Cúcuta, es un municipio de Colombia, capital del departamento de Norte de Santander. La ciudad que se sitúa en la frontera con Venezuela ofrece tanto a propios como a extranjeros la posibilidad de tomar clases de estadística o cursos.
Como ciudad vibrante y en constante crecimiento, Cúcuta ofrece un sinfín de oportunidades para aquellos que dominan el lenguaje de los datos. La estadística te permitirá:
- Desarrollar habilidades analíticas y de resolución de problemas.
- Tomar decisiones informadas en tu vida personal y profesional.
- Comprender mejor el mundo que te rodea.
- Destacar en el mercado laboral.
- Acceder a mejores oportunidades de estudio.
Si te encuentras en el sur occidente colombiano, no dudes en estudiar estadística en Cali
¿Por qué tomar clases o cursos de estadística?

Si estás pensando en recibir formación en una carrera estadística pregrado universitaria, debes tener completamente claro en qué ámbito laboral quieres desenvolverte, pues la carrera que escojas es la llave principal que te llevará con éxito a ese campo laboral. La carrera de estadística o las carreras que tengan que ver con ella son una excelente opción si te gustan las matemáticas o la física.
Estudiar carreras relacionadas con la ciencia de los datos en Colombia es una excelente opción. Esto permite a los graduados ingresar al campo laboral con salarios competitivos desde el inicio. Según datos del Observatorio Laboral del Ministerio de Educación, los egresados de estas carreras se encuentran entre los cinco mejores salarios de entrada en el mercado laboral.
Otra de las razones por las cuales muchos estudiantes eligen la Facultad de Ciencias Económicas para estudiar carreras relacionadas con la ciencia de los datos y el pregrado en estadística es su alta tasa de empleabilidad. Esta carrera se ha convertido en uno de los 20 programas más demandados y mejor pagados en el país.
En la actualidad, el ámbito laboral en áreas relacionadas con la estadística en Colombia es muy amplio y ofrece diversas oportunidades. Esto se debe a que las empresas buscan constantemente profesionales en estas áreas para manejar mejor la información y los datos.
de los profesionales en estadística encuentran empleo en diferentes industrias
Al igual que en la programación, a medida que más estudiantes de estadística ingresan a las universidades, se amplía el campo laboral y las áreas donde estos profesionales son necesarios. Con esta información en mente, te invitamos a conocer dónde puedes empezar a adquirir tus primeros conocimientos y clases de estadística Cúcuta, especialmente si vives o planeas viajar a esta ciudad.
Si estás en Barranquilla, podrás encontrar varias universidades que brindan formación en estadística.
Universidades en Cúcuta que ofrecen programas en Estadística y Ciencia de Datos

Universidad de Santander (UDES)
- Ofrece el programa de pregrado en Matemáticas con énfasis en Estadística.
- El programa forma profesionales con sólidas bases en análisis estadístico, probabilidad, inferencia estadística y diseño de experimentos.
- Los egresados pueden trabajar en diversos campos como la investigación, la docencia, la industria y el sector público.

Fundación Universitaria Los Libertadores
- Ofrece la Maestría en Estadística Aplicada, un programa dirigido a profesionales que buscan profundizar sus conocimientos en esta área.
- El programa se enfoca en la aplicación de la estadística a la resolución de problemas en diversos campos, como la economía, la administración, la ingeniería y las ciencias sociales.
- Los egresados pueden desempeñarse como consultores estadísticos, investigadores o docentes.

Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS)
- Ofrece el Programa de Especialización en Estadística Computacional, un programa dirigido a profesionales que buscan adquirir habilidades en el uso de software estadístico para el análisis de datos.
- Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) en Cúcuta El programa se enfoca en el uso de herramientas como R, Python y SPSS para el análisis de datos cuantitativos y cualitativos.Los egresados pueden trabajar en áreas como la investigación, la consultoría y el análisis de datos.

Universidad Libre (Seccional Cúcuta)
- Ofrece el Programa de Especialización en Estadística Aplicada, un programa dirigido a profesionales que buscan aplicar la estadística a la resolución de problemas en diversos campos.
- El programa se enfoca en áreas como la estadística descriptiva, la inferencia estadística, el análisis de regresión y el diseño de experimentos.Los egresados pueden trabajar en áreas como la investigación, la consultoría y el análisis de datos.

