Son muchos los tipos más importantes de yoga. Esta disciplina es cada vez más practicada en Colombia y en el mundo. Entre dejarse llevar, la relajación, la oxigenación profunda y también la aptitud corporal, este método se ha hecho muy popular. Tan popular, que han aparecido muchas ramas, para adaptarse a un máximo de practicantes: yoga vinyasa, yoga iyengar, yoga prenatal, yoga en línea, además del ahstanga yoga.

Este último es el que nos interesa hoy. El Ashtanga yoga forma parte de los yogas más practicados, y por una buena razón, ¡ya que es muy completo y relativamente fácil de practicar si tienes una buena condición corporal! Desde una perspectiva global, este tipo de yoga puede considerarse como accesible, pero con una identidad dinámica marcada y valores de un ser mejor específicos de su práctica regular. ¡Vamos a verlo ya mismo! En ciudades como Medellín, por ejemplo, puedes encontrar opciones locales, como clases de yoga Medellín.

Los mejores profes de Yoga que están disponibles
Iván darío
5
5 (65 opiniones)
Iván darío
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David madrid bravo
5
5 (33 opiniones)
David madrid bravo
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luisa
5
5 (19 opiniones)
Luisa
$63.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (24 opiniones)
Carolina
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yenny paola
5
5 (17 opiniones)
Yenny paola
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Roger
5
5 (12 opiniones)
Roger
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Estefania
4,9
4,9 (9 opiniones)
Estefania
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana
5
5 (8 opiniones)
Diana
$45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván darío
5
5 (65 opiniones)
Iván darío
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David madrid bravo
5
5 (33 opiniones)
David madrid bravo
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luisa
5
5 (19 opiniones)
Luisa
$63.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (24 opiniones)
Carolina
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yenny paola
5
5 (17 opiniones)
Yenny paola
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Roger
5
5 (12 opiniones)
Roger
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Estefania
4,9
4,9 (9 opiniones)
Estefania
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana
5
5 (8 opiniones)
Diana
$45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué es el yoga Ashtanga?

ashtanga vinyasa yoga
El Ashtanga Yoga no es solo movimiento; es disciplina, oxigenación y conexión. Cada secuencia te lleva más cerca de tu esencia.

El Ashtanga yoga es conocido como el «yoga de las ocho partes». Como veremos más tarde, su propio nombre nos indica en qué consiste este tipo de yoga cuyo objetivo no es otro que controlar las actividad de la conciencia y para ello se sirve de los ocho pilares sobre los que se fundamenta esta modalidad.

Este tipo de yoga se encuentra dentro de lo que conocemos como «yoga dinámico». Se caracteriza por ser, sin duda, una de las modalidades de yoga más exigentes a nivel físico y que más se centra en el plano espiritual y en la relación entre la conciencia y el cuerpo.

question_answer
¿Sabias qué?

El Ashtanga Yoga se basa en un manuscrito en hojas de palmera llamado Yoga Korunta, que se cree tiene entre 500 y 1.500 años de antigüedad.

Sin embargo, se diferencia, por ejemplo, del Hatha yoga, en la práctica del vinyasa, un sistema de ejecuciones y oxigenación sincronizados. Esta secuencia de ejecuciones es la que constituye el enlace de una posición con otra. En el Ashtanga yoga, cada posición está diseñada para realizar un número determinado de ejecuciones mientras eres consciente de tu oxigenación, de tal manera que vayas avanzando mientras enlazas diferentes posiciónes a medida que progresas.

Las características del Ashtanga yoga

ashtanga yoga mas
En el Ashtanga Yoga, cada postura es un escalón hacia el equilibrio entre fuerza y flexibilidad. Tu práctica es tu mejor guía.

Una vez hecha esta breve introducción, veamos cómo es la técnica en sí del Ashtanga yoga caracteristicas, despierta el cuerpo físico, permite el estiramiento de las extremidades y el desarrollo muscular, con o sin profesor.

Por supuesto, hay niveles, y una clase de la serie 4 no será necesariamente la más recomendada para un principiante, pero el principio de esta modalidad es que sea accesible para todos, centrándose en la secuencia de ejecuciones, que dará tonicidad al cuerpo, en el desarrollo muscular o en canalizar el estilo de energía que se adopta diariamente, durante cada clase. Además, si buscas ofertas locales, existen alternativas en grandes ciudades, por ejemplo clases de yoga en Cali.

Como hemos dicho, hay seis secuencias de asanas: una primaria, una intermedia y cuatro de la avanzada.

Yoga Chikitsa.

Está diseñada para desintoxicar y sanar el cuerpo.

Nadhi Shodhana

Trabaja a un nivel un tanto más profundo a nivel nervioso para purificarnos y hace que la energía fluya.

Sthira Bhaga.

Se subdivide a su vez en 4 y su objetivo no es otro que estabilizar la energía y fortalecer el cuerpo y la mente, así como trabajar la fuerza y la resistencia.

Al igual que en el hatha yoga, cada serie tiene sus asanas particulares, como en todos los tipos de yoga. Hay algunas que son comunes a todas las De hecho, de los ocho pilares fundadores que hemos comentado antes, el Ashtanga yoga se convierte en una disciplina muy completa basada en una serie de posiciónes fijadas en seis progresiones, que constituyen una secuencia lógica y fluida y que son adecuadas para todos los niveles, ideal tanto para una clase de prueba como para una clase de yoga avanzada., pero luego hay algunas específicas, como veremos a continuación. Sin duda, lo más característico de este tipo de yoga es la fluidez de las ejecuciones y esa sincronización con la oxigenación.

Las beneficios del Ashtanga yoga

Sin duda, el yoga nos ofrece muchísimos beneficios a todos los niveles. Entre ellos, destacamos:

  • Contribuye a liberar la conciencia de la rutina diaria, del estrés, de las tensiones...
  • Permite desarrollar la capacidad de concentración y percepción de nuestra conciencia.
  • Estimula la creatividad.
  • Contribuye a mejorar y a controlar las ejecuciones.
  • Favorece la tonificación y la fuerza muscular.
  • Alivia el cansancio y proporciona serenidad.
  • Sirve para controlar la actividad cardiovascular.
  • Además de adelgazar, aliviar el dolor, aumentar la flexibilidad, reforzare el sistema inmunológico o mantenernos jóvenes, entre otros.

El origen del Ashtanga yoga

series ashtanga yoga
El Ashtanga Yoga tiene sus raíces en la antigua tradición del yoga de India, sistematizado por el maestro Sri K. Pattabhi Jois en el siglo XX.

En primer lugar, conviene preguntarse de dónde viene este extraño nombre. ¿Qué puede ser Ashtanga? Este término, que está asociado con la práctica del yoga, los ejercicios de oxigenación, la serenidad o los estiramientos, tiene su origen en el sánscrito.

De hecho, el término Ashtanga significa, en esa lengua, «ocho miembros», «ocho partes». Ashta, por lo tanto, significa «ocho», mientras anga significa «parte». Esta definición, vemos los ocho principios que fundaron el Ashtanga Yoga. Estos ocho principios básicos son:

Iama

La restricción de uno mismo

Niiama

La observación

Asana

La práctica física

Pranaiama

La respiración

Pratiajara

El dominio de los sentidos

Dharana

La concentración de la mente en un pensamiento

Dhiana

La meditación

Samadhi

La realización de uno mismo

¡Es muy completo! Estos principios fundadores vienen a dar todo su significado a la práctica del Ashtanga y centran nuestra atención en lo que representa en las profundidades de la misma. Entre la sofrología y el ejercicio físico real, esta disciplina no dejará de sorprendernos y hacernos ver el aprendizaje del yoga como una realidad generadora de paz interior, pero también de tonicidad.

sri pattabhi jois
Más que una secuencia corporal, el Ashtanga Yoga es una forma de vida que combina tradición, compromiso y transformación personal

En la década de los 60, el Ashtanga y el bikram yoga se popularizaron y llegaron a países occidentales. En los Estados Unidos, será reconocido como Power Yoga, que es más o menos lo mismo en cada sesión. Aunque Pattabhi Jois ha fallecido, encontramos el Ashtanga Yoga en todas partes, y da mucho que hablar, como de sus características, en parte destinadas a la tonificación.

Los efectos del Ashtanga yoga

yoga ashtanga vinyasa
A través de sus series dinámicas, el Ashtanga Yoga te enseña a superar tus límites y encontrar serenidad en el flujo continuo del movimiento.

