Las matemáticas están por todas partes. A nuestro alrededor, en nuestras actividades del día a día y, por supuesto, en el deporte. De hecho, en este dominio cada vez adquieren mayor importancia. Por ejemplo, la mejora del rendimiento, las nuevas tecnologías, las revoluciones técnicas, etc. Y el deporte amateur tampoco se escapa. Los matemáticos tratan las temáticas del deporte y del rendimiento de formas distintas.

Además, la práctica deportiva y la habilidad de los atletas de alto nivel suscitan un entusiasmo general en todo el planeta y por eso están a la orden del día. Así, descubramos juntos, de forma más precisa, cómo la práctica de las matemáticas tiene efecto en el deporte.

Descubre el uso que les damos a las matemáticas a lo largo de nuestra vida.

Los mejores profes de Matemáticas que están disponibles
Eduardo
5
5 (25 opiniones)
Eduardo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julieth
5
5 (28 opiniones)
Julieth
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (54 opiniones)
Santiago
$42.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edwin hernán
5
5 (21 opiniones)
Edwin hernán
$33.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karen
5
5 (35 opiniones)
Karen
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dinelly
5
5 (26 opiniones)
Dinelly
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Abraham
5
5 (33 opiniones)
Abraham
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (45 opiniones)
Sebastián
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (25 opiniones)
Eduardo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julieth
5
5 (28 opiniones)
Julieth
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (54 opiniones)
Santiago
$42.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edwin hernán
5
5 (21 opiniones)
Edwin hernán
$33.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karen
5
5 (35 opiniones)
Karen
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dinelly
5
5 (26 opiniones)
Dinelly
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Abraham
5
5 (33 opiniones)
Abraham
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (45 opiniones)
Sebastián
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

El culto de los récords

Si desde el nacimiento, los niños descubren números y formas geométricas, los adultos se sirven de las matemáticas de muchas otras maneras, como para el deporte. Por ejemplo, con los atletas de alto nivel: a algunos es para darles de comer aparte, tienen tanto talento que su rendimiento parece imposible de igualar. ¿Acaso no te acuerdas de Usain Bolt, EL corredor jamaicano, y sus impresionantes exhibiciones en los 100m? Invencible. Bolt vuela por las pistas e incluso deja de correr antes de llegar a la meta. Ah, y un pequeño detalle adicional: corre los 100 metros en 9,58 segundos (consiguió el récord el 16 de agosto de 2009, durante los campeonatos del mundo de atletismo en Berlín).

Empieza tu curso de matematicas desde cero hoy.

Bate récords con las matemáticas.
Las matemáticas se pueden aplicar al deporte para batir récords.

Javier Sotomayor tiene el récord de salto de altura desde 1993 y nadie ha conseguido batir sus 2,45 metros hasta hoy. Renaud Lavillenie consiguió superar el récord del mundo de salto con pértiga de Sergueï Bubka tras 21 años. En 2014, logró 6,16 metros y lo más curioso es que batió el récord del ucraniano en su propio país.

El neozelandés William Trubridge domina la apnea y ya ha logrado batir su propio récord 15 veces. En marzo de 2016, logró bajar a 122m de profundidad conteniendo la respiración durante 4,22 minutos. Y la lista sigue. Cada récord, tan increíble como suena, suscita admiración… e interrogantes.

Efectivamente, ¿quién no se ha preguntado de vez en cuando lo siguiente?:

  1. «Cómo es posible que los atletas sigan superando récords?» 
  2. «¿Existe un límite físico al rendimiento del cuerpo humano?»

Igual las matemáticas nos ayudan con estas preguntas. Desde luego, es una buena pista. Un estudio de septiembre de 2012 ha demostrado que las clasificaciones se rigen por una ley matemática: la ley de la potencia. Esta ley relaciona dos elementos: la frecuencia de un evento y su tamaño.

¿Quieres saber también cómo es el despertar matemático de un niño?

La tecnología al servicio del deporte

¿Te acuerdas del campeonato mundial de natación de 2009 en Roma? Los récords se batían uno tras otro y los periodistas no conseguían entender este fenómeno. En total, durante aquellos días se batieron 43 récords. Piensa que el rendimiento de la natación se mide por el principio del movimiento sumergido, bien conocido en física, y por lo tanto conlleva cálculos matemáticos. Se ejercen fuerzas verticales y horizontales e influye también el principio de Arquímedes. No obstante, ¿cuál es la explicación?

El desarrollo del equipamiento deportivo pasa por los avances de la ciencia. Las combinaciones de algunos equipamientos mejoran de tal manera los tiempos de los nadadores que han tenido que prohibirlos. Es lo mismo que ha sucedido en el ciclismo: la mejora técnica de las bicicletas desempeña un papel fundamental en la mejora del rendimiento. Materiales más ligeros, más aerodinámicos para que penetre mejor el aire, etc. ¿Quieres un ejemplo más concreto? Solo tienes que mirar el diseño de los cascos de los ciclistas que practican el ciclismo en pista.

