fácilmente transportables, puesto que pesan menos de 20 kg. Es ideal para aquellos músicos que están constantemente de gira.
  3. Menos fragilidad: su fragilidad se reduce al ser más robusto, pues los golpes y arañazos son menores.
  4. Un sonido creíble: siempre que esté bien afinado, sin efecto de eco o de otro tipo que pueda alterar la calidad del sonido.
  5. Menos ruido: permite tocar con auriculares o ajustar su volumen, por lo que podemos practicar sin molestar a los vecinos.
  6. Costes de mantenimiento reducidos: no requiere la intervención de un profesional que se asegure de su funcionamiento.
  7. Un banco de sonidos diversos y variados: encontrarás a tu disposición muchos sonidos de pianos e instrumentos de todos los géneros.
  8. Un secuenciador: una herramienta que permite grabar, efectuar pequeños arreglos y tocar varios instrumentos a la vez. Es ideal para programar los acompañamientos musicales que se pueden añadir posteriormente a la melodía.
  9. Un metrónomo electrónico interno: está integrado en el piano y permite no perder el tempo en ningún momento.
  10. Un precio más asequible: es mucho más barato que un piano acústico, pues puedes adquirir un modelo totalmente nuevo por menos de 2000 €.
  11. Una grabadora más simple: permite grabar varias pistas gracias a su grabador en línea.
  12. La lectura de las partituras: gracias a su interfaz que permite aprender o interpretar una pieza a partir de un archivo.
  13. La transposición de las piezas: cada pieza que toques puedes pasarla a otros instrumentos (trompeta, saxofón...) sin tener que reescribir la partitura o aprendértela de memoria para reproducirla.

¿Un teclado numérico es diferente de un teclado virtual?

Sin duda te preguntas por la pertinencia de esta cuestión, ya que es evidente que ambos teclados son diferentes. La práctica del piano también lo es. Sin embargo, para evitar toda confusión, es importante precisar los aspectos diferentes, pero también los que convergen.

Diferencias entre los distintos tipos de piano.
Cuando aprendes a tocar el piano, nada es comparable al tacto de un auténtico piano.

¿En que son semejantes estos dos tipos de teclados?

Para empezar por su apelación. Son teclados, dispuestos del mismo modo. En ambos casos, el sonido es puro, sin necesidad de un afinador. Son menos largos que un teclado de piano tradicional, y el eco (así como la extinción sonora) es una opción que puedes activar con algunos clics.

Tienen la misma prestancia, la misma sonoridad y ofrecen las mismas posibilidades.

¿En qué se diferencian tanto?

También resulta evidente. El teclado numérico hay que apoyar sobre la tecla. El teclado es palpable. En cuanto al teclado virtual, como su nombre indica, es virtual. El teclado numérico está hecho para los músicos, los auténticos pianistas. El teclado virtual es perfectamente conveniente para los DJs. Necesitan menos nociones de base como el solfeo, el tempo, los ritmos. Es decir, no necesitan ser músicos. Un buen equipo y un mínimo sentido del ritmo son suficientes. ¿Buscas un curso de piano?

Sin duda, esta es la mayor diferencia. Lógicamente, podemos deducir que para un pianista que está aprendiendo, no resulta interesante decantarse por un teclado virtual. Contrariamente al teclado numérico, requiere habilidad, precisión y reflejos normales para el ejercicio del piano.

Los mejores profes de Piano que están disponibles
Santiago
5
5 (26 opiniones)
Santiago
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhon jairo
4,9
4,9 (19 opiniones)
Jhon jairo
$27.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lia
5
5 (21 opiniones)
Lia
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samuel
5
5 (20 opiniones)
Samuel
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Reinier
4,9
4,9 (42 opiniones)
Reinier
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan daniel
5
5 (16 opiniones)
Juan daniel
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonella
5
5 (15 opiniones)
Antonella
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Roger
5
5 (14 opiniones)
Roger
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (26 opiniones)
Santiago
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhon jairo
4,9
4,9 (19 opiniones)
Jhon jairo
$27.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lia
5
5 (21 opiniones)
Lia
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samuel
5
5 (20 opiniones)
Samuel
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Reinier
4,9
4,9 (42 opiniones)
Reinier
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan daniel
5
5 (16 opiniones)
Juan daniel
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonella
5
5 (15 opiniones)
Antonella
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Roger
5
5 (14 opiniones)
Roger
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Del mismo modo, ¿un teclado numérico es diferente de un sintetizador?

