Indice
Todos en algún momento de nuestras vidas nos hemos planteado tomar clases particulares, ya sea para nosotros mismos, para nuestros hijos, para amigos, etc…, es más, hasta hemos pensado en darlas. Es una idea frecuente que ronda en nuestras cabezas cuando somos conscientes de que estamos presentando algún tipo de dificultad en un ámbito específico o si por el contrario, queremos reforzar otro. El mercado de las clases particulares ha crecido exponencialmente en los últimos tiempos, representa una ayuda y acompañamiento importante para estudiantes, bien sean niños o adultos, no solo se centra en estudios de primaria y secundaria, sino también durante los estudios superiores y en la vida diaria del adulto promedio. Son varias las razones que podemos encontrar para que el auge de las clases particulares sean un total éxito. Una de ellas son las deficiencias que tiene el sistema educativo actualmente. Teniendo en cuenta esto, ¿de qué manera se debe elegir el apoyo escolar necesario y preciso para un alumno? ¿Cómo sabemos en que momento es apropiado considerar las clases y profesores particulares?








¿Cuándo es necesario?
A lo largo de su proceso educativo, muchos alumnos presentan diferentes dificultades escolares. Son múltiples los factores que no permiten que el alumno se adapte de manera exitosa al programa académico que se ha establecido para ellos, algunos de estos pueden ser: temperamento, aspiraciones personales, problemas externos relacionados con la familia o amigos. Esto, será un causal de obstáculos, dificultades y bloqueos en el ambiente escolar que impedirán un desarrollo integral por parte del estudiante y que de seguro traerán problemas que requieran más atención a lo largo de su crecimiento. Para solucionar esta situación de forma rápida, asegurando y reforzando las relaciones familiares y brindando seguridad al estudiante. La opción de un profesor particular ofrece la oportunidad de desbloquear problemáticas desde la raíz del alumno de una forma dinámica pero a su vez eficaz. Una de las grandes ventajas de un profesor particular es que no solo aportará todos sus conocimientos, sino que responderá a dificultades específicas por medio de soluciones específicas brindándole al estudiante confianza en sí mismo, necesaria para su crecimiento no sólo estudiantil sino también personal, dándole una mano de ayuda pero permitiendo el trabajo autónomo. El apoyo escolar a través de profesores particulares resultará necesario dependiendo del tipo de estudiante. Por un lado, encontramos a los que en lenguaje popular denominamos “superdotados”, niños que por lo general encuentran aburridas las clases, se distraen con facilidad, no tienen el interés en el mismo nivel que sus compañeros y manifiestan curiosidad intelectual que debe ser alimentada adecuadamente y el colegio o institución se queda algo corto ofreciendo esa posibilidad. También hay estudiantes que presentan dificultades para concentrarse, presentan alguna condición que dificulta sus procesos de aprendizaje o sufren dislexia. Las clases grandes de sus instituciones o colegios no les permiten estudiar a su ritmo, y por lo general requieren tiempo extra de estudio, sea en sus hogares o en la misma institución.
El riesgo del sistema educativo








La importancia de saber las necesidades del estudiante
Si bien, las clases particulares son una gran alternativa para brindar un apoyo escolar efectivo, se deben plantear y estudiar las necesidades del estudiante para que resulte un éxito, es una oportunidad excelente pero no se debe tomar a la ligera y menos cuando estamos hablando de la educación de nuestros hijos. Justo después del inicio del año escolar, pasadas algunas semanas podemos empezar a identificar las carencias o dificultades del estudiante en ciertas materias o compromisos académicos, recordemos que no todas las asignaturas son netamente intelectuales, existen asignaturas actitudinales, que buscan evaluar niveles de respeto y autonomía por parte del estudiante, y son igual de importantes a cualquier otra. Sin embargo, es importante responder de manera auténtica a estos y no automatizada como si fueran robots que sacan buenas notas, que si bien sabemos no son necesariamente correspondientes al nivel de inteligencia de los alumnos. Las clases particulares desde sus plataformas autorizadas tienen a nuestra disposición datos específicos de los profesores disponibles a domicilio, sabemos con que perfil estamos tratando, sus fortalezas en cuando a educación, o que materia puede enseñarle de forma adecuada. Nos dan la posibilidad de elegirlo en función de las necesidades del alumno, de la asignatura, de las competencias exigidas en ella, y de las actitudes necesarias para garantizarle un éxito en su educación. Todo esto relacionado a un precio bastante cómodo. Con una persona que este al tanto de las necesidades de forma personalizada del estudiante, vamos a lograr que este se involucre en el proceso, que no lo vea como solo como un deber hacia sus padres sino como un escalón fundamental para su vida y una base sólida para su desarrollo, lo anterior para que comience a ver espacios de estudio como de esparcimiento.
La comunicación entonces, será un elemento clave para que el diagnóstico sea establecido de forma adecuada, para así mismo plantear objetivos claros, directos y para que se construya un lazo de confianza entre estudiante, el profesor y la familia, que actúa como centro de apoyo para este.
Mejorar sus resultados en el colegio
Las clases particulares como apoyo escolar ofrecen muy buenos resultados cuando se trata de calificaciones y exámenes en los colegios, sobre todo cuando son estudiantes de bachillerato, los años donde la mayoría de veces se requiere un acompañamiento integral, con el tiempo y el esfuerzo preciso, los estudiantes pueden aumentar su promedio de forma considerable. Un seguimiento exitoso por parte de un profesor particular al proceso de evolución educativo de un estudiante asegurará los conocimientos de forma permanente en él, lo llenará de confianza en su trabajo, empezará a agregar un valor a lo que puede lograr con constancia y lo convencerá de reconciliarse con asignaturas que antes no entendía, bien sea matemáticas, física, filosofía, o alguna lengua.
Los límites de las clases particulares