Descubre también cómo te pueden ayudar las matemáticas a gestionar tu dinero.

Los mejores profes de Matemáticas que están disponibles
Eduardo
5
5 (25 opiniones)
Eduardo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julieth
5
5 (28 opiniones)
Julieth
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (54 opiniones)
Santiago
$42.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edwin hernán
5
5 (21 opiniones)
Edwin hernán
$33.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karen
5
5 (35 opiniones)
Karen
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dinelly
5
5 (26 opiniones)
Dinelly
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Abraham
5
5 (33 opiniones)
Abraham
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (45 opiniones)
Sebastián
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (25 opiniones)
Eduardo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julieth
5
5 (28 opiniones)
Julieth
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (54 opiniones)
Santiago
$42.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edwin hernán
5
5 (21 opiniones)
Edwin hernán
$33.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karen
5
5 (35 opiniones)
Karen
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dinelly
5
5 (26 opiniones)
Dinelly
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Abraham
5
5 (33 opiniones)
Abraham
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (45 opiniones)
Sebastián
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Las matemáticas para mejorar las competencias técnicas de los atletas

Si las matemáticas pueden ayudarte a gestionar tu dinero y los cursos de matemáticas a calcular porcentajes, entonces seguro que también pueden ayudarte con el deporte. Los atletas ya no van a las competiciones acompañados solamente por su entrenador, su fisioterapeuta o su nutricionista. Como los tiempos han cambiado (literalmente), ahora también van otro tipo de profesionales.

Por ejemplo, algunos equipos, como el australiano o el neozelandés en los J.J.O.O. de 2016, llevaban en su equipo a verdaderos matemáticos. Su función era recolectar datos, tener en cuenta el contexto o realizar estadísticas para optimizar la técnica del atleta en función de todos los parámetros posibles. El objetivo está claro, pues: lograr la perfección en la disciplina y optimizar la manera de enfrentarse a una prueba deportiva.

Calcular las trayectorias de los balones.
Las matemáticas permiten determinar la trayectoria del balón.

Por tanto no debería sorprendernos que el deporte se relacione ahora con el álgebra, la geometría, las tablas de multiplicar, la aritmética, los números enteros, las proporciones, etc.

Calcular la trayectoria ideal de una carrera

Las ecuaciones matemáticas son una base científica que se ha vuelto imprescindible en todos los deportes de alto nivel. Sirven como fundamento de trabajo para los atletas que no dejan de perfeccionar su técnica para obtener mejores resultados. Al respecto, Amandine Aftalion, directora de investigación del centro de investigación científica francés, ha puesto en práctica un modelo que permite determinar cómo abordar una carrera de manera óptima en función de distintos parámetros. En él, se ha tenido en cuenta lo siguiente:

  • la distancia.
  • la capacidad pulmonar.
  • El aporte energético.
  • la fuerza máxima de propulsión.
  • E incluso el rozamiento del cuerpo en acción.

Una herramienta de selección

Reino Unido es el país que más utiliza la ciencia para mejorar el rendimiento deportivo de sus atletas de alto nivel.  Sus matemáticos han desarrollado un modelo matemático para determinar qué atletas tienen mayor potencial de mejora en sus rendimientos. También pueden «predecir el número de medallas» y apostar por los atletas que más probabilidades de ganar tienen.

Se trata de una técnica que parece que funciona, ya que Reino Unido ha sido segunda en el número de medallas de oro, tras EE. UU. y delante de China, en los últimos Juegos Olímpicos.

Las estadísticas para preparar los torneos de fútbol

El análisis matemático también se tiene en cuenta en el seno de las selecciones de futbol, ya que los seleccionadores lo utilizan cuando tienen que hacer la lista para una gran prueba deportiva. El análisis del rendimiento de los equipos y el desarrollo de modelos matemáticos permiten hace elecciones estratégicas basadas más en la lógica que en el «instinto del entrenador». Es cierto que se trata de algo complejo, pero puede marcar la diferencia entre una victoria y una derrota.

¿Quieres saber también lo importante que es descubrir las matemáticas desde pequeños?

La recolección de datos en tiempo real

Las matemáticas ayudan a controlar el ámbito financiero, pero no es el único uso que le dan los adultos. Las matemáticas también permiten, gracias a la recolección de varios datos, realizar estadísticas precisas sobre los atletas y así hacerles progresar. ¿Y si vuestro corazón matemático os llevase en esta dirección profesional?

La comprensión y la interpretación de estos elementos concretos pretenden mejorar los entrenamientos y desarrollar un trabajo específico y controlado. Algo que supone un gran reto, sobre todo teniendo en cuenta que las carreras y los partidos se desempatan en cuestión de segundos.

Este método se ha vuelto esencial porque permite basarse en nociones científicas para demostrar los ejes de progresión. Cuando se detecta rápidamente un problema es más fácil resolverlo. Así, las tecnologías permiten disponer de datos muy variados en tiempo real. Los sensores que llevan los deportistas transmiten información, que tratan varias aplicaciones de análisis de rendimiento.

Mejorar el rendimiento de los atletas gracias a las matemáticas.
Las nuevas tecnologías pueden ayudar a mejorar el rendimiento de los atletas.

Por ejemplo, existen camisetas, raquetas e incluso cascos inteligentes que tienen sensores. Según el deporte, se estudian unos aspectos u otros. Por ejemplo, existen cascos especiales en rugby y en fútbol americano que analizan la violencia de los golpes para mostrar los riesgos de lesión en la cabeza. Y lo cierto es que se trata de una tecnología tremendamente valiosa.

De esta manera, el entrenador puede contar con estas herramientas innovadoras que constituyen una ventaja tremenda para alcanzar el objetivo. Por ejemplo, el entrenador puede constatar en tiempo real el estado de fatiga de sus jugadores durante un partido de fútbol. Estos datos pueden resultar decisivos a la hora de realizar los cambios en el campo o de readaptar la estrategia de juego rápidamente.

Descubre también cómo te ayudan las matemáticas en tu economía.

Herramientas para deportistas amateur

¿No sabes calcular un porcentaje o resolver una ecuación?

Tienes que asegurarte de controlar bien las matemáticas antes de ir a correr, porque los objetos que lleves contigo te van a dar un montón de datos estadísticos:

  • Ritmo cardíaco.
  • Velocidad media.
  • Distancia recorrida.
  • Calorías quemadas.

De esta manera, podrás comparar los datos cada vez que salgas a correr para entrenaros de una forma eficaz y adquirir buenos reflejos. Se trata pues de herramientas muy útiles para cuantificar el progreso realizado y ver la práctica deportiva con otros ojos.

Las clases particulares te permiten mejorar tu nivel sin pasar por la academia matemáticas Bogotá o de cualquiera otra ciudad.

Aprovechad de la tecnología para gestionar vuestro equipo.
Trabajad como entrenador explotando al máximo las estadísticas de los jugadores.

Al comparar la evolución de tus resultados, ganarás en motivación, te fijarás objetivos progresivos y dominarás tus entrenamientos. Además, también será más accesible el aprendizaje de una nueva disciplina deportiva.

Si deseas encontrar un profesor para impartir clases de matemáticas primaria o de otro nivel, ¡no dudes en ponerte en contacto con profesores de la plataforma!

El  «boom» de las Fantasy Leagues

Los menos deportistas siempre pueden optar por el deporte virtual de las Fantasy Leagues. Por medio de estas ligas deportivas virtuales, los fans de los deportes colectivos que no quieran jugarlo podrán disfrutar gestionándolos. La fórmula es sencilla: el jugador entrena a su equipo, que evoluciona en un campeonato interactivo en línea. El usuario dispondrá de un presupuesto, controlará a su equipo, disputará partidos y ganará puntos en función de sus resultados.

¿Sabías que puedes aprender con clases de matematicas online?

¿Cómo aprender a gestionar un equipo?

Con las Fantasy League, el usuario aprenderá a controlarlo todo. Podrá consultar las estadísticas para tomar las decisiones correctas y sin dejar de tener en cuenta todos los factores y todo eso a la par que se divierte. Por ejemplo, tendrá la posibilidad de determinar según qué probabilidad evolucionará un jugador, de negociar los fichajes, etc. Vamos, como si fuese un club de verdad.

Según la Fantasy Sports Trade Association (FSTA), en 2014, 33,5 millones de estadounidenses jugaban a las Fantasy Leagues. Se trata, pues, de una verdadero fenómeno en la sociedad. Por lo tanto, las matemáticas han entrado en el campo del deporte a todos los niveles. Los investigadores se centran cada vez más en la resolución de los problemas ligados al deporte.

Este enfoque relativamente nuevo ofrece unas perspectivas fantásticas para multiplicar las oportunidades de éxito, aunque, en realidad, son las cualidades físicas de los deportistas y su capacidad para dominar la mente las que nos ofrecen los mejores momentos de los deportes. Como último apunte, os dejamos unas verbas de Pierre de Coubertin:

El deporte buscará al miedo para dominarlo, a la fatiga para ganar y a la dificultad para vencerla.

Si buscas un profesor de mates para tu repaso de matemáticas, no dudes en mirar los anuncios disponibles sobre nuestra plataforma.

Si deseas tomar un curso de matematica basica, no dudes en conectarte sobre nuestro sitio para poder entrar en contacto con profesores cerca de ti.

>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (8 calificacion(es))
Loading...
Santiago

Santiago

Soy estudiante Colombiano y Superprofe ocasional. Me encanta compartir mis conocimientos y descubrir nuevas culturas.