Como en toda familia de instrumentos hay diferencias, pero también puntos en común. Ya se trate de instrumentos de viento, de metal, percusiones o teclados. Y entre un teclado numérico y un sintetizador también es el caso. Existen más de 550 modelos diferentes para cada tipo de piano. Estas diferencias pueden ayudarte en el momento de elegir. Sobre todo si decides invertir a largo plazo y de forma profesional en un piano. Será mejor que leas la siguiente información, es muy importante.

¿Cuáles son los puntos en común entre estos dos instrumentos?

Los dos proceden de la misma familia musical. Permiten aprender piano, perfeccionar tu técnica. Ofrecen una sonoridad pianística pura, neta. Un ajuste de volumen igualmente. También cuentan con opciones útiles, como un metrónomo por ejemplo. En ambos instrumentos, está integrado.

Para favorecer la progresión de tu práctica, también se puede cambiar de sonoridad. Para trabajar el eco por ejemplo. Tocar una pieza de piano con un sonido de violín, de guitarra o de trompeta puede ser un ejercicio productivo y divertido. De forma general, cuanto más elevada sea la gama de precios, más se asemejan las características de los dos tipos de teclado. Pero existen diferencias.

Tipos de teclado y características.
Algunos teclados son solo elementos, que dependen del trabajo que se realice en el sonido después.

¿Cuáles son las diferencias entre un teclado numérico y un sintetizador?

Son más fáciles de encontrar que ciertos aspectos en común. Para empezar, hay que decir que el estilo de material que se asemeja más al del piano tradicional, es el piano numérico. 88 teclas, un tacto más duro, un sonido más depurado. Para aprender piano, es lo ideal.

Un sintetizador no da los mismos resultados. El sonido es más electrónico, menos puro. El teclado es más pequeño y ofrece menos tonalidades.

El nivel y los objetivos pianísticos son elementos importantes cuando debemos elegir entre estos dos estilos de instrumento. El sintetizador tiene por lo general un papel de acompañamiento si queremos componer música electrónica. Es el instrumento fetiche de los DJs. El nivel es por tanto inferior y encima requiere ser asistido por ordenador. Ocurre lo contrario con el teclado numérico. Podemos grabar nuestras piezas, pero la creación asistida por ordenador ofrece menos posibilidades.

En resumen, un teclado numérico permite crear, tocar, dar rienda suelta a nuestra imaginación. Un sintetizador es más bien para hacer arreglos musicales. Retomar sonidos ya existentes (procedentes de un teclado numérico, por ejemplo) para retrabajarlos, retocarlos. Estos dos tipos de teclados son tan complementarios como distantes según lo que nos apetezca hacer.

Las funciones desconocidas de un teclado numérico

Hemos comenzado abordándolas previamente. Un teclado numérico ofrece una multitud de posibilidades para progresar al piano, así como en solfeo.

  • La reverberación (o eco) es una funcionalidad que permite tocar con una cierta resonancia, o con un sonido seco.
  • El metrónomo indica el tempo. Así, trabajamos nuestro sentido del ritmo, con un aparato que mide el pulso. Muy útil para los niños que están aprendiendo piano.
  • El modo Split (compartido) ofrece la posibilidad de dividir tu teclado en dos. Una mitad piano, otra violín, por ejemplo. Muy útil para creaciones y obras libres, por ejemplo en improvisación.
  • El modo Layer (dual) permite obtener dos sonoridades apoyando sobre la misma tecla. Eliges previametne en las opciones los dos sonidos elegidos (piano y clarinete, por ejemplo), y grabas las teclas deseadas. Cuando se realiza la grabación, basta con tocar, lo que da profundidad a la pieza que interpretas. No es indispensable para mejorar tu progresión al piano, pero es agradable y útil cuando se componen arreglos musicales.
  • La función acompañamiento es sin duda la más extendida y la más utilizada por los profesores particulares de piano. Programando una parte del teclado, podemos disfrutar de un acompañamiento. Tocamos un acorde con la mano izquierda y obtenemos el acompañamiento completo que corresponde a este acorde. Mientras, con la mano derecha, tocamos la melodía. El acompañamiento está compuesto incluso de rítmica si uno de los sonidos integrados es una batería o un bombo. Ideal para tocar piezas populares o composiciones personalizadas. Cuidado con que no se convierta en una distracción demasiado fácil para los niños. Es una opción lúdica que puede utilizarse al final de una sesión, por ejemplo.
Diferencias entre los distintos pianos.
Hoy en día, los pianos son multiusos y ofrecen el máximo de posibilidades.

Todas estas opciones permiten al pianista perfeccionar su interpretación, su prácitca. Puede trabajar en detalle sus puntos débiles y continuar progresando en sus puntos fuertes. Cuidado con no abusar de estas funciones, bastante funcionales. Deben servir como complemento a una práctica del piano depurada.

Un último consejo con respecto a estas opciones. Grabar tu trabajo una vez que la progresión sea visible y efectiva. Esto te dará una visión real del camino recorrido en tu aprendizaje. Además, hoy en día, podemos conectar directamente el pen USB en el piano. ¡Aprovecha!

Los diferentes métodos para aprender a tocar el piano digital

Afinación del piano acústico
Es necesario afinar un piano acústico una o dos veces al año

No pretendemos decepcionarte, pero debes tener en cuenta que no existe un método de aprendizaje de piano digital instantáneo. Sin embargo, hay algunos que han demostrado ser de gran ayuda para los que están empezando. Aprender a tocar el piano es similar en un piano numérico que en un piano de cola.

Aprender a leer la música mediante el arte del solfeo

Debido a su mala reputación, muchos alumnos de conservatorio o escuela musical y autodidactas deciden pasarse por alto la teoría del solfeo, considerado como algo desalentador, aburrido y teórico. No obstante, es una herramienta prácticamente indispensable para tocar el piano.

Este lenguaje o teoría musical significa «lectura a vista» y permite comprender, leer y escribir una partitura musical.

Esta competencia se podrá utilizar mientras aprendes piano, pero también en otros instrumentos como la guitarra, el saxofón o el violín.

A pesar de todo, aunque parezca sorprendente, son muchos los que conocen la teoría musical (sí, has leído bien).

De hecho, si te suena la canción «Do Re Mi», podrás tocar en el teclado del piano digital, mediante las teclas blancas, las notas de la escala de solfeo: do, re, mi, fa, sol, la, si y do.

Aprender a tocar el piano digital con el oído

Teclado digital
Existen tres tipos principales de teclados

El teclado digital ha cambiado: con los vídeos, tutoriales y sitios web para aprender música en línea; no obstante, algunos prefieren aprender a tocar el piano digital mediante la escucha.

Al principio, es más difícil, pero esta técnica ayuda a afinar el oído y el talento para la improvisación. Consiste en aprender a tocar el piano reproduciendo los sonidos de una pieza musical.

Para ello:

  • Escucha una pieza.
  • Disfruta buscando las teclas del teclado digital que reproducen alguna de las notas de la pieza para reproducir la canción por completo.

Aprender a tocar el piano digital con una partitura musical

Aunque son muy prácticos, aunque muchos digan que proceden de la vieja escuela, los libros para aprender piano ya no tienen la reputación que tenían.

La manera más fácil para conseguir uno es:

  • Acudir a una tienda de música o a una tienda cultural.
  • Explicar el género musical en el que quieres iniciarte.
  • Seguir los consejos del vendedor.

Estos libros presentan la particularidad de ofrecer partituras que incluyen indicaciones para orientarse. Se trata de anotaciones numéricas que son una ayuda muy precisa para progresar.

Por lo tanto, sabrás cuál es el dedo de la mano que debes utilizar para cada nota.

Aprender a tocar el piano numérico con Internet

Como para cualquier estilo pianístico, en 2017 existen útiles virtuales muy bien elaborados para aprender a tocar el piano de forma autónoma, sin tener que invertir en clases de piano para principiantes. O a precios con abonos, mucho más asequibles.

Desde 2015, las webs de aprendizaje del piano en línea se han multiplicado. Las razones del éxito son diversas:

  • El deseo de poder sentarse en un taburete o en una banqueta a la hora que quieras, y no a una hora precisa, siempre el mismo día de la semana. Con la música, al igual que en la vida, instalarse en una rutina no es necesariamente positivo. Evita distanciar las clases del curso de piano que estas tomando, tendrás que ser autónomo y organizado.
  • La riqueza de la oferta propuesta, los diferentes enfoques de aprendizaje. Cada aprendiz pianista puede encontrar la página web que mejor le corresponde, con las partituras y la pedagogía más convenientes.

Hoy en día, las páginas web cuentan con profesionales de la música, con pianistas concertistas, experimentados, diplomados del conservatorio. Con su visión de la música te orientarán en el encadenamiento de tus lecciones.

  • Con la multiplicación de las pantallas, podemos tener acceso a las páginas web desde cualquier sitio, a cualquier hora. Incluso con o sin un piano cerca (ideal para progresar en solfeo durante un trayecto largo, por ejemplo). Si añadimos a esto la interactividad y el atractivo de la disposición visual, obtenemos herramientas muy potentes y atractivas. Todo esto sumado a un efecto de estar a la moda nada despreciable.

Vemos por tanto que esta metodología se ha desarrollado en muy poco tiempo. En un principio, no era considerada en serio y hasta inspiraba temor. Luego, con el paso del tiempo, estas web han ido evolucionando, se han perfeccionado. Para encontrar su público y convertirse en una auténtica alternativa a las lecciones de piano más tradicionales.

Aprender a tocar el piano digital a través de las clases particulares

Piano digital
Para grabar una pieza en un piano acústico, tendrás que utilizar material complementario

Independientemente del talento, la capacidad y la motivación para tocar el piano, se suele aconsejar tomar clases con un profesor particular. 

Puede tratarse de la recomendación de un amigo, del vendedor de una tienda o de un anuncio en una farola.

Para los que tengáis dudas, la plataforma Superprof os ofrece más de 2500 profesores de piano y más de 200 solo en Madrid. ¡Encuentra tu profesor de piano en Madrid ya!

Hay muchos profesores dispuestos a darte clases de piano online, cerca de casa (o incluso en tu domicilio), profesionales con una experiencia concreta, con una carrera musical, docentes de conservatorios o antiguos pianistas profesionales ya retirados.

A través de la plataforma, es bastante sencillo hacerse una idea del profesor ideal según su página de perfil antes de ponerte en contacto con él/ella.

En cuanto al precio por clase, puede rondar desde los 10 hasta los 50 euros según el profesor y el caso en particular. En general, la primera clase es gratuita para poder juzgar la metodología del profesor y su trabajo, y ubicarse en el aprendizaje musical.

Si sigues teniendo dudas, puedes recurrir a las opiniones y críticas de los anteriores alumnos para hacerte una idea de la calidad de las clases, de su metodología y del progreso que los alumnos han realizado.

Además, los pianos numéricos están perfectamente adaptados a las clases de piano para niños.

>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Santiago

Santiago

Soy estudiante Colombiano y Superprofe ocasional. Me encanta compartir mis conocimientos y descubrir nuevas culturas.