“Nunca voy con los que lloran y siempre con los que cantan. Los paisanos de mi pueblo cuando tienen un dolor, en lugar de andar llorando, cantan debajo del sol.” FACUNDO CABRAL compositor, cantante y escritor.
Cuando queremos entrar en clases o en cursos de canto bogota, una de las primeras cosas que tenemos que descubrir es el tipo de voz que tenemos, y es que no todo el mundo tiene la misma.
Así como existen muchos tipos de voces, existen muchas personas con un mismo tipo de voz, sin embargo muchos estudiantes al entrar a una academia musical o en clases particulares online, descubren que tienen un tipo de voz rara o inclasificable y esto no es malo, todo lo contrario las voces inclasificables son voces únicas.
Entre los ejemplos que encontramos a la hora de citar este tipo de voces raras están;
- Freddy Mercury de quien se decía que era un barítono que cantaba como un tenor.
- Michael Jackson, Que era tenor pero cantaba de barítono y tenor.
Acompáñanos a conocer un poco más de los tipos de voces, y ¿Que tal tengas un tipo de voz única?
¿Cómo saber cuál es mi tono de voz?
- Encuentra tu rango.
- Encuentra tu tesitura.
- Descubre cuando usas la voz del pecho y cuando usas la voz de la cabeza.
- Aprende a usar las técnicas correctas.

Esta práctica te ayudará a descubrir el tipo de voz que tienes y desde aquí se pueden fijar los objetivos como artista, vemos como se hace:
El rango vocal
Este es la medida de octavas que puedes alcanzar, desde el punto más bajo hasta el punto más alto. Para esto necesitamos la ayuda de un teclado o un piano, en el cual pulsarás las escalas bajas a la vez de que pronunciar una vocal cualquiera, cuanto la voz empiece a desformrse o a forzarse, esa será la octava a la que llegaste.
Ahora comienza el ejerció de forma inversa, es decir oprime cada nota de forma ascendente mientras cantas una vocal, de igual forma cuando la voz se forcé o se deforme debes parar.
Si no tienes un piano o un teclado, existen aplicaciones que te ayudarán a descubrir el tipo de voz que tienes.
Serán:
- Soprano quienes estén entre LA 3 a Solo.
- Mezzosoprano quienes estén de MI 3 a DO 6.
- Contralto quienes estén entre DO 3 a SOL 5.
Para los hombres:
- Tenor quienes estén entre SI 2 a MI 5.
- Barítono quienes estén entre SOL 2 a Do 5.
- Bajo quienes estén entre MI 2 a SOL 4.
La tesitura
Esta es el rango en el cual te sientes mejor cantando y en el cual tu voz se siente más cómoda. Y aunque sea parecido al rango de voz, la diferencia es que el rango de voz puede exceder tutestitra.
Ya que existe un rango que puedes alcanzar, pero a su vez encontrarás un rango en el que te sentirás con mayor comodidad y tu voz lucirá mucho mejor a la vez que tendrá mucha potencia.
Poder encontrar este punto "dulce" te ayudará a encontrar tu mejor voz para entonar canciones.
Usa la técnica correcta
Si aún no has realizado ejercicios de respiración o no has encontrado la practica correcta, puede que ni siquiera sepas cómo suena tu voz en realidad.
Usar el método adecuado te ayudará a que tu voz suene clara y fuerte, existen ejercicios que te ayudaran a encontrarla, por ejemplo:
La postura: A menos de que estés tocando una guitarra o sentado en un piano, debes pararte de forma erguida para que puedas respirar de la forma adecuada. Mantén el cuello relajado pero levantado.
Al respirar: Asegúrate de que esta venga desde el diafragma. Tu estómago debe expandirse cuando inhalas y desinflar cuándo estás exhalando. Esto hace que el artista tenga mayor control sobre el tono.
Mantén abierta la parte posterior de tu garganta y enuncia las vocales cuando cantas.
La voz del pecho y de la cabeza
La voz del pecho se hace presente cuando hablamos y cantamos con notas bajas. Si tal como lo imaginas la voz de la cabeza se hace presente cuando se habla o se canta en notas altas, esta su vez puede sonar velada o completa.
Una combinación de estas dos, suele ser usada por artistas del pop como Ariana Grande y Beyoncé.
Existen posibilidades de agrandar tu rango vocal, ¿Lo quieres hacer? No dudes en contratar un coaching profesional de Superprof.co.
¿Cuáles son los tonos de voz?
En voces femeninas:
- Soprano.
- Mezzosoprano.
- Contralto.
En cuanto a los tipos de voces masculinas son:
- Contratenor o contralto.
- Tenor.
- Barítono.
- Bajo.

