No nos cabe la menor duda de que una de las asignaturas más importantes en el colegio y el instituto es matemáticas. En sus clases de educación infantil, los niños comienzan a descubrir los números y a familiarizarse con la geometría.

En primaria, profundizan sus conocimientos. Comienzan a descomponer los números y a realizar algunas operaciones matemáticas, aprenden las tablas de multiplicar y empiezan a trazar sus primeras figuras geométricas.

Más adelante, estudian aritmética, trigonometría, álgebra, etc.

Este aprendizaje es esencial para que los alumnos aumenten su probabilidad de éxito académico. Y no solo eso, sino que además las matemáticas desempeñan un papel esencial en nuestro día a día.

Descubre el uso que les damos a las matemáticas a lo largo de nuestra vida.

Los mejores profes de Matemáticas que están disponibles
Eduardo
5
5 (25 opiniones)
Eduardo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julieth
5
5 (28 opiniones)
Julieth
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (54 opiniones)
Santiago
$42.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edwin hernán
5
5 (21 opiniones)
Edwin hernán
$33.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karen
5
5 (35 opiniones)
Karen
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dinelly
5
5 (26 opiniones)
Dinelly
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Abraham
5
5 (33 opiniones)
Abraham
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (45 opiniones)
Sebastián
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (25 opiniones)
Eduardo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julieth
5
5 (28 opiniones)
Julieth
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (54 opiniones)
Santiago
$42.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edwin hernán
5
5 (21 opiniones)
Edwin hernán
$33.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karen
5
5 (35 opiniones)
Karen
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dinelly
5
5 (26 opiniones)
Dinelly
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Abraham
5
5 (33 opiniones)
Abraham
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (45 opiniones)
Sebastián
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Aprender matemáticas durante la educación infantil: objetivos

La educación infantil es esencial para que los niños desarrollen ciertos conocimientos básicos. Su aprendizaje se descompone en varios bloques destinados a que los niños se conozcan a sí mismos, entiendan el entorno que les rodea y desarrollen ciertas habilidades lógico-matemáticas y de lecto-escritura. El objetivo es que sean capaces de estructurar sus ideas y pensamientos.

Antes de ir al colegio, los niños tienen la capacidad de distinguir los tamaños de manera intuitiva. Algunos incluso saben algunos números. El trabajo que desarrollan durante estos caños les permite prepararse para la escuela primaria.

Las nociones matemáticas que descubren los más pequeños durante su educación consisten en dos grandes grupos:

  • Descubrir los números y aprender a usarlos.
  • Explorar las formas y los tamaños y saber organizarlos.
Aprenden matemáticas desde pequeños.
Los niños descubren las cifras, las figuras y los tamaños desde bien pequeños.

Además, durante la educación infantil los educadores buscan la forma de hacer que el aprendizaje de los más pequeños sea lo más lúdico y ameno posible. Siguen una pedagogía adaptada a la edad y las necesidades de los niños menores de 6 años, que deben:

  • Aprender jugando.
  • Aprender reflexionando y resolviendo problemas
  • Aprender en movimiento.
  • Aprender recordando y memorizando.

Concretamente, al final de la escuela infantil, los niños deben haber desarrollado ciertas competencias. Han de saber:

  1. Utilizar los números: evaluar y comparar grupos de objetos, utilizar los números para designar la posición de una persona o de un objeto con respecto a otros (primero, segundo…), poder comunicarse oralmente y por escrito para dar información sobre una cantidad.
  2. Estudiar los números: saber que obtenemos el número siguiente añadiendo 1 a un número, contar hasta 30 y ser capaces de leer los números escritos en cifras hasta 10.
  3. Explorar figuras, tamaños y conjuntos organizados: un primer acercamiento a la geometría y a las medidas a través de la manipulación, la descripción y la comparación.

Una serie de nociones básicas que les permitirán, más adelante, desarrollar unas competencias matemáticas sólidas.

Los niños pueden aprender matemáticas incluso desde más pequeños.

¿Buscas un buen profesor de mates? Empieza con cursos matematicas hoy.

La enseñanza de matemáticas y los objetivos de la escuela primaria

En Primaria las asignaturas se dividen en dos grandes bloques: troncales y específicas. Dentro del primer grupo encontramos aquellas materias que garantizan los conocimientos y competencias necesarios para adquirir una formación sólida y seguir una formación educativa posterior. Son asignaturas comunes a todo el alumnado: ciencias de la naturaleza, ciencias sociales, lengua castellana y literatura, matemáticas, primera lengua extranjera.

Por otro lado, las asignaturas específicas dependen de la oferta formativa de cada centro y suelen incluir alguna de las siguientes áreas: educación física, religión o valores sociales, educación artística o una segunda lengua extranjera. Además, no debemos olvidar que cada comunidad tiene una configuración de asignaturas propias, de modo que también se imparten, por ejemplo, asignaturas correspondientes a las lenguas cooficiales.

Pero volvamos al tema que nos ocupa: las matemáticas. En el Real Decreto 126/2014 de 28 de febrero se contemplan los objetivos principales que los alumnos deben conseguir en esta materia y nos recuerda que:

«Las matemáticas permiten conocer y estructurar la realidad, analizarla y obtener información para valorarla y tomar decisiones; son necesarias en la vida cotidiana, para aprender a aprender, y también por lo que su aprendizaje aporta a la formación intelectual general, y su contribución al desarrollo cognitivo. El uso de las herramientas matemáticas permite abordar una gran variedad de situaciones».

Aprender matemáticas desde niños.
Los niños tendrán más facilidad con las mates si se familiarizan con ellas desde pequeños.

