Indice
¿Diríais que las matemáticas no os hacen mucha gracia? ¿El teorema de Pitágoras o el de Tales os suenan de algo pero están escondidos en un rinconcito de tu memoria?
Puede que eso os acarree ciertos problemas en tu día a día a la hora de gestionar tu economía doméstica. Por suerte, hoy en día contamos con calculadores y programas informáticos que nos hacen la vida mucho más fácil, pero con eso no está todo solucionado.
Las matemáticas no se limitan a los cálculos. Ante todo, consisten en una forma de razonar y aplicar la lógica. La aritmética, el álgebra, la geometría, las tablas de multiplicar, los números relativos, las probabilidades, los porcentajes, las ecuaciones… Son muchísimos los conceptos matemáticos que podemos aplicar en nuestra vida cotidiana en ámbitos de lo más diversos.
¿Crees que ha llegado el momento de hacer las paces con las mates? Si es así, busca un buen profesor particular para que te enseñe y te ayude a desarrollar las competencias necesarias para tener éxito en tus proyectos y gestionar eficazmente tu presupuesto.
Descubre el uso que les damos a las matemáticas a lo largo de nuestra vida.
Matemáticas y negociación comercial
Los «fashion addicts» dominan a la perfección el cálculo mental.
Durante las rebajas, son capaces de calcular en una fracción de segundo cuánto van a ahorrar en función de la oferta que se ofrece para cada artículo. ¡Claro que es útil saber calcular porcentajes!

Es un ejemplo como otro cualquiera y nos sirve para mostrar a la perfección la necesidad de dominar unas nociones matemáticas básicas para nuestro día a día.
Sean cuales sean tus proyectos, gracias a las matemáticas podréis negociar las tarifas con mayor comodidad:
- Trabajos de renovación.
- Inversiones inmobiliarias.
- Compras diversas…
Tendréis que calcular el descuento en función del porcentaje dado para conocer el beneficio que obtendréis.
Si desde pequeños nos interesamos por los números y las figuras geométricas, cuando llegamos a la edad adulta todos estos cálculos nos salen de manera casi automática.
En tus proyectos, seguro que en más de una ocasión tenéis que poneros en contacto con un banco. La tasa de crédito es una de las nociones que mejor debéis conocer. Aunque existen simuladores en línea que hacen todos los cálculos por vosotros, es esencial que entendáis todos los mecanismos financieros para saber de dónde salen todas esas cifras.
Aquí os dejamos un ejemplo:
Queréis comprar un apartamento y, para beneficiaros de las mejores condiciones de préstamo, enviáis varias solicitudes a distintos bancos. Algunos os ofrecerán una tasa fija, mientras que otros os marcarán una tasa variable o una semi-fija…
¿Ya os habéis perdido? Pues tendrás que ser capaces de comparar las ventajas e inconvenientes de cada una. Para ello, no podréis evitar hacer algún que otro cálculo.
Además, para poder realizar tus proyectos, debes tenerlos en cuenta en su totalidad y ser capaces de calcular el impacto que tendrán en tu presupuesto habitual.
Seguro que para todo esto os vendrían muy bien unas nociones matemáticas un poco más avanzadas que las básicas que aprendisteis durante el instituto con tu profesor de mates. Toma cursos matematicas en casa.
Matemáticas y contabilidad
La contabilidad te permite gestionar mejor tu presupuesto. Gastos, recibos, inversiones… A veces no basta con recortar un poco los gastos básicos para elaborar un presupuesto familiar.

Las matemáticas te permitirán optimizar tu presupuesto para:
- Controlar tus gastos: para eso, es importante que analicéis tanto tu presupuesto como tus gastos. Los porcentajes os permitirán tener una visión clara y jerarquizar tus gastos. Es una etapa esencial para optimizar tu presupuesto.
- Anticipar el futuro: un presupuesto no se gestiona por si solo día a día. Debe realizarse a medio o largo plazo. Si no, es muy difícil que podamos llevar a cabo nuestros proyectos. Necesitamos utilizar un razonamiento lógico para prever nuestros movimientos bancarios.
- Ahorrar para las vacaciones: ¿soñáis con iros de viaje en verano? Para ello, debéis anticiparos y empezar a ahorrar. ¿Cómo puede ayudarnos la gestión del presupuesto a ahorrar? Debéis conocer bien tus gastos y tus hábitos para determinar de qué cosas podéis prescindir. Una vez más, necesitaréis realizar ciertos cálculos para tomar la decisión más acertada.
- Elegir bien dónde colocar tus ahorros: las posibilidades son muy variadas. Cada cuenta de ahorros os ofrece una remuneración según una tasa definida. Dependiendo de distintos factores, debéis buscar la opción que más os convenga.
Así, prestar atención en clase de matemáticas en el instituto nos puede servir para ahorra mucho dinero en el futuro.
De hecho, gracias a tu capacidad de razonamiento y al pensamiento lógico que desarrolláis en clase de matemáticas, os sentiréis mucho más cómodos con todo este tipo de problemas. Con un poco de práctica, convertiréis los cálculos más frecuentes en puros automatismos.
¿Te interesa saber también cómo puede ser el despertar matemático de un niño?
Matemáticas y declaración de ingresos
La declaración de ingresos… ¡no siempre es fácil de hacer!
¿Os limitáis a aseguraros de que no hay ningún error en tus formularios? De ser así, seguramente estéis pasando por alto un gran número de ventajas fiscales de las que os podríais beneficiar.