En clases online de canto, los profesores se centrarán en encontrar el tipo de de voz que tiene el alumno para definir la técnica, objetivos y el tipo de música que este puede cantar.
Los anteriores son los principales tipos de voces que encontraremos en los estudiantes de canto sin embargo de estos tipos de voz básicos se derivan otros, acompaños a conocerlos mejor:
Soprano
Este tipo de voz es la más común entre las chicas que toman clases o cursos online para mejorar la voz al cantar o para conocer el repertorio que pueden interpretar. Pero a su vez es muy común entre los estudiantes de corta edad (niños y jóvenes).
Aquí te contamos cuales se derivan de esta:
- Soprano de coloratura.
- Soprano lírica.
- Soprano ligera.
- Soprano lírica ligera.
- Soprano lirico.
- Soprano soubrette.
- Soprano dramática de coloratura.
- Soprano Falcon.
- Soprano dramática.
¿Quieres dominar mejor tus técnicas? No dudes en acudir a los profesores particulares de Superprof.
Mezzosoprano
Al igual que la anterior este tipo de voz es muy común entre las cantantes mujeres y entre la mayoría de niños. Esta es comparada a menudo como voz aguda, aquí te dejamos sus derivaciones:
- Mezzo ligera.
- Mezzo dramática.
- Mezzo lírica.
Contralto
Esta es la voz más grave que los profesores particulares encuentran al dar cursos o clases de canto. Es tan rara que se dice solo la tiene un 10% de la población que se dedica al mundo musical. Conozcamos los tipos de contralto:
- Contralto dramática.
- Contralto de coloratura.
- Contralto cómica de coloratura.
Se dice que en algunos casos voces como la mezzosoprano, puede ser adaptada a un contralto, aunque los alumnos deben realizar muchos ejercicios de respiración en compañía de un profesor.
Contratenor o contralto
Este es el tipo de voz con mayor agudeza que vamos a encontrar en los estudiantes masculinos.
Tenor
Está también suele ser muy aguda y tiene derivaciones como:
- Tenor ligero.
- Tenor lírico.
- Tenor buffo.
- Tenor lírico.
- Tenor dramático.
Barítono
La mayoría de los hombres suelen tener este tipo de voz, es moderadamente menos fuerte suave. Los alumnos que la poseen no tienen la capacidad de hacerla interpretación de un repertorio que tenga muchos giros vocales, pero si logran llegar a notas más graves y oscuras, cosa que no logran hacer los que tiene voz de tenores. Sus derivaciones son:
- Barítono ligero.
- Barítono verdiano.
- Barítono Martin.
- Barítono buffo.
- Barítono dramático.
- Baritenor.
- Bajo-barítono.
Bajo
Esta es la voz con mayor gravedad que vamos a encontrar en clases de canto en barranquilla o cursos de canto, los niños o adultos que la poseen tiene un registro con mucha profundidad, entre sus derivados están:
- Bajo barítono.
- Bajo lírico.
- Bajo profundo.
- Bajo cantante.
El tipo de voz que tenga el alumno dependerá de sus cuerdas y sus nervios recurrente, su longitud espesor y falibilidad la definen.
La clasificación de las voces, tanto masculinas como femeninas, se definió hace aproximadamente 250 años, debido a la exigencias de las piezas de canto barroco.
Si quieres ser un gran artista, comienza ya mismo a recibir un curso de música en compañía de los profesores particulares de Superprof.
¿Cuál es el color de la voz?
Es la técnica que se el artista emplea, también conocida como la conducta vocal, que determina el color del canto. Este puede ser oscuro o claro.

El color de la voz al cantar es algo que la distingue de todas las demás, ya que es tan único como tu. Una de las razones para descubrir que voz tenemos, es aprender a elegir las melodías que puedes dominar sin forzar la voz, pues las voces duraderas y saludables son las que trabajan de forma libre y sin restricciones.
El color de la voz es algo que suele relacionarse con un sonido claro u oscuro. A su vez hay estudiantes que aprenden a cantar, que piensan en prácticas diferentes para lograra darle otro color a su voz.
A su vez quienes quieren aprender a cantar en compañía de un profesor de música, descubren que pueden manipular su color de voz según sea el estilo de las melodías que van a cantar.
La mayoría de los estudiantes que reciben lecciones con un docente de música, pensaban que la clasificación de su voz, dependía solamente del rango que podía alcanzar. Lo cierto es que aunque el registro que tengas se debe tomar en consideración, no es lo único que la define.
Si tienes un color de voz único, no dudes en recibir formación en un academia de música o a través de las lecciones que ofrece un docente de Superprof.co