En primaria, los alumnos deben aprender ciertos procesos, métodos y actitudes matemáticas para saber comunicarse verbalmente de manera razonada, identificar patrones y leyes matemáticas, reflexionar sobre la resolución de problemas, analizar enunciados, conocer los números, identificar unidades del sistema métrico, realizar cálculos básicos, reconocer distintas figuras geométricas, distinguir los datos cuantitativos de los cualitativos, etc.

En definitiva, las matemáticas suponen una base fundamental para cimentar los saberes de los más pequeños.

¿Te interesa saber también cómo te pueden ayudar las matemáticas para gestionar tu dinero? ¿O  las matematicas primaria?

Los primeros cálculos de los niños: una base esencial para el resto de su vida

Las matemáticas están por todas partes. A lo largo de nuestra vida, nos encontramos en numerosas ocasiones ante dilemas o razonamientos matemáticos.

Por eso, es muy importante que los más pequeños asimilen las nociones esenciales que les permitirán adquirir una base sólida para su recorrido académico, personal y profesional.

Los primeros cálculos de un niño son una etapa clave en su aprendizaje de las matemáticas. Más allá de saber de memoria las tablas de multiplicar, los niños deben desarrollar un razonamiento lógico para ser capaces de encontrar una respuesta adecuada a un problema dado.

A simple vista, la idea de sumar o restar puede parecernos muy evidente, como si se tratase de una línea de pensamiento innata. No obstante, constituye una realidad muy avanzada para los niños.

Al plantearles una operación para hacer un cálculo, los niños se familiarizan con la manipulación de los números. Con la práctica, van adquiriendo la soltura que necesitan para lograr hacer cálculos sencillos. Así, aplicarán técnicas y desarrollarán automatismos para obtener un resultado gracias a un sencillo cálculo mental o para definir el tamaño rápidamente.

Las matemáticas cada vez son más complicadas.
Los cálculos básicos se van complicando con los años.

Para ayudarles a progresar, es importante que las matemáticas se asimilen a situaciones concretas. Los niños se sentirán más implicados porque para ellos no será simplemente una cuestión de números. Verán que las matemáticas tienen una finalidad. El cálculo no es un fin en sí mismo, sino un recurso para encontrar una respuesta a una pregunta dada.

Y para dominarlas, ¡lo mejor es practicar!

Las matemáticas también te pueden ayudar en tu economía.

Herramientas útiles para reforzar las bases de los niños

¿Ves que tus hijos tienen problemas en matemáticas? No dejes que su aprendizaje se llene de lagunas.

Antes de tener que recurrir a un profesor particular, un profesor de cursos de matematicas online o a unas clases de apoyo, pensad en ofrecerle un apoyo alternativo que le permitirá entender las matemáticas de otra manera.

Con los recursos de apoyo más entretenidos podrá aprender divirtiéndose.

Cuadernillos de vacaciones

Los cuadernillos de ejercicios son un recurso estupendo para ayudarles a repasar.

Un niño con la motivación necesaria disfrutará haciendo ejercicios en un cuadernillo para avanzar con más eficacia en matemáticas.

Sin embargo, si los niños lo ven como una limitación o un obstáculo, no se lo tomarán en serio y no se beneficiarán de ese ejercicio extra. Por eso, es importante que les acompañemos, apoyemos y guiemos durante todo este proceso de aprendizaje.

Aplicaciones de descarga

Los niños adoran las apps porque muchas de ellas han sido diseñadas como juegos.

Tablets y matemáticas.
Los niños pueden aprender matemáticas con juegos.

Encontrarás aplicaciones didácticas de todo tipo. Los niños podrán ir progresando de una manera divertida a medida que mantienen su motivación. Irán superando retos y avanzando de nivel en una auténtica aventura.

Vives en la capital y buscas un curso de matematicas bogota, no dudes en consultar sobre Superprof.

Los dibujos animados

En Internet encontrarás muchísimos dibujos animados educativos que abordan conceptos muy variados en el ámbito de las matemáticas. No dudes en enseñárselos a tus hijos para que puedan ver esta disciplina desde una perspectiva distinta.

Descubrir un aspecto de las matemáticas que no terminan de entender explicado de otra manera y con imágenes ilustrativas les ayudará a complementar sus conocimientos.

Juegos en grupo

¿Os gustan los juegos en familia?

Si ves que los peques de la casa tienen problemas con las matemáticas, ofrecedles juegos de mesa. ¡Hay muchísimos adaptados a todas las edades!

Desarrollar la lógica, aprender cálculo, aumentar su capacidad de razonamiento… Con los juegos en familia, los niños se sentirán apoyados. Pasarán un buen rato con sus padres, hermanos, hermanas y primos sin ni siquiera darse cuenta de que están aprendiendo.

Además de darles algunas pistas para guiar su aprendizaje matemático, también puedes buscar otra forma de que las matemáticas formen parte de su día a día. Sin presión, demostradles la utilidad de esta disciplina en el día a día.

¿Estás preparando juntos un bizcocho? Pues es el momento perfecto para practicar un poco:

  • Un vasco contiene 100 gramos de harina y necesito 250 gramos para mi receta. ¿Cuántos vasos necesitaría?
  • Si pongo el bizcocho en el horno a las 15 h 50 min y tiene que estar dentro 40 minutos, ¿a qué hora debería sacarlo?

Puedes hacer muchísimas cosas para que los peques de la casa se interesen por las matemáticas. Y os decimos que vale la pena, ya que adquirir unos conocimientos de base les permitirá seguir las clases de esta asignatura con mucha más facilidad.

¿Conoces la importancia de las matemáticas en el deporte?

>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Santiago

Santiago

Soy estudiante Colombiano y Superprofe ocasional. Me encanta compartir mis conocimientos y descubrir nuevas culturas.