Aquí os dejamos algunos ejemplos que demuestran la importancia de realizar cálculos para entender mejor tus impuestos:
- Reducción de la base imponible para matrimonios: la tributación se puede realizar de manera individual o conjunta. La declaración conjunta abarca a todos los miembros de una unidad familiar. Existe una reducción en la base imponible anual (de 3 400 euros) por tributación conjunta para unidades familiares compuestas por matrimonios no separados legalmente. Para familias compuestas de padre o madre no casados, viudo, viuda o separados legalmente con hijos menores o mayores incapacitados, la reducción que se aplica es de 2 150 euros anuales
- Cuidado de hijos menores. Si somos contribuyentes que, por motivos de trabajo (ya sea por cuenta propia o ajena), tenemos que contratar los servicios de una persona que se encargue de cuidar a nuestros hijos, podemos deducir un 30% (con un límite máximo de 400 euros, que ascenderá a 600 si tenemos más de un hijo a nuestro cargo). Para ello, nuestros hijos deben convivir con nosotros y la persona que los cuide debe estar dada de alta en el régimen especial de empleados del hogar. Otro requisito añadido consiste en que la base imponible total menos los mínimos personal y familiar no sobrepase los 22 000 euros en la tributación individual y los 31 000 en la conjunta.
Si queréis más información, podéis consultar las páginas de la Agencia Tributaria.
Además, en Internet encontraréis una gran cantidad de webs que os permitirán calcular fácilmente las opciones más beneficiosas para vosotros en función de tu situación laboral y familiar.
Descubre además la importancia de descubrir las matemáticas desde pequeños.
La importancia de las matemáticas a la hora de crear una empresa
¿Estáis decididos a lanzaros a la aventura y convertiros en empresarios?
Sin duda, las matemáticas os resultarán de grandísima ayuda.

Entre todo lo que tendréis que hacer antes de crear tu empresa, necesitaréis:
- Realizar un estudio de mercado: las estadísticas os permitirán realizar un análisis preciso y pertinente antes de lanzaros a la piscina.
- El plan de financiación: para crear tu empresa, tendréis que encontrar fondos, invertir y prever la amortización de tus inversiones.
- El cuadro de mandos: debéis dominar las herramientas necesarias para controlar tu futura actividad. Saber en un momento dado el estado de tu actividad os permitirá tomar las mejores decisiones. Para ello, tendréis que encontrar los indicadores y las fórmulas estadísticas que os permitan interpretar rápidamente toda esta información.
- Previsión de las cuentas: el presupuesto de la empresa, los gastos de funcionamiento, la tesorería, las facturas… Debéis gestionarlo todo con cuidado para no encontraros con imprevistos repentinos.
- La limitación de los márgenes: ¿a qué precio tenéis pensado vender tus productos? Debéis calcular los márgenes necesarios antes de establecer tu empresa.
Nunca es demasiado tarde para aprender matemáticas
¿Os dan pánico los ejercicios de matemáticas? ¿Las nociones matemáticas se escapan por completo de tus conocimientos?
Cálculo, teoremas, ecuaciones diferenciales, trigonometría, números enteros, logaritmos… ¿Estos términos os dan escalofríos? No os preocupéis, aprender matemáticas no es tan complicado como puede parecer. Una vez que dominas las bases, todo se va simplificando y deja de sonar a chino.
Con un buen profesor que de clases de matematicas online, una metodología adaptada y motivación, haréis progresos a pasos agigantados.
Por supuesto, el objetivo no es que os convirtáis en auténticos expertos matemáticos, sino que las vayáis abordando a tu ritmo para que os faciliten tu día a día. tu profesor podrá preparar, en función de tus necesidades o tu contexto profesional, un curso de matematicas para niños temático basado en situaciones prácticas.
Una buena explicación, algunos ejercicios prácticos para entender mejor los aspectos teóricos, y tu progreso se disparará. Solo tendréis que ir aplicando tus conocimientos matemáticos para llevar a cabo tus proyectos.
Los números están presentes en muchos ámbitos de nuestro día a día: comida, deporte, cine… Las matemáticas están donde menos lo esperamos.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes