En clases de español podemos ver que la literatura feminista es un ejemplo de discurso comprometido, una disciplina que puede ser una crítica literaria, basada en la noción de las experiencias que han tenido las mujeres durante la historia.
Esta no se trata de una posición política o de la materia de un determinado autor, se trata de un género, en otras palabras, de expresar la posición que tiene la mujer en el mundo literario y figuras como o Simone de Beauvoir nos lo han dejado claro.
¿Qué papel tienen las mujeres en la literatura?
Depende de la época de la que se quiera hablar, si hablamos de una época antigua, realmente la mujer no tenía ningún papel en la literatura, ya que estaban escondidas bajo seudónimos o recluidas en sus hogares.
Cuando pasan los años y comienza el movimiento feminista, se lograron hacer visibles muchas autoras colombianas y extranjeras y así se dio paso a obras fundamentales para el arte literario y a una escritura diversa alejada de la visión de géneros.
En el siglo XIX el patriarcado y la opresión masculina sobre las mujeres era muy visible. Muchas veces hasta se tomaban nombre de varones que no existían y les quitaban el crédito de sus obras.
El camino para las escritoras de aquella época tenían pocas salidas y era muy difícil de recorrer, pues debían dar todo consentimiento para cambiar su identidad o llevar una vida de completo encierro.
Hoy día la situación ha cambiado mucho, aunque no podemos negar que aún falta camino por recorrer.
Feminismo origen
El feminismo es un movimiento que se origina a finales del siglo XIII cuando Guillermine de Bohemia plantea una iglesia para mujeres; sin embargo, la primera ola aparece con la revolución francesa.
“La Revolución Francesa marcó el inicio de la participación organizada de las mujeres en la política”. --
Historiador R.B.
El inicio de la revolución francesa, dio lugar a que muchas mujeres se pararan en la primera línea de las marchas para defender sus derechos.

Feminismo
Feminismo significado: este hace referencia a los movimientos de liberación de la mujer, que durante la historia se han ido creando y adquiriendo diversas proyecciones.
El feminismo propone un cambio en las relaciones sociales, que conduzca a la liberación de la mujer, a través de la eliminación de jerarquías y las desigualdades entre los sexos.
También podríamos decir que el feminismo es un sistema de ideas que, por medio del estudio y análisis de la condición de la mujer en todos los órdenes de la sociedad, trata de cambiar las relaciones que se basan en la opresión sexual, por medio de la acción movilizadora.
La teoría feminista hace referencia al estudio de la condición de las mujeres dentro del sistema de la sociedad, el rol que cumple, y los medios que se pueden seguir para su emancipación.
Si quieres dar clases de español online o recibirlas e indagar un poco más de este interesante tema, te invitamos a conocer algunas de las mujeres, libros y medios que tienes para entrar de lleno en él.
Escritoras de feminismo colombianas
La literatura suele ser caracterizada, por trasmitir sentimientos o ideas que posee el autor hacia su lector por medio del mensaje que serían los libros, ensayos o novelas.
Acompáñanos a conocer algunas de ellas.
Soledad Acosta de Samper
Llego a ser un icono de la escritura profiláctica, según la historia Soledad en su obra escrita logro:
- 21 Novelas.
- 48 Cuentos.
- 43 Estudios sociales y literarios.
- 4 Obras de teatro.
- 21 Tratados de historia.
A su vez se conoce que esta autora literaria logro fundar y dirigir 5 periódicos, y logro realizar la producción de numerosas traducciones.
María Currea Manrique
María, más que escribir libros, logro una destacada participación en la lucha por los derechos de las mujeres en nuestro país.
Después de escribir algunas de sus obras se hace famosa, por lograr que el presidente de aquel entonces otorgara los primeros derechos civiles a las mujeres.
Durante años estuvo en el ámbito de líder, siendo representante colombiana ante la Comisión Latinoamericana de Mujeres.
A lograr que se reconociera la plena ciudadanía de las mujeres, comenzó un recorrido por el país, impulsando a las mujeres a obtener la cédula, con lo cual logro que un total de 1.835.255 mujeres votaran por primera vez en el plebiscito.
Elisa Mujica Velásquez
De sus textos resaltan más de una novela, ensayo y muchos cuentos para niños, es reconocida en el mundo por su obra, la reivindicación de la mujer en la sociedad colombiana de este siglo.
Como ellas, son muchas otras las mujeres que con sus textos y acciones han contribuido a la lucha que busca la igualdad.
¿Cuál es la escritora más famosa del país?
De todas las escritoras que ya nombramos, destaca el nombre de Soledad Acosta de Samper, ya que, durante toda su vida, propulso el valor de la mujer en la sociedad.
Aunque en los años que construyó su obra, no fue muy reconocida debido a la complejidad y contexto social de aquel tiempo, hoy día su obra ha llegado a muchas partes del mundo.
Autoras feministas, un recorrido por Latinoamérica
Desde mujeres como Virginia Woolf, o Soledad Acosta, la crítica literaria, así como cada novela o ensayo, es una buena forma de buscar trasmitir un mensaje, como la necesidad de tener derecho a la igualdad.
Aquí te invitamos a conocer cada autora de América latina que, con obras de ficción o relatos de su propia vida, pretende mostrarnos la otra parte de la realidad.
Si hacemos un análisis del ámbito literario, podemos ver que los hombres han predominado, sin embargo en una clase de español podemos ver que también han existido mujeres que han dejado huella, acompáñanos a conocerlas.
Isabel Allende
Autora de origen peruano, que hace parte del movimiento feminismo y realismo mágico, ha incursionado en muchos campos, contando el género infantil, y ganadora del Premio Nacional de Literatura Chile en el año 2010.
Podríamos decir que es la autora con más de lectura femenina ha vendido, pues tiene un total de ventas de 73.000.000 de ejemplares.
Gabriela Mistral
Se dedicó a la escritura femenina, y aunque no hizo parte de las marchas que pedían derechos de género igualitarios, aun así lucho por los derechos humanos, el voto de la mujer y la igualdad con el hombre, también pedía al sector femenino que se incluyera para dejar de ser visto como un objeto.