Ashtanga: un deporte mental

El cuerpo se utiliza como herramienta para hacer los ejercicios, pero la mente también juega un papel importante en la práctica del Ashtanga yoga. De hecho, la conciencia está presente continuamente, para estimular lo corporal, pero también lo espiritual. Ambos crean una energía vital propia del Ashtanga, que demostrará ser estimulante todos los días.

La respiración es la herramienta principal del Ashtanga, porque permitirá unir los diferentes polos del cuerpo. De hecho, una mala oxigenación reducirá los efectos de la serie de posturas, por lo que es importante practicar con ejercicios de oxigenación y adoptar una técnica de respiración particular.

report
Evitar consumir alimentos antes y después de la práctica

Es recomendable consumir alimentos al menos 3 o 4 horas antes de la práctica y esperar 15 a 30 minutos después para tomar agua. 

En Ashtanga yoga, esta técnica suele estar vinculada a la observación, que debe centrarse en un objetivo, para no perderse y olvidarse de lo que estamos haciendo. Es un auténtico trabajo de la mente que, ayudado por la respiración adecuada, sin duda será indispensable durante todas las sesiones de yoga.

De hecho, ¿qué sería de un pequeño yogui sin una conciencia plena de las cosas que le suceden y una visión amplia del progreso que puede hacer con su cuerpo y su conciencia? En Ashtanga, vincular los diversos elementos que componen el ser permite progresar más y encadenar las posturas con la máxima eficacia.

Las posturas más típicas del Ashtanga yoga

pies descalzos sobre una esterilla de yoga color verde marino
¡Empecemos por reconocernos desde el mat de yoga!

Las posiciones o asanas del Ashtanga yoga al igual que los principios del vinyasa yoga, buscan la sincronización con la respiración y siempre se ejecutan en el mismo orden. Tienes que tener en cuenta que al ser un yoga dinámico, los movimientos son más rápidos, peros sin perder la naturalidad. De hecho, hay saludos al sol, posiciones de pie, posiciones sentadas, posiciones de suelo e incluso giros y equilibrios.

Como ejemplo, te explicamos algunas para que las veas algunas ashtanga posturas, aunque comparte muchas con otros tipos de yoga, lo que varía es la manera de realizarlos:

beneficios fisicos psicologicos
Cada serie del Ashtanga Yoga te reta a desarrollar fuerza física y mental. Es un entrenamiento completo para el cuerpo y el alma.

Posiciones del perro - Mukha Svanasana

A cuatro patas, apoya las manos con los dedos abiertos en el suelo. Separa los pies a la altura de la cadera y alinéalos con las manos. Ponte sobre la punta de tus pies y empuja la pelvis hacia adelante, mientras estiras brazos y piernas.

Posiciones del niño - Balasana

De rodillas, nos sentamos sobre los talones. Inclinamos nuestra espalda mientras soltamos aire hasta llegar al suelo con nuestra frente. El cuerpo debe permanecer relajado.

practicar ashtanga
El poder del Ashtanga Yoga radica en su simplicidad: respira, muévete y deja que tu práctica te guíe hacia la transformación.
practica asanas posturas
La práctica del Ashtanga Yoga es un recordatorio de que la disciplina diaria no es una obligación, sino un regalo para tu cuerpo y tu espíritu.

Posiciones de la cobra - Bhujangasana

Tumbado boca abajo con los brazos ligeramente separados del cuerpo y las palmas hacia abajo se dejan caer (justo debajo de los hombros) y subiendo el pecho y la espalda.

El Ashtanga Yoga es mucho más que una práctica corporal; es una disciplina integral que combina movimiento, respiración y enfoque mental para cultivar un bienestar completo. Sus raíces en la tradición india y su estructura metódica lo convierten en una herramienta poderosa para quienes buscan equilibrio, fortaleza y transformación personal. Si vives en la capital, puedes explorar clases de yoga Bogotá para empezar o profundizar en tu práctica.

Con cada posición, el cuerpo se fortalece y se flexibiliza; con cada oxigenación consciente, la mente encuentra claridad y calma. Este estilo de yoga no solo desarrolla habilidades físicas, sino que también fomenta la autodisciplina y el crecimiento interior, conectando a los practicantes con una rica herencia espiritual.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Fotografia Angi Marcela Jaramillo perfil

Angi Marcela Jaramillo

Exploradora de la tecnología y la escritura, con un espíritu curioso por naturaleza, siempre en búsqueda de aprender y compartir cada día. Soy feliz cuando puedo estar rodeada de mis seres queridos y mis mascotas.