Universidad Cooperativa de Colombia (Seccional Cúcuta)
- Ofrece el Programa de Especialización en Estadística Aplicada a la Investigación, un programa dirigido a profesionales que buscan aplicar la estadística a la investigación en diversos campos.
- El programa se enfoca en áreas como la estadística descriptiva, la inferencia estadística, el análisis de regresión y el diseño de experimentos.
- Los egresados pueden trabajar como investigadores en universidades, centros de investigación y empresas.
Estudia estadística de forma virtual
Debido a la crisis que enfrenta el mundo, hemos podido evidenciar que uno de los sectores que más se ha visto afectado ha sido el de la educación tanto universitarias como de los primeros niveles educativos, por esto son muchas las instituciones que brindan formación superior en este caso pregrado en estadística virtual, que han recurrido a métodos que les ayuden a cada estudiante a seguir forjando sus conocimientos.
Tanto así que ya podemos encontrar formación con título universitario y con unas pocas clases de estadística se reciben de forma presencial, y las demás se reciben a través de una webcam. Acompañamos a conocer un poco de ellas.
Ventajas de la educación virtual
- Flexibilidad: Los estudiantes pueden acceder a los contenidos y realizar actividades desde cualquier lugar y en cualquier momento, adaptándose a sus horarios y necesidades.
- Accesibilidad: Elimina barreras geográficas y económicas, permitiendo que personas de todo el mundo accedan a educación de calidad.
- Diversidad de recursos: Las plataformas virtuales ofrecen una amplia gama de recursos educativos, como videos, presentaciones, foros y herramientas interactivas.
- Personalización del aprendizaje: Los estudiantes pueden adaptar su ritmo de aprendizaje a sus necesidades e intereses.
- Desarrollo de habilidades tecnológicas: La educación virtual fomenta el uso de herramientas tecnológicas, lo cual es cada vez más importante en el mundo actual.
Si te encuentras en antioquia, Puedes recibir formación en estadística en Medellín.
Aprende estadística por tu cuenta

Si ya tienes conocimientos sobre el análisis, o eres profesional en la ingeniería de datos y solo quieres actualizar tus habilidades, un profesor particular será ideal para ti. Existen medios en los cuales puedes adquirir conocimientos por ejemplo:
Los cursos gratis de la web
Si estas en Bogotá, Cartagena, cúcuta o en cualquier parte del país, podrás acceder a los curso gratis que encontramos en la web, estos suelen cubrir fundamentos de estadistica aplicada, inferencial, descriptiva, derivación, varianza, probabilidad y otras. Existen algunas universidades que brindan formación gratuita para su grupo de integrantes y para la comunidad en general, con el fin de hacer que estos presten mejores servicios a las organizaciones par las que trabajan.
Aunque la mayoría de las clases de estadística no son de pago, lo único que se debe tener en cuenta es que si necesitas una certificación deberás pagarla. No dudes en tomar clases de estadística en Bogotá.
Los videos de la web
Muchas veces las personas que tiene conocimientos de métodos y modelos, solo buscan refrescar un poco la información que tienen. Si ya tienes un titulo y solo quieres enfocarte en un sector como el cálculo o los modelos que ayudan a la resolución de problemas o en modelos investigativos del ámbito científico, puedes consultar los videos de la web.
Existen muchos profesionales y profesores que se enfocan en un ámbito de la estadística, y suben videos a la web con miras a ayudar a los alumnos que apenas comienzan el largo camino de la formación superior. ¿Por qué no buscar videos que contengan temas como el cálculo o la investigación del ámbito científico?
Ejemplos de sitios web que recomiendan para estudiar virtualmente:
- Coursera
- edX
- FutureLearn
- Udemy
- Khan Academy
- Platzi
Con los profesores particulares
Como ya decíamos, una de las mejores opciones para dominar temas como el cálculo, es con ayuda de los profesores particulares que dictan clases de estadística en Colombia. Estos brindan la ventaja de poder enfocarse en el tema que él interesados en tomar las clases escoja y se dictan en los horarios establecidos por las dos partes.
Ya sea que te decidas por los cursos de la web, por las instituciones que brindan formación superior, o por las clases con los profesores particulares, no dudes en comenzar a recibir educación en la ciencia de los datos hoy mismo.
Si te encuentras en la Heorica, te recomendamos las instituciones de Cartagena donde puedes forjar tus conocimientos en la carrera de estadista o en las carreras que se relacionan con esta, ofrecidas en el país. Te invitamos a que conozcas un poco el por que de estudiar esta.

En definitiva, estudiar estadística, sin importar la modalidad, es una necesidad en la era actual. Nos permite comprender el mundo que nos rodea, tomar decisiones informadas, adaptarnos al mercado laboral y ser ciudadanos críticos.
Independientemente de si eliges la modalidad virtual, presencial en una universidad o instituto, asegúrate de elegir un programa de calidad que te brinde las herramientas y los conocimientos necesarios para tener éxito en este campo.