Carmen Boullosa
Es autora de poesías, más de una novela y muchos ensayos. Una gran lectura con al que podemos deleitarnos, sin duda, es El libro de Eva, en este Carmen reconstruye la figura de Adán y la concepción de la mujer en el Génesis.
Marta Lamas
Esta activista de los derechos de las mujeres publico una obra que lleva por nombre Dolor y política, en la cual reflexiona acerca de los puentes que se rompen entre las distintas facciones de este movimiento.
Alejandra Pizarnik
A través de esta escritora, muchas otras mujeres se sintieron inspiradas, pues fue de las que desarrollo su obra cuando la vida pública excluía a las mujeres.
Mónica Ojeda
Se ha convertido en uno de los 25 escritores de menos de 35 años más prometedores de la literatura en español, según la lista de GRANTA.
Soledad Acosta de Samper
Nuevamente, aparece el icono del feminismo en el país, pues mientras muchas debían quedarse en su habitación, o labor de maternidad, ella alzó su voz realizando la producción de numerosos estudios sociales y su obra escrita.
La mayoría de obras de estas escritoras las puedes conseguir en páginas de ventas como Amazon.
Literatura feminista, los libros que han hecho historia
Después de que el feminismo aparece, el mundo cambia, y aunque no en su totalidad, en la mayoría de países, los derechos igualitarios son ley. Te invitamso a concer algunos de los libros más alusivos al feminismo.
Una habitación propia. Virginia Woolf
A través de este texto se tratan temas como la importancia de que las mujeres cuenten con espacio propio y dinero propio.
Segundo sexo Simone de Beauvoir
Segundo sexo fue un completo éxito en ventas, y es que fue escrito mientras esta mujer hacía la reflexión de lo que había significado para ella, se una mujer.
Además, esta se considera una obra enciclopédica, ya que trata; la identidad de las mujeres, la diferencia sexual, la reproducción afectiva sexual, desde diferentes puntos de vista.
Juegos reunidos feministas
Juegos reunidos feministas, es un libro que muestra la lucha contra el patriarcado. En Juegos reunidos feministas, Nuria Varela, nos muestra una obra en al que se abordan temas de política, moral, actualidad y sociedad.
La emancipación de la mujer
Ensayo de una gran vivencia que busca anticipar el moderno pensamiento feminista y animar a las mujeres para dejar de ser esclavas, decidir sobre la maternidad, en fin, ser libres.
La teoría de King Kong
Publicado por la editorial Literatura Random House. Es una novela que tiene un estilo directo, pero reflexivo, es una mezcla de memorias, teoría crítica y manifiesto feminista.
La lista de obras es larga, pues con cada discurso o las novelas se puede conocer la desigualdad por medio del arte literario.
Mujeres escritoras colombianas, recorrido por la actualidad
Que las mujeres dieran su consentimiento para cambiar su identidad para que una editorial publicará su obra, hoy día solo ha inspirado a muchas otras mujeres que en la actualidad siguen su pregon por medio de obras, ¿quieres conocerlas? Vamos.

Pilar Quintana
Creadora de la obra, la perra, ser víctima del maltrato doméstico, la llevo a emerger con cada discurso o escrito con los que pregona el feminismo si tapujos.
María Emma Wills Obregon
Una de sus grandes obras, "inclusión sin presentación" La irrupción política de las mujeres en Colombia 1970-2000, en el cual reconstruye las iniciativas colectivas de las mujeres en dos espacios públicos; la academia y la política.
Claudia palacios
La cara más conocida de toda la lista, quien además de presentar noticias, en el 2019 público la obra ‘Hembrujas’ donde reúne 83 historias que más allá de inspirar a otras, pretende que todos podamos descubrir todo aquello que ignoramos de esta lucha.
La lista Suele ser larga, pues como ya dijimos, muchas tuvieron la inspiración para continuar alzando la voz por medio de los textos de ficción.
No dudes en leer alguna de esta obras o conocer la historia de estas grandes mujeres.


















